Recorte de Realidad

2
RECORTE DE REALIDAD La presente reseña recoge el capitulo 1: “El conocimiento de la realidad social” elssy onilla y !enelope Rodrigue" #ec$% del li&ro “'(s all( del dilema de los metodos”) el cual anali"a las *ormas de comprensi+n de la realidad social desde ,eterogeneidad de - dimensiones: O&.eti/idad0 #u&.eti/idad0 De&ido a ue estas dos en su totalidad la con*orman% teniendo en cuenta ue “La apetencia de claridad se /e limitada por los propios instrumentos con los ue la naturale"a ,a dotado al su.eto ,umano para conocerla: Los sentidos2 3son la &ase del conocimiento del sentido com4n% el cual ,asta nuestros tiempos es la &ase de conocimiento cient5*ico60 La dimensi+n o&.eti/a compone las pautas de comportamiento estandari"ado% y el lengua.e como canal de /ida social% adem(s de ser la 4nica dimensi+n /ista por a uellas personas ue no poseen un sentido cr5tico0 La dimensi+n su&.eti/a nos muestra la &ase los aspectos o&.eti/os para construir entidades mayores ue los indi/iduos mismos% las cuales no ser5an posi&les de e7istir si una no dependiera la otra% adem(s de ser mane.ada por personas cr5ticas ue &uscan romper los es uemas ya pre esta&lecidos por la sociedad0 #e centra tam&i8n en el conocimiento cient5*ico de la realidad social0 #e aparta los dem(s conocimientos% d(ndose de por s5 un poco m(s de importancia0 9inalmente mencionan los conceptos y re*erentes emp5ricos en donde los conceptos cumplen un papel *undamental en la in/estigaci+n sea cual sea el tipo de in/estigaci+n a&ordada% adem(s de o*recer al in/estigador una introducci+n al te ue se desee a/eriguar% con el *in de poder ampliar sus ,ori"ontes0

description

Modernidad Líquida

Transcript of Recorte de Realidad

RECORTE DE REALIDADLa presente resea recoge el capitulo 1: El conocimiento de la realidad social de elssy Bonilla y Penelope Rodriguez Seck, del libro Ms all del dilema de los metodos; el cual analiza las formas de comprensin de la realidad social desde la heterogeneidad de 2 dimensiones: Objetividad. Subjetividad.Debido a que estas dos en su totalidad la conforman, teniendo en cuenta que La apetencia de claridad se ve limitada por los propios instrumentos con los que la naturaleza ha dotado al sujeto humano para conocerla: Los sentidos (son la base del conocimiento del sentido comn, el cual hasta nuestros tiempos es la base del conocimiento cientfico).La dimensin objetiva compone las pautas de comportamiento estandarizado, y el lenguaje como canal de vida social, adems de ser la nica dimensin vista por aquellas personas que no poseen un sentido crtico. La dimensin subjetiva nos muestra la base los aspectos objetivos para construir entidades mayores que los individuos mismos, las cuales no seran posibles de existir si una no dependiera de la otra, adems de ser manejada por personas crticas que buscan romper los esquemas ya pre establecidos por la sociedad.Se centra tambin en el conocimiento cientfico de la realidad social. Se aparta de los dems conocimientos, dndose de por s un poco ms de importancia. Finalmente mencionan los conceptos y referentes empricos en donde los conceptos cumplen un papel fundamental en la investigacin sea cual sea el tipo de investigacin abordada, adems de ofrecer al investigador una introduccin al tema que se desee averiguar, con el fin de poder ampliar sus horizontes.