Recortes eepp

3
SAT JUNTA INFORMA ¿QUÉ SUPONEN LOS RECORTES EN LA ADMINISTRACIÓN INTRUMENTAL? UN AVANCE ANTES AHORA La jornada variaba: Algunos entes tenían jornadas de 35 horas, otros 37.5 y otros 40 horas, según los diferentes convenios Jornada semanal: 37.5 horas como mínimo. Se modifica la normativa de jornada y horarios en el caso de que la jornada ordinaria sea inferior a 37.5 horas por Convenio. La forma concreta en que lleve a cabo el incremento no está fijada en el Decreto Ley, queda pues dentro de la interpretación /negociación de cada ente. Beneficios de los funcionarios y laborales relacionados con la jubilación: Permisos de jubilación Licencias previas a la jubilación anticipada y los contratos de relevo Premios de jubilación Suspendidos. Esto junto con la suspensión de la OEP, supone la imposibilidad de acceder a la función pública. Ayudas de acción social o de cualquier otra prestación de análoga naturaleza, así Premios de permanencia Jubilación voluntaria o por cumplimiento de la edad reglamentaria Premios por fidelidad Ayudas comedores o vales de comida Ayudas por estudios Ayudas por uso de vehículo propio 1. Suspendidas. 2. 3. Quedan suspendidas las convocatorias abiertas y la concesión de cualquiera de estas ayudas salvo pólizas de seguro para la cobertura de contingencias por accidente del personal. Con carácter general en prácticamente todos los Convenios se procede a compensar hasta el 100% la percepción de las retribuciones en caso de enfermedad desde el primer día. Modulación del complemento autonómico por incapacidad temporal. - Solo se percibirá el 100%: Cuando medie hospitalización o intervención quirúrgica, enfermedad grave según el RD 1148/2011, de 29 de julio, o IT derivada de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, adopción y acogimiento. También en el supuesto de AL o EP o al alcanzar los 21 días de enfermedad común o accidente no laboral. - Los 3 primeros días (días de purga): 50% de las retribuciones (si es el primer periodo de baja en el ejercicio, si es el segundo y sucesivos: 40%) - Del 4º hasta el 20º día: 60% + 75%(40%)= 90% de las retribuciones Asuntos propios y vacaciones: Dependiendo del convenio podrían disfrutarse de un determinado número de días de asuntos propios al año (4, 6 ó 8) Así como 22 hábiles días de vacaciones o un mes. En Asuntos propios y vacaciones: Vacaciones: Por cada año natural: vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, únicamente Asuntos propios: Como máximo, 6 días no acumulables a las vacaciones. Ahora bien si por Convenio el número de días de asuntos propios es menor este último será el máximo.

Transcript of Recortes eepp

Page 1: Recortes eepp

SAT JUNTA INFORMA

¿QUÉ SUPONEN LOS RECORTESEN LA ADMINISTRACIÓN INTRUMENTAL?

UN AVANCE

ANTES AHORA

La jornada variaba:

Algunos entes tenían jornadas de 35 horas, otros 37.5 y otros 40 horas, según los diferentes convenios

Jornada semanal: 37.5 horas como mínimo.Se modifica la normativa de jornada y horarios en el caso de que la jornada ordinaria sea inferior a 37.5 horas por Convenio.

La forma concreta en que lleve a cabo el incremento no está fijada en el Decreto Ley, queda pues dentro de la interpretación /negociación de cada ente.

Beneficios de los funcionarios y laborales relacionados con la jubilación:

• Permisos de jubilación• Licencias previas a la jubilación anticipada y

los contratos de relevo• Premios de jubilación

Suspendidos.

Esto junto con la suspensión de la OEP, supone la imposibilidad de acceder a la función pública.

Ayudas de acción social o de cualquier otra prestación de análoga naturaleza, así

Premios de permanenciaJubilación voluntaria o por cumplimiento de la edad reglamentariaPremios por fidelidadAyudas comedores o vales de comidaAyudas por estudiosAyudas por uso de vehículo propio

1. Suspendidas. 2.3. Quedan suspendidas las convocatorias abiertas y la concesión de

cualquiera de estas ayudas salvo pólizas de seguro para la cobertura de contingencias por accidente del personal.

Con carácter general en prácticamente todos los Convenios se procede a compensar hasta el 100% la percepción de las retribuciones en caso de enfermedad desde el primer día.

Modulación del complemento autonómico por incapacidad temporal.- Solo se percibirá el 100%: Cuando medie hospitalización o

intervención quirúrgica, enfermedad grave según el RD 1148/2011, de 29 de julio, o IT derivada de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, adopción y acogimiento. También en el supuesto de AL o EP o al alcanzar los 21 días de enfermedad común o accidente no laboral.

- Los 3 primeros días (días de purga): 50% de las retribuciones (si es el primer periodo de baja en el ejercicio, si es el segundo y sucesivos: 40%)

- Del 4º hasta el 20º día: 60% + 75%(40%)= 90% de las retribuciones

Asuntos propios y vacaciones:

Dependiendo del convenio podrían disfrutarse de un determinado número de días de asuntos propios al año (4, 6 ó 8)Así como 22 hábiles días de vacaciones o un mes. En

Asuntos propios y vacaciones: Vacaciones: Por cada año natural: vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, únicamenteAsuntos propios: Como máximo, 6 días no acumulables a las vacaciones. Ahora bien si por Convenio el número de días de asuntos propios es menor este último será el máximo.

Page 2: Recortes eepp

algunas ocasiones podría establecerse por Convenio un mayor número de días de vacaciones dependiendo de los años de prestación de servicios.

Además de éstos, solo si el convenio lo contempla, tendrán derecho al disfrute de dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. .

Otros permisos:

Dependiendo del convenio podrían disfrutarse de un determinado número de permisos.

Los permisos previstos en el EBEP son ahora el techo máximo: Art. 48, 49 y 50 Es decir, los permisos serán los establecidos en cada Convenio, pero si alguno de estos permisos está por encima de lo dispuesto en el EBEP, quedan sin efecto.

Algunas modificaciones mas importantes, que se recogían hasta ahora en algunos convenios y YA NO pueden disfrutarse:

- Cuando se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de 3 días hábiles, cuando se produzca en la misma localidad (este será el máximo, si el convenio prevé menos días se aplicará la menor), y de 5 días hábiles cuando sea en distinta localidad. Si es familiar de segundo grado: 2 y 4 días. (Estos serán el máximo, si el convenio prevé menos días se aplicará la menor)- Traslado de domicilio sin cambio de residencia: 1 día. (es la única previsión por permisos por cambio de domicilio, quedan sin efecto cualquier otro, aunque se prevean por Convenio)- Estudios: Solo días de celebración de los exámenes como máximo- Eliminación tres días de permiso por enfermedad infecto contagiosa de menores de 9 ó 12 años, así como : Ahora solo posibilidad de reducción de jornada por cuidado de hijo/familiar primer grado por enfermedad muy grave.Por encima del EBEP solo se respetan: Los permisos por asuntos particulares sin retribución, el mes adicional por parto/adopción, y una hora diaria por cuidado de hijo menor de hasta 16 meses, siempre que estos estén recogidos en los Convenios respectivos.

Antigüedad:Complemento recogido en los Convenios respectivos

Antigüedad:La cuantía de las retribuciones establecidas por antigüedad, son las fijadas para los grupos laborales en el VI Convenio, salvo que las previstas en el respectivo convenio sean menores, entonces se aplican estas últimas. Cuanía VI ConvenioGRUPO EUROS/AÑO EUROS MES

I 464,52 38,71

II 464,52 38,71

III 321,48 26,79

IV 275,64 22,97

V 275,64 22,97

Retribuciones periódicas mensuales: Retribuciones periódicas mensuales

Page 3: Recortes eepp

Recogido en los Convenios respectivos Se ven reducidas en un 5%. Si bien el cómputo es desde enero de 2012, por lo que las retribuciones mensuales se verán redicidas de facto en un 10% si comienzan a aplicar la reducción en julio.

No se afectan por esta reducción las cotizaciones a la seguridad social, imdemnizaciones por traslados o despidos, imdemnizaciones de la Seguridad Social o prestaciones por IT.

Complementos variables.Algunos convenios establecían complementos variables, es decir no fijos en la estructura salarial mensual, como por ejemplo, pluses de nocturnidad, por atención continuada, de productividad, etc...

Complementos variables.Todos estos complementos de carácter variable se ven reducidos en un 10%

Indemnizaciones por razón del servicio y horas extrasEstablecidas de forma específica en sus respectivos convenios

Indemnizaciones por razón del servicio y horas extrasLas indemnizaciones nunca serán superiores a las establecidas en el Decreto 54/1989, de 21 de marzo: asíA) DIETAS EN TERRITORIO NACIONAL Alojamiento: 60,10 euros. Manutención pernoctando: 38,17 euros.Manutención sin pernoctar: 24,94 euros.1/2 Manutención: 19,09 euros.B)DIETAS EN TERRITORIO NACIONAL (MADRID)Alojamiento: 15.000 pesetas. 90,15 euros.Manutención pernoctando: 6.500 pesetas. 39,07 euros.Manutención sin pernoctar: 4.150 pesetas. 24,94 euros.1/2 Manutención: 3.250 pesetas. 19,53 euros.

Las horas extras se compensarán por tiempo de descanso, salvo situaciones justificadísimas en las que se podrán abonar previo informe favorable de CHAP

Personal Laboral TemporalLas retribuciones y las jornadas del personal interino es equivalente a la del personal indefinido.

Personal Laboral Temporal (no indefinido) Reducción de la jornada del personal temporal en un 10% con minoración retributiva equivalente.(lo que se sumará a la reducción de facto de las retribuciones fijas mensuales del 10% que antes veíamos)El decreto-ley no obstante asimila, los contratos indefinidos no fijos declarados así por resolución judicial o administrativa, a los contratos laborales temporales, para poder aplicar esta reducción “extra” de salario y jornada. Hemos de recordar que estos contratos son en su mayoría contratos en fraude de ley, sobre los cuales se pretende producir un segundo fraude al asimilarlos a los laborales temporales.

TODO ESTO SE PUEDE PONER EN PRÁCTICA “GRACIAS” A LAS ÚLTIMAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA REFORMA LABORAL QUE CONVIERTEN A LOS CONVENIOS EN MERAS DECLARACIONES DE INTENCIONES DE LAS QUE LAS PATRONALES PUEDEN DESCOLGARSE SIEMPRE QUE QUIERAN.

ESTAS MEDIDAS ESTÁN EN VIGOR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACCIÓN EN BOJA, ES DECIR DESDE EL 23 DE JUNIO, SI BIEN EN RELACIÓN A LA REUCCIÓN SALARIAL SE PONDRAN EN PRÁCTICA EN EL PLAZO MÁXIMO DE UN MES DESDE LA PUBLICACIÓN DEL DECRETO LEY, ES DECIR ANTES DEL EL 23 DE JULIO.

LOS DERECHOS SE RECORTAN

MIENTRAS LOS CULPABLES: POLÍTICOS CORRUPTOS Y BANQUEROS LADRONES,ESTAN IMPUNES....