Recreamos a Lope

12

description

Expresión escrita

Transcript of Recreamos a Lope

RECREAMOS UN POEMA DE

LOPE DE VEGA

En las mañanicasdel mes de mayo,

cantan los ruiseñores,retumba el campo.En las mañanicas,como son frescas,

cubren los ruiseñoreslas alamedas.

Ríense las fuentestirando perlas

a las florecillasque están más cerca.Vístense las plantas

de varias sedas,que sacar colorespoco les cuesta.

Los campos alegrantapetes varios;

cantan los ruiseñores,se alegra el campo.

Lope de Vega, «El silbo del aire»,

Eva María Junco PérezEL SALIR DE LAS NIÑASEn las nochecicasdel mes de juliosalen las niñas,se mueve el pozo.

En las nochecicascomo son calurosas,

se divierten las niñascon las canicas.

Lloran los columpiosmontando niñosen los toboganesque están lejos.

Alégrense las ropasde poca tela,que arrasar fiestasmucho les cuesta.

Los paseos acunanbaldosas varias;salen las niñas,se divierte el pozo.

Zaira Jiménez MartosEn las tardecicasdel mes de agosto,cantan los ciervos,berrea el campo.

En las tardecicas,como son calientes,vuelan las palomasmuy valientes.

Háblase la gentecantando letrillasa las chiquillasque están más fuertes.

Laura Fernández GómezEn las nochecicasde la primavera,

duermen las ardillas,canta la cigüeña.

En las nochecicas,como son calurosas,cubren las ardillas,los poblados.

Cállense las mareastirando diamantesa los árbolesque están más lejos.

Antonio Aranda RoldánEn las tardecicasdel mes de abril,caen las hojas,siembran el arado.

En las tardecicas,como hace calor,tapan el suelo las hojasen los campos.

Alégranse los animalescorriendo en el campoy a las flores alegresle gusta el campo.

Sergio Hurtado BaenaEn las mochilicasdel alumno de sexto, están los ruiseñores, rompiendo el cuaderno.

En los campillos, como tienen olivas,

cubren los pajarillos las florecillas.

Hablen los alumnosde la clase de sextoa los compañerosmientras están en el recreo.

Lucía Chaves NavarreteEn las tardecicas del mes de agostobailan los niños,se alegra la calle

En las tardecicas,como son calurosascubren las avispaslos campos

Lloran los niños tirando caramelosa los bebecillos que están más lejos

Mario López LaraEn las tardecicasdel mes de enero,cantan los urracas,se alegra el pueblo.

En las tardecicas,como son húmedas,cubren las urracaslas alambradas.

Ríense las mañanerastirando agua

a las plantecillasque están más lejos.

Pablo Jesús Fulara HurtadoEn las nochecicasdel mes de febrero,cantan los grillosen la tierra de mi terreno.

En las nochicas,como son fresquillas,cubren los grilloslas hierbas.

Se alegran los grillosechando saltossobre las hierbecillasque están lejos.

Ana Gámez LorenteEn las nochecitasdel mes de abril,bailaban las florecitas,cantaban las olivas.

En las nochecitascomo son frías,cubren las florecitaslas mañanas.

Enfádense las aguascogiendo diamantesde las amapolasque están más lejos.

Estefanía Malo HurtadoEn las nochecicas

del mes de junio,cantan las golondrinas,retumba la playa.

En las nochecicas,como son frías,cubren las golondrinaslos perales.

Lloren los animalestirando floresa los animalitosque están más lejos.

Alfonso López RodríguezEn las nochesdel mes de de abril,ríen las urracas,se alegra el pueblo.

En las nochescomo son fresquitasocupan las urracaslas terracitas.

Cantan los gatostirando piensoa los perrosque están más lejos.

Rocío Hurtado MolinaEN LAS FLORECILLASEn las florecillasdel mes de mayo,cantan las niñas,bailan en el campo.

En las florecillas,como son grandes,tapan el campillolas madres.

Alégrense los padrestirando aguaa las berenjenillasque están mas lejos.

Mª Dolores Gallego RedondoEn las tardecicasdel mes de julio,chillan los chiquillos,suenan las canicas.

En la tardecicascomo son calientes,chillan los chiquillosen sus mentes.

Cómanse sus bocatastirando migajas a las servilletasque los envuelven.

Clara Dou Lara LaraEn las nochecitasde los meses de primavera,duermen las golondrinasen la alameda.

En las nochecitas,como son calurosas,duermen las amapolasentre las rosas.

Ríen las flores tirando pétalosa las abejillasque por allí pasan.

Miguel Angel Labrador RuizEn las tardecicasdel mes de marzo,bailan los periquitossuena el canto.

En las tardecicas,como son frías,cubren los periquitoslas huertas.

Enfádense los ríoslanzando aguaa los frutos que están más agrios.

María del Rocío Gaitán MazaLAS GOLONDRINASEn las nochecitasde un día de abril ,vuelan las golondrinas ,vive todo Torreperogil.

En las nochecicas ,son todo flores ,visten las golondrinas las canciones.

Lloran las golondrinasechando aguaa los pajarillosque dan más vueltas.

Laura Aragón TorresEn las tardecicasdel mes de julio, cantan los señores,retumban las flores.

En las tardecicas,como son calientes,cubren los señores los olivos.

Duérmase la genterecogiendo perlasde las margaritasque están más calientes.

Juan García GravoEn las semanasdel mes de abril,bailan los ruiseñores,y cantan las flores.

En las semanas,como son tan frescas,cantan los ruiseñoresbailan las flores.

Ríense las gentestirando monedasa sus queridas fuentesque son muy bellas .

José Ramón López GarridoEn las lluvias del mes de abril,cae la lluvia,aguas cien mil.

En las lluvias, como son buenas,crecen las plantas, el campo se alegra.

Las plantas crecen con nuevas flores todas ya grandes de varios colores.

Lorena Chaves RomeroEn las nochecitas del año de agüitas,cantan las niñastodas juntas en sus casitas.

En las nochecitas,como son frías,se cubren las niñas con sus mantitas.

Ríense los niños tirando flechasa los arbolesque tienen más cerca.

Alicia Hurtado NavarreteEn la tristes mañanas del mes de abril,yo me siento a observar el campo.

En las tristes mañanas,cuando el sol se despereza,leo libros sentada en la alameda.

Agustín Hidalgo RuizEn las tardecicasdel mes de abril, bailan los ruiseñores,salta el campo.

En las tardecicas como son calurosas,reponen los ruiseñoreslas alamedas.

Cantan las fuentes recogiendo perlasde las florecillasque están más cerca

José Manuel Fernández BalbuenaEn los días de fríodel mes de abril,van abrigados los señores de algodón.