Recuerda…

18
Recuerda… Recuerda… Un Un sintagma sintagma es… es… un un grupo de palabras grupo de palabras que que cumple una cumple una función función dentro de una dentro de una oración oración . . Los reconocemos porque… Los reconocemos porque… responden a preguntas. responden a preguntas.

description

Recuerda…. Un sintagma es… … un grupo de palabras que cumple una función dentro de una oración . Los reconocemos porque… …responden a preguntas. NÚCLEO. Dentro de las palabras que forman un sintagma, hay una más importante que las demás, y se llama… - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Recuerda…

Page 1: Recuerda…

Recuerda…Recuerda…

Un Un sintagma sintagma es…es…

… … un un grupo de palabrasgrupo de palabras que que cumple una cumple una funciónfunción dentro de una dentro de una oraciónoración..

Los reconocemos porque…Los reconocemos porque…

… …responden a preguntas.responden a preguntas.

Page 2: Recuerda…

Dentro de las palabras que forman un sintagma, hay Dentro de las palabras que forman un sintagma, hay una más importante que las demás, y se llama…una más importante que las demás, y se llama…

Al igual que hay diferentes clases de palabras, Al igual que hay diferentes clases de palabras, también hay distintas clases de sintagmas…también hay distintas clases de sintagmas…

1. Sintagma Nominal: tiene como núcleo un 1. Sintagma Nominal: tiene como núcleo un sustantivo o un pronombre.sustantivo o un pronombre.

2. Sintagma Verbal: su núcleo es un verbo.2. Sintagma Verbal: su núcleo es un verbo.

3. Sintagma Adjetival: su núcleo es un adjetivo.3. Sintagma Adjetival: su núcleo es un adjetivo.

4. Sintagma Adverbial: el núcleo es un adverbio.4. Sintagma Adverbial: el núcleo es un adverbio.

5. Sintagma Preposicional: es la suma de una 5. Sintagma Preposicional: es la suma de una preposición más un SNpreposición más un SN

NÚCLEONÚCLEO

Page 3: Recuerda…

Los sintagmas se unen para Los sintagmas se unen para formar oraciones. Los dos formar oraciones. Los dos sintagmas fundamentales de una sintagmas fundamentales de una oración son…oración son…

SN (SUJETO) SV (PREDICADO)

Page 4: Recuerda…

Entre el SN (SUJETO) y el SV Entre el SN (SUJETO) y el SV (PREDICADO) se establece una (PREDICADO) se establece una relación de…relación de…

Es decir, el núcleo del Sujeto y el Es decir, el núcleo del Sujeto y el núcleo del Predicado coinciden en…núcleo del Predicado coinciden en…

PersonaPersona NúmeroNúmero

CONCORDANCIACONCORDANCIA

Page 5: Recuerda…

¿Cómo encuentro el Sujeto ¿Cómo encuentro el Sujeto de una oración?de una oración?

1. Busco el verbo de la oración.1. Busco el verbo de la oración. 2. Le hago dos preguntas al 2. Le hago dos preguntas al

verbo: ¿qué?, ¿quién o quiénes?verbo: ¿qué?, ¿quién o quiénes? 3. Compruebo que la respuesta 3. Compruebo que la respuesta

concuerda en número y persona concuerda en número y persona con el verbo.con el verbo.

Page 6: Recuerda…

Nuestro vecinos arman mucho Nuestro vecinos arman mucho ruido. ruido.

– 1. ¿Cuál es el verbo?1. ¿Cuál es el verbo?

Page 7: Recuerda…

Nuestro vecinos Nuestro vecinos armanarman mucho mucho ruido. ruido.

– 1. ¿Cuál es el verbo?1. ¿Cuál es el verbo?

Page 8: Recuerda…

Nuestro vecinos Nuestro vecinos armanarman mucho mucho ruido. ruido.

– 1. ¿Cuál es el verbo?1. ¿Cuál es el verbo?– 2. Hago dos preguntas: ¿qué?, 2. Hago dos preguntas: ¿qué?,

¿quién o quiénes?¿quién o quiénes?

Page 9: Recuerda…

Nuestro vecinos Nuestro vecinos armanarman mucho mucho ruido.ruido.

– 1. ¿Cuál es el verbo?1. ¿Cuál es el verbo?– 2. Dos preguntas: ¿qué?, ¿quién o 2. Dos preguntas: ¿qué?, ¿quién o

quiénes?quiénes? ¿Qué arman? ¿Qué arman? ¿Quiénes arman?¿Quiénes arman?

Page 10: Recuerda…

Nuestro vecinos arman mucho Nuestro vecinos arman mucho ruido. ruido.

– 1. ¿Cuál es el verbo?1. ¿Cuál es el verbo?– 2. Dos preguntas: ¿qué?, ¿quién o 2. Dos preguntas: ¿qué?, ¿quién o

quiénes?quiénes?– 3. Compruebo que la respuesta 3. Compruebo que la respuesta

concuerda en número y persona con concuerda en número y persona con el verbo:el verbo: Nuestro vecino arman mucho ruido.Nuestro vecino arman mucho ruido. Nuestros vecinos arman muchos Nuestros vecinos arman muchos

ruidos. ruidos.

CONCORDANCIA

Page 11: Recuerda…

Nuestro vecinos arman mucho Nuestro vecinos arman mucho ruido. ruido. N NN N

SN (SUJETO)SN (SUJETO) SV SV (PREDICADO)(PREDICADO)

Page 12: Recuerda…

Ayer se desplomó un enorme edificio.Ayer se desplomó un enorme edificio.

– 1. Ayer se 1. Ayer se desplomódesplomó un enorme un enorme

edificio.edificio.

– 2. ¿Qué, quién o quiénes se 2. ¿Qué, quién o quiénes se desplomaron?desplomaron? … … un enorme edificioun enorme edificio..

– 3. Ayer se desploma3. Ayer se desplomaronron un unos os enormenormeses edificiedificiosos.. CONCORDANCIA

Page 13: Recuerda…

Ayer se desplomó un enorme edificio.Ayer se desplomó un enorme edificio.

N NN N

SV (Predicado)SV (Predicado) SN (Sujeto)SN (Sujeto)

¡El Sujeto NO se encuentra siempre al principio de la oración!

Page 14: Recuerda…

Combina estos sintagmas Combina estos sintagmas verbales y nominales formando verbales y nominales formando oraciones…oraciones… nuestros sueños nuestros sueños

juvenilesjuveniles

rompió su corazónrompió su corazón

vengaremos su vengaremos su memoriamemoria

vendrás conmigovendrás conmigo

las películas de las películas de miedomiedo

Ricardo e IreneRicardo e Irene

salen juntossalen juntos

tútú

me encantanme encantan

se esfumaron se esfumaron prontopronto

nosotros, sus nosotros, sus propios hermanos,propios hermanos,

aquella carta de aquella carta de despedidadespedida

Page 15: Recuerda…

Ahora divide esas oraciones en Ahora divide esas oraciones en Sujeto y Predicado. Sujeto y Predicado. nuestros sueños nuestros sueños

juvenilesjuveniles

rompió su corazónrompió su corazón

vengaremos su vengaremos su memoriamemoria

vendrás conmigovendrás conmigo

las películas de las películas de miedomiedo

Ricardo e IreneRicardo e Irene

salen juntossalen juntos

tútú

me encantanme encantan

se esfumaron se esfumaron prontopronto

nosotros, sus nosotros, sus propios hermanos,propios hermanos,

aquella carta de aquella carta de despedidadespedida

Page 16: Recuerda…

Y ahora dividamos esas Y ahora dividamos esas oraciones en sintagmas…oraciones en sintagmas…

Aquella carta de despedida rompió su Aquella carta de despedida rompió su corazóncorazón

Page 17: Recuerda…

Nuestros sueños juveniles se esfumaron Nuestros sueños juveniles se esfumaron prontopronto

Page 18: Recuerda…

Y recuerda Y recuerda lo más lo más importanteimportante: para dividir una : para dividir una oración en Sujeto y oración en Sujeto y Predicado debes…Predicado debes…

… … comprobar que sus núcleos concuerdan, comprobar que sus núcleos concuerdan, es decir que si cambia uno, cambia el otro: es decir que si cambia uno, cambia el otro:

Mi Mi amigoamigo no no quisoquiso ayudarme. ayudarme.Mis Mis amigosamigos no no quisieronquisieron

ayudarme.ayudarme.

Me Me gustagusta mi mi amigaamiga..Me Me gustangustan mis mis amigasamigas. .