Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I.2

download Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I.2

of 1

description

NADA

Transcript of Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I.2

  • Recuerda

    El empresario individual es la forma ms elemental de empresa, puede definirse como la

    persona fsica titular jurdica de una empresa que realiza una actividad comercial o industrial,

    esta persona ha de ser mayor de edad segn lo estima el Cdigo de Comercio espaol.

    Este tipo de empresario, carece de una regulacin legal especfica, por lo que est sometido a las

    disposiciones generales del Cdigo de Comercio en materia mercantil y a lo dispuesto en el

    Cdigo Civil en materia de derechos y obligaciones.

    El empresario social se refiere a una figura societaria, siendo un grupo de dos o ms personas

    que se asocian y ejercen una actividad econmica y que a su vez posee personalidad jurdica.

    Debe cumplir dos requisitos:

    Que exista un contrato de sociedad.

    Que dicha sociedad sea de tipo mercantil.

    La normativa espaola otorga a las sociedades mercantiles la personalidad jurdica desde que se

    valida su constitucin, es decir, su inscripcin en el Registro mercantil.

    Las sociedades mercantiles pueden ser de los siguientes tipos:

    Sociedad regular colectiva.

    Sociedad comanditaria simple o por acciones.

    Sociedad annima.

    Sociedad de responsabilidad limitada.

    Las sociedades al poseer una personalidad jurdica, precisan una nacionalidad. Para ello hay que

    tener en cuenta las diferentes normas jurdicas que intervienen: el Cdigo Civil, el Cdigo de

    Comercio, la Ley de Sociedades Annimas y la Ley de Sociedades de Responsabilidad limitada.

    Una sucursal se define como todo establecimiento secundario dotado de representacin

    permanente y de cierta autonoma de gestin, a travs del cual se desarrollen, de forma total o

    parcial, las actividades de la sociedad.

    La inscripcin de las sucursales extranjeras est regulada por el Derecho espaol,

    concretamente por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el

    Reglamento del Registro Mercantil.

    La transformacin de las sociedades puede ser de dos tipos:

    Transferencia de la sede real.

    Transferencia de la sede estatutaria.

    Cuando se trata de realizar operaciones internacionales es necesario establecer mecanismos de

    cooperacin entre las sociedades de manera que se mantenga la independencia econmica de

    las sociedades. En este caso toman importancia las joint-venture en materia de cooperacin

    entre sociedades.

    Debido a que las sociedades que operan en el mercado europeo no son sociedades europeas

    aparecen dificultades para la actividad de estas sociedades, para poder solventar tales

    dificultades se crearon formas societarias europeas que respondieran a un mercado conjunto

    dentro de la comunidad europea:

    La Sociedad Annima Europea (SE).

    La Sociedad Cooperativa Europea (SCE).

    La Agrupacin Europea de Inters Econmico (AEIE).

    Recuerda http://aulasmc3.contenidoselearning.com/pluginfile.php/6714/mod_sco...

    1 de 1 15/12/2015 20:13