RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra...

12

Transcript of RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra...

Page 1: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna
Page 2: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA CORDILLERA ?

Una cordillera es una cadena de montañas

que están unidas.

CORDILLERAS DE COLOMBIA

Page 3: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna y el aspecto humano.

Colombia tiene seis regiones naturales: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazonia, Insular.

Page 4: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

CARIBE

ORINOQUÍA

ANDINA

AMAZONIA

P

A

C

I

F

I

C

O

INSULAR

Page 5: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

COMIDAS TÍPICAS

Pirarucú

Pescado moqueado.

Casabe.

Crema de Copoazú.

BAILES TÍPICOS

Bambuco

Danza de los novios

Danza de los Sanjuanes

Zuyuco

Se ubica al sur del país, y limita al norte con las regiones Andina y Orinoquía, al este con Venezuela, al suroeste con Brasil, al sur con el Perú y al sureste con Ecuador. Comprende los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés.

Guainía

Page 6: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

COMIDAS TÍPICAS:

Ajiaco

Lechona

Bandeja paisa

Tamales

Cosido boyacense

BAILES TÍPICOS:

Guabina

Pasillo

Sanjuanero.

Torbellino.

Bunde.

Está ubicada en el centro del país, limitando al norte con la región Caribe, al noreste con Venezuela, al este con la Orinoquía, al sureste con la Amazonia, al sur con Ecuador y al oeste con la región del Pacífico.

Está conformada por los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda, Caldas, Antioquia.

Page 7: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

COMIDA TÍPICA: Ternera a la llanera. Hallacas. Arroz llanero.

BAILE TÍPICO Joropo Galerón Torbellino llanero

Ubicada al Este del país, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Amazonia y al oeste con la región andina.

Se extiende desde las estribaciones de la cordillera andina oriental hasta el río Orinoco- Esta extensa región natural que se prolonga hasta Venezuela y las Guayanas.

En Colombia comprende las tierras del departamento del Meta y los territorios de Arauca, Casanare y Vichada.

Page 8: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

COMIDAS TIPICAS: Aborrajados de pescado

Arroz atollado

Arroz clavado.

BAILES TÍPICOS: Currulao

Mapalé

Bullarengue

Está ubicada en la franja oeste del país, limitando al norte con Panamá, al noreste con la región Caribe, al este con la cordillera Occidental que la separa de la región andina, al sur con Ecuador y al oeste con el océano Pacífico, de donde toma su nombre.

Comprende los departamentos del Chocó y las zonas costeras de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.

Page 9: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

COMIDA TÍPICA Sancocho costeño Cazuela de mariscos Arroz con coco Chicharrón de pescado

BAILE TÍPICO

Cumbia

Porro

Fandango

Mapalé

Está ubicada en la zona norte de Colombia. Limita al norte con el mar Caribe, al que debe su nombre, al Oriente con Venezuela, al sur con la región Andina y al Occidente con la región del Pacífico.

Está conformada por los departamentos de: Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, Valledupar, Riohacha, Magdalena.

Page 10: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

PLATO TIPICO

Rondón

Crabs backs

Sopa de cangrejo

Albóndigas de pescado.

BAILE TÍPICO:

Calipso

vals

Polca

Mento

La región insular de Colombia es el conjunto de las islas, cayos e islotes alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas fluviales ni lacustres

Page 11: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna

1. De acuerdo a lo explicado en clase, escribir en el cuaderno de Sociales el nombre de cada región natural de Colombia y sus principales características.

Desarrollar las páginas 42, 43, 44 y 45 del Módulo.

3. Enviar evidencia de la tarea al correo [email protected] el día viernes 4 de Septiembre.

Page 12: RECUERDAS ¿ QUÉ ES UNA · 2020. 8. 24. · Una región natural es una gran extensión de tierra que tiene en común el aspecto físico o relieve, el clima, la vegetación, la fauna