RECUERDOS CEIP Fuente de la Saludpruwba.docx

34
CEIP “Fuente de la Salud” Santander Nº1 JUNIO 2015 “RECUERDOS” EL MANANTIAL 2.0 “RECUERDOS”. Nº1. JUNIO 2015 Página 1

Transcript of RECUERDOS CEIP Fuente de la Saludpruwba.docx

CEIP Fuente de la Salud Santander

CEIP Fuente de la Salud Santander

N1 JUNIO 2015

RECUERDOS

SUMARIO

ArtculosPginas

1. Infantil .

3

2. Primer ciclo

8

3. Segundo ciclo

17

4. Tercer ciclo

18

5. Testimonios 25

INFANTIL

BIBLIOTECACENTRALMADRESDA DEL LIBROCUMPLEAOS

Llegando al final de este curso nos damos cuenta de lo que hemos crecido en los aos que llevamos en este colegio.Recordamos cmo ramos cuando llegamos al aula de 2aosPincha aqu para verlo

Qu tiempos aquellos!

Una de las mejores cosas que pasan cuando te haces mayor es Que ya puedes ir de excursin con el colegio! Este ao, hemos vivido una emocionante aventura en el tren

Sbete con nosotros tros!

Tambin podemos hacer muchas ms cosas, aunque necesitamos un poco de ayuda. Menos mal que nuestros padres siempre estn dispuestos a colaborar.Este trimestre hemos preparado, con la ayuda de Elena, la mam de Iria y Paula, unas deliciosas galletas con la forma de las letras de nuestros nombres y de otras cosas ms divertidas que nosotros inventamos con nuestras manos. Trabajamos mucho, porque primero nos hicimos el delantal y el gorro, para desempear correctamente nuestro papel de cocineros. El esfuerzo mereci la pena. Al da siguiente nos comimos unas deliciosas galletas para desayunar.

Todas estas cosas recordaremos de nuestro cole cuando seamos ms mayores. Tan mayores como los nios de 6 curso que este ao se van al Instituto. Y, para que ellos nos recuerden tambin a nosotros, estamos preparando una cancin para el da de su graduacin. Lo haremos lo mejor que podamos peroseguro, seguro, que pondremos todo nuestro cario para ellos.

Algo para recordar, y que quedar en forma de libro en el cole, para cuando queris verlo.

http://youtu.be/QJYeXXt9-0c Aunque hace mucho que pas, te acuerdas?

https://www.youtube.com/watch?v=uc6xiIFkAFk Qu bien lo hemos pasado , ehhh!

2. PRIMER CICLO

FABRICANDO RECUERDOS

CRNICA DE UNA EXCURSIN

MITOLOGIA DE CANTABRIA

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

El da 28 de mayo de 2015, los nios y las nias de 1 y 2 , fuimos de excursin a Lirganes. Nos acompaaron nuestros profesores Jssica, Paz y Daniel.Hicimos el viaje en autobs hasta la estacin de FEVE y despus en tren que nos llev a Lirganes. Pasamos por algunos pueblos como Maliao, Astillero, Heras, Orejo, Solares, Ceceas, La Cavaday finalmente, llegamos a Lirganes.Al bajarnos del tren, pasamos por un puente de madera y cristal y vimos el ro Miera. Seguimos andando y llegamos al Fluviarium. Nos recibieron Javier y Rubn, que nos ensearon el museo. Primero vimos un video para conocer el lugar sobre el que nos iban a hablar los monitores. Las imgenes eran de paisajes de la zona pasiega y de los ros Asn, Miera y Pas.

Vamos a tratar de recordar lo que nos explicaron en el piso de abajo: Una maqueta de la montaa pasiega, que es la zona donde viven los pasiegos, un pueblo antiguo que lleg a Cantabria en el siglo XVII aproximadamente. Una cueva artificial con estalactitas, estalagmitas y una columna. En ella haba un murcilago (de goma), que es un animal que vive en cuevas. En este museo no hay animales disecados. Varios recipientes con plantas aromticas como romero, manzanilla, pino, enebro, salvia y lavanda. Pudimos olerlas, algunas como la manzanilla y la lavanda ya las conocamos. Un recipiente en el que se vean las distintas partes del suelo si lo cortsemos en vertical: hojarasca, tierra, piedras Una representacin del bosque bajo en las zonas de montaa, con animales y plantas .tpicos de este lugar. Los animales representados eran un jabal, un corzo, un picamaderos negro, una liblula y una ardilla. Las plantas eran setas, hierba y un rbol. Un arenero con sellos para reproducir la huella de animales del bosque, como el tejn, el jabal, el corzo, el rebeco Tenamos que identificarlas fijndonos en las fotos que estaban colgadas en encima. .

En el piso de arriba del museo vimos lo siguiente: Cerca de la cima de la montaa haba varias aves, como un avin roquero, un guila real en su nido con los aguiluchos, un buitre, un alimoche, un buitre leonado y un halcn peregrino. Nos explicaron la diferencia entre las aves rapaces, que cazan y comen animales vivos y las aves carroeras, que comen animales muertos En los riscos de las montaas haba un rebeco, que se diferencia de los corzos en los cuernos y en la forma de la cara. Los rebecos tienen en las pezuas una especie de goma que les permite trepar sin caerse. Apenas haba plantas porque el suelo es de piedras. En una vitrina haba una zona de terreno pantanosa con una culebra, una especie de ratn que se pareca algo al ornitorrinco y una lagartija. Artefactos para cazar furtivamente animales, como el cepo y el lazo y el butrn para pescar peces. Tambin se utilizaba una jaula con un pjaro como reclamo para atraer a otros pjaros, que se quedaban pegados en un palo con pegamento que se colocaba al lado. Vimos un artefacto para cazar animales como el zorro o el lobo, que al comer la comida se quedaban encerrados dentro. Todas estas cosas son ilegales y estn prohibidas. Nos explicaron como en siglos pasados en la zona de la montaa pasiega haban talado millones de rboles para hacer barcos en los astilleros de Guarnizo y fundir los caones que llevaban en las fundiciones que haba en La Cavada y en Lirganes. Esa zona se qued desforestada, sin rboles. Se vean los tocones de los rboles. Una maqueta de la cabaa pasiega: en la planta baja guardaban los animales y en la zona de arriba estaba la vivienda. Los animales les daban calor. El tejado era de pizarra. Al lado estaban colgadas herramientas para segar y recoger la hierba y un cuvano.

Por ltimo fuimos a ver los acuarios, en ellos haba peces gato que estaban escondidos y no pudimos verlos, cangrejos americanos, esturiones, anguilas, tortugas En otros acuarios haba animales del mar.En un recinto de esta zona vivan cuatro nutrias, que tenan un acuario donde les lanzaron trozos de trucha para que se los comieran. Se lanzaban al agua, atrapaban la comida y cuando salan fuera se ponan de espaldas para proteger su alimento. Eran muy buenas nadadoras y nos divertimos mucho vindolas. Acabamos la visita al Fluviarium, recogimos nuestras cosas y caminamos hasta llegar a la orilla del ro Miera. Desde all veamos las Tetas de Lirganes, la estatua del Hombre Pez y el Puente Mayor. Comimos los bocadillos, que estaban riqusimos, nos hicimos fotos y jugamos un poco. Tuvimos cuidado de dejar el lugar en el que comimos bien limpio y reciclamos nuestra basura en los contenedores correspondientes. Despus dimos un paseo pasando por el Puente Mayor, el molino de Pacuco, las casonas antiguas como la Casa de los Caones hasta llegar de nuevo a la estacin del tren para regresar a Santander. Pasamos un da genial!

AudioPincha en el cuvanoGalera de fotosSi quieres ver ms fotos haz clic en la foto.

MITOLOGA DE CANTABRIALa mitologa es el misterioso mundo de los seres fantsticos y con poderes. Pueden ser personas, dioses, hadas Os presentamos algunos de los seres de la mitologa cntabra.ANJANA

ENANUCOS DEL BGARO

CULEBRE

SIRENA

TRASTOLILLO

MUSGOSO

OJNCANO

Pincha en cada uno de los personajes

LA LEYENDA DEL HOMBRE PEZ

Haz CLICK para conocerla

CRUCIGRAMAAB

1

2

3

Horizontales1. Personaje mitolgico que lleva una botella con una bebida mgica.3. Personaje diminuto que toca el bgaro.4. Lleva puesta una zamarra (abrigo) de musgo seco.VerticalesA. Personaje malvado de un solo ojo.B. Nombre del nio que se convierte en Hombre pez

SOPA DE LETRAS

PRTVBBTTVXVCANTABRIAPBVZNMJAONLIERGANESJBBTVRMSTUAHOMBREPEZNVCICSZJVBAJNEFFVBXYBSIRENABXVYCDAVBXYJZV

Busca en la SOPA DE LETRAS las siguientes palabras relacionadas con la historia de El hombre pez. HOMBREPEZ-LIRGANES CANTABRIA-MIERA ANJANA-SIRENA

3. SEGUNDO CICLO

Recordar es revivir todos aquellos momentos que causaron un impacto significativo en nuestras vidas

Para ver nuestros cmics Pincha aqu

4. TERCER CICLO

MI VIDA EN LA ESCUELA.Yo empec en el colegio Fuente de la Salud con 3 aos. A m me encant ir al colegio. Sacaba buenas notas aunque era muy revoltoso. Despus de clase por la tarde jugbamos al ftbol. Iba a futbito en las clases extraescolares con mis amigos y un ao que el entrenador se llamaba Pepe; quedamos primeros.Mi primera cicatriz, sobre los 5 aos, me la hice haciendo una carrera con un amigo y me tropec con una alcantarilla y me di en la frente, me pusieron 4 puntos.Tengo muy buenos recuero de todos mis profesores como: Anastasia y Teresa que estn en infantil. Paz, Mara Jos, Isaas, Jose Luis y Arkaitz que estn en primaria. Tambin me acuerdo de Mari Luz que se fue cuando yo estaba en 5 curso. Me daba ingls cuando era pequeo Inma y ahora me da Laura. Me diverta mucho en gimnasia con Flix, mi profesor, y antes de l estaban Lolo y Aitor. Me da msica y artstica Adolfo pero antes me daba Beln.En febrero, todos los aos por la tarde haba la fiesta de carnaval y tenas que disfrazarte y tenan tarta, bizcochos, chocolate caliente y muchas cosas ms para comer. Tambin haba concursos. En junio tambin haba una fiesta, la fiesta de fin de curso que t podas llevar una pistola de agua y jugar con tus amigos. Tambin haba hinchables y un ao un futboln gigante, msica, merienda y una supercarrera. Al final de la fiesta estaba la lluvia de espuma que saba fatal pero te divertas mucho. En octubre yo tena miedo porque era la fiesta de Halloween, all te disfrazabas de muerto viviente, como un zombie. Yo jugaba con mis amigos con espadas de juguete y si perdas traas al ganador un poco de comida, yo cuando perda me coga algo para m tambin.Cuando casi era Navidad los de 6 siempre hacan una cancin en ingls que estaban muy chulas y los dems cursos a veces tambin.Perd a un amigo, se llamaba Wilver, l era mi mejor amigo. Tambin se fue Juanma, pero l nos visitaba algunas veces, era un buen amigo.El prximo ao me ir al instituto y me gustara seguir aqu porque tengo muy buenos amigos y recuerdos. MARIO

MI VIDA EN EL COLE

Empec el cole a los 3 aos, era un nio muy inquieto y sin haber terminado una actividad, ya quera hacer otra; recuerdo que en una competicin de atletismo llegu en primer lugar y , desde ese da y por mucho tiempo me llamaron la bala jajaja.. Cuando estaba en primer grado me resultaba muy difcil leer con fluidez, pero con el tiempo y con la ayuda de mis padres lo logr. Cuando llegu a Espaa me corresponda hacer el segundo grado , pero por mi edad comenc en tercero ( sin cursar el segundo grado) y para m fue un reto, no solo adaptarme a un nuevo pas con otra cultura, sino tambin a el mtodo de estudio y a nuevos conocimientos . Fue difcil el primer trimestre pero luego obtuve excelentes calificaciones e hice muy buenos amigos. En cuarto grado, en febrero de ese ao, por carnaval, todos los estudiantes de cuarto grado tuvimos que disfrazarnos de pingino y bailar, ese da fue muy gracioso porque nos habamos olvidado de la coreografa y tuvimos que improvisar. Realmente tena un poco de miedo escnico pero al ser un baile grupal no me dio vergenza. En quinto grado, en general, me fue muy bien en todas las asignaturas menos en francs, por lo que me ayudo mi primo Carlos, 2 aos mayor que yo, que sabe hablarlo. El primer trimestre suspend francs y despus, gracias al apoyo de mi primo, obtuve un sobresaliente en los dos trimestres siguientes. En la actuacin de fin de curso tuve que hacer el papel de profesor, por lo que mi madre me dibujo un bigote y me vea muy gracioso, ese da fue verdaderamente genial! Perdiendo por completo la vergenza.En sexto grado, vine a vivir a Santander y empec a estudiar en el colegio Fuente de la Salud. Durante este curso baje un poco mis notas, pero espero mejorar. Me gusta jugar futbol y por eso mis padres me apuntaron al equipo de futbol del colegio. Mis padres dicen que durante este curso he madurado. Por otra parte, me da mucha pena tener que despedirme de mis compaeros y mis profesores porque ya no los ver ms, sin embargo, espero coincidir con algn amigo en primero de la ESO.Ricardo

FOTOS DE MI PASO POR EL COLEGIO

EN CUARTO DE INFANTIL:

EN FTBOL:

EN CUARTO, QUINTO Y SEXTO:

YO EN FIN DE CURSO DE QUINTO:

PABLO

OTROS TESTIMONIOS EN FORMA DE POWERPOINT

Mi vida en la escuela Sara lvarez

Recuerdos de mi colegio Diego Bolea

Mi etapa en la escuela Juanjo Gmez

Fuente de la Salud 2005-2015 Alonso Tejedor

5. TESTIMONIOS

Laura Gutirrez, exalumna del colegio.Hola, me llamo Laura Gutirrez, tengo 16 aos y me fui del colegio hace 4. Tengo muchos recuerdos buenos, pero cuando mejor me lo pasaba era en las excursiones que hacamos todos juntos; esas excursiones que duraban todo el da, que bamos a pueblos como Lirganes, que tenamos que llevar el bocadillo para comer por all eso me encantaba. Adems yo tuve mucha suerte con mi clase, ya que todos nos llevbamos genial, y eso era mucho mejor para la actitud del grupo. Pero tambin me gustaba mucho y me lo pasaba genial cuando venan las escuelas viajeras, que eran un grupo de alumnos de otras ciudades que venan a nuestro colegio a comer y luego siempre jugbamos un partido. Me encantaba como todos los nios y nias de los otros cursos que no jugaban se ponan a chillar y a animarnos a los que s podamos jugar, el ambiente que haba lo adoraba. Paco, el actual conserje y antiguo monitor del comedor siempre tena una coca-cola escondida para el ganador, por lo que siempre dbamos el mximo para ganar. Siempre me acordar de todos los profesores que me han dado clase en el colegio, que les tengo mucho cario a la mayora, y siempre que puedo, cuando hago una visita les saludo y me preguntan qu tal me va, y que me den su opinin sobre mi progreso. La verdad es que me satisface mucho. Espero que durante los siguientes aos siga visitando el colegio y me sigan recibiendo igual de bien que me reciben actualmente. Un recuerdo y un beso muy especial para todos los que han sido mis profesores. Montse, Clara, Leonor, Pilar, Paz, M Jos, Isaas mis tutores. Y como no a Julin, Lolo y Aitor en educacin fsica. A Laura en ingls. A Jose Luis en matemticas en 5 y 6. A Mara, Beln y Adolfo en artstica. Gracias.Y un recuedo para Tere, Azucena, Paco, Mati y Viti del comedor. Cuanto les he hecho pasar.

Recuerdos de pocas pasadas en forma de imgenes. Haz click en la imagen para ver vas:

CONTACTO:CEIP Fuente de la SaludC/ Fuente de la Salud n8. 39011. Santander942335590 // [email protected]://portaleducativo.educantabria.es/web/c.e.i.p.-fuente-de-la-salud

Esta revista ha sido creada y diseada por la comunidad educativa del CEIP Fuente de la Salud de Santander. GRACIAS a todos por su esfuerzo e ilusin.

EL MANANTIAL 2.0 RECUERDOS. N1. JUNIO 2015Pgina 17