Recuperacion Emprendimiento

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELÉN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TALLER DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN GRADO 9 El taller debe estar bien presentado en hojas tamaño carta y con letra legible, no se recibirán talleres mal presentados, el taller es requisito para presentar el examen, la fecha de entrega y presentación del examen será en la semana del 23 al 27 de mayo el día correspondiente a la clase. Logros Comprender la necesidad de esquematizar a través de la representación gráfica y técnica los elementos organizacionales de una empresa y de la elaboración de documentos administrativos para su adecuado funcionamiento. Construye presentaciones electrónicas estructuradas usando objetos como apoyo visual. Relaciona el contenido de una exposición con los apoyos visuales que va a utilizar para comunicarse coherentemente. 1. Responda las siguientes preguntas a. ¿Qué es una empresa? b. Cuáles son los factores de producción, explique cada uno. c. Menciona por lo menos 5 empresas que conoces. 2. Realiza un mapa conceptual de la clasificación de las empresas (dibujado). a. Explica con detalle cada uno de los aspectos del mapa conceptual. 3. Responde las siguientes cuestiones a. Menciona las razones sociales de 5 empresas del sector primario, 5 del secundario, 5 del terciario. b. Menciona las razones sociales de 2 empresas individuales y 2 empresas colectivas. c. Menciona la razón social e 1 empresa pequeña, 1 mediana y 1 grande. 4. Imagina que eres un empresario del sector secundario, ¿a qué actividad podrá dedicarse tu empresa? 5. Completa el siguiente cuadro. Empresa Pequeña Mediana Grande Numero trabajadores Volumen económico 6. Responde as siguientes preguntas. a. Explica a que se dedican las empresas comerciales b. ¿Cómo se clasifican las empresas comerciales? 7. Realiza el mapa conceptual de la organización interna de una empresa comercial y explica cada una de las funciones (dibujado). 8. Describe cada uno de los pasos del proceso comercial. 9. Realiza un ejercicio del proceso comercial para la compra de una cierta cantidad de algún producto suponiendo todos los valores que le hagan falta. 10. En PowerPoint elabora una presentación electrónica explicando el tema de las empresas, debes incluir los dos organigramas realizados anteriormente en el taller, la presentación debe incluir objetos como imágenes, gráficos, como mínimo deben ser 10 diapositivas debes usar estilos y Word Art para dar mejor apariencia a la presentación. Esta presentación debe enviarse al correo electrónico [email protected].

description

Recuperacion Emprendimiento

Transcript of Recuperacion Emprendimiento

  • INSTITUCIN EDUCATIVA NUESTRA SEORA DE BELN REA DE TECNOLOGA E INFORMTICA

    TALLER DE REFUERZO Y RECUPERACIN GRADO 9

    El taller debe estar bien presentado en hojas tamao carta y con letra legible, no se recibirn talleres mal presentados, el taller es

    requisito para presentar el examen, la fecha de entrega y presentacin del examen ser en la semana del 23 al 27 de mayo el da

    correspondiente a la clase.

    Logros Comprender la necesidad de esquematizar a travs de la representacin grfica y tcnica los elementos organizacionales de una empresa y de la elaboracin de

    documentos administrativos para su adecuado funcionamiento.

    Construye presentaciones electrnicas estructuradas usando objetos como apoyo visual.

    Relaciona el contenido de una exposicin con los apoyos visuales que va a utilizar para comunicarse coherentemente.

    1. Responda las siguientes preguntas

    a. Qu es una empresa? b. Cules son los factores de produccin,

    explique cada uno. c. Menciona por lo menos 5 empresas que

    conoces.

    2. Realiza un mapa conceptual de la clasificacin de las empresas (dibujado).

    a. Explica con detalle cada uno de los aspectos del mapa conceptual.

    3. Responde las siguientes cuestiones a. Menciona las razones sociales de 5

    empresas del sector primario, 5 del secundario, 5 del terciario.

    b. Menciona las razones sociales de 2 empresas individuales y 2 empresas colectivas.

    c. Menciona la razn social e 1 empresa pequea, 1 mediana y 1 grande.

    4. Imagina que eres un empresario del sector secundario, a qu actividad podr dedicarse tu empresa?

    5. Completa el siguiente cuadro.

    Empresa Pequea Mediana Grande

    Numero trabajadores

    Volumen econmico

    6. Responde as siguientes preguntas.

    a. Explica a que se dedican las empresas comerciales

    b. Cmo se clasifican las empresas comerciales?

    7. Realiza el mapa conceptual de la organizacin interna de una empresa comercial y explica cada una de las funciones (dibujado).

    8. Describe cada uno de los pasos del proceso comercial.

    9. Realiza un ejercicio del proceso comercial para la

    compra de una cierta cantidad de algn producto suponiendo todos los valores que le hagan falta.

    10. En PowerPoint elabora una presentacin

    electrnica explicando el tema de las empresas, debes incluir los dos organigramas realizados anteriormente en el taller, la presentacin debe incluir objetos como imgenes, grficos, como mnimo deben ser 10 diapositivas debes usar estilos y Word Art para dar mejor apariencia a la presentacin. Esta presentacin debe enviarse al correo electrnico [email protected].