Recursos agricultura ganaderia

of 3 /3

Click here to load reader

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Recursos agricultura ganaderia

  • 1. En poca prehistrica los humanos eran cazadores y recolectores; labsqueda del alimento obligaba a una vida nmada. La domesticacin deanimales y de plantas permiti tener una fuente de alimentos estable; altiempo que surgan la ganadera y la agricultura aparecieron tambin losprimeros asentamientos estables. Este conjunto de cambios, iniciado hace10.000 aos, se conoce como revolucin neoltica y, desde entonces nuestrosalimentos proceden bsicamente de la agricultura, la ganadera y la pesca. AGRICULTURA Actualmente las especies ms cultivadas son el trigo, el arroz y el maz.Tambin se cultiva con fines distintos a los alimenticios; as hay plantasforrajeras como la alfalfa, plantas textiles como el algodn, plantasmedicinales, plantas aromticas, etc. A mediados del siglo XX se produjo la revolucin verde (vase librotambin), nombre con que se conoce al desarrollo de fertilizantes,plaguicidas y una serie de innovaciones que permitieron multiplicar laproduccin agrcola (aunque no consigui reducir el hambre en el mundo,pero ha permitido alimentar a una gran poblacin creciente). Desde entoncesse est generalizando la agricultura intensiva caracterizada porque sededican grandes extensiones, generalmente en zonas llanas, al monocultivobuscando el mximo rendimiento mediante el uso de fertilizantes,plaguicidas, seleccin de semillas, mecanizacin intensa, etc. Problemas de la agriculturavase libro pgina 261 Soluciones (algunas se pueden deducir de los problemas) .Es precisoasegurar que nuestras tierras de cultivo sigan alimentando a las generacionesfuturas, una agricultura sostenible. 1. Algunos agrnomos defienden unaagricultura de conservacin, una serie de prcticas agrcolas que pretendenevitar la erosin de los suelos limitando el arado excesivo, entre otrasmedidas. 2. El agotamiento de los nutrientes del suelo se puede evitar con larotacin de cultivos, cultivos mixtos o policultivos y con el abonado natural;as se haca en las explotaciones tradicionales donde la agricultura y laganadera estaban ntimamente unidas. 3. Simultneamente hay que evitar lasobreexplotacin de acuferos e implantar tcnicas de ahorro. 4. Se debefomentar el uso de las semillas y especies autctonas de cada regin comolas ms adaptadas a esa regin; en todo caso se deberan constituir bancosde semillas y de material gentico en cada regin y evitar la dependenciaexterior. 5. usar, siempre que sea posible, recursos energticos renovables. 6el uso racional de pesticidas, fertilizantes, y sin rechazar, de entrada, el usode especies transgnicas.

2. GANADERA es el conjunto de actividades de crianza y mantenimiento de animales tiles ala especie humana Al igual que en la agricultura, se puede distinguir unaganadera extensiva (tradicional) y una ganadera intensiva. La ganaderatradicional o de pastoreo, caracterizada porque los animales estn sueltosen amplias extensiones, normalmente terrenos esteparios vacos. Tieneimportantes ventajas en cuanto a sabor de la carne, el uso de los animalescomo medio de transporte o trabajo, la obtencin de productos secundarioscon valor como las pieles o el estircol. La ganadera intensiva consigueuna mayor productividad mediante la estabulacin del ganado al que sealimenta continuamente con piensos preparado expresamente. Esto implicaque muchas tierras de cultivo se destinen a plantas forrajeras y no a plantasque pueden alimentarnos directamente, lo cual sera ecolgicamente mseficiente (regla del 10%) y moralmente ms justo. Problemas relacionados con los recursos ganaderos (algo viene en el libro, pag. 261)o Se busca las razas de mayor productividad, aunque la carne no sea de mscalidad, por lo que se cran, por ejemplo, los mismos tipos de vacas enlugares muy diferentes del planeta. De nuevo se pierde variabilidad genticao La acumulacin de estircol que puede contaminar las aguas superficiales ysubterrneas sin depurar convenientemente. En Espaa es especialmentegrave el problema de los purines de ganado porcinoo La ganadera tradicional extensiva tambin conlleva importantes problemas,como el gasto de agua, la degradacin del suelo, especialmente en zonas defuerte pendiente, colabora con la desforestacin en caso de excesiva cargaganadera.A continuacin tenis una tabla comparativa, pero recordad que en muchoslugares se mezclan aspectos de ambos tipos, por ejemplo en las dehesasandaluzas, donde se practica una ganadera tradicional, se emplean muchoselementos observados en la intensiva. Lo mismo ocurre en pequeas zonasagrcolas cercanas al tipo tradicional que estn muy modernizadas.