Recursos final

8
Instituto de formación docente continúa VM Recursos para la enseñanza Equipo docente: Lic. Alejandra Agüero Prof. Jalid Funes Alumna. María Virginia Ortiz D.N.I 32159244 Profesorado: Tecnología Coloquio Contexto de actuación Escuela CEN N° 10 Ramiro Podeti. La presente clase está planificada para los alumnos de 1° año del nivel secundario, los cuales tienen una edad aproximada de entre 12 y 14 años. La cantidad de alumnos es de aproximadamente entre 25 y 30, mujeres y varones, los cuales durante sus años previos en el nivel primario han obtenido conocimientos sobre genética en la materia ciencias naturales. La escuela se encuentra en el barrio ATE II, de la ciudad de Villa Mercedes. Esta cuenta con televisor de 29¨ y Dvd, que permite la reproducción de video durante la clase .Además cada alumno posee la computadora netbook entregada por el gobierno de la Nación. Objetivos Comprender el concepto de Ingeniería Genética Entender que significa: “organismo transgénico” Identificar los pasos básicos de la ingeniería genética para la obtención de un organismo transgénico Favorecer el análisis y reflexión acerca de la utilización de la ingeniería genética en diferentes actividades humanas. 1

Transcript of Recursos final

Page 1: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

Recursos para la enseñanza

Equipo docente: Lic. Alejandra Agüero

Prof. Jalid Funes

Alumna. María Virginia Ortiz

D.N.I 32159244

Profesorado: Tecnología

Coloquio

Contexto de actuación

Escuela CEN N° 10 Ramiro Podeti. La presente clase está planificada para los alumnos de 1° año del nivel secundario, los cuales tienen una edad aproximada de entre 12 y 14 años.

La cantidad de alumnos es de aproximadamente entre 25 y 30, mujeres y varones, los cuales durante sus años previos en el nivel primario han obtenido conocimientos sobre genética en la materia ciencias naturales.

La escuela se encuentra en el barrio ATE II, de la ciudad de Villa Mercedes. Esta cuenta con televisor de 29¨ y Dvd, que permite la reproducción de video durante la clase .Además cada alumno posee la computadora netbook entregada por el gobierno de la Nación.

Objetivos

Comprender el concepto de Ingeniería Genética Entender que significa: “organismo transgénico” Identificar los pasos básicos de la ingeniería genética para la

obtención de un organismo transgénico Favorecer el análisis y reflexión acerca de la utilización de la

ingeniería genética en diferentes actividades humanas.

Contenidos

Ingeniería genética Organismo transgénico Pasos básicos en la obtención de un organismo transgénico

1

Page 2: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

Recursos didácticos

Los recursos didácticos han sido desarrollados con el objetivo de que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje y estimulen a los alumnos para que accedan más fácilmente a la información.

El rotafolio además de cumplir una función motivadora, pretende ser una fuente de información para los alumnos.

Error: Reference source not found

Error: Reference source not foundSe utilizara como recurso los Docs, como así también el blog de la materia. El objetivo será que permitan la transmisión de contenido, y que todos los alumnos puedan acceder de manera completa a los contenidos. Además de una función informativa será un apoyo a la explicación del profesor.

Biotecnología: Ingeniería Genética

El video es utilizado con la intención de que propicie un entorno para el contraste de opiniones, análisis y reflexión. Sera integrado de manera crítica y reflexiva para que los alumnos adopten estas actitudes al verlos fuera del aula.

Video: "Gattaca" (resumen)

La estrategia didáctica utilizada para la integración de estos recursos en el aula será la de exploración guiada, otorgándole a los alumnos pautas generales de lo que se pretende que ellos logren con la utilización de estos.

Diseño de la clase

La clase será desarrollada de la siguiente manera:

D- El docente se presentara a los alumnos.

D- Se presentara el tema de la clase: Ingeniería Genética y los objetivos de la clase.

D y A- Se indagaran los conocimientos previos, por medio de preguntas disparadoras como: ¿conocen qué es la ingeniería genética? ¿Qué palabras pueden relacionar con este concepto?

2

Page 3: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

D- Desarrollo del tema. Se comenzara realizando una introducción siguiendo un razonamiento para luego explicar que es la ingeniería genética. Para lo cual se la relacionara con los conceptos de biotecnología y la división entre biotecnología tradicional y moderna.

D- Se explicaran los pasos básicos de la ingeniería genética para la obtención de un organismo transgénico, por medio de un rotafolio.

D- Ejemplo del tema. Cada paso antes explicado será relacionado con un ejemplo, utilizando un rotafolio.

D y A- El docente inducirá a la reflexión sobre las aplicaciones de la ingeniería genética con respecto al ejemplo dado.

A-Realizaran una actividad de correspondencia.

D y A- Visionado del video resumen sobre la película “Gattaca”

D y A-Se les pedirá a los alumnos que accedan desde sus computadoras al blog de la clase. En el encontraran un vinculo para acceder a un docs, en el que se encuentra un fragmento de la novela “Un mundo feliz”, para ser leído por todos. En el caso de no haber conexión a internet, el docente llevara impresa copias para los alumnos.

A-Actividad

Dy A-Análisis de la actividad y puesta en común.

Actividades

La primera actividad que los alumnos deberán realizar luego de explicado el tema de la clase será:

- Después de lo explicado durante la clase: ¿puedes colocar en su correcto orden, los pasos, que a continuación se detallan, para la obtención de una planta resistente a insectos, por medio de una técnica de Ingeniería Genética? Encontrar el gen que lleva las instrucciones para esta característica, aislarlo y caracterizarlo.

Identificar las células de maíz que recibieron el gen (células transformadas) y regenerar, a partir de estas, una planta adulta resistente a insectos.

3

Page 4: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

Combinar este gen con otros elementos genéticos para que sea funcional en una planta: especialmente una secuencia promotora (y ligarlo a un vector adecuado para transformar plantas).

Transferir este gen a células de maíz (organismo receptor)

Identificar el carácter “resistencia a insectos” en el organismo de origen, la bacteria del suelo BASILLUS THURINGIENSIS (BT).

Los alumnos luego de ver la película y leer el resumen de la novela antes mencionada, deberán realizar la siguiente actividad:

- Sobre la base de lo explicado durante la clase, lo visto en el video y lo leído, entre todos responderemos las siguientes preguntas:

- ¿Puedes encontrar alguna relación entre el resumen de la novela “Un mundo Feliz” y el resumen que vimos de la película Gattaca?

- ¿Cómo se conciben a los seres humanos en los dos casos?- En los dos casos, desde el punto de vista social: ¿hay alguna

diferencia entre los seres humanos “transgénicos” y los que no lo son?

- Personalmente: ¿qué papel crees que juega en estas sociedades el rol de la tecnología? ¿Qué opinión te merece la posibilidad de concebir seres humanos que hayan sido modificados genéticamente?

Evaluación

La forma de evaluación será diagnostica continua, es decir el docente durante el desarrollo de la clase evaluara si los alumnos comprenden lo que se explica, por medio de preguntas y las actividades planteadas.

La evaluación será una relación entre los objetivos previstos con respecto a los conocimientos y a las estrategias didácticas utilizadas.

Rol docente

El rol del docente será el de guía facilitador, permitiéndole al alumno, por medio de pautas generales y de los recursos utilizados, la exploración de los contenidos para lograr que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más efectivo.

4

Page 5: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

5

Page 6: Recursos final

Instituto de formación docente continúa VM

6