Recursos final

4
Instituto de Formación Docente Continua V.M Recursos para la enseñanza Tp integrativo n°2 Evolución de la Televisión Nombre : Pérez Roberto Carrera : profesorado de educación tecnológica DNI: 35.179.150 Equipo docente : Lucero Gómez Cruz Víctor Jalid Funes Año : 2012

Transcript of Recursos final

Page 1: Recursos final

Instituto de Formación Docente Continua V.M

Recursos para la enseñanza

Tp integrativo n°2

Evolución de la Televisión

Nombre:

Pérez Roberto

Carrera: profesorado de educación

tecnológica

DNI: 35.179.150

Equipo docente:

Lucero Gómez Cruz

Víctor Jalid Funes

Año: 2012

Page 2: Recursos final

Planificación:

Colegio: “Hogar Escuela”

Ciclo Básico: 3° año

Materia: Tecnología

Cantidad de alumnos: 24 alumnos

El presente trabajo está dirigido a 3°año del Hogar Escuela Ciclo lectivo 2012

La actividad está dirigida a alumnos de 3° año que tienen aproximadamente entre 14

y 15 años del Hogar Escuela ubicado en 9 de julio 1141.

Para la realización de las actividades contamos con 24 alumnos en total, en la cual

para poder realizar las actividades los dividiremos en grupos de 4 integrantes lo cual

formaremos un total de 6 grupos

Tema:

La evolución de La televisión

Objetivos:

Lo que se pretende es que el alumno a través de la transmisión de estos contenidos

entienda como ha ido evolucionando la televisión en el tiempo desde sus inicios hasta

la actualidad.

Estructura de la clase:

Arrancaremos la clase con el afiche sobre la televisión en la cual desde la imagen de

un pequeño televisor explicáremos una pequeña diferencia entre televisor y televisión,

arrancaremos con un video e iremos explicando la evolución de la tv y anotaremos en

el pizarrón los años y las personas más importantes que contribuyeron en los avances

de la televisión, con la cual los alumnos prestarán atención para realizar las

actividades.

Page 3: Recursos final

Le propondremos a los alumnos que participen sobre un tema que está muy presente

entre nosotros que es la televisión, un medio de comunicación muy utilizado por

millones de personas en la actualidad, lo que proponemos a través de este tema es que

conozcan los orígenes de la televisión y su evolución a través del tiempo hasta su

actualidad.

Descripción de actividades:

Actividad n°1:

Se les dará a los alumnos una guía de preguntas para que respondan sobre el tema

desarrollado el cual tendrán que realizarlo en forma individual

1- ¿Es lo mismo televisor y televisión? ¿Por qué?

2- ¿Quién invento el iconoscopio? ¿Por qué?

3- ¿En qué año se produce la primera transmisión en simultáneo de audio y

video?

4- En 1960 se produce un cambio radical ¿Cual fue este cambio?

5- ¿Cuándo llega el televisor a color a argentina?

6- En 1980 aparece un accesorio para la televisión ¿Cuál es?

7- ¿Cuándo surge la TV en HD?

8- ¿Cuál es la diferencia destacada entre los televisores tradicionales y los LCD?

Actividad n° 2

Para la realizar de esta actividad formaremos grupos de 4 alumnos en los cuales se le

solicitara que armen un afiche sobre las ventajas y desventajas de la televisión lo cual

tendrán que pasar y exponer en el pizarrón el trabajo realizado, el trabajo es grupal

pero cada alumno tendrá que explicar su postura sobre las ventajas y desventajas de

la televisión de manera individual.

Recursos:

-Video

-Afiche

Page 4: Recursos final

-Pizarrón y tizas

Los recursos que existen en la actualidad son muy diversos, para esta clase decidimos

utilizar solo algunos de ellos, porque éstos nos permitirán entender aun más lo que

queremos transmitirles a los alumnos.

Los recursos utilizados se complementan entre sí debido a que los utilizaremos en

forma conjunta para poder realizar la explicación del tema elegido y en la cual se

complementa con el afiche en el cual en conjunto con el video anotaremos en el

pizarrón que es un recurso muy importante y primordial en las aulas, los hechos más

importantes que los ayudarán a los alumnos a realizar las actividades propuestas.

Evaluación:

Se evaluará durante toda la clase, donde se tendrá en cuenta el comportamiento,

integración, participación y creatividad de los alumnos tanto en forma individual

como grupal y se hará un análisis y cierre del tema al finalizar la clase.

Rol del docente:

Será el encargado de guiar a los alumnos dentro del aula y a que estos realicen las

actividades propuestas.