Recursos Humanos

2
RECURSOS HUMANOS, LAURENT CANTET - Puntualidad cuanta para la prima a final del año. - Prohibido la entrada al taller, se tiene que tener permiso para acceder. No se prohíbe la entrada para fastidiar, sino por un tema de la protección. - Obrero con experiencia, puede hacer 700 piezas a la hora. INFORME DE LAS 35 HORAS - 22 empresarios despedidos año pasado, gracias a esto una recuperación. - Hay una reducción de las horas de trabajo. - Dicho informe implica mayor organización trabajo, más exigencia de buen rendimiento y en cambio menos horas. - El obrero tiene que tener le objetivo que el empresario obtenga beneficio. SINDICATOS OBSTRUYEN LAS NEGOCIACIONES El protagonista propone hacer encuestas a los obreros, para afrontar la idea de las 35 horas. El sindicato se niega, no quiere negociar. Realmente, un trabajador podría trabajar 6 días, mientras la semana siguiente, 3 días sólo. Finalmente, se hacen los cuestionarios propuestos para los obreros, con la finalidad de obtener la opinión de estos. En un momento, el protagonista usa el ordenador personal, por un encargo del jefe que no puede esperar y es cuando ve que hay 12 despidos en proceso, uno de los cuales es el del padre. Despiden el padre, de un día por otro, haber estado trabajando 30 años en la misma empresa. Para poder probar que ha leído el despido de los 12 trabajadores, tiene que buscar el documento oficial que lo estipula, y se cuela en la empresa, con un trabajador más, para poder conseguir dicho documento. El jefe despide al chico, de una forma agresiva, y sin explicaciones al respeto.

description

recursos humanos

Transcript of Recursos Humanos

Page 1: Recursos Humanos

RECURSOS HUMANOS, LAURENT CANTET

- Puntualidad cuanta para la prima a final del año.- Prohibido la entrada al taller, se tiene que tener permiso para acceder. No se prohíbe

la entrada para fastidiar, sino por un tema de la protección.- Obrero con experiencia, puede hacer 700 piezas a la hora.

INFORME DE LAS 35 HORAS

- 22 empresarios despedidos año pasado, gracias a esto una recuperación.- Hay una reducción de las horas de trabajo.- Dicho informe implica mayor organización trabajo, más exigencia de buen rendimiento

y en cambio menos horas.- El obrero tiene que tener le objetivo que el empresario obtenga beneficio.

SINDICATOS OBSTRUYEN LAS NEGOCIACIONES

El protagonista propone hacer encuestas a los obreros, para afrontar la idea de las 35 horas. El sindicato se niega, no quiere negociar.

Realmente, un trabajador podría trabajar 6 días, mientras la semana siguiente, 3 días sólo.

Finalmente, se hacen los cuestionarios propuestos para los obreros, con la finalidad de obtener la opinión de estos.

En un momento, el protagonista usa el ordenador personal, por un encargo del jefe que no puede esperar y es cuando ve que hay 12 despidos en proceso, uno de los cuales es el del padre.

Despiden el padre, de un día por otro, haber estado trabajando 30 años en la misma empresa.

Para poder probar que ha leído el despido de los 12 trabajadores, tiene que buscar el documento oficial que lo estipula, y se cuela en la empresa, con un trabajador más, para poder conseguir dicho documento.

El jefe despide al chico, de una forma agresiva, y sin explicaciones al respeto.

EL SINDICATO LE DECLARA LA GUERRA.

El chico se ajunta con el sindicato, y se hace una asamblea, donde se propondrá una huelga. En tres días pueden parar totalmente la producción. La empresa necesita a los obreros para que la actividad empresarial vaya adelante.

Se propone hacer huelga indefinida.

El sindicato precisa que estén todos los trabajadores de acuerdo, mientras que hay trabajadores que se oponen a hacer la huelga, porque tienen medio a perder al jornal, y a ser despedido.

El sindicato pide que se deje de trabajar. Se ha conseguido parar la producción, que era el objetivo del sindicato. No se aceptaran despidos.

Page 2: Recursos Humanos