Recursos humanos

3
La administración de personal produce grandes ventajas en la gestión de la organización entre las que podemos destacar: Mejorar la utilización del RH: A yuda a tener a las personas indicadas en el lu gar indicado, es decir, personas con las capacidades, habilidades y ambición apropiadas para llevar a cabo los objetivos y estrategias de la empresa. Permitir la coincidencia de los esfuerzos del departamento de personal con los objetivos globales de la organización:  La PR permite que las personas que se recluten cumplan con las condiciones y cubran con el per!l que la organización quiere. Economizar las contrataciones:  "na buena PR permite, que los constantes cambios o rotaciones de personal se disminuyan ya que estos producen p#rdidas para la empresa. Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros cambios:  $sto sirve b%sicamente para conocer mejor al personal, conocer sus condiciones, aptitudes, habilidades, todo esto para poder saber si puede ser apto para otro cargo u otro lugar dentro de la organización. Marco temporal de la PRH La Plani!cación de Recursos umanos se halla estr echamente ligada al pr oceso de plani!cación de la or ganización, los marcos tempor ales en los que se desenvuelve corresponden a los de este &ltimo plazo. 'uele distinguirse entre el corto plazo, medio plazo y largo plazo. $stos deben estar relacionados y por consiguiente superponerse, es decir, el medio plazo debe estar en (unción del corto plazo y el largo plazo en (unción del medio plazo. Aplicación de sanos principios de administración de la c&spide a la base de la organización, principalmente en lo que se re!ere a las necesidades de relaciones humanas de buena calidad Retención de recursos humanos cali!cados y altamente motivados dentro de la organización )ar ant *a de seguridad personal del trabajador en relación con el empleo y las oportunidades dentro de la organización +onstituyen orientación administrativa para impedir que los empleados desempeen (unciones indeseables o pongan en riesgo el desempeo de (unciones espec*!cas -$'$/0A1A': Limita la creatividad al sólo e nmarcarse a determinadas pol*ticas Las pol*ticas no preveen situaciones inesperadas 'i las pol*ticas no est%n bien de!nidas pueden crear con(usión en los empleados +uando se administra de manera incorrecta, puede ocurrir que el empleado, al ascender reiterativamente, llega un punto en que #l se muestra incompetente, se estanca y la organización quiz% no tenga cómo devolverlo a la posición anterior .

description

Recursos humanos

Transcript of Recursos humanos

7/17/2019 Recursos humanos

http://slidepdf.com/reader/full/recursos-humanos-568e33e9dfd45 1/3

La administración de personal produce grandes ventajas en la gestión de laorganización entre las que podemos destacar:

• Mejorar la utilización del RH: Ayuda a tener a las personasindicadas en el lugar indicado, es decir, personas con las

capacidades, habilidades y ambición apropiadas para llevar a cabo losobjetivos y estrategias de la empresa.

• Permitir la coincidencia de los esfuerzos del departamento depersonal con los objetivos globales de la organización:  La PRpermite que las personas que se recluten cumplan con lascondiciones y cubran con el per!l que la organización quiere.

• Economizar las contrataciones: "na buena PR permite, que losconstantes cambios o rotaciones de personal se disminuyan ya queestos producen p#rdidas para la empresa.

• Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros

cambios: $sto sirve b%sicamente para conocer mejor al personal,conocer sus condiciones, aptitudes, habilidades, todo esto para podersaber si puede ser apto para otro cargo u otro lugar dentro de laorganización.

• Marco temporal de la PRH La Plani!cación de Recursos umanosse halla estrechamente ligada al proceso de plani!cación de laorganización, los marcos temporales en los que se desenvuelvecorresponden a los de este &ltimo plazo. 'uele distinguirse entre elcorto plazo, medio plazo y largo plazo. $stos deben estar relacionadosy por consiguiente superponerse, es decir, el medio plazo debe estar

en (unción del corto plazo y el largo plazo en (unción del medio plazo.• Aplicación de sanos principios de administración de la c&spide a labase de la organización, principalmente en lo que se re!ere a lasnecesidades de relaciones humanas de buena calidad

• Retención de recursos humanos cali!cados y altamente motivadosdentro de la organización

• )arant*a de seguridad personal del trabajador en relación con elempleo y las oportunidades dentro de la organización

• +onstituyen orientación administrativa para impedir que losempleados desempeen (unciones indeseables o pongan en riesgo eldesempeo de (unciones espec*!cas

-$'$/0A1A':

• Limita la creatividad al sólo enmarcarse a determinadas pol*ticas• Las pol*ticas no preveen situaciones inesperadas• 'i las pol*ticas no est%n bien de!nidas pueden crear con(usión en los

empleados• +uando se administra de manera incorrecta, puede ocurrir que el

empleado, al ascender reiterativamente, llega un punto en que #l semuestra incompetente, se estanca y la organización quiz% no tenga

cómo devolverlo a la posición anterior.

7/17/2019 Recursos humanos

http://slidepdf.com/reader/full/recursos-humanos-568e33e9dfd45 2/3

• +on respecto al reclutamiento e2terno como parte de laadministración del personal, se puede llegar a monopolizar lasvacantes y las oportunidades dentro de la empresa, esto puede(rustrar al personal, ya que percibe barreras que se oponen a sudesarrollo laboral.

• $l reclutamiento e2terno generalmente tarda m%s que el interno,debido al tiempo empleado en la elección e implementación de last#cnicas a utilizar para esto, etc.

"'3' -$ LA A-45/5'0RA+56/ -$L P$R'3/AL

!"#" $E %& E'&%!&()*+ $E% $E"EMPE#

La evaluación del desempeo no es un !n en si mismo, sino un instrumento,un medio, una herramienta para mejorar los resultados de los recursoshumanos de la empresa. Para alcanzar ese objetivo b%sico 7mejorar losresultados de los recursos humanos de la empresa8 la evaluación dedesempeo trata de alcanzar diversos objetivos intermedios.

La evaluación del desempeo puede tener los siguientes usosadministrativos:

9. La vinculación del individuo al cargo o puesto de trabajo

. $ntrenamiento y capacitación

;. Rotaciones de personal

<. 5ncentivos salariales por el buen desempeo

=. 4ejoramiento de las relaciones humanas entre el superior y lossubordinados

>. Autoper(eccionamiento del trabajador

?. 5n(ormaciones b%sicas para la investigación de recursos humanos

@. $stimación del potencial de desarrollo de los empleados

. $st*mulo a la mayor productividad

9B. Retroalimentación de in(ormación al propio individuo evaluado

99. 3tras decisiones de personal como trans(erencias, gastos, etc.

7/17/2019 Recursos humanos

http://slidepdf.com/reader/full/recursos-humanos-568e33e9dfd45 3/3

!"#" $E %& E'&%!&()*+ $E% PER"#+&%

• 4ejoramiento del rendimiento: La retroalimentación del rendimientopermite a los empleados, gerentes y especialistas de personal,intervenir con acciones apropiadas para mejorar el rendimiento.

• Ajuste de compensaciones: Las evaluaciones del rendimiento ayudana los encargados de tomar decisiones a determinar qui#nes debenrecibir aumentos. 4uchas empresas conceden parte o todos susaumentos de sueldos a sus boni!caciones, bas%ndose en los m#ritos,lo que se determina primordialmente mediante evaluaciones delrendimiento.

• -ecisiones de colocación: Los ascensos, las trans(erencias y lasdegradaciones se suelen basar en el rendimiento del pasado o elesperado. A menudo, los ascensos son una recompensa por elrendimiento del pasado.

• /ecesidades de capacitación y desarrollo: "n mal desempeo puedeindicar una necesidad de capacitación. -e modo similar, el buendesempeo puede indicar potencial desaprovechado que se deber*adesarrollar.Planeación y desarrollo de carreras: La retroalimentación sobre elrendimiento dirige las decisiones de carrera sobre las trayectoriasespec*!cas que deben investigarse.

• -e!ciencias en el proceso de cobertura de empleos: "n buen o malrendimiento implica puntos (uertes o d#biles en los procedimientos decobertura de vacantes del departamento de personal.

5ne2actitudes de la in(ormación: "n mal desempeo puede indicarerrores en la in(ormación de an%lisis de empleos, los planes derecursos humanos u otras partes del sistema de in(ormación de laadministración de personal. La dependencia de in(ormacióninadecuada puede haber producido decisiones incorrectas decontratación, adiestramiento o asesoramiento.

• $rrores de diseo de empleos: "n mal rendimiento puede ser s*ntomade diseos de empleos mal concebidos. Las evaluaciones contribuyena diagnosticar esos errores.

• 5gualdad de oportunidades de empleo: Las evaluaciones precisas del

rendimiento que miden en realidad el desempeo relacionado con losempleos aseguran que las decisiones internas de colocación no sondiscriminatorias.

• -esa(*os e2ternos: A veces el desempeo se ve a(ectado por (actoressituados (uera del ambiente de trabajo, tales como asuntos(amiliares, !nancieros, de salud o personales, o de otros tipos. 'i sedescubren por medio de evaluaciones, el departamento de personalpuede proporcionar ayuda.