Recursos Naturales

16
RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA

description

Ecología - Recursos Naturales - Unimar

Transcript of Recursos Naturales

Page 1: Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES

RENOVABLES Y NO RENOVABLES

CONCEPTOS E IMPORTANCIA

Page 2: Recursos Naturales

• LOS RECURSOS NATURALES SON ELCONJUNTO DE ELEMENTOSNATURALES QUE SE ENCUENTRANEN LA NATURALEZA DE FORMA NOMODIFICADA, ESCASOS CONRELACIÓN A SU DEMANDA ACTUALO POTENCIAL.

Page 3: Recursos Naturales

• Estos son valiosos para nuestra sociedad, porque contribuyen al bienestar y desarrollo, demanera directa o indirecta.

– Es decir, la primera constituye las materiasprimas, minerales, alimentos.

– La segunda se refiere a servicios ecológicos, loscuales son muy importantes para la continuidadde la vida.

Page 4: Recursos Naturales

• Los recursos naturales se dividen en:

• Renovables

• No renovables

• Inagotables

Page 5: Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES INAGOTABLES

• Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan,

– Energía solar

– Energía de las olas del mar (mareomotriz)

– Energía eólica (viento)

– Energía geotérmica

Page 6: Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

• Los recursos naturales no renovables sonaquellos que existen en cantidadesdeterminadas y al ser sobreexplotados sepueden acabar.

– El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en lasprofundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puederecuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo quese hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunosaños.

Page 7: Recursos Naturales

Los principales recursos naturales no renovables son:

• Minerales no Ferrosos (minerales y piedras preciosas, semipreciosas)

• Minerales Ferrosos (metales)

• Petróleo

• Gas natural

• Aguas subterráneas.

Page 8: Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES RENOVABLES

• Los recursos naturales renovables sonaquellos que, con los cuidados adecuados,pueden mantenerse e incluso aumentar. Losprincipales recursos renovables son lasplantas y los animales.

– Dependen para su subsistencia de otros recursosrenovables que son el agua y el suelo.

Page 9: Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES RENOVABLES

• Aunque es muy abundante el agua, no esrecurso permanente dado que se contamina confacilidad. Una vez contaminada es muy difícilque el agua pueda recuperar su pureza.

– El agua también se puede explotar en formairresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentraen Asia, entre las Repúblicas de Kazajstán y Uzbekistán,se esta secando debido a que las aguas de dos de losríos que lo alimentaban, el Amu Daria y Sir Daria, fuerondesviadas para regar cultivos de algodón. La superficiedel mar de Aral se ha reducido actualmente en un 60%(68.000 Km2 a 28.687 km²), y su volumen en casi un 80%.

Page 10: Recursos Naturales
Page 11: Recursos Naturales

• Por ejemplo en Brasil, gran productor de cañade azúcar, se han modificado los motores delos automóviles, para que funcionen conalcohol de caña de azúcar (BIOETANOL) enlugar de gasolina. Este alcohol por ser unproducto vegetal, es un recurso renovable.

RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Page 12: Recursos Naturales

Proteger los recursos naturales renovables

• Evitar la tala inmoderada, evitar la caza,respetar el tiempo de reproducción (VEDA)de las especies tanto acuáticas comoterrestres.

• El suelo se contamina con plaguicidas einsecticidas que se usan con frecuencia paracombatir organismos nocivos para la saluddel hombre y de las plantas.

Page 13: Recursos Naturales

• Los basureros tóxicos, lugares donde seabandonan sustancias químicas, son otrofactor de contaminantes del suelo.

• La erosión desgasta la corteza terrestre,trasladando grandes cantidades de suelo aotras partes.

• Una medida que se puede tomar paraconservar los suelos es utilizar abonosorgánicos para regenerarlos, con lo cual seobtendrán mejores resultados en laagricultura.

Page 14: Recursos Naturales

• Para controlar algunos problemas ambientales,como la contaminación el aire es urgente larestauración de zonas áridas por el hombre, yaque han quedado sin árboles.

• Para asegurar el éxito en la reforestación, esconveniente sembrar plantas nativas de la zona.

• En nuestro país y en el mundo entero sonmuy extensas las zonas boscosas destruidaspor el hombre y día con día se siguerealizando esta práctica.

Page 15: Recursos Naturales

RESUMIENDO

• RN RENOVABLES• BIOTICO• EXCEPTO

–SUELO Y AGUA

• RN NO RENOVABLE• LITOSFERA• ESFERA GEOLOGICA• SUBSUELO

Page 16: Recursos Naturales

Próxima clase…

• Medio Ambiente y Desertificación de suelos.

EXITOS!...