RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el...

8
Educación Primaria Actividad Organizamos nuestra historia personal en una línea de tiempo 3. er grado Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad DÍA 4-1 SEMANA 21 RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Computadora personal, laptop o tablet con conexión a internet Ficha: “Línea de tiempo de la historia personal de Chaska” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma) Portafolio con los trabajos elaborados Cuaderno u hojas de reúso Colores, plumones o crayolas Lápiz o lapicero Queridas familias: Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo. No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda! Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

Transcript of RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el...

Page 1: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

Actividad Organizamos nuestra historia personal en una línea de tiempo

3.er grado

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad

DÍA 4-1

SEMANA 21

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Computadora personal, laptop o tablet con conexión a internet

• Ficha: “Línea de tiempo de la historia personal de Chaska” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma)

• Portafolio con los trabajos elaborados

• Cuaderno u hojas de reúso

• Colores, plumones o crayolas

• Lápiz o lapicero

Queridas familias:Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio.

¡Recuerda!

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

ILUSTRACIÓN PARA LA SECCIÓN DE RECURSOS (4 cm x 4 cm)

Page 2: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¡Hola...!

En las actividades anteriores, participaste en actividades que te han permitido responder la siguiente pregunta: ¿Qué hechos significativos han ocurrido en mi familia y comunidad durante este tiempo? Ahora, ¿te gustaría saber cuáles son los acontecimientos más significativos de la historia de tu vida? Te invito a leer la situación de Chaska.

Nuestra meta:

Organizar cronológicamente los acontecimientos más importantes de tu vida en una línea de tiempo.

• Para iniciar la actividad, lee el siguiente texto:

Un acontecimiento es un hecho o suceso con acciones poco comunes pero muy importantes, que se puede observar en la vida de las personas.

En marzo del año 2016, fui por primera vez a una institución educativa inicial recién inaugurada por la comunidad. Todo era nuevo para mí, fue el momento más significativo de mi vida.

Dos años después, entré a la escuela primaria y me acompañó mi mamá.

IE 2103

Chaska tiene la tarea de elaborar una línea de tiempo con su historia personal. Álex, su hermano mayor, se ofrece para ayudarla. Le muestra el álbum familiar de fotos y le cuenta todo lo que él recuerda desde antes que ella naciera, su nacimiento y los primeros años de su vida. A medida que Álex muestra las fotos y va narrando los hechos, Chaska recuerda, como un suceso muy significativo, el primer día que fue a inicial, también la primera vez que vio el mar y cuando su hermana vino del extranjero. Juntos escriben los datos en tiras de papel que quedaron así:

Page 3: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

3

En enero de 2019, viajé de vacaciones a Lima. Cerca de la playa, me puse a jugar en el mar.

Un año antes de que naciera, hubo un fuerte temblor en el mes de abril. Algunas casas antiguas se cayeron, pero ahora hay nuevas construcciones en el pueblo.

En setiembre de 2013, mis tíos me cortaron por primera vez el cabello, por lo que hubo una gran fiesta.

En julio de 2014, mi hermana mayor que vive en el extranjero llegó para visitar a toda la familia.

Nací en mayo de 2012, en casa de mi abuelita Lorenza.

Un año antes...

Page 4: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

4

• Luego de leer, responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué necesitó Chaska para elaborar su historia personal?

- ¿Cómo le ayudará la información que recogió con el apoyo de su hermano Álex?

- ¿Crees que las fuentes que utilizó Chaska para recoger información son las más adecuadas?, ¿por qué?

- De los hechos que recopiló, ¿cuál consideras que es el más significativo para Chaska?, ¿por qué?

- ¿A qué otras fuentes pudo recurrir Chaska para obtener información?

• ¿De qué forma ayudarías a Chaska para organizar los hechos significativos de su historia personal? Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno o en una hoja de reúso. Para completarlo, lee nuevamente la información que ella y su hermano recogieron, y organízala por años.

Importante:

En esta parte de la actividad, es muy importante que estés acompañada o acompañado por un familiar para que pueda apoyarte.

N.° Año Acontecimientos ¿Qué ocurrió?

Descripción ¿Cómo fue?

1 2011 abril Hubo un temblor. Fue tan fuerte que algunas

casas se cayeron.

2 2012 mayo Nací.

3 2013 setiembre

4

5

- El recojo y la organización de la información son muy importantes para dar un orden a los acontecimientos o hechos vividos.

- Una fuente de información puede ser una persona (a quien le preguntas y te da una respuesta), un lugar, un objeto o un documento (fotografías, videos, notas, etc.) que te brinda datos reales sobre un acontecimiento o hecho.

¡Recuerda!

Page 5: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

5

• A continuación, observa y lee con atención la ficha “Línea de tiempo de la historia personal de Chaska”, que se encuentra en la sección “Recursos” de esta plataforma.

• Terminada la lectura de la ficha, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hoja de reúso:

- ¿Cuál fue el acontecimiento más significativo para Chaska?, ¿por qué?

- ¿Qué sucedió antes de que naciera Chaska?

- ¿Qué acontecimiento ocurrió en la familia después del nacimiento de Chaska?

- ¿Cuáles fueron los dos acontecimientos antes del viaje de vacaciones?

- ¿Hubo cambios en la vida de Chaska desde el momento en que nació hasta hoy?, ¿cuáles fueron?

• Ahora, elabora tu propia línea de tiempo. Para ello, será necesario que consideres lo siguiente:

¡Llegó el momento de organizar tu información en una línea de tiempo!

Te diste cuenta de que, para organizar la línea de tiempo de Chaska, fue importante la información que le ayudó a ordenar su hermano Álex, recurriendo al álbum de fotografías familiar y al relato que él hizo.

La línea de tiempo es una forma de representar, de manera cronológica, los acontecimientos y hechos más significativos ocurridos en un periodo de tiempo.

¡Recuerda!

Recoge, por medio de diferentes fuentes, información sobre los acontecimientos significativos de tu vida. Recuerda que anteriormente ya trabajaste esta tarea; revisa tu portafolio. También puedes incluir otros hechos que consideres importantes.

1Identifica las fechas en que ocurrieron los acontecimientos y ordénalos cronológicamente. Para ello, considera el año en que ocurrió el suceso.2Identifica el hecho más significativo (hecho referencial) o suceso más importante que hayas podido vivir, el que marcó un antes y un después.3

Page 6: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

6

• Vas a elaborar tu línea de tiempo de un periodo de 8 años. En ella, registrarás los acontecimientos personales de tu vida y comunidad que han sucedido en este tiempo (2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019).

ELABORANDO NUESTRA LÍNEA DE TIEMPO

¿Qué necesitarás?

• Hojas cuadriculadas, regla, lápiz, lápices de colores y la lista o relación de acontecimientos.

• Traza la línea base y coloca las flechas al comienzo y al final. Estas indican que el tiempo no tiene inicio ni fin.

• Escribe y grafica la escala en un rectángulo. En este caso, la escala es de 4 cuadraditos por año.

• Coloca los años en la parte inferior (abajo) de la línea.

• Ubica el hecho más significativo en el mes y año. Escribe este hecho en un círculo. En el caso de Chaska, fue la entrada a la IE Inicial (a. I. = antes de Inicial, d. I. = después de Inicial).

• Una vez armada la línea, incluye banderas con líneas de un mismo color, con los acontecimientos en la parte superior (encima de la línea), acompañadas de los meses en la parte inferior (debajo de la línea).

2015 2016 2017

2015 2016 2017 2018

Fui por primera vez

a Inicial.

a. I. d. I.

Marzo

2013 2014 2015 2016 2017 2018

a. I. d. I.

MarzoSetiembre Julio

Page 7: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

7

• Elabora la leyenda con los símbolos y colores establecidos para el círculo del hecho referencial y las banderas de los acontecimientos.

• Puedes dibujar y colorear los hechos o acontecimientos debajo de la línea, a la altura de la fecha.

• Escribe el nombre de tu línea de tiempo, en el que indiques el periodo que abarca.

Y listo... ¡ya tienes tu línea de tiempo!

En seguida...

• Cuando termines de elaborar tu línea de tiempo, compártela con tus familiares y con tu profesora o profesor.

¡Listo, cumpliste con tu meta!

• Responde la siguiente pregunta:

- ¿Será importante organizar los acontecimientos cronológicamente para comprender nuestra historia personal?, ¿por qué?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno o en tu hoja de reúso que será parte de tu portafolio:

- ¿Qué fuentes de información has utilizado para la elaboración de tu línea de tiempo?

- ¿Por qué es importante obtener información de fuentes del pasado?

- ¿Qué compromiso asumirías a partir de lo trabajado?

Leyenda

Hecho referencial

Acontecimientos

Page 8: RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD · No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio. ¡Recuerda!

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidadEDUCACIÓN PRIMARIA

3.er grado

8

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

• En caso de que la niña o el niño presente trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o dificultades para mantener la atención y concentración, es importante verificar que haya comprendido las instrucciones o indicaciones completas. Por ejemplo, verifiquen que sepa cómo trabajar el desarrollo de la ficha “Línea de tiempo de la historia personal de Chaska”. Para ello, recomendamos pedirle a la niña o al niño que repita las indicaciones leídas; puede decirlas en voz alta o escribirlas de manera breve.

• Para favorecer la comprensión y organización de la niña o el niño con dislexia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o que presenta dificultades para mantener la atención y concentración, recomendamos que le ayuden a distribuir el orden de los acontecimientos importantes presentados por Chaska. Por ello, sugerimos que escriban la información en tarjetas y las coloquen en la mesa de trabajo para que pueda manipular y realizar la historia personal, según vaya organizando los hechos.

• Para favorecer la comprensión de la niña o el niño con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o que presenta dificultades para mantener la atención y concentración, es importante ayudarle a comprender las consignas o preguntas que se formulen durante la actividad. Por ejemplo: cuando la niña o el niño deba responder las preguntas después de la lectura de la ficha “Línea de tiempo de la historia personal de Chaska”, procuren explicarle con palabras sencillas o de uso cotidiano para ella o él, lo cual facilitará sus respuestas.

• En caso de que la niña o el niño con disgrafia se encuentre en el proceso de adquisición de la escritura, pueden ayudarle a escribir sus respuestas. Por ejemplo, cuando elabore su historia personal, puede dictarle sus ideas a la persona adulta que acompaña para que las escriba.

• Recuerden, si algún familiar va a reincorporarse a sus actividades laborales, procuren informarle de ello a la niña o al niño con anticipación, sobre todo, si es la persona adulta que brinda el apoyo educativo. Es positivo comunicarle sobre los cambios y cualquier variación de la rutina.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Guarda tus anotaciones en tu portafolio, pues te serán de mucha utilidad en las siguientes actividades.

¡Recuerda!