Red de Archivos de Memoria y Los Derechos Humanos

2
RED DE ARCHIVOS DE MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La Red de Archivos de Memoria y los Derechos Humanos es una instancia colaborativa que reúne a diversos organismos e instituciones comprometidos con la importancia y el valor que tienen este tipo de repositorios para materializar los anhelos y compromisos de las diversas comisiones de verdad, justicia y reconciliación frente a los actos de terrorismo de Estado que azotaron a nuestros país desde 1973. Los miembros de la Red reconocen los archivos como uno de los artefactos centrales para elaborar políticas de memoria en tanto que sus documentos contienen información relevante para elaborar narrativas con potencial educativo sobre la promoción y defensa irrestricta de los derechos humanos. En ese sentido, el Archivo debe ser visto como un espacio pedagógico Los Archivos, además, son repositorios de evidencias jurídicas, cuyos documentos son claves para la apertura y/o avance de litigios En ese sentido, aboga por la urgente necesidad de su organización, descripción y el derecho al libre acceso a la información en poder de los órganos de la administración del Estado, para alcanzar la verdad y la justicia. Entre sus objetivos están: 1) Ser un espacio de encuentro para compartir experiencias teóricas, conceptuales y, principalmente, metodológicas sobre conservación, organización, descripción y puesta

description

Un borrador sobre los objetivos y misión de la RAMDH

Transcript of Red de Archivos de Memoria y Los Derechos Humanos

Page 1: Red de Archivos de Memoria y Los Derechos Humanos

RED DE ARCHIVOS DE MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

La Red de Archivos de Memoria y los Derechos Humanos es una instancia colaborativa que reúne a diversos organismos e instituciones comprometidos con la importancia y el valor que tienen este tipo de repositorios para materializar los anhelos y compromisos de las diversas comisiones de verdad, justicia y reconciliación frente a los actos de terrorismo de Estado que azotaron a nuestros país desde 1973.

Los miembros de la Red reconocen los archivos como uno de los artefactos centrales para elaborar políticas de memoria en tanto que sus documentos contienen información relevante para elaborar narrativas con potencial educativo sobre la promoción y defensa irrestricta de los derechos humanos. En ese sentido, el Archivo debe ser visto como un espacio pedagógico

Los Archivos, además, son repositorios de evidencias jurídicas, cuyos documentos son claves para la apertura y/o avance de litigios

En ese sentido, aboga por la urgente necesidad de su organización, descripción y el derecho al libre acceso a la información en poder de los órganos de la administración del Estado, para alcanzar la verdad y la justicia.

Entre sus objetivos están:

1) Ser un espacio de encuentro para compartir experiencias teóricas, conceptuales y, principalmente, metodológicas sobre conservación, organización, descripción y puesta en valor y acceso de los documentos y materiales conservados en este tipo de depósitos.

2) Generar instancias de reunión, participación y reflexión entre diversas instituciones y actores de la sociedad civil

Page 2: Red de Archivos de Memoria y Los Derechos Humanos

3) Promover el valor de y el respeto por los derechos humanos, resaltando a los sujetos y las diferentes iniciativas desarrolladas por democratizar el país.

4) Diseñar recomendaciones y políticas para que el Estado se comprometa en la identificación, organización y apertura de archivos que contengan información para aclarar sucesos de violaciones de derechos humanos en Chile

5) Pronunciarse activamente frente f) Incentivar y prestar asesoría técnica para aquellas organizaciones sociales y estudiantiles (formales o informales) que deseen armar sus propios repositorios documentales, colaborando de esta forma con la construcción de la memoria de diversos actores sociales comprometidos con los derechos humanos.