Red de Computadoras

download Red de Computadoras

of 6

description

Red, y conputadoras

Transcript of Red de Computadoras

Red de computadorasUna red de computadoras, tambin llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informtica, es un conjunto de equipos informticos y software conectados entre s por medio de dispositivos fsicos que envan y reciben impulsos elctricos, ondas electromagnticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir informacin, recursos y ofrecer servicios.1Como en todo proceso de comunicacin se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creacin de una red de computadoras es compartir los recursos y la informacin en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la informacin, aumentar la velocidad de transmisin de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas bsicamente para compartir informacin y recursos.

Conceptos bsicos de red de computadoras Es un conjunto de equipos informticos interconectados entre s. En toda red, hay una parte fsica y otra parte lgica. La parte fsica, est compuesta por todos los elementos materiales (hardware), y los medios de transmisin. La parte lgica (software), son los programas que gobiernan o controlan esa transmisin y la informacin o datos que es transmitida.De este modo, una red de ordenadores puede ser entendida desde dos vertientes distintas:

Conjunto de equipos interconectados con el fin de compartir recursos y transmitir informacin. Protocolos de transferencia de datosLos protocolos de transferencia de datos son formatos estandarizados para transmitir datos entre dos dispositivos. El tipo de protocolo utilizado puede determinar variables como el mtodo de comprobacin de errores, el mtodo de compresin de datos y la indicacin de fin de archivo. Si todas las redes estuvieran organizadas de la misma forma y todo el software y equipos de las redes se comportaran de forma similar, slo sera necesario un protocolo para todas las transmisiones de datos.

Topologa de rbol, estrella, bus y anilloEl trmino topologa se refiere a la forma en que est diseada la red, bien fsicamente (rigindose de algunas caractersticas en su hardware) o bien lgicamente (basndose en las caractersticas internas de su software). Topologa en EstrellaEn la topologa en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no estn directamente enlazados entre s.A diferencia de la topologa en malla, la topologa en estrella no permite el trfico directo de dispositivos. El controlador acta como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, enva los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Topologa en rbolLa topologa en rbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del rbol estn conectados a un concentrador central que controla el trfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayora de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Topologa en BusUna topologa de bus es multipunto. Un cable largo acta como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexin (latiguillos) y sondas. Un cable de conexin es una conexin que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el ncleo metlico.

Topologa en AnilloEn una topologa en anillo cada dispositivo tiene una lnea de conexin dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que estn a sus lados. La seal pasa a lo largo del anillo en una direccin, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.Un anillo es relativamente fcil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo est enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lgicos). Para aadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fsicas heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica de alcance mundial. Sus orgenes se remontan a 1969, cuando se estableci la primera conexin de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. El gnero de la palabra Internet es ambiguo segn el Diccionario de la lengua espaola de la Real Academia Espaola.3 4Uno de los servicios que ms xito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusin entre ambos trminos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisin.5 Pgina webes un documento o informacin electrnica capaz de contener texto, sonido, vdeo, programas, enlaces, imgenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta informacin se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegacin (acceso) a otras pginas web mediante enlaces de hipertexto. Las pginas web frecuentemente tambin incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imgenes digitales, entre otros.Las pginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso nicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las pginas en la World Wide Web. El acceso a las pginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

Motor de bsquedaUn motor de bsqueda, tambin conocido como buscador, es un sistema informtico que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (tambin llamado araa web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan nicamente en la web, pero otros lo hacen adems en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide informacin sobre algn tema. Las bsquedas se hacen con palabras clave o con rboles jerrquicos por temas; el resultado de la bsqueda Pgina de resultados del buscador es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.Como operan de forma automtica, los motores de bsqueda contienen generalmente ms informacin que los directorios. Sin embargo, estos ltimos tambin han de construirse a partir de bsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de pginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en da Internet se ha convertido en una herramienta rpida y eficiente para la bsqueda de informacin, para ello han surgido los buscadores que son un motor de bsqueda que nos facilita encontrar informacin rpida de cualquier tema de inters, en cualquier rea de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.Redes sociales Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que estn relacionados de acuerdo a algn criterio (relacin profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como lneas que los unen. El tipo de conexin representable en una red social es una relacin didica o lazo interpersonal.Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones tiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes polticas), desempeando un papel crtico en la determinacin de la agenda poltica y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social tambin puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a travs de su red social). Sistema de correos electrnicos Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (tambin denominados mensajes electrnicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicacin electrnica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensin tambin puede verse aplicado a sistemas anlogos que usen otras tecnologas. Por medio de mensajes de correo electrnico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.2 El correo electrnico antecede a Internet, y de hecho, para que sta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostracin del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibi un sistema que permita a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y as guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir informacin. El correo electrnico comenz a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se haba extendido rpidamente para utilizarse en las redes de computadoras.(SMTP) o protocolo para transferencia simple de correo, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrnico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, telfonos mviles, etctera). Fue definido en el RFC 2821 y es un estndar oficial de Internet.1El funcionamiento de este protocolo se da en lnea, de manera que opera en los servicios de correo electrnico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la recepcin de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Como alternativa a esta limitacin se asocia normalmente a este protocolo con otros, como el POP o IMAP, otorgando a SMTP la tarea especfica de enviar correo, y recibirlos empleando los otros protocolos antes mencionados (POP O IMAP). POP3, Protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrnico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicacin en el Modelo OSI.Las versiones del protocolo POP, informalmente conocido como POP1 y POP2, se han quedado obsoletas debido a las ltimas versiones de POP3. En general cuando se hace referencia al trmino POP, se refiere a POP3 dentro del contexto de protocolos de correo electrnico.1(IMAP, Protocolo de acceso a mensajes de internet), es un protocolo de aplicacin que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrnico desde cualquier equipo que tenga una conexin a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP (otro protocolo empleado para obtener correos desde un servidor). Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado del servidor. Por otro lado, es ms complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.IMAP y POP3 (Post Office Protocol versin 3) son los dos protocolos que prevalecen en la obtencin de correo electrnico. Todos los servidores y clientes de correo electrnico estn virtualmente soportados por ambos, aunque en algunos casos hay algunas interfaces especficas del fabricante tpicamente propietarias. Por ejemplo, los protocolos propietarios utilizados entre el cliente Microsoft Outlook y su servidor Microsoft Exchange Server o el cliente Lotus Notes de IBM y el servidor Domino. Sin embargo, estos productos tambin soportan interoperabilidad con IMAP y POP3 con otros clientes y servidores. La versin actual de IMAP, IMAP versin 4 revisin 1 (IMAP4rev1), est definida por el RFC 3501.IMAP fue diseado como una moderna alternativa a POP por Mark Crispin en el ao 1986. Fundamentalmente, los dos protocolos les permiten a los clientes de correo acceder a los mensajes almacenados en un servidor de correo.