RED DE CONTENIDOS

5
UNIDAD I UNIDAD II “LAS BASES DEL MUNDO MODERNO” “LA EXPANSIÓN EUROPEA Y SU EXPRESIÓN GEOGRÁFICA” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: 8° AÑO BÁSICO SUBUNIDADES: 1.- Baja Edad Media y sus transformaciones políticas, económicas y sociales. 2.- Cultura de principios de la Edad Moderna. 3.- Consecuencias de la ruptura de la unidad religiosa. 4.- Causas y efectos de la Ilustración. 5.- Edad Media y la Edad Moderna. TEMAS: 1. a) Baja Edad Media y sus transformaciones políticas, económicas y sociales. 2. a) Cultura de principios de la Edad Moderna. 3. a) Consecuencias de la ruptura de la unidad religiosa. 4. a) Causas y efectos de la Ilustración. 5. a) Cambios entre la Edad Media y la Edad Moderna. CONCEPTOS: Baja Edad Media. Política. Economía. SUBUNIDADES: 1.- Expansión de la civilización europea. 2.- Causas y efectos del descubrimiento de América en la civilización europea. 3.- Exploración y conquista de América. 4.- Consecuencias de la conquista de América. TEMAS: 1. a) Expansión de la civilización europea. 2. a) Causas y efectos del descubrimiento de América en la civilización europea. 3. a) Exploración y conquista de América. 4. a) Consecuencias de la conquista de América. CONCEPTOS: Civilización europea. Descubrimiento de América. Exploración de América. Conquista de América.

Transcript of RED DE CONTENIDOS

Page 1: RED DE CONTENIDOS

UNIDAD I UNIDAD II“LAS BASES DEL MUNDO MODERNO” “LA EXPANSIÓN EUROPEA Y SU

EXPRESIÓN GEOGRÁFICA”

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESCURSO: 8° AÑO BÁSICO

SUBUNIDADES:

1.- Baja Edad Media y sus transformaciones políticas, económicas y sociales.

2.- Cultura de principios de la Edad Moderna.

3.- Consecuencias de la ruptura de la unidad religiosa.

4.- Causas y efectos de la Ilustración.

5.- Edad Media y la Edad Moderna.

TEMAS:

1. a) Baja Edad Media y sus transformaciones políticas, económicas y sociales.

2. a) Cultura de principios de la Edad Moderna.

3. a) Consecuencias de la ruptura de la unidad religiosa.

4. a) Causas y efectos de la Ilustración.

5. a) Cambios entre la Edad Media y la Edad Moderna.

CONCEPTOS:

Baja Edad Media. Política. Economía. Sociedad. Cultura. Edad Moderna. Unidad religiosa. La Ilustración.

SUBUNIDADES:

1.- Expansión de la civilización europea.

2.- Causas y efectos del descubrimiento de América en la civilización europea.

3.- Exploración y conquista de América.

4.- Consecuencias de la conquista de América.

TEMAS:

1. a) Expansión de la civilización europea.

2. a) Causas y efectos del descubrimiento de América en la civilización europea.

3. a) Exploración y conquista de América.

4. a) Consecuencias de la conquista de América.

CONCEPTOS:

Civilización europea. Descubrimiento de América. Exploración de América. Conquista de América.

Page 2: RED DE CONTENIDOS

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESCURSO: 7° AÑO BÁSICO

UNIDAD I:“LA TIERRA, MORADA DEL SER HUMANO”

UNIDAD II:“LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD”

SUBUNIDADES:

1.- Planeta Tierra.

2.- La Litósfera y sus efectos sobre la población.

3.- La Atmósfera y sus efectos sobre la población.

4.- La Hidrósfera.

5.- Políticas públicas y acuerdos internacionales para el cuidado del medio ambiente.

TEMAS:

1. a) La Tierra es un planeta dinámico.

2. a) Dinámicas de la Litósfera.b) Efectos de la Litósfera sobre la población.

3. a) Dinámicas de la Atmósfera.b) Efectos de la Atmósfera sobre la población.

4. a) Dinámicas de la Hidrósfera.

5. a) Políticas públicas y acuerdos internacionales para el cuidado del medio ambiente.

CONCEPTOS:

Tierra. Planeta. Dinámico. Dinámicas. Litósfera. Atmósfera. Hidrósfera. Políticas públicas. Acuerdos internacionales. Medio ambiente.

SUBUNIDADES:

1.- Evolución de la humanidad, la dispersión del ser humano por el planeta.

2.- Revolución del Neolítico

3.- Las primeras civilizaciones.

TEMAS:

1. a) Evolución de la humanidad.

b) Dispersión del ser humano por el planeta.

2. a) La revolución del Neolítico para el desarrollo de la civilización.

3. a) Factores y procesos geográficos, sociales y culturales al incidir en el comienzo de las primeras civilizaciones.

CONCEPTOS:

Evolución. Humanidad. Dispersión. Planeta. Revolución del Neolítico. Civilización. Geografía. Sociedad. Cultura

Page 3: RED DE CONTENIDOS

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESCURSO: 6° AÑO BÁSICO

UNIDAD I:“CHILE; SU ESPACIO GEOGRÁFICO”

UNIDAD II:“EL PRIMER SIGLO DE LA REPÚBLICA”

SUBUNIDADES:

1.- Rasgos físicos de las regiones naturales de Chile.

2.- Población del país.

3.- Actividades económicas del país.

4.- Regiones político-administrativas del país y rasgos físicos, demográficos y económicos de su región.

5.- Diversidad geográfica del país e impactos sobre el entorno.

TEMAS:

1. a) Regiones naturales de Chile.b) Rasgos físicos de las regiones naturales de Chile.

2. a) Población del país.

3. a) Principales actividades económicas del país.

4. a) Regiones político-administrativas del país.b) Rasgos físicos de su región.c) Rasgos demográficos de su región.d) Rasgos económicos de su región.

5. a) Diversidad geográfica del país.b) Impactos sobre el entorno.

CONCEPTOS:

Rasgos físicos. Regiones naturales. Población. Actividades económicas. Regiones político- administrativas. Demografía. Economía. Procesos. Sociedad. Diversidad. Geografía. Impactos. Entorno.

SUBUNIDADES:

1.- Períodos de la historia de Chile.

2.- Organización política del país tras la Independencia y valor de una Constitución Política.

3.- Época liberal como período de desarrollo político, cultural y económico.

4.- Época del salitre, reconfiguración territorial.

5.- Historia de Chile en el siglo XIX.

TEMAS:

1. a) Períodos de la historia de Chile.

2. a) Organización política del país tras la independencia.b) Constitución política.

3. a) Época liberal.b) Período de desarrollo político, cultural y económico.

4. a) Época del salitre.

5. a) Reconfiguración territorial.

CONCEPTOS:

Períodos. Historia. Chile. Independencia. Organizar. Política. Constitución. Época. Político. Cultura. Economía. Salitre. Sociedad. Reconfigurar. Territorio. Siglo XIX.

Page 4: RED DE CONTENIDOS

CIENCIAS NATURALESCURSO: 6° AÑO BÁSICO

UNIDAD I:“ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS”

UNIDAD II:“ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES”

SUBUNIDADES:

1.- Funciones del cuerpo humano.

2.- ¿Cómo influye la tecnología en nuestra salud?

TEMAS:

1. a) ¿Cómo está organizado tu cuerpo?b) ¿Qué sistema ayudan a mover las distintas partes del cuerpo?c) ¿Cómo transportan materiales los sistemas?d) ¿Cómo funcionan en conjunto los sistemas?2. a) ¿Cómo influye la tecnología en nuestra vida?

CONCEPTOS:

Órgano. Célula. Huesos. Músculos. Tendones. Enzimas. Intestino delgado. Estómago. Alvéolos. Tráquea. Riñón. Tecnología. Adelantos tecnológicos. Rayos láser. Fibra óptica. Radiografía.

SUBUNIDADES:

1.- ¿Cómo interactúan la energía, el organismo y el medio ambiente?

TEMAS:

1. a) ¿Qué es la fotosíntesis?b) ¿Cómo obtiene energía los organismos?c) ¿Cómo cambian los ecosistemas?d) ¿Qué podemos hacer?

CONCEPTOS:

Fotosíntesis. Descomponedor. Herbívoro. Productor. Pirámide de energía. Sucesión. Metales pesados. Reciclaje.

Page 5: RED DE CONTENIDOS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNCURSO: 6° AÑO BÁSICO

UNIDAD I:“OPINO CON FUNDAMENTOS”

UNIDAD II:“TIEMPOS Y ESPACIOS CREADOS PORA LA LITERATURA”

SUBUNIDADES:

1.- Comunicación oral

2.- Lectura.

3.- Escritura.

TEMAS:

1. a) Opinan con fundamentos.b) La entrevista.c) La expresión.

2. a) Lectura de textos.b) Extraer información relevante.c) Extraer información explicita.

3. a) Producción de textos.

CONCEPTOS:

Textos. Lenguaje. Comunicación. Vocabulario. Dramatización. Cuentos. Leyendas. Noticias. Poemas. Vocabulario. Uso del diccionario. Gramática.

SUBUNIDADES:

1.- Comunicación oral

2.- Lectura.

3.- Escritura.

TEMAS:

1. a) Opinan con fundamento.b) Textos literarios.c) Textos no literarios.d) La dramatización.

2. a) Lectura de textos.b) Textos literarios.c) Textos no literarios.d) Reconocimiento de textos.e) Extraer información explicita.

3. a) Producción de textos. b) Producción de textos no literarios.c) Producción de textos literarios.

CONCEPTOS:

Textos Lenguaje Comunicación Vocabulario Dramatización Cuentos Leyendas Noticias Poemas Reportajes Entrevistas Uso del diccionario Gramática