RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE...

16
RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES INFORME DE LABORES 2013

Transcript of RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE...

Page 1: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

RED DE SERVICIO SOCIAL

SUR SURESTE DE LA ANUIES

INFORME DE LABORES 2013

Page 2: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

2

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

INFORME DE LABORES Y LOGROS

2013

Page 3: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

3

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

1. Participación en la reunión de trabajo del Comité de la Red Nacional de Servicio Social, 7 y 8 de febrero de 2013, ANUIES. La Coordinación de la Red de Servicio Social estuvo presente en la Reunión de trabajo del Comité de la Red Nacional de Servicio Social, realizada en la Casa ANUIES, México, D.F. los días 7 y 8 de febrero de 2013 (Ver anexo 1). En esta reunión participaron el Director y equipo de Fomento a la Extensión y Vinculación de la ANUIES, los coordinadores de las redes de servicio social de las regiones Metropolitana, Centro Sur y Sur Sureste. El objetivo fue trabajar en lo siguiente:

Participación en la construcción del Plan Nacional de Servicio Social. El Plan contendrá los siguientes ejes: Gestión e innovación del servicio social, revaloración académica del servicio social, impacto en el desarrollo social, profesionalización de gestores de servicio social y gestión de recursos financieros. Actualmente la Red de Servicio Social Sur Sureste es responsable del diseño e implementación del Eje: Profesionalización de Gestores de Servicio Social.

Acuerdo de las actividades para la puesta en marcha del Diplomado en Innovación y Gestión Integral del Servicio Social

Construcción de la Convocatoria del Premio Nacional de Servicio Social 2013.

Revisión de la agenda del 2º. Foro de la Red Nacional de Servicio Social y asignación de comisiones a las regiones

Definición de la Guía para la autoevaluación del Servicio Social, determinación del proyecto nacional aprendizaje-servicio.

2. Reunión de Comités de redes de extensión y vinculación, 19 y 20 de marzo de 2013. Esta reunión tuvo como finalidad articular el trabajo entre redes de extensión, así como impulsar un proyecto conjunto de visibilidad y difusión intra-redes. En este sentido se llegaron a los siguientes acuerdos:

Page 4: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

4

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Red Acuerdo

Radio Difusión de capsula de prevención de la salud Difusión del Premio Nacional de SS Difusión del Diplomado

TV y Video En la Muestra Anual de Videos inclusión en la Convocatoria la categoría de Servicio Social

Vinculación Incluir en sus alianzas el apoyo al SS

Difusión Participación de las redes de servicio social en sus eventos

Ver anexos 2 y 3. Asimismo, en el marco de esta reunión, se llevó a cabo la reunión del Comité de la Red Nacional del Servicio Social en la cual se dio seguimiento al cumplimiento de los siguientes acuerdos de la reunión del 7 y 8 de febrero:

Convocatoria del Premio Nacional de Servicio Social Comunitario ANUIES 2012

Programa preliminar del 2º. Foro de la RNSS

Definición del Plan de Trabajo 2013 de la RNSS

Organización de comisiones de trabajo para el 2º. Foro de la RNSS

Guía para la autoevaluación del servicio social 3. Realización de la XVI Reunión ordinaria de la Red Regional de Servicio Social, 10 de abril de 2013 El 10 de abril de 2013, con sede en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se llevó a cabo la XVI Reunión Ordinaria de la Red de Servicio Social Sur Sureste. En esta reunión, se contó con la participación de la Secretaría Ejecutiva de la ANUIES, la Coordinación de la Red Nacional de Servicio Social y 16 representantes institucionales de las IES del Sureste. Entre los principales acuerdos de la red destacan los

Page 5: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

5

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

siguientes:

Se aprueba como acuerdo por unanimidad de votos de los presentes como Coordinador de la Red de Servicio Social Sur Sureste de la ANUIES a la Mtra. Araceli de Jesús Basurto Arriyaga durante el periodo abril 2013 a marzo de 2015.

Se aprueba como acuerdo por unanimidad de votos de los presentes como Secretario de la Red de Servicio Social Sur Sureste de la ANUIES al Mtro. Alberto Efren Chab Ruiz durante el periodo abril 2013 a marzo de 2015.

Se acuerda que las IES del sureste que participarán en el Programa Nacional de Aprendizaje Servicio Atención a la Obesidad Infantil “Pequeños por la Salud” son las siguientes: IT Orizaba, Unidad UPN 201 Oaxaca, ECOSUR-Villahermosa, UADY, UQROO, UNACAR, UJAT, UV, IT Campeche, UNACH.

Instituciones participantes: 1. ANUIES, Sealtiel Armenta Arellano 2. Universidad Autónoma de Yucatán, Emiré Alonzo Novelo 3. Universidad de Quintana Roo, Dafne Rodríguez Dacak 4. Universidad Autónoma del Carmen, Gonzalo Jiménez Torres 5. Universidad Cristóbal Colón, Lourdes Muñoz Espejo 6. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Omar Bautista Campos 7. Universidad Autónoma Benito Juárez Oaxaca, Emilio Osorio Cruz 8. Unidad UPN 201 Oaxaca, Mtro. José Pinacho Ortiz 9. Universidad Autónoma de Chiapas, Manuel Zenteno Laflor 10. Universidad Veracruzana, Araceli de Jesús Basurto Arriyaga 11. Instituto Tecnológico de Orizaba, Aurora del Pilar Fuentes García 12. Instituto Tecnológico de Villahermosa, Lorenzo Chacón Pérez 13. Instituto Tecnológico Tuxtepec, Lucelia Valdiviezo Camacho 14. Instituto Tecnológico Chetumal, Robert Beltrán López 15. ECOSUR-Villahermosa, Ma. Luisa Martínez G. 16. Instituto Tecnológico de Campeche, Efrén Chab Ruiz

Ver anexo 4.

4. Organización y realización del 4to. Foro Regional de la Red de Servicio Social Sur Sureste, 11 y 12 de abril de 2013, UJAT, Villahermosa, Tab.

Page 6: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

6

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

La ANUIES, el Consejo Regional Sur Sureste, la Red de Servicio Social Sur Sureste y la Universidad Juárez de Tabasco, organizaron y llevaron a cabo el 4º Foro Regional de la Red de Servicio Social de la Región Sur Sureste de la ANUIES: “Emprendimiento social para el desarrollo sustentable en la región sur sureste de México”, los días 11 y 12 de abril de 2013, en la Cd. de Villahermosa, Tab. El Foro tuvo como ejes: “Emprendimiento Social en las Instituciones de Educación Superior”; “El Servicio Social: Innovación, Ética y Responsabilidad Social para el Desarrollo de la Región Sur Sureste”; y “El Desarrollo Sustentable de la Región Sur Sureste de México a través del Servicio Social”. 4.1. Resultados Los resultados obtenidos del evento fueron los siguientes: participaron 17 Instituciones de Educación Superior de los 7 Estados del Sureste (Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Yucatán). Asistieron 320 estudiantes y 100 docentes, administrativos y representantes de las áreas de servicio social. Se realizaron 5 conferencias, 3 paneles y 3 mesas de trabajo con un total de 33 ponencias. Se expusieron y concursaron un total de 14 carteles y 9 fotografías, de los cuales se entregaron 3 premios a los mejores carteles y 3 premios a las mejores fotografías, como se menciona a continuación: 4.2. Mejor cartel Primer Lugar: “El camino entre el servicio y el emprendimiento social”. C. Alejandro May Guillen, Universidad Politécnica del Golfo y Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Estímulo $3,000.00 Segundo Lugar: “Viviendas ACOPE: Aprende-Construye-Preserva” C. Arnold Jiménez Izquierdo, Universidad Autónoma del Carmen. Estímulo $2,000.00 Tercer Lugar: “Nutrichurritos una estrategia de intervención con la obesidad infantil como desarrollo tecnológico en el S.S.” Norma Alicia Suárez Castillo, Universidad Veracruzana. Estímulo $1,000.00 4.3. Mejor fotografía

Page 7: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

7

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Primer Lugar: “La Música”, Nery Edith Sánchez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Estímulo $3,000.00

Segundo Lugar: “Acción para el Futuro”, Benjamín Javalois Díaz, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Estímulo $2,000.00

Tercer Lugar: “El fruto de nuestro servicio en Tabasco” Alejandro May Guillen, Universidad Politécnica del Golfo y Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Estímulo $1,000.00

4.4. Entre los principales acuerdos del foro destacan los siguientes:

Se acordó que la Universidad Autónoma de

Chiapas será la institución sede del 5º.

Foro de la Red de Servicio Social Sur

Sureste 2014.

Se acordó entregar una beca para cursar gratuitamente el Diplomado en

Innovación y Gestión Integral del Servicio Social a la Universidad Veracruzana,

misma que ganó en la rifa realizada entre las IES asistentes al Foro.

Se acordó otorgar una beca para cursar gratuitamente el Diplomado en

Innovación y Gestión Integral del Servicio Social a la UADY en virtud de que es

la IES que mas inscritos tuvo.

Ratificación y asignación de los responsables de las comisiones de trabajo de la

Red de Servicio Social Sur Sureste.

Coordinación: Universidad Veracruzana, Dra. Ana Beatriz Lira Rocas (Nota: por cambios institucionales en la IES, asume la coordinación el 2 de octubre de 2013 en sustitución de la Mtra. Araceli Basurto Arriyaga) Secretaría: Instituto Tecnológico de Campeche, Mtro. Alberto Efren Chab Ruiz.

Normatividad Organización Financiamiento Participación de

Estudiantes

Programas

interinstitucionales

Instituto Tecnológico

de Orizaba

(Coordinador)

Aurora del Pilar

Fuentes

Universidad Autónoma

de Campeche

(Coordinador)

Luis Germán Diaz

Sansores

Angélica del Carmen

Soto

Universidad Juárez

Autónoma de

Tabasco

(Coordinador)

Omar Bautista

Campos

Universidad Autónoma

de Yucatán

(Coordinador)

Emiré Alonso Novelo

Instituto Tecnológico de

Campeche

(Coordinador)

Alberto Efren Chab Ruiz

Ver anexo 5.

Page 8: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

8

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño y promoción de la Convocatoria del Premio Nacional de Servicio Social 2013, el cual es financiado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). La premiación se llevó a cabo en el marco del 2º. Foro de la Red Nacional de Servicio Social realizado los días 9,10 y 11 de octubre en la UANL, Monterrey, N.L. 6. Participación en el Diplomado en Innovación y Gestión Integral del Servicio Social. Derivado del eje de profesionalización de gestores de servicio social del Plan Nacional de Servicio Social en construcción, se participó en la promoción y coordinación, en la región, del Diplomado en Innovación y Gestión Integral del Servicio Social, el cual dio inicio el 22 de abril de 2013. Más información en http://pamad.anuies.mx/social/obj.html.

Acciones de la RSSSS La Coordinación de la Red Sur Sureste integró el primer grupo de académicos que se inscribieron y actualmente toman el Diplomado en Innovación y Gestión Integral del Servicio Social (UADY: 7 académicos, UV: 4 académicos, UJAT: 2 académicos). Cabe mencionar que se consiguió que la Dirección de Educación Continua otorgara dos becas a nuestra región para cursar gratuitamente el Diplomado, otorgadas a UADY (por mayor número de participantes inscritos) y a UV (por rifa). Ver anexo 6.

7. Participación en la Reunión de presentación del Programa Nacional de Atención a la Obesidad “Pequeños por la Salud”, 4 de Julio de 2013, modalidad videoconferencia. Como resultado del 1er Foro de la Red Nacional de Servicio Social, se busca aprovechar las experiencias exitosas que atienden problemas comunes en nuestro país. Por ello, se implementará a nivel nacional el Programa Pequeños por la salud, gestado originalmente en la UAM Xochimilco y ganador del Premio Nacional de Servicio Social INJUVE 2012. Para este caso la Red de Servicio Social Sur Sureste será partícipe de la prueba piloto a realizarse en el 2014. La ANUIES dio la oportunidad a la Red de Servicio Social Sur Sureste de que participen solo 5 IES, tomando como base los estados que mayor índice de obesidad tienen en la región. La propuesta es que estas IES cuenten con un apoyo económico para financiar 25 becas de $1,000.00 pesos mensuales, por doce meses, para prestadores de servicio social, así como con la capacitación y metodología para la implementación del Programa. Lo anterior, representa para nuestra

Page 9: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

9

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

región una alternativa para disminuir y avanzar en la erradicación del problema. IES de la Red interesadas en participar: o Universidad Juárez Autónoma de Tabasco o Universidad Veracruzana o Instituto Tecnológico de Campeche Universidad de Quintana Roo o Universidad Autónoma de Oaxaca En este contexto, la ANUIES y la UAM Xochimilco, el 4 de julio de 2013, llevaron a cabo la presentación del Programa Pequeños por la Salud mediante videoconferencia. En esta reunión estuvieron presentes las IES del país interesadas en participar en la prueba piloto (21 IES candidatas). Como acuerdo la ANUIES envió a las IES la propuesta del Programa y las bases de participación para que los representantes institucionales valoraran la participación en el mismo. Ver anexo 7. 8. Participación en la Reunión de Coordinación del Comité de la Red Nacional de Servicio Social para la organización del 2º. Foro Nacional, 11 de septiembre de 2013. Modalidad: videoconferencia. Esta reunión se llevó a cabo para presentar los avances y pendientes del 2º. Foro de la Red Nacional de Servicio Social y las tareas a realizar en el evento por cada red regional (evaluación de ponencias a participar, oficios a ponentes, asignación de moderadores, relatores de mesas y paneles, diseño de formatos de sistematización de actividades, guiones para panelistas y moderadores). Ver anexo 8. 9. Realización de la reunión para el seguimiento del Plan de Trabajo de la Red de Servicio Social Sur Sureste, 25 de septiembre de 2013. Modalidad: videoconferencia.

Esta reunión se llevó a cabo para revisar los avances de las Comisiones de trabajo y las actividades pendientes del Plan de la Red de Servicio Social, requerimientos para el 5º. Foro Regional de Servicio Social, asimismo para informar los requerimientos y la participación de la Red regional en las actividades del Foro Nacional. Dentro de esta reunión también se promovió la participación de las IES en la Convocatoria Premio Carlos Maciel Espinoza al Servicio Social Universitario de la UNACH, y en la Convocatoria Presea al Servicio Social Irene Robledo García de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Estuvieron presentes las siguientes IES: Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (Omar Bautista Campos), Universidad del Caribe (Celina Izquierdo Sánchez), Universidad Autónoma de Chiapas (Lucía García López), Universidad Autónoma de Campeche (Germán Diaz Sansores), Instituto Tecnológico de

Page 10: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

10

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Campeche (Alberto Efren Chab Ruiz), Universidad Veracruzana (Araceli Basurto Arriyaga), Universidad Cristóbal Colón (Lourdes Muñoz Espejo) e invitados de la Universidad Popular de Chontalpa (Raúl Ramírez Piña, Jorge Iván Sauz Flores). Ver Anexo 9. 10. Organización y realización de la XVII Reunión Ordinaria de la Red de Servicio Social Sur Sureste de la ANUIES, 9 de octubre de 2013, UANL, Monterrey, N.L. La Red de Servicio Social Sur Sureste celebró su XVII Reunión Ordinaria en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey, N.L., el 9 de octubre de 10:30 a 14:00 hrs., en el marco del 2º. Foro Nacional de Servicio Social. Participaron 9 IES: Universidad del Caribe (Celina Izquierdo Sánchez), Universidad Cristóbal Colón (Lourdes Muñoz Espejo), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Omar Bautista Campos), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Ángel Estrada Martínez), Universidad Autónoma de Yucatán (Emiré Alonso Novelo), Universidad de Quintana Roo (Dafne Danae Rodríguez Dacak), Universidad Autónoma de Chiapas (Lucía García López), Universidad Veracruzana (Ana Beatriz Lira Rocas), Universidad Autónoma Benito Juárez Oaxaca (Emilio Osorio Cruz). Es importante mencionar que en esta reunión el Coordinador de la Red Nacional de Servicio Social, Mtro. Omar Bautista Campos, presentó a la Dra. Ana Beatriz Lira Rocas como representante institucional de la Universidad Veracruzana y por tanto como nueva responsable de la Coordinación de la Red de Servicio Social Sur Sureste. En este sentido, condujo dicha reunión.

Page 11: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

11

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Entre los comentarios y acuerdos más importantes de la reunión destacan:

Se cuenta con un catálogo de 327 programas de servicio social reportados por las IES de la región.

Se envió a las IES el Cuestionario de Servicio Social para su requisitado y así integrar el diagnóstico regional de servicio social que permita diseñar estrategias de mejora.

Se aprobó la propuesta de implementar en el 2014 el Programa Regional de Redes de Brigadistas de Prevención de Contingencias Ambientales.

Se acordó que el tema del 5º. Foro Regional de Servicio Social será El servicio social: innovación, ética y responsabilidad social, a realizarse con sede en la Universidad Autónoma de Chiapas, los días 9, 10 y 11 de abril de 2014, en la Cd. de Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Se acordó promover la firma de Convenios Macro con los gobiernos de los Estados para la participación de prestadores de servicio social en sus distintas áreas.

Se aprobó crear un catálogo de unidades receptoras.

Se aprobó fomentar la cultura de emprendimiento social en las IES de la región.

Page 12: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

12

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Se acordó llevar a cabo el 13 de noviembre de 2013, modalidad por videoconferencia, la próxima reunión de trabajo de la Red para definir la agenda 2014. Ver anexo 10.

11. Participación de la Red en la Asamblea Nacional de Servicio Social, 9 de octubre de 2013. La Coordinación de la Red de Servicio Social Sur Sureste participó en la Asamblea Nacional de Servicio Social, presentando los avances y perspectivas de la Red Regional. Ver anexo 11. 12. Participación de la Red de Servicio Social Sur Sureste en la organización y realización del 2º. Foro de la Red Nacional de Servicio Social. Los integrantes de la Red Regional fueron responsables de coordinar las actividades del Programa del 2º. Foro, correspondientes al Eje Protagonistas con Compromiso Social.

Coordinación, moderación y sistematización de los trabajos de la Mesa “Protagonistas con compromiso social”, 10 de octubre de 2013, de 15:15 a 18:00 hrs.

Para la mesa de trabajo, la Coordinación de la Red recibió 9 ponencias de las IES: Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta mesa fue moderada por la Mtra. Celina Izquierdo Sánchez de la Universidad del Caribe. Tuvo como relatora a la Mtra. Lourdes Muñoz Espejo de la Universidad Cristóbal Colón.

Es importante mencionar que UADY, UV, UJAT participaron con un total de 7 ponencias presentadas por académicos y prestadores de servicio social.

Page 13: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

13

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Coordinación, moderación y sistematización de los trabajos del Panel “Protagonistas con compromiso social” realizado el 11 de octubre de 2013 de 11:30 a 13:00 hrs. Este panel fue moderado por la Mtra. Emiré Alonso Novelo, de la Universidad Autónoma de Yucatán. Como relatores participaron el Mtro. Ángel Estrada Martínez, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Mtra. Dafne Danae Rodríguez Dacak.

Participación en el Concurso y Exposición de Carteles.

a) Como evaluadores de carteles

Por solicitud de la ANUIES, un representante de la región participó dentro del grupo de evaluadores de carteles. Esta acción fue realizada por la Mtra. Adaneli Torres Gómez, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

b) Como participante en el concurso

La Universidad Autónoma de Chiapas participó con el Cartel “Promoviendo la participación ciudadana para la autosuficiencia alimentaria”.

Page 14: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

14

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

La Universidad Autónoma de Yucatán con el Cartel “La formación integral de los prestadores de servicio social, en la Unidad Universitaria de Inserción Social”. Es importante mencionar que este cartel ganó el PRIMER LUGAR.

Acuerdos del Foro

Es importante mencionar que como parte de los acuerdos del Foro, destacan los siguientes:

El 3er Foro de la Red Nacional de Servicio Social se llevará a cabo en el

Instituto Politécnico Nacional, en la ciudad de México, D.F. Ganadores del Premio Nacional de Servicio Social Injuve:

En la Categoría Emprendimiento Social: Primer lugar. Tutores comunitarios de verano, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Segundo lugar. Alfabetización universitaria Dr. Rosalío Wences Reza 2014, de la Universidad Autónoma de Guerrero; Tercer lugar. Plantas comestibles de México. Patrimonio intangible, del Instituto Politécnico Nacional. En la Categoría Fortalecimiento y Buenas Prácticas de Servicio Social: Primer lugar. UAQ comprometida con la sociedad que le da vida, de la Universidad Autónoma de Querétaro; Segundo lugar: Modelo de Atención Integral Comunitario UNAM, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Tercer lugar. Círculos de estudios y tópicos de ingeniería, del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez.

Llevar a cabo el Programa Pequeños por la Salud. Implementar el Programa Nacional de Servicio Social orientado a la

Alfabetización. Dar seguimiento a acuerdos de colaboración con otras Redes. Promover la participación de gestores del servicio social en el Diplomado en

Gestión e Innovación Integral del Servicio Social de la ANUIES.

Page 15: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

15

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Ver anexo 12.

13. Realización de la reunión para el seguimiento del Plan de Trabajo de la Red de Servicio Social Sur Sureste, 21 de noviembre de 2013. Modalidad: videoconferencia. Esta reunión se llevó a cabo con la finalidad de acordar el calendario de reuniones y fortalecer la agenda de trabajo 2014, así como dar seguimiento a los avances de las Comisiones de trabajo.

Se acordó el siguiente calendario de actividades y reuniones de la Red: Concepto Lugar Fecha

Reunión de trabajo Videoconferencia 20 de febrero de 2014 XVIII Reunión Ordinaria UNACH 9 de abril de 2014 5º Foro Regional Sur Sureste de la ANUIES

UNACH 10 y 11 de abril de 2014

XIX Reunión Ordinaria Propuesta: en alguna IES de Campeche o Tabasco

26 y 27 de junio de 2014

Reunión de trabajo Videoconferencia 18 de septiembre de 2014 XX Reunión Ordinaria IPN, México. D. F. Octubre 2014 3er. Foro Nacional de Servicio Social

IPN, México. D.F. Octubre 2014 (dos días)

Reunión de trabajo Videoconferencia 13 de noviembre de 2014

Page 16: RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES · RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013 5. Premio Nacional de Servicio Social 2013. Se participó en el diseño

16

RED REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL INFORME DE LABORES 2013

Diagnóstico de Servicio Social. Se informa que 7 IES han entregado requisitado el cuestionario, las cuales son: Universidad Cristóbal Colón, Universidad Autónoma Benito Juárez Oaxaca, Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto Tecnológico de Campeche, Universidad de Quintana Roo, Instituto Tecnológico de Orizaba y Universidad Veracruzana.

Es importante señalar que en esta reunión se informó sobre los ganadores del Premio Nacional del Servicio Social Comunitario “Carlos Maciel Espinosa” de la Universidad Autónoma de Chiapas, los cuales fueron publicados el 6 de noviembre de 2013 como sigue:

- Primer lugar en la categoría nacional estudiantil. El rector Jaime Valls Esponda otorgó la medalla de plata con la efigie del benefactor de la Universidad, al alumno de la Licenciatura en Relaciones Industriales de la Universidad Veracruzana, Jesús Aarón Cruz Muñoz, por el proyecto “Empoderamiento económico con mujeres de la comunidad Tlalchy, municipio de Ixhuacán de los Reyes”.

- En la categoría institucional nacional, el premio fue para la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que se hizo acreedora de esta distinción por el proyecto multidisciplinario que atiende las necesidades de salud de la población vulnerable de los 84 municipios de aquella entidad, denominado “Universitarios en Acción”.

- En la categoría estudiantil interna, el primer lugar fue para el proyecto de concientización ambiental a la población “Copoya ambiental”, de los alumnos Francisco Arturo García Luna y Francisco Escobar Díaz, ambos de la carrera de Comunicación de la Facultad de Humanidades-UNACH.

Se acordó que el 9 de abril se llevará a cabo la XVIII Reunión Ordinaria de la Red en el marco del 5º. Foro Regional de Servicio Social que se realizará en la Universidad Autónoma de Chiapas del 9 al 11 de abril de 2014. En esta reunión estuvieron presentes las siguientes IES: Universidad Autónoma de Campeche, Instituto Tecnológico de Campeche, Instituto Tecnológico de Tantoyuca, Universidad Pedagógica Nacional de Oaxaca y la Universidad Veracruzana. Ver anexo 13.