Redes de computadora

27
INTRODUCCIÓN A REDES REDES DE COMPUTADORA Una red de computadora es un conjunto de equipos (computadora y/o dispositivos conectados entre si), impresoras, scanner y servicios (acceso a internet, el chat, juegos, etc.). VENTAJAS DESVENTAJAS Compartir información (intercambiar información). Compartir recursos (impresoras u otro hardware). Compartir programas Trabajar en equipo Confiabilidad (esta disponible cuando se requiere velocidad de respuesta adecuada). Confidenciabilidad (proteger los datos sobre los ladrones de información). Integridad (que no le han quitado nada). Clasificación según su alcance LAN (Red de Área Local o Local Area Network) una Red de Área Local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limita físicamente aun edificio. MAN (Red de Área Metropolitana o Metropolitan Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa proporciona la capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz, video. WAN (Red de Área Amplia o Wide Area Network) es un tipo de red de computadoras, capas de abrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000km o mas donde el servicio o un país o continente. LAN MAN WAN Pocos kilómetros Velocidad de 10- 100-1000 Mbps Una sola Cobertura regional Velocidad de 2 Mbps hasta 155 Incluye países enteros y continentes Velocidad menor Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 1

Transcript of Redes de computadora

Page 1: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

REDES DE COMPUTADORAUna red de computadora es un conjunto de equipos (computadora y/o dispositivos conectados entre si), impresoras, scanner y servicios (acceso a internet, el chat, juegos, etc.).

VENTAJAS DESVENTAJAS Compartir información

(intercambiar información). Compartir recursos (impresoras u

otro hardware). Compartir programas Trabajar en equipo

Confiabilidad (esta disponible cuando se requiere velocidad de respuesta adecuada).

Confidenciabilidad (proteger los datos sobre los ladrones de información).

Integridad (que no le han quitado nada).

Clasificación según su alcance LAN (Red de Área Local o Local Area Network) una Red de Área Local es la

interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limita físicamente aun edificio.

MAN (Red de Área Metropolitana o Metropolitan Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa proporciona la capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz, video.

WAN (Red de Área Amplia o Wide Area Network) es un tipo de red de computadoras, capas de abrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000km o mas donde el servicio o un país o continente.

LAN MAN WAN Pocos kilómetros Velocidad de 10-100-

1000 Mbps Una sola organización Canal confiable Estructura simple para

el manejo de errores

Cobertura regional Velocidad de 2 Mbps

hasta 155 Mbps Varias organizaciones Canal confiable Estructura simple para

manejo de errores

Incluye países enteros y continentes

Velocidad menor a 1mbps

Varias organizaciones Canal poco confiable Estructura complicada

para el manejo de errores

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 1

Page 2: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Elementos de una red1. Servidor: es igual a aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos de

Hardware y Software con los demás equipos de la red, sus características son: Potencia de calculo Importancia de la información que almacenan Colección son los recursos que desean compartir

2. Estación de Trabajo: los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrecen la red, así como los servicios que proporcionan los servidores a los cuales pueden acceder.

3. Tarjeta de la Red (NIC): básicamente realiza la función de intermediario entre los ordenadores y la red de comunicación. En ella se encuentra grabado los protocolos de comunicación de red.

4. Medio: constituido por el cableado y los ordenadores que enlazan los componentes de la red, los medios físicos mas utilizados son:

Cable de par trenzado Cable coaxial Cable de fibra óptica

5. Concentrador: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red también conocida como “HUB”.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 2

Page 3: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Medios de transmisiónMedios guiados: Cable coaxial: es cable formado por dos conectores concéntricos, un conductor central o

núcleo, formado por un hilo solido llamado positivo o vivo, conductor exterior en forma de tubo o vaina y formado por una malla trenzada de cobre o aluminio, este conductor exterior produce un efecto de blindaje y sirve como retorno de las corrientes, el primero esta separado del segundo por una capa aislante llamada dieléctrico, todo el conjunto esta protegido por una cubierta aislante.

Conector BNC: es un tipo de conector para uso con cable coaxial.

Conector tipo T: los conectores T tienen dos extremos que permiten enlazar el cable de la red y la salida de la T se conecta al ordenador, es un tipo de conector que proporciona la tercera conexión hacia el ordenador.

Terminal: es el fin del cable coaxial y el último encargado de transmitir la información. UTP: Es un tipo de cable de pares compuestos por hilos de cobre trenzados entre si, el

trenzado mantiene estable las propiedades eléctricas a lo largo de toda la longitud del cable y reduce las interferencias creadas por los hilos adyacentes en los cables compuestos por varios pares a un teniendo trenzado, a veces es necesario apantallar cada par trenzado dentro del cable compuesto para evitar: interferencias entre estos se define: UTP: sin ningún tipo de recubrimiento metálico.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 3

Page 4: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

STP: con recubrimiento metálico enredado en cada par.

FTP: con recubrimiento metálico alrededor de cada par trenzado.

ABlanco – verdeVerdeBlanco – naranjaAzulBlanco – azulNaranjaBlanco – marrónMarrón

BBlanco – naranjaNaranjaBlanco – verdeAzulBlanco – azulVerdeBlanco – marrónMarrón

Fibra óptica: es una guía de ondas dieléctricas que operan frecuencias ópticas. Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal rodeado de una capa de material similar. En el interior de la fibra óptica la luz se va reflejando en las paredes en ángulos muy abiertos de tal forma que prácticamente avanza por su centro, de este modo se pueden guiar las señales luminosas sin pérdidas por largas distancias.

Medios no guiados: para comunicarse no utilizan medios físicos, la comunicación de datos para medios no guiados utiliza principalmente:

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 4

Page 5: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

1. Señales de radio. Son capaces de recorrer grandes distancias atravesando edificios incluso se propagan en todas las direcciones y su mayor problema son las interferencias entre los usuarios.

2. Señales de microondas. Estas ondas viajan en línea recta, por lo que el emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios, la distancia entre los repetidores no debe exceder de unos 80Km. Es una forma económica para comunicar dos zonas geográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos sean visibles.

3. Señales de infrarrojo. Son ondas incapaces de atravesar objetos sólidos como por ejemplo: paredes y estén indicadas para transmisiones de poca distancia.

4. Señales de rayo láser. Las ondas láser se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y un foto lector.

5. Señales de Bluetooth. Estándar de transmisiones de datos inalámbricos vía radio frecuencia de corto alcance (10Km aproximadamente). Entre otras muchas aplicaciones, permite la comunicación entre video cámaras, celulares y computadoras que tengan este protocolo, para el intercambio de datos digitalizados (video, sonido, texto, voz, etc.).

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 5

Page 6: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

MODELO OSIEl modelo OSI especifica como debería ocurrir la comunicación entre las computadoras en una red. El modelo OSI es un conjunto de líneas directivas que describe el proceso que debería darse cuando dos computadoras se comunican en una red, el modelo también es un estándar que especifica como el hardware y software de la red debería estar diseñado para asegurar que ellos estén capacitados para operar conjuntamente en una red.

1. Capa de aplicación: es responsable de intercambiar información entre los programas que corren en una computadora.

2. Capa de presentación: convierte la información de un formato a otro.3. Capa de sesión: determina como los dos dispositivos se comunican, a demás

establecen y monitorean las estaciones entre las computadoras.4. Capa transporte: corrige los errores de transmisión y se asegura de que la información

sea entregada de forma confiable.5. Capa de red: identifica a las computadoras en una red y determina como dirigir la

transferencia de información.6. Capa de enlace de datos: agrupa los datos por sesiones para transferencia por la red.7. Capa física: define como un medio de transmisión se conecta a una computadora y

especifica como se transfiere la información por dos medios (guiados y no guiados).

Técnicas de transmisión Banda base: es la señal de una sola transmisión en un canal. El cable que

conecta los equipos lleva una sola señal a la vez y todos los sistemas se turnan para usarla.

Banda ancha: se conoce a al transmisión de datos en la cual se envía simultáneamente varias piezas de la información. Lleva múltiples señales simultáneas en un solo cable.

Modos de transmisión Simplex: solo permite la transmisión en un sentido. Half-dúplex: la información viaja normalmente en una sola dirección a la vez. Full-dúplex: dos sistemas que se pueden comunicar simultáneamente en dos

direcciones.Transmisiones seriales

1. Transmisión serial sincróna: es aquella en que las unidades de emisión y recepción se sincronizan y después se establece en una secuencia de datos.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 6

Page 7: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

2. Transmisión asíncrona: es aquella que los bits de un carácter se transfiere de manera independiente e un tiempo con respecto a otro carácter procedido de un bit de arranque o inicio y un bit de paro o fin.

PROTOCOLOS DE REDEs el conjunto de reglas que especifica el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las identidades que forman parte de una red. Se clasifican:Protocolos de contingencia:

CSMA antes de enviar escucha el canal, si el canal esta libre s transfiere al frame (trama). Si esta ocupado en vez de quedarse sentado se espera un tiempo aleatorio, que viene dado por un algoritmo llamado BACK-OF después el cual se repite el proceso.

CMSA/CD es el primer paso a la hora de transferir será saber si el medio esta libre. Si hay portadora en el medio este esta ocupado. En caso contrario en el medio esta libre y podemos transmitir. Si durante la transmisión de una trama se detecta una colisión como entonces las estaciones que colisionan abordan el envió de la trama y envían una señal de confección llamada Jamming.

CMSA/CA evasión de colisión evade la información. Es un protocolo de control de redes de bajo nivel que permite que múltiples estaciones utilicen un mismo medio de transmisión. Cada equipo enuncia opcionalmente su intención de transmitir antes de hacerlo, para evitar colisión. Ya que estas no cuentan con un medio practico de transmitir.

Protocolos de poleo

Asociados a la arquitectura de estrella, donde un computador central se encarga de polear u ordenar a cada una de las estaciones conectados a la red si se desean transmitir alguna información.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 7

Page 8: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Protocolo de paso de testigoBasan el control de acceso al medio en la posesión de un testigo. Esto en un paquete con contenido especial que permite transmitir a la estación que lo deje, cuando ninguna estación necesita transmitir, el testigo va circulando por la red de una a otra estación.

Protocolo ISP/SPXConstituye el protocolo que es usado para transmitir información en una red.IPX (Protocolo de Intercambio de Paquetes). Utiliza direcciones para seguir el rastro de un dispositivo ubicado en una red. Cuando este protocolo transfiere datos no establece una dirección entre dos dispositivos y tampoco monitorea la transmisión, ni revisa la confiabilidad de los datos.SPX (Protocolo Secuenciación de Paquetes Intercambiable). a diferencia de IPX hace conexión entre dos dispositivos y monitorea la transmisión asegura que la transmisión no tenga errores.

Protocolo Netbeui-Netbios.

Es un protocolo utilizado en pequeñas redes de área local basado en Microsoft desarrollada de IBM con una forma de transmitir información de una red LAN. Es pequeño y eficiente que no requiere de un gran número de memoria o potencial de procesamiento. El Net beui puede transmitir información en una red mucho más rápida que otros protocolos, es bastante usado esta protocolo en Administración. Solo basta dar a la máquina un único nombre para identificar y asignar un grupo de trabajo, el Net beui es un protocolo no direccionable lo que quiere decir es que no puede pasar a través de los direccionadores.

Protocolo TCP/IP

Es un grupo o fila de protocolos utilizados para permitir la comunicación entre redes con diferentes tipos de sistemas de computación, el TCP/IP es el grupo empleado en la red “Internet”. Fue diseñado para asegurar una conexión de redes capaz de tolerar una interrupción mayor en una guerra que pudiera dañar varias partes de una red.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 8

Page 9: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Router como TCP/IP es el único grupo de programas de protocolo que puede usarse para conectarse a Internet, otros protocolos como el IPX/SPX y el Net beui han sido adaptados para operar en conjunto con TCP/IP.

Grupo de protocolos que conforman a TCP/IP TCP: el protocolo de control de transmisión es utilizado para transferir datos entre dos

dispositivos en una red TCP/IP, el TCP monitorea la transmisión en esa información, y establece la comunicación.

IP: es el responsable de direccionar información y es utilizado para dirigir la información a su destino adecuado en una red TCP/IP.

FTP: el protocolo de transferencia de archivos es uno de los más ampliamente reconocidos y utilizados para la transferencia de información.

http: el Protocolo de Transferencia de Hipertexto es uno de los más utilizados para transferir información en la red.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 9

Page 10: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

UDP: el Protocolo de Datagrama de Usuario, utiliza puertos virtuales para transferir información entre dos aplicaciones en una red TCP pero no están confiable.

DHCP: es utilizado para permitir la información entre los dispositivos y un servidor que administra los números IP, llamado servidor DHCP.

DNS: utilizado para empatar nombres de computadoras de Internet a sus números IP correspondientes.

HTTPS: es usado para transferir información de forma confiable, encriptan y descifran la información intercambiada entre un servidor web y un navegador de Internet.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 10

Page 11: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

SMTP: puede ser utilizado para enviar mensajes de correo electrónico.

POP3: es responsable de recibir los mensajes de correo electrónico, y almacenar los mensajes en un servidor a menudo llamado servidor POP.

ICMP: controla los mensajes y reporta los errores de información en una red TCP/IP.

SLIP: es un protocolo más viejo y más simple usado para conectar computadoras sobre líneas seriales.

PPP: permite a dos computadoras comunicarse sobre líneas seriales ofreciendo un control mejorado de errores y seguridad.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 11

Page 12: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

RIP: es usado para especificar como los direccionadores intercambian información de ruta.

OSPF: es utilizado en grandes redes para especificar como los direccionadores intercambian información de ruta.

IGP-EGP: permite a las redes intercambiar información de ruteo.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 12

Page 13: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

ESTRUCTURA DE LAS REDES

También conocida como topología de las redes indica como están diseñadas las redes, tienen un nivel físico y otro lógico, los cuatro tipos principales de estructura son las de:

Lineal o BUS Anillo Estrella Hibrida

Nivel físico: identifica las partes de una red que existen físicamente tal como las computadoras, cables, conectores y dispositivos.

Nivel lógico: identifica la forma en la que la información fluye a través de una red.

Estructura de red tipo estrella (topología de estrella)

Cada computadora esta unidad a un conector de red central llamado HUB o concentrador. Toda la información que se transfiere de una máquina a otra pasa a través del HUB. Cada computadora es una red de tipo estrella debe estar relativamente próxima al conector central de la red, el largo de los cables entre una máquina y el HUB debe ser menor a 100 m. Mientras exista un puerto libre en el HUB se requiere de un cable para conectar a otra computadora a una red de tipo estrella, esta red no requiere ser apagada cuando se conectan nuevas máquinas. Cuando ocurre un error en una computadora o aun cable, el resto de la red no se vera afectada.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 13

Page 14: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Topología o estructura tipo Bus o lineal

La topología en Bus es un diseño sencillo en el que un solo cable que es conocido como Bus es compartido con todos los dispositivos de la red, el cable va recorriendo cada uno de los ordenadores y se utiliza una terminación en cada uno de los extremos. Los dispositivos se conectan al Bus utilizan generalmente un conector tipo T. las ventajas en las redes de Bus Lineal son su sencillez y su economía. El cableado pasa de una estación a otra. Un inconveniente en el Bus Lineal es que si el cable falla en cualquier punto, toda la red deja de funcionar. Aunque existen diversos procedimientos de diagnósticos para detectar y solventar tales problemas, en grandes redes puede ser sumamente difícil localizar ciertas fallas o averías. Una red tipo Bus consiste en un cable de longitud continúa que conecta dispositivos, las redes Bus son a menudo usadas en Red de Área Local (LAN) que contiene solo dos o tres computadoras. Solo una computadora puede transferir información a la vez, cuando una máquina envía los datos estos fluyen a lo largo de todo el cable donde la computadora destino debe extraer la información.Al final del cable existe un terminador que absorbe las señales transmitidas en un cable de red, el cual impide que la señal rebote otra vez en dicho cable y cause interferencias; el terminador requerido depende del cable utilizado en la red.CA Expansión de una red existente de tipo Bus puede ser difícil. Cuando se agrega una computadora nueva el cable debe romperse para extenderlo y conectar la computadora, las demás máquinas en la red no pueden cambiar información mientras el cable este roto el costo de estas redes es poco costoso.

Estructura de red tipo AnilloComputadoras individuales conectadas a una única longitud de cable dispuesto en forma de Anillo, las redes Anillo son poco usadas. La información viaja en una sola dirección cuando una computadora transfiere datos los envía a las computadoras continuas. Si una computadora recibe información que no esta dirigida a el colocada a lo largo del Anillo, este proceso se repite hasta que alcance la computadora destino en caso que se rompa para expandir o no sirve el cable, etc. No hay red.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 14

Page 15: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Topología tipo HíbridaEs una estructura de red que utiliza una mezcla de diferentes tipos de estructuras o topologías, una red híbrida es usualmente creada cuando una red es expandida por un aumento en el tráfico y por acomodo de nuevas computadoras. Puede usar una variedad de dispositivos como HUB’s direccionadores, puentes para unir diferentes estructuras de red. Una red híbrida utiliza diferentes tecnologías y por lo tanto puede ser difícil de manejar y localizar averías.

INTERCONEXION DE REDESHUB o concentrador: suministra una ubicación central donde todos los cables en una red se unen. Solo las estructuras de red tipo Estrella usan concentradores, en la actualidad usar concentradores para conectar computadoras es muy común.El HUB puede generar una señal conforme esta pasa a través suyo. La regeneración de señal ayuda a eliminar errores en la red causadas por la interferencia eléctrica. Un HUB contiene enchufes o puertos donde se conectan los cables que vienen de los dispositivos de las computadoras. Un HUB contiene comúnmente 4, 8, 16 y 24 puertos. La mayoría de los concentradores pueden conectar hasta 24 computadoras en una red que tenga más de 24 equipos puede utilizar dos o más concentradores conectados entre si, al hacer esta operación se le conoce con el nombre de (encadenar en forma de margarita o mariposa).

Nota: hay más de 24 puertos en el HUB.

Un HUB envía la señal a todas las estaciones de trabajo, solo la estación de trabajo que necesita el dato transmitido lo acepta, los demás lo rechazan.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 15

Page 16: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Switch (computador). Es un dispositivo que conecta los cables de una red. Puede direccionar la información a un lugar específico en la red. Los computadores pueden ser utilizados en lugar de los concentradores, los computadores pueden transferir en velocidades de 10/100/1000 Mb/s.Utilizar computadores puede ayudarlo a asegurar que la información que se transmite de los usuarios a través de la red es segura. A diferencia del HUB que envía información a cada computadora en el segmento de la red, un computador envía los datos solo a la computadora pretendida.

Repetidores. Es un dispositivo que fortalece y luego retransmite señales en la red, los repetidores permiten que la señal viajen más lejos a largo de un cable de red.

Puente. Es un dispositivo que permite a las computadoras o segmentos diferentes que sean una misma red intercambiar información.Los puentes pueden ser usados para unir un pequeño número de redes individuales para hacerlas trabajar como una red extensa. Una red hecha de redes pequeñas es llamado INTERNETWORK, los puentes utilizan direccionadores de hardware para determinar si la

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 16

Page 17: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

información esta camino a un destino en el mismo segmento de red o una al otro lado del puente.

Direccionadores: tambien llamados routers (ruteadores) son dispositivos utilizados para unir diferentes segmentos de las redes, estos pueden dirigir o enrutar información al destino correcto en una red, los direccionadores mapean redes y las divide e segmentos individuales. A cada segmento se le axina una dirección especifica, la dirección del segmento de la red y la dirección en la PC de destino ayudan a los direccionadores a dirigir la información al destino correcto.

Pasarela: es utilizada para unir dos diferentes tipos de red, por ejemplo: puede emplear la pasarela para trasferir información entre una MAC y una PC. Cuando una pasarela recibe la información, establece de tal forma que cuando llega a la red de destino se pueda comprender.

Modem: permite a las computadoras de una red intercambiar información, traduce la información en una forma que puede ser transmitida por líneas telefónicas. El modem

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 17

Page 18: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

receptor traduce la información que recibe de manera de la que la computadora la pueda comprender.

Arquitectura de las redes

Se refiere a la forma en que se trasfiere la información en las redes de la Arquitectura más comunes es la ETHRNET, otros tipos son TOKEN-RINO, ARCNET, la arquitectura de la red define como los componentes y dispositivos accedan a la red para enviar información a través de los medios de transmisión. Esta toma determina como se transfirieren los datos a través de las estructuras como la del equipo BUS, Anillo o Estrella.La velocidad a la que se transmita la información y la cantidad de información transferida de una vez se conoce, como ancho de banda y varia para cada arquitectura de red, ejemplo: la arquitectura ARCNET es acta para transferir archivos grandes como en las imágenes y videos.Cada arquitectura tiene diferentes requerimientos de instalación, mantenimiento y expansión los cuales afectan su costo general.Una red eficiente y confiable, que transfiere la información rápidamente es por lo general más cara.

Arquitectura de red ETHERNET

Es el tipo de arquitectura más popular para construir nuevas redes. Esta red es la más barata y la más fácil de instalar en cada computadora en una red ETHERNET espera una pausa en la red, si dos compañías envían información al mismo tiempo ocurre una colisión y las máquinas deben intentar enviar la información de nuevo.Las redes ETHERNET pueden transferir información a diferentes velocidades dependiendo del tipo ETHERNET y el cable usado.Fast-ETHERNET pueden transferir información a 100 Mbps Las redes ETHERNET más viejas pueden transferir información a solo 10 Mbps La red ETHERNET Gb puede transferir información hasta 1000 Mb/s.Una variedad de dispositivos como los concentradores y los direccionadores pueden usarse para unir segmentos de red y crear una gran red ETHERNET.Una de las muchas razones por lo que ETHERNET es la arquitectura más popular se debe a que es relativamente barata si se compara con las demás.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 18

Page 19: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Las computadoras en red comparten información y recursos. Cada máquina en este tipo de red, almacena su propia información y recursos y no existen computadoras centrales que controlen la red o las redes, trabajan mejor en

Redes Punto-PuntoPermite que las computadoras en red comparten información y recursos, cada máquina en red, almacena su propia información y recursos y no existen computadoras que controle la red Punto-Punto trabajan mejor en ambientes pequeños. Los recursos tales como impresoras y fax, modem son generalmente conectados a una computadora a una red Punto-Punto. La máquina entonces comparte recursos con otras computadoras en la red. La máquina de las aplicaciones del software son instalados en cada computadora, se emplea de suministrar acceso a la información y recursos pueden ser afectados.

Redes cliente-ServidorSon creadas utilizando una computadora central que brindan información y recursos a otras máquinas, las cuales son conocidas como clientes. Un servidor es una computadora que habilita la información y recursos de otra máquina en la red siendo esta por lo general la más potente. Un cliente es una computadora que puede solicitar un servicio y pueden acceder información almacenada en un servicio. Pueden usarse con cualquier tamaño de red pero son especialmente aptas para las grandes. Los servidores realizan la mayor parte de los procesos y las tareas intensivas de los recursos.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 19

Page 20: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Sistema operativo de redUn sistema operativo de red o un sistema de red es el software usado para controlar la actividad completa de una red.Los sistemas operativos de red son usados en una red paqueña que establecen entre computadoras. Cada computadora enuna red Punto-Punto almacena su propia información y recursos, la mayoría de los sistemas de red Punto-Punto solo tiene características básicas de seguridad como la protección con contraseña para los datos compartidos para impedir el acceso no autorizado.Algunos sistemas de red populares de Punto-Punto son:Windows 95, 98, Windows Milenio, XP y Vista.

Otros sistemasSistema operativo Cliente-Servidor

Un sistema operativo de red es un software utilizado para controlar la actividad individual de la red. Un servidor Cliente-Servidor conecta diez o más clientes a un servidor, el servidor hace que la información, los recursos disponibles para los clientes, las redes Cliente-Servidor utilizan servidores que ejecutan el sistema operativo de la red.Un sistema operativo puede superar múltiples servidores cada uno realizando una tarea única. Un sistema operativo Cliente-Servidor tiene características sofisticadas nde seguridad para controlar el acceso a la información y los dispositivos en la red, hay diferentes sistemas operativos para Cliente-Servidor como son:Netware, Windows NT, Windows 2000 Server, Unix Linux.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 20

Page 21: Redes de computadora

INTRODUCCIÓN A REDES

Planeamiento de una redEs uno de los aspectos más importantes al instalar una nueva red de computadoras:

Tamaño de la red: cuando se planea una red nueva, el tamaño que tendra es lo primero a considerar, algunos sistemas operativos y arquitecturas son optima para cierto tamaño.

El ancho de la banda: la cantidad de información que en la red necesitara transmitir simultáneamente ayuda a determinar el tipo de red que deberá ser y que la compañia necesite.

Bitácoras: los administradores de la red deberían de llevar un registro de cualquier decisión o procedimiento llevado a cabo acerca del planeamiento de una red. De igual forma se deben registrar todos los problemas registrados y pasos seguidos para su solución.

Constructores: mientras que una red sencilla puede ir a menudo conectado por alguna persona con conocimiento intermedio sobre las computadoras, una red más grande que conecte unas cuantos usuarios deberá ser planificado e instalada por profesionales en informática.

Actualizar una redExisten varias razones por las que un administrador de la red podría necesitar actualizar una red, la mayoría de las redes deberán actualizarse en un momento de crecimiento de la empresa: las redes que fueron diseñadas originalmente para ser utilizada por un número reducido de personas a menudo necesita ser expandida. Conforme la empresa crece, las redes necesitan ser actualizadas y aumentadas para acomodar el incremento en el número de empleados que deben accederlas.

Equipo obsoleto: muchas redes ocupan equipos viejos y obsoletos alguno de ellos pueden ya no estar disponibles en el mercado. Cuando un dispositivo viejo cambia se puede reemplazar por una moderna y el administrador de la red debería actualizarla toda.

Protección: para muchas empresas, una red es crucial para llevar a cabo las operaciones de negocios día a día si la red no esta disponible la compañía puede sufrir serias perdidas financieras y reducciones en la productividad de las empleados.

Actualización de software: existen nuevas versiones de aplicaciones de software como por ejemplo: programa de base de datos, un administrador puede necesitar actualizar una red para que sea capaz de operar eficazmente con las nuevas aplicaciones de software.

Bitácora.

Evaluar una red Un administrador de la red deberá evaluar la situación actual de la red antes de efectuar una actualización. Esto ayuda a determinar que partes serán afectadas por la actualización: bitácoras e inventario completo de todos los componentes de la red. Al escoger un nuevo hardware o software, el administrador necesitara una lista de todos los dispositivos actuales para asegurarse de que los nuevos sean compatibles con la red existente.

Desempeño: la red deberá ser evaluada para determinar como las diferentes partes afectan su desempeño general.

Soporte técnico: el administrador de la red deberá realizar los requerimientos de soporte técnico de la red actual y a determinar como va a ser respaldado la red una vez utilizada.

Tiempo de inactividad: todas las redes tienen periodos llamaos tiempos de inactividad cuando no están funcionando debido a una falla del servidor u otros factores.

La meta de los administradores: la meta es prevenir estos tiempos de inactividad.

Daniel Montiel González Grupo: 605 N.L.:15 Página 21