Redes de Datos

28
REDES DE DATOS La industria de la computación es relativamente joven, comparada con otras industrias, aun en el abaratamiento de costos hace que hoy en día las computadoras estén al alcance de la gran mayoría de las personas y de prácticamente todas la empresas junto con la proliferación de computadoras, surgió la necesidad de interconectarlas ,para poder intercambiar, almacenar y procesar información.

description

Definicion de redes de datos

Transcript of Redes de Datos

Page 1: Redes de Datos

REDES DE DATOSLa industria de la computación es relativamente joven, comparada con otras industrias, aun en el abaratamiento de costos hace que hoy en día las computadoras estén al alcance de la gran mayoría de las personas y de prácticamente todas la empresas junto con la proliferación de computadoras, surgió la necesidad de interconectarlas ,para poder intercambiar, almacenar y procesar información.

Page 2: Redes de Datos
Page 3: Redes de Datos

CLASIFICACION DE REDES DE DATOS : LAN(RED DE AREA LOCAL, LOCAL AREA NETWORKS):las redes de área local suelen ser una red limitada la conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campos, la mayoría son de propiedad privada.

Page 4: Redes de Datos
Page 5: Redes de Datos

MAN

(RED DE AREA METROPOLITANA):Las redes de áreas metropolitanas están diseñadas para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser única red que interconecte varios redes de área local LAN’S resultando en una red mayor , por ello , una red MAN puede ser propiedad exclusivamente de una misma compañía privada, o puede ser una red e servicio publico que conecte redes publicas y privadas.

Page 6: Redes de Datos
Page 7: Redes de Datos

WAN

(REDES DE AREA AMPLIA, WIDE AREA NETWORKS):Las redes de área extensa son aquellas que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional).Una red WAN generalmente utiliza redes de servicio publico y redes privadas y que pueden extenderse alrededor del globo.

Page 8: Redes de Datos
Page 9: Redes de Datos

LOS MEDIOS DE TRANSMICION Los medios de transmisión son las vías por las

cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o

soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

medios de transmisión guiados o alámbricos.medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el

caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio

de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth

o Wi-Fi.

Page 10: Redes de Datos
Page 11: Redes de Datos

MEDIOS DE TRANSMICION GUIADOSLos medios de transmisión guiados están constituidos por cables

que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios

guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre

repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes

tecnologías de nivel de enlace. La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio

se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto Dentro de los medios de transmisión guiados, los más

utilizados en el campo de las telecomunicaciones y la interconexión de computadoras son tres:

cable de par trenzadocable coaxialfibra óptica

Page 12: Redes de Datos
Page 13: Redes de Datos

CABLE DE PAR TRENZADO

El cable de par trenzado consiste en un conjunto de pares de hilos de cobre, conductores cruzados entre sí, con el

objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el

problema de diafonía

Page 14: Redes de Datos
Page 15: Redes de Datos

CABLE COAXIAL

El cable coaxial Conductor central rodeado por una capa conductora cilíndrica. Se emplea en sistemas troncales o de largo alcance que

portan señales múltiplex con gran número de canales.

Page 16: Redes de Datos
Page 17: Redes de Datos

FIBRA OPTICALa fibra óptica es un enlace hecho con un hilo muy fino de material transparente de

pequeño diámetro y recubierto de un material opaco que evita que la luz se disipe. Por el núcleo, generalmente de

vidrio o plásticos, se envían pulsos de luz, no eléctricos. Hay dos tipos de fibra

óptica: la multimodo y la monomodo. En la fibra multimodo la luz puede circular por más de un camino pues el diámetro del

núcleo es de aproximadamente 50 µm. Por el contrario, en la fibra monomodo sólo se propaga un modo de luz, la luz sólo viaja por un camino. El diámetro del núcleo es

más pequeño (menos de 5 µm).

Page 18: Redes de Datos
Page 19: Redes de Datos

MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOSEn este tipo de medios, la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.

Para las transmisiones no guiadas, la configuración puede ser:direccional, en la que la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas; y omnidireccional, en la que

la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.

La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en

sí mismo.Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres

tipos:Radiofrecuencia u ondas de radio;

microondasterrestressatelitales;

luzinfrarroja y

láser.

Page 20: Redes de Datos
Page 21: Redes de Datos

RADIOFRECUENCIASEn radiocomunicaciones, aunque se

emplea la palabra “radio”, las transmisiones de televisión, radio

(radiofonía o radiodifusión), radar y telefonía móvil están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia.

Otros usos son audio, video, radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital;

tanto en el ámbito civil como militar. También son usadas por los

radioaficionados.

Page 22: Redes de Datos
Page 23: Redes de Datos

MICROONDASAdemás de su aplicación en hornos

microondas, las microondas permiten transmisiones tanto con antenas terrestres

como con satélites. Dada sus frecuencias, del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy

direccionales y sólo se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual entre emisor y receptor. Los enlaces de

microondas permiten grandes velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.

Page 24: Redes de Datos
Page 25: Redes de Datos

INFRARROJOS

La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud

de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000

micrómetros.1 La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0

Kelvin, es decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto).

Page 26: Redes de Datos
Page 27: Redes de Datos

LASERUn láser es la amplificación de luz por

emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la

mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz

coherente tanto espacial como temporalmente. La coherencia espacial se

corresponde con la capacidad de un haz para permanecer con un pequeño tamaño al

transmitirse por el vacío en largas distancias y la coherencia temporal se relaciona con la capacidad para concentrar la emisión en un

rango espectral muy estrecho.

Page 28: Redes de Datos