Redes e internet

24
REDES E INTERNET

Transcript of Redes e internet

REDES E INTERNET

¿que es una red?• UNA RED DE COMPUTADORAS, TAMBIÉN

LLAMADA RED DE ORDENADORES O RED INFORMÁTICA, ES UN UN CONJUNTO DE

EQUIPOS (COMPUTADORAS DISPOSITIVOS) CONECTADOS POR MEDIO DE CABLES ,ONDAS O CUALQUIER OTRO

MÉTODO DE TRANSPORTE DE DATOS, QUE COMPARTEN INFORMACIÓN

(ARCHIVO),RECURSOS (CD-ROM, IMPRESORAS ETC..) Y SERVICIOS (ACCESO A INTERNET, E-MAIL, CHAT, JUEGOS ETC.)

Tipos de redes

LAN (local área network):redes de áreas locales

• ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS QUE PERTENECEN A LA MISMA ORGANIZACIÓN Y ESTÁN

CONECTADOS DENTRO DE UN ÁREA GEOGRÁFICA PEQUEÑA MEDIANTE UNA RED, GENERALMENTE CON LA

MISMA TECNOLOGÍA (LA MÁS UTILIZADA ES ETHERNET).

Man (metropolitan área network):redes de área

metropolitana.

Es una versión de mayor tamaño de la red local.Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar

tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de

paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para

distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN’S se ha adoptado un estándar llamado DQDB(Distributed Queue Dual Bus) o IEEE

802.6.Utiliza medios de difusión al igual que las REDES de AREA LOCAL.

TOPOLOGIAS DE REDES

topología en estrella

Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador hub se utiliza en esta topología, aunque ya es muy concreto.

topología en bus

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado bus, troncal o

backbone) al cual se conectan los diferentes

dispositivos. De esta forma todos los dispositivos

comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

topología en anillo

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.

En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información

debidas a colisiones. En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten

que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.

Topología de árbol LA RED EN ÁRBOL ES UNA TOPOLOGÍA DE RED EN

LA QUE LOS NODOS ESTÁN COLOCADOS EN FORMA DE ÁRBOL. DESDE UNA VISIÓN

TOPOLÓGICA, ES PARECIDA A UNA SERIE DE REDES EN ESTRELLA INTERCONECTADAS SALVO

EN QUE NO TIENE UN NODO CENTRAL. EN CAMBIO, TIENE UN NODO DE ENLACE TRONCAL,

GENERALMENTE OCUPADO POR UN HUB O SWITCH, DESDE EL QUE SE RAMIFICAN LOS

DEMÁS NODOS. ES UNA VARIACIÓN DE LA RED EN BUS, LA FALLA DE UN NODO NO IMPLICA

INTERRUPCIÓN EN LAS COMUNICACIONES. SE COMPARTE EL MISMO CANAL DE

COMUNICACIONES.

Servidores

Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden

incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos

individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten.

Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de

terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.

Estaciones de trabajo

Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente,

realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo

en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser

desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon

Graphics, Sun, etc.

Sistema operativo de red

Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones

de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que

cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se

comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes

pequeñas en áreas bastante amplias.

Protocolos de comunicación

En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas

para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un

protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio

 hablando a sus radioyentes. Los protocolos de comunicación para la comunicación 

digital por redes de computadoras tienen características destinadas a asegurar un intercambio de datos fiable a

través de un canal de comunicación imperfecto. Los protocolos de comunicación siguen ciertas reglas para

que el sistema funcione apropiadamente.

TARJETAS DE INTERFAZ DE RED

Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos ordenadores a

buena velocidad (excepción hecha del cable y el software). Existen tarjetas para distintos tipos de redes. Las principales

características de una tarjeta de red son :· Operan a nivel físico del modelo OSI : Las normas que rigen las tarjetas determinan sus características , y su circuitería gestiona

muchas de las funciones de la comunicación en red como :

• Especificaciones mecánicas : Tipos de conectores para el cable, por ejemplo.

• Especificaciones eléctricas : definen los métodos de transmisión de la información y las señales de control para dicha transferencia.

• Método de acceso al medio : es el tipo de algoritmo que se utiliza para acceder al cable que sostiene la red. Estos métodos están definidos por las normas 802.x del IEEE.

• La circuitería de la tarjeta de red determina, antes del comienzo de la transmisión de los datos, elementos como velocidad de transmisión, tamaño del paquete, time-out, tamaño de los buffers. Una vez que estos elementos se han establecido, empieza la verdadera transmisión, realizándose una conversión de datos a transmitir a dos niveles :

• En primer lugar se pasa de paralelo a serie para transmitirlos como flujo de bits.

• Seguidamente se codifican y a veces se comprimen para un mejor rendimiento en la transmisión.

• La dirección física es un concepto asociado a la tarjeta de red : Cada nodo de una red tiene una dirección asignada que depende de los protocolos de comunicaciones que esté utilizando. La dirección física habitualmente viene definida de fábrica, por lo que no se puede modificar. Sobre esta dirección física se definen otras direcciones, como puede ser la dirección IP para redes que estén funcionando con TCP/IP.

¿Qué es el internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la

familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus

orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como 

ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 

Servicios de internet

Wold wide web (www)

• la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con

un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros

contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.• La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con

la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como

los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.

Correo electrónico

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y

archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante 

sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por

medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para

muchos usos habituales.

CHAT

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla,

designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera

pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente

ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.

Otros servicios de internet son:

• Grupos de noticias• Listas de distribución • Foros web• Weblogs,blogs o bitácoras• Transferencia de archivos FTP• Intercambio de archivo P2P• Archie• Telnet

• Gopher• Verónica• Wais• M*Ds• Redes sociales• Wikis • Sindicación de contenidos• Spaces o espacios