Redes Humanas o Redes de Mercadeo

of 18 /18
EL NEGOCIO DEL SIGLO 21 REDES HUMANAS REDES DE MERCADEO

Embed Size (px)

Transcript of Redes Humanas o Redes de Mercadeo

EL NEGOCIO DEL SIGLO 21

EL NEGOCIO DEL SIGLO 21REDES HUMANASREDES DE MERCADEO

El objetivo de esta pltica es contribuir con nuestra experiencia a difundir la cultura financiera, ayudar a que ms personas despierten a nuestra realidad, nuestra educacin es anacrnica y es urgente tomar conciencia de esta realidad en el menor tiempo posible.

Es urgente llevar la informacin utilizando la era en que vivimos (la era de la informacin) para mostrar a las personas que las antiguas redes de proteccin no son ya una garanta.

El mito corporativo termin, e invitar a ms personas a ver esta realidad es una responsabilidad que tomamos desde hace unos aos.

.

Aunque miles o millones de personas se nieguen a hacerse cargo de su futuro, aunque tengan grandes dificultades econmicas o bancarrota total.

Aprender o entender que el problema de la economa somos cada uno de los ciudadanos.

Y que la siguiente accin es asegurar nuestro futuro, crearlo, asumiendo el control, hacindonos cargo de nuestra fuente de ingresos. Y de construir nuestro propio negocio. El verdadero empresario surge en los malos tiemposRobert Kiyosaki

Los mejores negocios surgen en una recesin. Es ah donde la gente se vuelve creativa, donde las personas salen de su zona de confort y toman la decisin de salir adelante. Es parte del espritu emprendedor, donde los valientes sacan lo mejor de s.

El mercado para nuevas oportunidades madura en los tiempos de desafo econmico. Cuando las personas re evalan su situacin financiera con mucha seriedad y que se dan cuenta que si quieren tener un futuro seguro en el que puedan confiar, necesitarn elaborar y echar a andar un plan B.

Hoy en da la gente est ms ansiosa que nunca por ganar algo extra de dinero y, debido a lo mismo, est ms receptiva y dispuesta a abrir su menta a nuevas posibilidades.Practicar actividades empresariales a travs de pequeos negocios propios.

Hasta mediados del siglo XX la sabidura tradicional sugera asistir a la escuela, recibir una buena educacin y terminar trabajando para una empresa grande. La idea de tener tu propio negocio se consideraba riesgosa. Admirable, tal vez, pero riesgosa y hasta un poco disparatada.

En la actualidad las cosas son exactamente al revs. La gente est empezando a darse cuenta de que desea un mayor control sobre su existencia. Quieren estar ms conectadas a sus familias, estar a cargo de la distribucin de su tiempo, trabajar desde casa, definir sus destinos.

En estudios realizados en Estados Unidos 84% de los encuestados dijeron que trabajara con ms ahnco si fueran propietarios de su propio negocio. Cul era la razn principal que tenan para desear trabajar para s mismos? Para sentir ms pasin por su vida laboral.

La fiebre empresarial ha incrementado la velocidad de su crecimiento porque, cuando la economa desacelera, la actividad empresarial se exacerba. De hecho, los empresarios prosperan en los tiempos difciles.

El empleo es solo una de las varias maneras de generar ingresos. Y que es sumamente limitada. Y la gente se est dando cuenta de ello. Ya vieron que la nica forma en que en verdad podrn tener lo que quieren en la vida es dando el primer paso en el camino del empresario.

Un estudio de la Reserva Federal de los Estados Unidos muestra que el valor neto del hogar promedio para los empresarios es cinco veces mayor al del valor de los empleados convencionales. Esto significa que los empresarios tienen cinco veces ms probabilidades de superar este descalabro sin grandes daos, e incluso con ms fuerza que antes del mismo. Y eso sucede porque ellos crean su propia solidez econmica.

Otro estudio muestra que la mayora considera que la actividad es la clave para resolver la crisis econmica actual. La historia nos ha enseado en muchas ocasiones que estas nuevas compaas y el espritu empresarial son la mejor forma de reforzar una economa en recesin.

En realidad la economa en recesin que si deberamos estar interesados en fortalecer es la propia.

Atravesamos tiempos difciles en el aspecto financiero para casi toda la gente, pero para algunos empresarios (los que tienen la mente con suficiente apertura para entender esta obra) estos tiempos estn impregnados de un gran potencial econmico. Porque no solamente lleg el momento de tener tu propio negocio, tambin es el momento idneo.

Como ya se dijo antes, cuando la situacin se pone difcil, los ms valientes sacan lo mejor de s. Entonces he aqu dos preguntas:Ests dispuesto a ser de los valientes? Si tu respuesta es Si, entonces la segunda es: Qu implica sacar lo mejor de ti?