Redes informáticas

10
1. ¿QUÉ ES UNA RED DE ORDENADORES? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. 2. VENTAJAS DE UTILIZAR UNA RED INFORMÁTICA. Aprovechamiento de los recursos informáticos. Intercambio rápido de documentos. Seguridad informática. Simplificación del mantenimiento. Correo electrónico interno. Trabajo en grupo. Acceso a internet. Dar confiabilidad. Permite la disponibilidad de programas y equipos para cualquiera de la red. 3. Tipos de redes (insertar imágenes en la explicación). LAN: Redes que abarcan una o varias salas, incluso en diferentes plantas de edificio o en edificios cercanos. MAN (Metropolitan Area Net): Redes que conectan equipos situados en diferentes puntos de un núcleo urbano.

Transcript of Redes informáticas

Page 1: Redes informáticas

1. ¿QUÉ ES UNA RED DE ORDENADORES?

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.

2. VENTAJAS DE UTILIZAR UNA RED INFORMÁTICA.

Aprovechamiento de los recursos informáticos. Intercambio rápido de documentos. Seguridad informática. Simplificación del mantenimiento. Correo electrónico interno. Trabajo en grupo. Acceso a internet. Dar confiabilidad. Permite la disponibilidad de programas y equipos para cualquiera de la red.

3. Tipos de redes (insertar imágenes en la explicación).

LAN: Redes que abarcan una o varias salas, incluso en diferentes plantas de edificio o en edificios cercanos.

MAN (Metropolitan Area Net): Redes que conectan equipos situados en diferentes puntos de un núcleo urbano.

Page 2: Redes informáticas

WAN: Redes que incluyen ordenadores de diferentes provincias o incluso países

o Privado: No todo el mundo puede acceder a ella. o Público: Todo el mundo puede acceder a ella.

4. ARQUITECTURA (DIBUJO).

Es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

CLIENTE-SERVIDOR: Tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo o, a través de la organización, en múltiples plataformas.

PEER TO PEER: Es una red de computadoras en la que todos o algunas propiedades funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino que son serie de nodos con un comportamiento igual entre sí.

Page 3: Redes informáticas

5. TOPOLOGÍA DE RED (DIBUJOS) BUS: todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí; si se

rompe el cable quedan desconectados.

ESTRELLA: están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

ANILLO: cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida.

Page 4: Redes informáticas

6. ¿QUÉ SE NECESITA PARA MONTAR UNA RED LOCAL? (DIBUJOS)

SWITCH O HUB: tiene la función de interconectar las computadoras de una red local.

CONECTOR RJ-45: interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado

estructurado.

TARJETA DE RED: periférico que permite la comunicación con aparatos conectados

entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.

SOFTWARE DE RED: incluye protocolos de comincaciones, programas cliente y programas servidores.

Los protocolos más conocidos van incluídos en Windows:-IPX(Novell), en desuso, es necesario para juegos en red antiguos (QuakeI, Duke NUkem 3D,etc).-NetBeui (Microsoft): basado en el NetBios de IBM, se puede usar para compartir carpeta e impresoras si no se desea acceso a Internet.

Page 5: Redes informáticas

7. PROTOCOLO TCP/IP:

TCP/IP significa Protocolo de Transferencia de Archivos/Protocolo Internet (Transfer Control Protocol/Internet Protocol), y es el sistema de comunicaciones básico que permite entenderse unos ordenadores con otros. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo con cualquier tipo de hardware.

En TCP/IP cada ordenador de una red (local, Internet, etc), dispone de un número IP único, que lo identifica en la red. Los número IP constan de 4 valores, separados por puntos y cada uno de ellos en el rango de 0 a 225. Por ejemplo:123.2.34.98, o bien 223,28,190,56, etc…

Si dos ordenadores de la misma red usaran la misma IP, no se podría distinguir el destinatario de los mensajes dirigidos a dicho nº IP, causando un conflicto que se avisa en forma de mensaje error.

Page 6: Redes informáticas

Al conectarse a Internet, el proveedor (ISP) nos asigna un número de IP de entre los que haya reservado, que puede ser diferente en cada sesión (IP dinámica) o fijo (IP fija o estática). Algunos proveedores cobran una cantidad adicional por asignar IPs fijas.

En una red local, los número IP pueden elegirse a voluntad; siempre que mantengamos idénticos los tres primeros valores, por ejemplo, podemos asignar los números:

24.13.100.1 24.13.100.2 24.13.100.3 etc…

Servidores DNS

Los servidores DNS se encargan de asociar una dirección numérica a una palabra. En general, el sufijo de tres letras del nombre de dominio es conocido como el dominio genérico de primer nivel y describe el tipo de organización. En los últimos años, las líneas se han hecho difusas entre estas categorías.

.com Negocio (comercial)

.edu Educativo

.org Sin fines de lucro

.mil Militar

.net Proveedor de interconexión

.gov Gobierno

EJERCICIOS REDES INALÁMBRICAS

1.¿Qué es una red inalámbrica?

El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

2. ¿Cuáles son las principales ventajas que aportan?

-Movilidad. No es necesario estar atado a un cable para navegar en Internet, imprimir un documento o acceder a los recursos compartidos desde cualquier lugar, hacer presentaciones en la sala de reuniones, acceder a archivos, etc., sin tender cables por mitad de la sala o depender de si el cable de red es o no suficientemente largo.

-Desplazamiento, nos podemos desplazar sin perder la comunicación.

-Ahorro de costes. La instalación de una red inalámbrica permite ahorrar costes al permitir compartir recursos: acceso a Internet, impresoras, etc. Y al eliminar todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos.

Page 7: Redes informáticas

REDES DE INFRARROJOS:

1. Definición.

Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos

2. ¿Cuál es su gran inconveniente?

Cada dispositivo necesita “ver” al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transimisón inalámbricos (Bluetooth, Wireless, etc).

WIFI:

3. ¿De qué tipo es la tecnología WIFI?

Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnología de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día, WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica)

4. ¿Cuál es su alcance?

100-150 METROS EN HARDWARE ASEQUIBLE.

5. ¿De dónde viene el nombre WIFI?

WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.

6. ¿Qué puedo hacer con los productos con tecnología WIFI?

Acceder a Internet sin cables.

BLUETOOTH:

7. ¿De qué tipo es la tecnología Bluetooth?

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet.

8. ¿Cuál es su alcance?

Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros.

Page 8: Redes informáticas

9. ¿De dónde viene el nombre Bluetooth?

El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los años 940 a 981, fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a comunicarse.

10. ¿Para qué se utiliza esta tecnología?

El uso más generalizado de Bluetooth es para el intercambio de información entre dispositivos electrónicos que se encuentren a pequeña distancia. Así podemos conectar nuestro PDA, teléfono móvil o cámara digital a un ordenador o impresora sin necesidad de cables para intercambiar información, descargada e incluso imprimir las fotos recibidas o realizadas.

11. ¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología WIFI y la Bluetooth? Realiza una tabla comparando las dos tecnologías.

Bluetooth, es adecuado para distancias menores a 10 metros y principalmente para conectar dispositivos a alta velocidad.

Wifi es para mayores distancias.

Para comunicación entre dispositivos. Para usar como medio para acceder Internet principalmente y para la creación de redes locales, Lan, inalámbricas.

La comunicación se realiza a una velocidad de un megabyte por segundo (20 veces más rápido que una conexión telefónica a Internet).

La rapidez de Wifi es 10 veces mayor.