Redes Ip y El Internet de Las Cosas

18
REDES IP Y EL INTERNET DE LAS COSAS EL MUNDO HA CAMBIADO ERNESTO B. SERRANO ING. TELECOM., MSC IS

description

Redes Ip y El Internet de Las Cosas

Transcript of Redes Ip y El Internet de Las Cosas

REDES IP Y EL INTERNET DE LAS COSAS

EL MUNDO HA CAMBIADO

ERNESTO B. SERRANO

ING. TELECOM., MSC IS

AGENDA

• Todo inició con…

• Los primero desafíos…

• La ley de Moore…

• Evolución de aplicaciones…

• IPv4 se quedó corto…

• El Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things)

TODO INICIO CON…

• J.C.R. Licklider del MIT en 1962 discutía su concepto de una “Red Galáctica”.

• Licklider fue la primera cabeza del programa de investigaciones computacionales en DARPA (The Defense Advanced Research Projects Agency)

• Leonard Kleinrock del MIT realiza sus primeras publicaciones en 1961 y 1964 sobre “Las Teorías de Conmutación de Paquetes”

• En 1967 comienzas los planes de ARPANET.

• También en 1960, se comienza a concebir UNIX, sistema operativo más popular en toda clase de servidores.

• Fue en 1969 que las primeras computadoras de Stanford y UCLA lograron conectarse por medio de ARPANET.

• En 1974 se comienza a trabajar en un mecanismo de transporte, el protocolo TCP (Transmission Control Protocol).

TODO INICIO CON…

Fuente: Malone Media Group

LOS PRIMEROS DESAFIOS…

• Dejar de ser tan solo una red de uso académico para convertirse en…

• El avance en la computación.

• La creación de estándares que rijan la intercomunicación e interconexión de “hosts” (Open Systems Interconnection, OSI Model. Internet/Arpanet protocol).

• Las diferentes interfaces gráficas para acceder a la “World Wide Web” (1990)

• El Internet 2, organizada como consorcio y liderada por algo mas de 200 Universidades, se piensa como una red académica.

EVOLUCIÓN DE APLICACIONES…

Fuente: http://www.w3counter.com

LA LEY DE MOORE……

• … es una observación o proyecto mas que una ley física o natural.

• … la observación evidenciaba que el número de transistores en un circuito integrado compacto se duplica cada dos años.

• … utilizada en la industria de los semiconductores como una referencia para lograr metas de largo plazo en investigación y desarrollo.

Fuente: Intel Corporation

LOS ROUTERS……

• Es un dispositivo computacional específico para interconectar redes que reenvía paquetes de datos desde un origen hacia un destino.

• Su diseño e implementación sigue los estándares propuestos por el modelo OSI.

• Existen protocolos propietarios pero la tendencia es hacia la interoperabilidad.

Fuente: Cisco - Cisco AGS

Fuente: Huawei Technologies Co. Ltd

EL CRECIMIENTO DEL INTERNET…

Fuente: http://www.internetlivestats.com/internet-users/

EL CRECIMIENTO DEL INTERNET…

Fuente: http://www.internetlivestats.com/internet-users/

EL CRECIMIENTO DEL INTERNET…

Fuente: ITU, World Bank. 2014

• Ecuador también ha mostrado un incremento sustancial en cuanto a acceso a internet.

• Tres operadoras principales y diversos proyectos para masificar el acceso a las TIC’s

EL CRECIMIENTO DEL INTERNET…

• El crecimiento del Internet se debe, entre otros factores, al incremento en la capacidad de almacenamiento de discos duros.

Fuente: http://levlafayette.com/node/446

IPV4 SE QUEDÓ CORTO…

• Qué es IPv4?

• Un protocolo que permite un identificador único para cada computador conectado al internet.

• Usa direcciones de 32 bits (4bytes) lo cual da una cantidad de 232 = 4,294,967,295 direcciones.

• Pero no todas son usadas libremente puesto que existen algunas para redes privadas, multicast, etc.

• Hasta la actualidad se ha utilizado 3,612,982,904 direcciones.

Fuente: https://www.arin.net/

IPV6 ENTRA EN ACCIÓN…

• Es mas sencillo para las tareas que realiza un router.

• Más posibilidades en las opciones de encabezado IP.

• Utiliza 128 bits, esto es 2128 = 340 billiones billiones billiones billones de direcciones únicas.

• Compuesto de 8 secciones hexadecimales de 16 bits separadas por “:”.

• Acepta 1280 bytes de carga útil vs los 576 byes de IPv4.

Fuente: http://www.ietf.org/rfc/rfc2461.txt?number-2461

EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)…

• IPv6 facilita el IoT dada su vasta cantidad de IP’s a ser distribuídas y asignadas.

• Los usos van desde:

• Sistemas de Respuesta Inmediata ante Emergencias.

• Camaras, Audio y Video Conferencias.

• Artefactos de Hogar.

Fuente: IBM

EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)…

• El Internet de las Cosas se refiere a una interconexión más cercana entre dispositivos, personas, procesos y datos.

• Se estima que para el 2020 se pueda tener un IoT de 50 billones de elementos.

• Oportunidad de nuevos desarrollos e ingresos para la industria de las TICs

Fuente: Amsterdam Internet Exchange

EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)…

• Un mundo más cercano y mas interconectado.

• Nuevos servicios.

• No hay fronteras en la información.

• Mayores requerimientos para almacenamiento de datos (BIG DATA)

Fuente: http://www.theregister.co.uk

CONCLUSIÓN

• Estamos ahora sí caminando hacia esa “Red Galáctica” de la que hablaba Licklider.

• Nuevas (algunas rechazadas, otras aceptadas) propuestas de estándares de comunicación IP.

• Las redes IP ya no solo vivirán alrededor de nosotros sino que en nosotros.

• Las políticas públicas tienen un gran desafío.

• La educación se verá grandemente beneficiada pero también tendrá sus desafíos.

• Las industrias volcarán sus desarrollos hacia un mundo interconectado.