Redes locales basico

27
Alejandra Alvis Grupo: 301121_51 Código: 1066181189 Aporte trabajo colaborativo fase 1 2014 REDES LOCALES BASICO

Transcript of Redes locales basico

Page 1: Redes locales basico

Alejandra Alvis Grupo: 301121_51

Código: 1066181189 Aporte trabajo colaborativo fase 1

2014

REDES LOCALES BASICO

Page 2: Redes locales basico

La necesidad de la comunicación entre los humanos dio inicio a los sistemas que le permitieron realizar esta tarea de una manera más práctica, iniciando con el teléfono para comunicarse verbalmente, el cual fue clave en el desarrollo de las comunicaciones hasta llegar a implementar una red de comunicaciones que permitiera interactuar desde cualquier parte del mundo a través de herramientas tecnológicas con las que convivimos actualmente. (Barceló Ordinas, J. M. 2004,p.19)

HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

Page 3: Redes locales basico

Teléfono Ordenadores Módems

Los dispositivos claves en el desarrollo de las comunicaciones

Page 4: Redes locales basico

El teléfono, se desarrolló a finales del siglo XIX para trasmitir la voz, el cual solo se utilizaba en entornos cerrados y servía para interconectar dos espacios, con el paso del tiempo se utilizó para conectar ordenadores entre sí. (Barceló Ordinas, J. M. 2004,p.11)

El teléfono

Page 5: Redes locales basico

Los ordenadores surgieron en la década de los sesenta estos eran grandes, caros y poco potentes, solo las empresas, universidades y entidades oficiales podían comprarlos por unidades por esto los ordenadores tenían un sistema operativo multitarea y multiusuario donde varios usuarios pudieran realizar distintos trabajos de manera simultánea. (Barceló Ordinas, J. M. 2004,p.11)

Los ordenadores

Page 6: Redes locales basico

Más tarde surgió la necesidad de realizar la conexión de acceso remoto, es allí cuando aparecen los Módems (modulator-demodulator) este dispositivo convierte las señales digitales en analógicas permitiendo la comunicación entre computadoras a través de una línea telefónica. (Barceló Ordinas, J. M. 2004,p.27)

Módems

Page 7: Redes locales basico

Todas estas técnicas, sistemas y dispositivos han evolucionado gracias a la búsqueda de medios de comunicación a larga distancia, en la actualidad tenemos acceso a la internet, mensajería instantánea entre otros sistemas por medio de estándares de comunicación como voz, imagen, LAN, WAN que manejan políticas de acceso tales como paso de testigo y CSMA/CD. (Barceló Ordinas, J. M. 2004,p.19 y 65)

Page 8: Redes locales basico

Que es una señal Tipos de señales

Continuas y Discretas Periódicas y Aperiódicas Analógicas y Digitales

SEÑALES Y CARACTERÍSTICAS

Page 9: Redes locales basico

La señal se define como la codificación eléctrica, magnética u óptica de los datos. El dato es una entidad de información. ( Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Que es una señal en redes

Page 10: Redes locales basico

Continuas y Discretas Periódicas y Aperiódicas Analógicas y Digitales

Tipos de señales

Page 11: Redes locales basico

Las continuas: son aquellas señales que varían suavemente en el tiempo sin discontinuidades. Ejemplo: la voz.

( senade,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Las señales discretas: por el contrario mantienen un valor constante durante un cierto tiempo tras el cual pasan a otro valor de forma discontinua. Ejemplo: señal binaria (que sólo puede tomar los valores 0 y 1).

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Continuas y Discretas

Page 12: Redes locales basico

Las señales periódicas: se caracterizan porque repiten un cierto patrón en el tiempo. Se dice que la señal es periódica de período T, donde T es el menor período que cumple la condición.

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

La señal es aperiódica: cuando el valor del período es infinito la señal es aperiódica.

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Periódicas y Aperiódicas

Page 13: Redes locales basico

En principio, podemos clasificar los datos en dos grupos:

Analógicas los datos toman valores en un intervalo continuo. Por ejemplo voz, video.

Digitales los datos toman valores de un conjunto discreto. Por ejemplo textos, números enteros.

Dependiendo del tipo de datos tendremos señales analógicas y digitales. Para transmitir utilizaremos uno u otro tipo de señales en función del tipo de medio del que se disponga(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Analógicas y Digitales

Page 14: Redes locales basico

La señal se representa por una onda continua que pasa a través de un medio de comunicación.

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Señales analógicas

Page 15: Redes locales basico

El problema principal que presentan estas señales es la atenuación con la distancia lo que provocará que tengamos que intercalar una serie de amplificadores. Sin embargo estos amplificadores tienen un problema añadido y es que además de nuestra señal se amplifica el ruido, por lo que cuanto más largo sea el enlace peor será la calidad de la señal en recepción.

(seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Problemática de la señal analógicacon la distancia

Page 16: Redes locales basico

La señal se representa en forma de onda discreta, que  transmite datos en dos estados discretos (1 bit y 0 bit), que se representan como pulsos eléctricos de encendido (on) y apagado (off). Las señales transmitidas contienen la información codificada según los pulsos a ser transmitidos por el medio.

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Señal digital

Page 17: Redes locales basico

Con las señales digitales eliminamos el problema de la pérdida de calidad, ya que en lugar de amplificadores se emplean repetidores. Los repetidores no se limitan a aumentar la potencia de la señal, sino que decodifican los datos y los codifican de nuevo regenerando la señal en cada salto; idealmente el enlace podría tener longitud infinita.

(Seoane,J., 2002; Senn,J., 1993;)

Ventaja de la señal digital

Page 18: Redes locales basico

QUE ES UNA RED PARA QUE SIRVE UNA RED TIPOS DE REDES

Redes

Page 19: Redes locales basico

La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.

Se entiende por red al conjunto interconectado de  computadoras autónomas.

Se dice que dos computadoras están interconectadas, si éstas son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación.

(Seoane,J., 2002;)

Que es una red

Page 20: Redes locales basico

Es decir el objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario.

Un segundo objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.

Con el empleo de una red es relativamente fácil para dos personas, que viven en lugares separados, escribir un informe juntos.

(Seoane,J., 2002;)

Objetivo de las redes

Page 21: Redes locales basico

Todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una no se encuentra disponible, podría utilizarse algunas de las copias. La presencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encargarse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor.

Otro objetivo es el ahorro económico. Las grandes máquinas tienen una rapidez mucho mayor.

Una red de computadoras puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.

(Seoane,J., 2002;)

Objetivo de las redes

Page 22: Redes locales basico

Tipos de redes

ESTRELLA

BUS

ANILLO

MALLA

ARBOL

Page 23: Redes locales basico

Conectar un conjunto de computadoras en estrella es uno de los sistemas mas antiguos, equivale a tener una computadora central (el servidor de archivos o Server), encargada de controlar la información de toda la red. Dicha información abarca desde los mensajes entre usuarios, datos almacenados en un archivo en particular, manipulación de archivos, etc.

Redes Estrella

Page 24: Redes locales basico

Permite conectar a todas las computadoras de la red en una sola línea compartiendo el mismo canal de datos (bus), de ahí su nombre. A fin de poder identificar hacia cual de las computadoras de toda la red se está dirigiendo, se añade un sufijo al paquete de información, este contiene la dirección de la computadora que debe recibir la información en particular.

Redes Bus

Page 25: Redes locales basico

Es la mas difundida actualmente, consiste en unir una serie de computadoras en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, factor que permite tener un control de recepción de mensajes.

Redes Anillo

Page 26: Redes locales basico

Todas las estaciones cuelgan de un ordenador central y se conectan entre ellas a través de los hubs que haya instalados.(Seoane,J., 2002;)

Red Árbol

Page 27: Redes locales basico

Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de Computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pág. 19 – 36)

Seoane,J.A. ,2002, Acoso Digital, editorial machi http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/riccono/vinculos.htm

Senn,J., ,1997,, editorial machi http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/riccono/vinculos.htm

Seoane,J.A. ,2002, Acoso Digital, editorial machi http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/yquiro/redes.htm

Referencias