Redes Ópticas Cognitivas

3
Redes de Fibras Ópticas Cognitivas Para empezar debemos preguntarnos… ¿cuál es la misión de los ingenieros en telecomunicaciones? La misión es la de transmitir grandes cantidades de información de la forma menos costosa posible. Con base en esta idea, se busca crear redes ópticas inteligentes. Para hablar de redes de fibra óptica se debe conocer primero el concepto de red, pues una red es un conjunto de equipos o computadoras que se interconectan para compartir cualquier tipo de información entre sí. Existen las redes inalámbricas y las no inalámbricas. Las inalámbricas o móviles están conformadas por antenas, amplificadores, transmisor y receptor. Al hablar de la fibra óptica se habla de redes no inalámbricas. Debido a la creciente demanda de usuarios de internet, conectados en cualquier momento y lugar, obliga a la red existente a evolucionar, a intercambiar grandes cantidades de información cada vez más rápido y de forma segura. La idea principal de este concepto es la de incorporar la inteligencia (cognición) al sistema de gestión y el plano de control para hacer red óptica adaptativa dinámicamente, autónoma y capaz de aprender de eventos pasados. Actualmente en el país, la fibra óptica no ha alcanzado los niveles óptimos en cuanto a rendimiento, eficiencia y calidad de servicio, en comparación con otros países desarrollados, debido principalmente a que no existe buena infraestructura física. En Colombia se quieren lograr dos cosas: la paz y la innovación. La paz es más un tema político, así que como ingenieros en telecomunicaciones se hará énfasis en la innovación. La innovación funciona como una especie de ciclo

description

X

Transcript of Redes Ópticas Cognitivas

Redes de Fibras pticas Cognitivas

Para empezar debemos preguntarnos cul es la misin de los ingenieros en telecomunicaciones? La misin es la de transmitir grandes cantidades de informacin de la forma menos costosa posible. Con base en esta idea, se busca crear redes pticas inteligentes. Para hablar de redes de fibra ptica se debe conocer primero el concepto de red, pues una red es un conjunto de equipos o computadoras que se interconectan para compartir cualquier tipo de informacin entre s. Existen las redes inalmbricas y las no inalmbricas. Las inalmbricas o mviles estn conformadas por antenas, amplificadores, transmisor y receptor. Al hablar de la fibra ptica se habla de redes no inalmbricas.Debido a la creciente demanda de usuarios de internet, conectados en cualquier momento y lugar, obliga a la red existente a evolucionar, a intercambiar grandes cantidades de informacin cada vez ms rpido y de forma segura. La idea principal de este concepto es la de incorporar la inteligencia (cognicin) al sistema de gestin y el plano de control para hacer red ptica adaptativa dinmicamente, autnoma y capaz de aprender de eventos pasados.Actualmente en el pas, la fibra ptica no ha alcanzado los niveles ptimos en cuanto a rendimiento, eficiencia y calidad de servicio, en comparacin con otros pases desarrollados, debido principalmente a que no existe buena infraestructura fsica. En Colombia se quieren lograr dos cosas: la paz y la innovacin. La paz es ms un tema poltico, as que como ingenieros en telecomunicaciones se har nfasis en la innovacin. La innovacin funciona como una especie de ciclo o rueda que consta de tres etapas: La investigacin, el desarrollo y el mercado.La investigacin la lleva a cabo un cientfico, quien es el encargado de mirar, preguntarse, dar explicaciones (hiptesis), y determinar cul de esas hiptesis se ajusta mejor al modelo. Al hablar de desarrollar se hace referencia a hacer las cosas que se investigaron anteriormente. Con las redes pticas cognitivas se busca crear nodos inteligentes, los cuales puedan predecir las perdidas por enlace, deben ser capaces de detectar las condiciones actuales de la red y actuar de acuerdo con ellas, pero tambin tener en cuenta los conocimientos adquiridos a travs de las experiencias del pasado; es decir, que incluyen el aprendizaje con el objetivo de mejorar el rendimiento.Los proyectos basados en las redes pticas cognitivas proponen un enfoque de redes pticas reconfigurables heterogneas, capaces de observar, actuar, aprender y optimizar su rendimiento. Estas redes deben percibir las condiciones de la red y ser capaces de adaptarse a las mismas en cada momento y aprender de esas adaptaciones para tomar decisiones futuras de autoconfiguracin. Uno de sus objetivos es satisfacer las necesidades del usuario al tiempo que optimizan los recursos generales de la red.Este tipo de redes debe saber: Cmo encaminar el trfico, ya sea a travs de caminos de luz existentes, nuevos caminos de luz o activacin de un proceso de reconfiguracin de la topologa virtual. Cmo asignar recursos, no slo longitudes de onda, sino tambin tcnicas de transmisin y conmutacin ms adecuadas, formato de modulacin, tasa de bits, etc., por lo tanto retransmitiendo mediante el diseo de tcnicas cross-layer (permite la comunicacin entre capas del modelo OSI) de conmutacin. Qu elementos deben ser accionados on/off y cuando.Las redes pticas cognitivas deben cumplir ciertos requisitos en trminos de ancho de banda, retardo, la calidad de la transmisin, y reduccin de consumo de energa.Aproximadamente en 20 aos se espera alcanzar con este tipo de fibra ptica la velocidad de transmisin de 1 Tbit/seg.