Redes Sociales: Situación Actual

11
www.tusconsultoreslegales.com [email protected] La responsabilidad penal de las empresas, ya se encuentra tipificada en el código penal. ¿Qué comportamientos relacionados con las redes sociales, son convenientes, por parte de los empleados? En una situación en la que es necesario volcar información sobre productos y servicios, se necesita haber instruido a las personas convenientes

Transcript of Redes Sociales: Situación Actual

Page 1: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

La responsabilidad penal de las empresas, ya se encuentra tipificada en el código penal.

¿Qué comportamientos relacionados con las redes sociales, son convenientes, por parte de los empleados?

En una situación en la que es necesario volcar información sobre productos y servicios, se necesita haber instruidoa las personas convenientes

Page 2: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

En una situación en la que no existe control sobre las conexiones a redes sociales, disminuyendo en consecuencia

la productividad de la empresa, quizás lo conveniente sea establecer una política interna de empresa, que incluya

pautas de comportamiento

¿Qué ocurre si dichas pautas no se han establecido, o una vez establecidas, se produce una situación en que sevalore la responsabilidad penal por parte de la persona jurídica?

¿Cuáles son los delitos que se pueden cometer, sin que los empleados tengan consciencia de ello?

Page 3: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

PREMISAS:

Comportamientos que pueden dañar la reputación de la empresa

Tipologías de delitos

Dónde puede aparecer el delito

Cómo establecer medidas de control efectivas y legales

Necesidad de formar al equipo directivo en los riesgos legales, técnicos y de negocio que

engloba no haber ejercido el deber de control debido sobre los empleados

Necesidad de formación/concienciación por parte de los empleados en sus conductas

profesionales

Page 4: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

El Estatuto de los Trabajadores establece en su artículo 20.3:

El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el

cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la

consideración debida a su dignidad humana y teniendo en cuenta la capacidad real de los trabajadores disminuidos,

en su caso.

En la Ley Orgánica de Protección de datos personales, se establece la obligación de establecer una serie de medidas

técnicas y organizativas con el objetivo de proteger los datos personal

A su vez, existe un mecanismo, denominado Política Interna de Empresa, que puede ser utilizado por la empresa,

para establecer y determinar qué comportamientos son admisibles por la empresa en cuanto a sus empleados.

Page 5: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Es precisamente, La Política Interna de Empresa, la que va a permitir establecer parámetros en el ejercicio de los

derechos por parte del empresario, otorgados por el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores

Por otra parte, existen herramientas, que permite a la empresa, controlar las comunicaciones externas,

estableciendo parámetros válidos o permisos de acceso a Internet

El alcance del deber de control:

El deber de control, no debe vulnerar la privacidad del trabajador, por eso, es necesario establecer medidas que

permitan hacer efectivo el nivel de control que permita gestionar los riesgos frente a la responsabilidad penal de la

persona jurídica, pero a su vez, que permita garantizar los derechos de privacidad de los trabajadores.

Es necesario establecer estrategias válidas y legales de control técnico y organizativo.

Page 6: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Descripción:

Vulneración de la privacidad de otros usuarios: Protección de datos personales

Descenso de la productividad por dedicar tiempo laboral a la conexión a redes sociales,

para fines personales

Ser víctima de una suplantación de identidad

Ser el protagonista de los comentarios negativos por parte de empleados, que afectan a la

reputación de la empresa

Page 7: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Posibles acciones que pueden constituir delito, y por lo tanto llegar a derivar en la responsabilidad

penal de la persona jurídica:

Delitos de infracción contra la propiedad intelectual

Desvelar información sensible que pueda afectar la confidencialidad de los proyectos:

Acciones que deberían haber sido objeto de formación a los empleados

Actos de competencia desleal

Incumplimiento del deber de confidencialidad que ha debido ser establecido

Page 8: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

La implicación penal en la comisión de un delito por parte de la empresa se puede producir, cuando:

LOS REPRESENTANTES LEGALES O LOS ADMINISTRADORES NO HAN ESTIPULADO LAS

MEDIDAS DE CONTROL ADECUADAS, DE TAL MANERA, QUE LOS PRESUNTOS DELITOSSE HAN PODIDO PRODUCIR A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE LA EMPRESA

Page 9: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Se puede utilizar la Política Interna de Empresa, como instrumento, para establecer limitaciones y controles en la

utilización de los medios de comunicación interna y externa de la empresa. En ésta misma sección, puede disponer

de un ejemplo de documento que contiene una serie de medidas necesarias a tener en cuenta.

No obstante;

1- Si la empresa dispone de un Comité de Empresa o Delegados de Personal, sería recomendable establecer una

política conjunta

2- En el supuesto de no optar por la primera opción, ES NECESARIO ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE CONTROL

QUE SEA LEGAL Y QUE ESTÉ INTEGRADA EN UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD APLICABLE DE MANERA GLOBAL

Page 10: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Y por tanto hay que definir conjuntamente con el equipo directivo de la empresa:

1- Cómo hay que anticiparse a los problemas

2- Qué políticas de seguridad hay que adoptar

3- Establecer medidas de vigilancia de la reputación online

4- Qué alternativas sociales hay para la comunicación interna y externa de la empresa

5- Gestión del Gabinete de Crisis con el fin de dar respuesta positiva a la reputación on-line.

Page 11: Redes Sociales:  Situación Actual

www.tusconsultoreslegales.com

[email protected]

Gracias por su interés

[email protected]

Para comprar el documento:www.tusconsultoreslegales.com/documentos

www.tusconsultoreslegales.com

Para contratar al experto, por favor contactar con: