Reducir fact de la luz en el hogar

1
Os vamos a dar algunas claves para reducir la factura de la luz de tu casa, tarea nada sencilla, pues con “tu casa” me refiero a tu hogar, lo que implica una gran diversidad y sobre todo, que no queremos un hogar lleno de reglas o falto de confort. En primer lugar habrá de diferenciar entra viviendas unifamiliares o plurifamiliares (edificios de viviendas) y si estos constan de más o menos gastos en zonas comunes. En las viviendas unifamiliares, es común encontrar mayores consumos energéticos, gas, gasóleo, electricidadincluso instalaciones de energías renovables que reducen significativamente el gasto energético. Por el contrario, en viviendas en bloque, donde normalmente tanto la climatización como el resto de consumos se ven reducidos por muchos motivos, se hace imprescindible reducir el gasto significativamente. Es obvio, que el primer punto que vemos cuando pensamos en cómo reducir el gasto, es nuestra propia factura de la luz, ya sea Iberdrola, Endesa, Gas natural, Fenienergía… u otra de la multitud de comercializadores eléctricos existentes actualmente. Sin embargo no es el mejor punto por el que empezar, lo primero que tenemos que ver son nuestras instalaciones y nuestro uso de las mismas. Cada equipo eléctrico posee una potencia, la cual según el tiempo de uso proporciona un gasto. Además en cada familia existe una rutina de uso de los mismos. Estudiando esto, podemos analizar dos aspectos, la potencia que tenemos contratada por una parte, y el consumo de energía que tenemos por otra, así pues existen viviendas con una potencia contratada de 4,6Kw y un consumo anual de 1.800Kwh, y otras viviendas con una potencia contratada de 9,2Kw con más de 7.000Kwh al año. Viendo esto, podemos pensar, cómo sé si mi consumo es elevado? podría reducir el consumo? Existen numerosas guías para la reducción de gasto eléctrico en el hogar, sin embargo hoy nos centraremos en una clave, tienes hábito o te es fácil organizar la mayor parte de los consumos a la mañana? Existe una tarifa al alcance de todos, 2.0DHA, la que proporciona un ahorro medio de un 10% en la factura de la luz, es decir para consumos de 1.200€ al año, reducirlos a 1.050€. Síguenos en nuestra web www.hipotep.es Facebook y demás RRSS Ingeniería, instalaciones y energía.

Transcript of Reducir fact de la luz en el hogar

Page 1: Reducir fact de la luz en el hogar

Os vamos a dar algunas claves para reducir la factura de la luz de

tu casa, tarea nada sencilla, pues con “tu casa” me refiero a tu hogar, lo que implica una gran diversidad y sobre todo, que no

queremos un hogar lleno de reglas o falto de confort.

En primer lugar habrá de diferenciar entra viviendas unifamiliares o plurifamiliares (edificios de

viviendas) y si estos constan de más o menos gastos en zonas comunes. En las viviendas

unifamiliares, es común encontrar mayores consumos energéticos, gas, gasóleo, electricidad…

incluso instalaciones de energías renovables que reducen significativamente el gasto energético. Por

el contrario, en viviendas en bloque, donde normalmente tanto la climatización como el resto de

consumos se ven reducidos por muchos motivos, se hace imprescindible reducir el gasto

significativamente.

Es obvio, que el primer punto que vemos cuando pensamos en cómo reducir el gasto, es nuestra

propia factura de la luz, ya sea Iberdrola, Endesa, Gas natural, Fenienergía… u otra de la

multitud de comercializadores eléctricos existentes actualmente. Sin embargo no es el mejor punto

por el que empezar, lo primero que tenemos que ver son nuestras instalaciones y nuestro uso de las

mismas.

Cada equipo eléctrico posee una potencia, la cual según el tiempo de uso proporciona un gasto.

Además en cada familia existe una rutina de uso de los mismos. Estudiando esto, podemos analizar

dos aspectos, la potencia que tenemos contratada por una parte, y el consumo de energía que

tenemos por otra, así pues existen viviendas con una potencia contratada de 4,6Kw y un consumo

anual de 1.800Kwh, y otras viviendas con una potencia contratada de 9,2Kw con más de 7.000Kwh

al año. Viendo esto, podemos pensar, cómo sé si mi consumo es elevado? podría reducir el

consumo? Existen numerosas guías para la reducción de gasto eléctrico en el hogar, sin embargo hoy

nos centraremos en una clave, tienes hábito o te es fácil organizar la mayor parte de los consumos a

la mañana? Existe una tarifa al alcance de todos, 2.0DHA, la que proporciona un ahorro medio de un

10% en la factura de la luz, es decir para consumos de 1.200€ al año, reducirlos a 1.050€.

Síguenos en nuestra web www.hipotep.es Facebook y demás RRSS

Ingeniería, instalaciones y energía.