Reentrenamiento médico

11

Click here to load reader

Transcript of Reentrenamiento médico

Page 1: Reentrenamiento médico

REENTRENAMIENTO MÉDICO

Bogotá, 14 de marzo de 2013

Page 2: Reentrenamiento médico

REENTRENAMIENTO Y

EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA (EMC)

El Médico General y el equipo de Atención Primaria en Salud extra-hospitalaria, ambulatoria y en elhogar base del sistema de salud y el médico y equipo generalista adscrito al hospital (redes)

Carencia de elementos para EMC del equipo de Atención Primaria en Salud

Deberes de la financiación de la EMC y derechos y deberes de utilizarla (El sistema tiene el deber definanciar y el profesional el derecho y el deber de utilizarla)

Page 3: Reentrenamiento médico

QUÉ ES O MEJOR QUÉ NO ES EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA

Page 4: Reentrenamiento médico

POR QUÉEDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA VIRTUAL

Biblioteca Médica Virtual ILADIBA

La Organización EMSA - ILADIBA ha tenido como misión central contribuir a disminuir la brecha informativa del sector médico y de lasalud.

Se ha especializado en el desarrollo soluciones educativas a través de contenidos en salud y medicina que contribuyen en mejorar la

calidad de la práctica médica y a fortalecer el aprendizaje continuo de los profesionales de la salud en las instituciones.

Grupo de portales que representan el repositorio central de una verdadera Biblioteca Médica Virtual de renovación yactualización permanente, que permite la transferencia de conocimiento a cualquier lugar o sitio, por remoto que sea, através de Internet.

Biblioteca Médica Virtual ILADIBA alberga tres modalidades informativas y educativas:

Portal ILADIBA Portal SaludHoy Aula Virtual Cursos ILADIBA

Sin medios no hay educación, sin educación no hay calidad de la práctica médica y

sin calidad la vida de los ciudadanos está en riesgo.

Page 5: Reentrenamiento médico

PUBLICACIONES PERIÓDICAS ILADIBA Y SALUD HOY

ILADIBA (www.iladiba.com) SaludHoy (www.saludhoy.com) Revisiones Temáticas

Page 6: Reentrenamiento médico

CURSOS VIRTUALESEDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA

Cobertura: Todo el territorio nacional

Auspiciantes Sector público :

• Ministerio de Salud y de Protección Social • Instituto Nacional de Salud-INS• Gobernación de Boyacá • Secretaría Distrital de Salud • Secretaría de Salud Municipal de Ibagué • Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba• Dirección Departamental De Salud del Cauca• Instituto Departamental de Salud de Nariño• Hospital Departamental del Villavicencio• CAPRECOM • Universidad del Valle • Colciencias / Academia Nacional de Medicina • Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC

Sector privado:• Compensar EPS• SaludCoop EPS• Asociación Colombiana de Diabetes• Merck S.A. • Abbott Laboratories (Latinoamérica)• Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Rondas: No. de rondas: 63 No de títulos cursos: 40 No de estudiantes: 22.670

Page 7: Reentrenamiento médico

CURSOS VIRTUALESEDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA

Cursos ILADIBA

Hipertensión Diabetes Mellitus I y II Asma Niños y Adultos EPOC Obesidad Dislipidemias Asma Niños Asma Adultos Cefalea Síndrome de Intestino Irritable Enfermedad Ácido-péptica Reflujo Gastroesofágico Depresión Trastorno de la Ansiedad Hipotiroidismo Enfermedades Respiratorias Agudas Enfermedad Diarreica Aguda Dolor Lumbar Trombosis Venosa Profunda y TromboembolismoPulmonar Ofidismo y Picaduras de Animales Venenosos Salud Mental Apnea del Sueño Dengue Enfermedades Tropicales Diplomado en Prevención Cardiovascular Diplomado en Síndrome Metabólico

Otros cursos virtuales

Enfermedades Transmitidas por Vectores Curso Básico en Medicina Transfusional Toma de Muestra de Citología de Cuello Uterino Curso en Salud Mental Curso en Planeamiento Hospitalario Capacitación en Línea en Influenza Pandémica Curso para Educadores en Diabetes Capacitación en Manejo de Lípidos

Page 8: Reentrenamiento médico

GUÍAS DE ATENCIÓN TRANSFORMADOS EN MODELO DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA VIRTUAL

Adaptación pedagógica de las guías de atención clínicas integral del paciente y de los protocolos de vigilancia delMinisterio de Salud en un curso virtual y posterior socialización entre el equipo de atención primaria en salud.

AULA VIRTUAL CONTENIDOSALGORITMOS

ACTIVIDADES

INTERACTIVIDADES

MEMORIAS VIDEOS – ANIMACIONES 3D

EVALUACIONESVIDEOCONFERENCIA DIPLOMA ELECTRÓNICOFOROS ASINCRÓNICOS

Page 9: Reentrenamiento médico

CASOS DE ÉXITO

Curso Virtual “Toma de Muestras de Citología de Cuello Uterino” - INS

Características:

Auspiciante: Instituto Nacional de Colombia – INS Objetivo: Estructurar, diseñar, desarrollar e implementar un curso virtual en toma de muestras de citología de cuello uterino. Cobertura: todo el territorio nacional Tiempo de ejecución: 5 meses (Oct. 8/10 – Mzo. 14/11) No. de estudiantes registrados: 1305 No. de estudiantes que terminaron:

Certificados: 1013 Reprobaron: 43

Entre Excelente y Bueno:

Contenidos y metodología: 99% Estructura pedagógica: 98% Presentación, diseño y facilidad de uso: 99% Nivel de satisfacción: 99% Recomendaría el curso a un amigo: 99%

Fuente: Encuesta Fácil (www.encuestafacil.com)

Curso Virtual Enfermedades Transmitidas por Vectores –MinSalud y Federación Médica Colombiana

Características:

Auspiciante: Ministerio de Salud y Protección Social – Federación Médica Colombiana Objetivo: Estructurar, diseñar, desarrollar, implementar y socializar un programa virtual de capacitación en Enfermedades Transmitidas por Vectores (Dengue, Chagas y Malaria), dirigido al personal de la salud. Cobertura: todo el territorio nacional Tiempo de ejecución: 5 meses (Oct. 20/12 – Mar. 08/13) No. de estudiantes registrados: 1699 No. de estudiantes que terminaron:

Certificados: 678 Reprobaron: 257

Entre Excelente y Bueno:

Contenidos y metodología: 3,6 / 4.0pts. Estructura pedagógica: 3,5 / 4.0pts. Permitió mejorar atención al paciente: 99% Ayudará a aplicar las guías: 91% Nivel de satisfacción: 97%

Fuente: Encuesta Moodle 2.2

Page 10: Reentrenamiento médico

EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD

A través de los profesionales de Atención Primaria en Salud y materiales didácticos para la Comunidad

Page 11: Reentrenamiento médico

MUCHAS GRACIAS!!

Jorge Maldonado A. MD, PhD.Editor Jefe Publicaciones ILADIBA

Email: [email protected]: 310-2816448