Ref i Nacion

download Ref i Nacion

of 2

description

refinacion

Transcript of Ref i Nacion

Refinacion:Es el proceso de purificacin de unasustanciaqumica obtenida muchas veces a partir de unrecurso natural. Por ejemplo, elpetrleoarder generalmente en su estado natural, pero no puede ser utilizado directamente en losmotores de combustin, debido a la presencia de residuos y la generacin de subproductos. La refinacin delquidosse logra a menudo a travs de ladestilacinofraccionamiento. Ungasse puede refinar tambin de esta manera enfrindolo o comprimindolo hasta sulicuefaccin. Los gases y lquidos tambin se pueden refinar por extraccin con unsolventeque disuelva la sustancia de inters o bien las impurezas. Muchosslidosse pueden refinar mediante el crecimiento decristalesen unasolucindel material impuro; la estructura regular del cristal tiende a favorecer el material deseado y a excluir otros tipos de partculas. Se utilizan tambinreacciones qumicaspara eliminar impurezas de tipos especiales. Larefinacin del petrleoes un proceso que incluye el fraccionamiento y transformaciones qumicas delpetrleopara producirderivadoscomercializables.Refineria: Unarefineraodestilerade petrleo es una plataforma industrial destinada a larefinacin del petrleo, por medio de la cual, mediante un proceso adecuado, se obtienen diversoscombustibles fsilescapaces de ser utilizados enmotores de combustin:gas oil,naftaAdems, y como parte del proceso, se obtienen diversos productos tales comoaceitesminerales yasfaltos.Utilizacion de energia para el proceso de refinacion:Un aspecto comn a todas las operaciones de refinacin es que requieren energa. Esta energa se utiliza y consume de varias maneras, por procesos endotrmicos o exotrmicos: Para el calentamiento y la conversin del agua en vapor, o para su enfriamiento. Para el calentamiento de los hidrocarburos hasta sus correspondientes temperaturas de ebullicin (factor de caracterizacin), o para enfriamiento de los mismos. Para el funcionamiento de intercambiadores o permutadores de calor, que facilitan el enfriamiento o calentamiento de fluidos en contracorriente. Para el enfriamiento o refrigeracin de lquidos. Para el funcionamiento de equipo rotativo (turbinas, bombas, compresores, ventiladores, etc.).La energa primaria puede obtenerse del gas natural, de los gases, productos y residuos derivados de las mismas operaciones de la refinera; de la electricidad generada en sitio o de otras fuentes. As como la refinera produce energa, representada por una extensa gama de productos especficos, tambin necesita energa para realizar las operaciones mecnicas, elctricas y qumicas requeridas en los procesos.

Equipos de Refinacion:

Cada refinera presenta al observador un conjunto de recipientes, unidos por una extensa red de tuberas, que funcionan bajo condiciones especficas (relaciones P-V-T) de entrada y salida de la carga, segn las caractersticas de cada proceso y sus equipos auxiliares.

Tecnologia:Los recipientes o vasos, generalmente de forma cilndrica, se asemejan a grandes y altas torres que a distancia dan la impresin de una silueta de rascacielos. El diseo, la fabricacin y, finalmente, la ereccin en sitio de estos recipientes, se hacen tomando muy en cuenta normas, especificaciones y procedimientos tcnicos que a travs de los aos han sido probados y aceptados por la industria petrolera, utilizando sus propios recursos y/o colaboracin de empresa de servicios especializados, laboratorios, talleres, universidades y asociaciones de profesionales petroleros y afines.

Como a la refinacin corresponde procesar crudos y gases de caractersticas muy especiales, que a veces son de cierta corrosividad y tambin el empleo de substancias qumicas corrosivas, los metales que se usan para fabricar los equipos necesarios tienen que responder a normas de metalurgia especficas que garanticen durabilidad y buen funcionamiento. El alto contenido de azufre, la presencia de sulfuro de hidrgeno, sal, la humedad, cidos utilizados en los procesos, atacan todo el equipo de refinacin, el equipo auxiliar y la red de tuberas. De all que la corrosin sea combatida constantemente mediante la utilizacin de equipos hechos de metales resistentes y la prctica de un mantenimiento preventivo eficaz.

Por tanto, la necesidad de emplear aleaciones especiales para fabricar los equipos significa precios ms altos que se justifican por el funcionamiento y la durabilidad ms eficientes y prolongadas.