Referencias Absolutas y Relativas

3

Click here to load reader

description

EXCEL

Transcript of Referencias Absolutas y Relativas

Page 1: Referencias Absolutas y Relativas

Referencias Absolutas y Relativas – Microsoft Office Excel

Referencias Relativas y Referencias Absolutas

Cuando trabajamos con fórmulas, por lo general indicamos el lugar donde se encuentra la celda. Esas son las referencias. Como por ejemplo: Si queremos hacer una suma entre dos celdas:

=A5+B5

Estamos haciendo referencia a las celdas A5 y B5.

Como ya vimos en el tema Funciones, cuando arrastramos una fórmula vertical u horizontalmente, las referencias a las celdas implicadas en la función, se autoincrementarán siguiendo el valor de la fila o columna, según como realicemos el arrastre.

Pero, ¿qué pasa si arrastramos una fórmula que contiene el valor de una celda que no queremos que se incremente? La mejor forma de entenderlo es viéndolo en un ejemplo.

Ejemplo: Cálculo de GananciaEn la siguiente planilla, deseamos calcular la ganancia que se obtendrá en cada producto, teniendo en

cuenta el porcentaje de Ganancia indicado en la celda B1.

Para ello, nos posicionaremos en la celda C4 e indicaremos la siguiente fórmula:

Página 1 de 3

Page 2: Referencias Absolutas y Relativas

Podemos realizar el arrastre para copiar la misma fórmula en las siguientes celdas. Pero ocurrirá un inconveniente, al realizar el arrastre vertical, todas las referencias a celdas involucradas en la fórmula incrementarán su valor de fila, por lo que perderemos la referencia a la B1 que en realidad necesitamos que no se incremente.

Para eso utilizamos las Referencias Absolutas, son referencia a celdas que fijamos para que no se incrementen en el arrastre de fórmulas. La forma de convertir una celda en absoluta es anteponiendo el signo $ delante de su indicador de fila y de columna. Las referencias comunes con las que vinimos trabajando son las referencias relativas y son celdas que incrementarán su valor al realizar el arrastre de función.

En nuestro ejemplo, la celda que necesitamos convertir en absoluta en la función, es la celda B1. Veamos que sucede si realizamos esto:

Luego de realizar el cambio en la primer función, arrastramos nuevamente la fórmula y ahora veremos que la referencia a la celda B1 se ha mantenido fija para todas las funciones.

Page 3: Referencias Absolutas y Relativas

Referencias Absolutas y Relativas – Microsoft Office Excel

Conceptos:Existen 3 tipos de referencias:

Referencia Relativa: Las referencias de filas y columnas cambian si se copia la formula en otra celda, es decir se adapta a su entorno porque las referencias las hace con respecto a la distancia entre la formula y las celdas que forman parte de la formula. Esta es la opción que ofrece Excel por defecto.

Referencia Absoluta: Las referencias de filas y columnas no cambian si se copia la formula a otra celda, las referencias a las celdas de la formula son fijas. Podemos convertir una referencia a celda a absoluta, presionando la tecla F4 una vez que ingresamos el valor de la celda o ingresando manualmente los signos $ delante del indicador de columna y de fila.

Referencia Mixta: Podemos hacer una combinación de ambas referencias, podemos hacer que las filas sean relativas y las columnas absolutas o viceversa.

Ejemplos:

Si copiamos la celda A2 en B3 , como hay un signo $ delante de la columna aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado será =$A2+2 .

Si copiamos la celda A2 en B3 , como hay un signo $ delante de la fila aunque se copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el resultado será =B$1+2 .

Página 3 de 3