REFERENCIAS EL QUIMBO.docx

download REFERENCIAS EL QUIMBO.docx

of 4

Transcript of REFERENCIAS EL QUIMBO.docx

Nombre: Luz Adriana Plazas Joven Cdigo: 1080364309 Grupo: F

BIBLIOGRAFIAS LIBROS1. Pedro Ramiro, Erika Gonzales y Alejandro Pulido, (2008), La energa que apaga Colombia los impactos de las inversiones de Resol y Unin Fenosa.Edicin icaria editorial, s.a. arc de Sant Cristofol, 11-23 08003 Barcelona,www.icarieditorial.com , impreso en Romanya/Valls, s.a. Verdaguer 1, capellades (Barcelona).

Lo que trata este libro es desenmascarar romper el espejo en que se reflejan las grandes multinacionales, lo que contrae es dar otra visin de la realidad, la que habitualmente permanece oculta.

2. Alexandra Urn Carmona, (2008), Colombia - un estado militarizado de competencias las fallas estructurales para alanzarla explotacin sustentable de los recursos naturales.Kassel university press GmbH www.upress.uni-kassel.de Este libro nos sirve para darnos cuenta que en nuestro pas se estn violando los derechos humanos y se ha generado la crisis humanitaria ms grande de la historia nacional por las construcciones de las represas.

3. Guillermo Rojas Quinceno, ( octubre del 2012) , Colombia, poltica encanto, amor y odio, fundacin Naturaleza, Planeta y vida, Instituto Internacional del Saber. Espaa- Colombia.

Este libro nos da a conocer que Colombia un pas lleno de mil riquezas y aun colocan el medio ambiente en venta y ni haci puede ser un pas desarrollado.

4. Robinson Salazar Prez, Paula Lengita, (2005), En Colombia si hay guerra primera edicin en Espaol, una marca registrada de Amertown Internacional S. A.

Nos servir este libro para darnos cuenta que en Colombia vivimos en guerra ya sea por secuestros, robos y por la venta de los espacios pblicos ya que ha generado mil controversias por la poblacin. 5. Jos Francisco Sanz Osorio, (2008), Energa Hidroelctrica, prensas universitarias de Zaragoza. Edificio de ciencias geolgicas, Zaragoza Espaa. Tel: 976 761 330. Fax: 976 761 063 http://pluz.unizar.es [email protected]

Este libro nos especifica con mayor claridad lo que son las hidroelctricas sus ventajas y caracterstica, tambin podemos encontrar que las hidroelctricas es una de las fuentes ms efectivas para trasportar energa.

6. Blanca Elena Jimnez Cisneros, (2001), la contaminacin ambiental en Mxico: causas, efectos y tecnologa apropiada.Mxico: Limosa, colegios de Ingenieros Ambiental de Mxico, A. C.,Instituto de Ingeniera UNAM Y FEMISCA.

En este libro podemos encontrar las consecuencias que pueden causar la construccin de las hidroelctricas, en el impacto ambiental y en la economa que afectan a la comunidad.

7. Domingo Namuncura, (junio de 1999), Ralco: represa o pobreza?, editorial LOM, Concha y toro 23, Santiago.Fono: 688 5921 -687 4877, Fax: 672 2633Santiago de Chile. En muchas ocasiones no tienen en cuenta las mil dificultades que puede ocasionar la construccin de una represa, ni que causas puede contraer para los habitantes de aquellas poblaciones, de esto es que se trata el libro de que las contracturas solo quieren hacer dinero para ellos pero no detallan las necesidades que tienen las dems personas y mucho menos que se vern afectados.

8. Juan J. Jardon. U. Coordinador, (1995), Energa y Medio Ambiente Una perspectiva econmica y social, Editado en Mxico por Plaza y Valds, S. A de C.V. Manuel Mara Contreras No. 73, Col. San Rafael, Mxico. D. F Tel: 705 -0030

Lo que el libro se trata es que en hoy en da para todo necesitamos energa pero para conseguir esto colocamos muchas cosas en juego como es el medio ambiente afectado por las contaminaciones que causa las construcciones de las hidroelctricas.

ARTCULOS

9. Asociacin Interamericana para la Defensa Ambiental, (29 de julio del 2014), la represa hidroelctrica Belo Monte, Rio Xing Brasil.

En este rtico podemos encontrar que no les importa desplazar miles de hogares indgenas, comunidades ribereas y que los podran dejar sin agua, alimento, trabajo y transporte por el rio.

10. Julio Hernndez, (29 de agosto del 2011), como la represa de las Tres Gargantas cambio la rotacin de la Tierra, situada en el curso del rio Yangts, en la regin de Hubei, China.

Es la represa ms grande del mundo y nos encontramos en este artculo que Segn expertos de laNASA,por culpa de Las Tres Gargantas la Tierra ha alterado su rumbo apenas 2 centmetros desde su eje, lo que supone un incremento de las horas de luz de 0,06 milsimas de segundo, adems a ocasionado impacto ambiental, cultural y socioeconmico.

11. Diario la primera,(03 d diciembre del 2010),rechazan la hidroelctrica Inambari, Per.

Me parece de gran importancia este artculo ya que podemos encontrar que es rechazado este proyector por que antes hicieron un estudio afondo d todas las consecuencias que contrae construir una represa que as traiga muchos beneficios trae mil dificultades para la poblacin y el medio ambiente, este es un ejemplo a seguir por favor estudiar con claridad y mirar los problemas que trae la construccin de una hidroelctrica para nuestro planeta y no fijarse solamente en el dinero.

12. Carlos Hdo Olaya R. (2002), las Hidroelctricas Antioqueas, Esta hidroelctricas fueron construidas por Interconexin Elctrica S.A. ISA y Empresas Pblicas de Medelln EPM. Antioquia Colombia.

Las poblaciones donde se construyeron las hidroelctricas tuvieron que soportar innumerables perjuicios econmicos, sociales, culturales y ambientales, costo que tuvieron que pagar por abastecer de electricidad al pas.

13. CRHISTIAN CAMILO CAMPO GALLEGO, (12 de abril del 2012), caso Hidroelctrica el Quimbo, Gigante Huila.

En este artculo encontramos que estn grande la crueldad con la poblacin de este departamento que se destruirn 842 hectreas de bosque y se inundarn 8 mil hectreas de tierras. Desaparecern nueve distritos de riego con inversiones de ms de 12 mil millones.

14. Agenda la Tierna, (23 de noviembre del 2014), El Huila inundado de represas: en riesgo el Magdalena, Huila Colombia

El ro grande de la Magdalena, es la artera ms importante del pas tiene mltiples funciones y es esencial para la economa del pas. Es que es indispensable para la economa, mueve alrededor de 80% de PIB nacional en 18 departamentos y el 24% de territorio colombiano desde Huila hasta su desembocadura en el mar Caribe.El ro Magdalena en el departamento del Huila ya enfrenta dos grandes centrales hidroelctrica, su impacto ambiental es innegable, su ciclo ser interrumpido y el riesgo a inundaciones provocadas ser incontrolable.