REFERENCIAS NORMATIVAS

3
REFERENCIAS NORMATIVAS I. CONTENIDO DE HUMEDAD Las normas técnicas a seguir para realizar este procedimiento son primordialmente las AASHTO 265 y ASTM D2216, pero en nuestro país rige primordialmente la norma: MTC E 108-2000 (También mencionada como NTP 339.127).- SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). El modo operativo de la norma técnica peruana está basado en las dos primeras normas mencionadas, la misma que se ha adaptado al nivel de implementación y las condiciones propias de nuestra realidad. De dicha norma lo que se puede acotar (ya que durante el proceso no se presentó un caso particular) es la siguiente nota: NOTA .- El secado en horno siguiendo este método (110° 5° C°) no da resultados confiables cuando el suelo contiene yeso u otros minerales que contienen gran cantidad de agua de hidratación o cuando el suelo contiene cantidades significativas de material orgánico. Se pueden obtener valores confiables del contenido de humedad para estos suelos, secándolos en un horno a una temperatura de 60°C o en un desecador a temperatura ambiente. II. PESO VOLUMÉTRICO

description

para contenido de humedad y peso volumetrico.

Transcript of REFERENCIAS NORMATIVAS

REFERENCIAS NORMATIVASI. CONTENIDO DE HUMEDADLas normas tcnicas a seguir para realizar este procedimiento son primordialmente las AASHTO 265 y ASTM D2216, pero en nuestro pas rige primordialmente la norma: MTC E 108-2000 (Tambin mencionada como NTP 339.127).- SUELOS. Obtencin en laboratorio de muestras representativas (cuarteo).El modo operativo de la norma tcnica peruana est basado en las dos primeras normas mencionadas, la misma que se ha adaptado al nivel de implementacin y las condiciones propias de nuestra realidad. De dicha norma lo que se puede acotar (ya que durante el proceso no se present un caso particular) es la siguiente nota:NOTA.- El secado en horno siguiendo este mtodo (110 5 C) no da resultados confiables cuando el suelo contiene yeso u otros minerales que contienen gran cantidad de agua de hidratacin o cuando el suelo contiene cantidades significativas de material orgnico. Se pueden obtener valores confiables del contenido de humedad para estos suelos, secndolos en un horno a una temperatura de 60C o en un desecador a temperatura ambiente.

II. PESO VOLUMTRICODe manera anloga, para este procedimiento rige la norma tcnica ASTM D4531-86 de la cual puede basarse la norma tcnica peruana: NTP 339.139.-SUELOS. Determinacin del peso volumtrico de suelo cohesivo.

III. GRAVEDAD ESPECFICAPara este procedimiento corresponde seguir y estudiar las normas tcnicas ASTM D 854-02 y AASHTO T 100, de ambas normas se ha adaptado: MTC E 113 - 2000.- Gravedad especfica de los suelos (picnmetro).Dichas normas derivan del Manual de Ensayo de Materiales (EM 2000)Cabe mencionar tambin que los modos operativos de las normas tcnicas no proponen los requisitos concernientes a seguridad. Es responsabilidad del usuario establecer las clausulas de seguridad y salubridad correspondientes, y determinar adems las obligaciones de uso e interpretacin.

https://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/EM-2000/seccion-01/mtc113.pdfhttps://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/EM-2000/seccion-01/mtc108.pdfhttp://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/ensuelos.htmlhttp://www.unalmed.edu.co/~geotecni/GG-07.pdf