refinacion y los procesos de una labor minera o beneficio de una explotacion minera y tambien un...

2
4.- Procesamiento El procesamiento del mineral es el paso inicial en el tratamiento del mineral, esta es la etapa que sigue después de la explotación en la secuencia, y que toma el mineral desde su lugar original y luego lo procesa para transformarlo en un mineral comerciable. El procesamiento se efectúa cerca de la mina, en el concentrador. El objetivo en la planta es extraer y concentrar los minerales útiles, a un costo determinado y con una pérdida mínima, de manera que se pueda vender para su uso para fundición y refinería. 5.-REFINACIÓN / FUNDICIÓN: REFINACIÓN: Refinación o refino es el proceso de purificación de una sustancia química obtenida muchas veces a partir de un recurso natural. La refinación de líquidos se logra a menudo a través de la destilación o fraccionamiento. Un gas se puede refinar también de esta manera enfriándolo o comprimiéndolo hasta su licuefacción. Los gases y líquidos también se pueden refinar por extracción con un solvente que disuelva la sustancia de interés o bien las impurezas. Muchos Sólidos se pueden refinar mediante el crecimiento de cristales en una solución del material impuro; la estructura regular del cristal tiende a favorecer el material deseado y a excluir otros tipos de partículas. Se utilizan también reacciones químicas para eliminar impurezas de tipos especiales. FUNDICIÓN Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica. El proceso tradicional es la fundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido. La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida. Para la fundición con metales como el hierro o el plomo, que son significativamente más pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una chapa gruesa para prevenir un problema

description

este documento nos ayudara conocer los tipos o procesos que se debe de seguir en una mineria de mayor rango o saber quecosas utilizar para elevar la ley del mineral y para realizar una buen conocimiento acerca de los procesos patra elevar la ley del mineral y para poderlo negocizr de manera suoerficial con los demas paises que necesitan cada tipo de mineral extraidos de nuestro pais

Transcript of refinacion y los procesos de una labor minera o beneficio de una explotacion minera y tambien un...

4.- ProcesamientoEl procesamiento del mineral es el paso inicial en el tratamiento del mineral, esta es la etapa que sigue despus de la explotacin en la secuencia, y que toma el mineral desde su lugar original y luego lo procesa para transformarlo en un mineral comerciable. El procesamiento se efecta cerca de la mina, en el concentrador. El objetivo en la planta es extraer y concentrar los minerales tiles, a un costo determinado y con una prdida mnima, de manera que se pueda vender para su uso para fundicin y refinera.5.-REFINACIN / FUNDICIN:REFINACIN:Refinacin o refino es el proceso de purificacin de una sustancia qumica obtenida muchas veces a partir de un recurso natural. La refinacin de lquidos se logra a menudo a travs de la destilacin o fraccionamiento. Un gas se puede refinar tambin de esta manera enfrindolo o comprimindolo hasta su licuefaccin. Los gases y lquidos tambin se pueden refinar por extraccin con un solvente que disuelva la sustancia de inters o bien las impurezas. Muchos Slidos se pueden refinar mediante el crecimiento de cristales en una solucin del material impuro; la estructura regular del cristal tiende a favorecer el material deseado y a excluir otros tipos de partculas. Se utilizan tambin reacciones qumicas para eliminar impurezas de tipos especiales.FUNDICINSe denomina fundicin al proceso de fabricacin de piezas, comnmente metlicas pero tambin de plstico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.El proceso tradicional es la fundicin en arena, por ser sta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesin y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido. La fundicin en arena consiste en colar un metal fundido, tpicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latn y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida.Para la fundicin con metales como el hierro o el plomo, que son significativamente ms pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una chapa gruesa para prevenir un problema conocido como "flotacin del molde", que ocurre cuando la presin del metal empuja la arena por encima de la cavidad del molde, causando que el proceso no se lleve a cabo de forma satisfactoria.

Etapa 6: Beneficio del mineral

Esta etapa busca, por distintos medios, lograr que el mineral pueda ser comercializable. Para esto se recurren a distintos mtodos de beneficio de minerales, los cuales no solo dependen del tipo de mineral, sino tambin del yacimiento, ya que cada yacimiento tiene caractersticas propias. Para el caso de los minerales metalferos, normalmente es necesario concentrarlo. Esto consiste en una primera etapa, en liberar el mineral de la roca en donde est inserto, valindose de medios mecnicos como la trituracin, la molienda y la clasificacin. Por motivos econmicos, es rara la vez que es posible liberar el mineral en un 100%. El grado de liberacin del mineral depende de varios factores, y principalmente de la relacin costo/beneficio, es decir, del costo econmico y mecnico, contra las ventajas que se obtienen a partir de la liberacin. Luego de la liberacin, posiblemente el mineral deba ser concentrado. Esto consiste en elevar el grado de concentracin del mineral (que puede estar dado en gramos/tonelada, o en porcentaje). Para ello se aprovechan distintas tcnicas como la lixiviacin (para el caso del oro, por ejemplo), la flotacin (para el caso de ciertos yacimientos de cobre, zinc u otros) o laelectro obtencin(para el caso de algunos yacimientos de cobre).

En el caso de los minerales no metalferos, el proceso de beneficio resulta ser mucho ms sencillo. En el caso de la bentonita, por ejemplo, slo se requiere triturar el mineral a los tamaos adecuados, clasificarlos y secar el mineral para disminuir el contenido de humedad, lo cual se realiza en hornos giratorios que funcionan a unos 70 C.