REFLEJOS FISIOLOGIA

7
REFLEJOS Es la respuesta rápida, brusca e inmediata despertada por la acción de un estimulo periférico. Las principales características del reflejo son: - Son bruscos, rápidos e inmediatos. - Siempre son iguales a sí mismos. - Pueden ser o no conscientes. - Son ajenos a cualquier experiencia del sujeto. - Puede ser fatigado. - Puede ser facilitado por maniobras determinadas. - Pueden ser inhibidos por la vía piramidal (inhibición central), por la voluntad (inhib. volitiva) o por otro reflejo (inhib. refleja). El Circito más simple se denomina "arco reflejo" y constituye la unidad básica de la REFLEJO PROFUNDO Se originan en musculo, hueso, articulación o tendón; son espinales puros. En este tipo de reflejos, la conexión con la neurona motora superior NO es Imprescindible para que se produzca, de manera tal que si se produce una lesión en la neurona, el reflejo profundo aumenta de intensidad, pues la conexión superior es inhibitoria para el. Cada uno de ellos nos permite explorar un determinado nivel de la medula. R. Superciliar y nasopalpebral: vía trigemino facial con centro protuberancial R. Maseterino: trigemino trigeminal con centro protuberancial R. Bicipital: C5 R. Tricipital: C7, C8 y D1

Transcript of REFLEJOS FISIOLOGIA

Page 1: REFLEJOS FISIOLOGIA

REFLEJOS

Es la respuesta rápida, brusca e inmediata despertada por la acción de un estimulo periférico.

Las principales características del reflejo son:

- Son bruscos, rápidos e inmediatos.

- Siempre son iguales a sí mismos.

- Pueden ser o no conscientes.

- Son ajenos a cualquier experiencia del sujeto.

- Puede ser fatigado.

- Puede ser facilitado por maniobras determinadas.

- Pueden ser inhibidos por la vía piramidal (inhibición central), por la voluntad (inhib. volitiva) o por otro reflejo (inhib. refleja).

El Circito más simple se denomina "arco reflejo" y constituye la unidad básica de la

REFLEJO PROFUNDO

Se originan en musculo, hueso, articulación o tendón; son espinales puros. En este tipo de reflejos, la conexión con la neurona motora superior NO es Imprescindible para que se produzca, de manera tal que si se produce una lesión en la neurona, el reflejo profundo aumenta de intensidad, pues la conexión superior es inhibitoria para el.

Cada uno de ellos nos permite explorar un determinado nivel de la medula.

R. Superciliar y nasopalpebral: vía trigemino facial con centro protuberancial

R. Maseterino: trigemino trigeminal con centro protuberancial

R. Bicipital: C5

R. Tricipital: C7, C8 y D1

R. Estilorradial: C5 y C6

R. Cubitopronador: C7 y C8

R. Mediopubiano: D10, D11, D12, L1 y L2

R. Patelar: L2, L3 y L4

R. Aquiliano: S1 y S2

Page 2: REFLEJOS FISIOLOGIA

REFLEJO SUPERFICIAL

Se originan a nivel cutáneo o mucoso. Aquí si es necesaria la conexión con la neurona motora superior. Por ende, ante una lesión de la misma, el reflejo superficial desaparece.

R. Corneano y conjuntival: trigemino facial, nivel protuberancial

R. Palatofaringeo: via glosofaringeo vago

R. Palmentoniano

R. Cutaneoabdominal Superior: D6 y D7

Medio: D8 y D9

Inferior: D10, D11 y D12

R. Cremasteriano: L1

R. Plantar: S1 y S2

R. Bulbocavernoso: S3 y S4

R. Periamal: S5 y Coxigeo 1

ARCO REFLEJO

El arco de reflejo es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos específicos recogidos por neuronas sensoriales. Siempre significa una respuesta involuntaria, y por lo tanto automática, no controlada por la conciencia.

Para que un reflejo se produzca es necesaria la intervención de tres estructuras diferenciadas, pero que se relacionan con el estimulo que va a provocar la respuesta y con la respuesta mínima. Ella son:

Receptores Neuronas Efectores

El arco de reflejo es el trayecto que se realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo de dos o más neuronas. La medula espinal recibe los impulsos sensitivos del organismo y los envía al cerebro (vía aferentes), el cual envía unos impulsos motores a la medula (vía aferentes), que ella recibe y envía a los órganos (piel, músculos y viseras) a través de los nervios espinales. Una vez recibida a orden la orden o el receptor de esta instrucción, ejecuta el orden.

Si solo intervienen en este proceso dos neuronas. La sensitiva y motora, el arco reflejo será simple. Si en cambio hay otra neurona en este proceso el arco reflejo será compuesto.

La o las neuronas que puedan en el medio se denominan intercalares

El acto reflejo permite a nuestro cuerpo alejarse de cualquier objeto o sustancia peligrosa; al provocarse estimulo la parte comprometida se aleja antes de sentir dolor alguno

Page 3: REFLEJOS FISIOLOGIA

El arco reflejo es el conjunto de cinco estructura ordenadas anatómicas y fisiológicamente.

RECEPTOR

Es un transductor, es decir, una estructura nerviosa que transforma un tipo de energía (mecánica, química, electromagnética) en un impulso nervioso.

En otras palabras, transforman estímulos (de tipo táctil, propioceptivo, térmico y dolor) en impulsos nerviosos.

Existen diferentes tipos de acuerdo a Sherrington

* Exteroceptores: Ubicados en estructuras derivadas del ectodermo. Se ubican en la piel y anexos.

* Propioceptores: Ubicados en estructuras derivadas del mesodermo. Por ejemplo, se ubican en las estructuras del músculo esquelético, de hueso, ligamentos, articulaciones.

* Visceroceptores: Ubicados en estructuras derivadas del endodermo. Por ejemplo ,se ubican en las paredes de las vísceras (respiratorias o digestivas).

 

NERVIO PERIFÉRICO, PARTE AFERENTE:

Conduce el estímulo hacia el centro de integración, representado por el núcleo de sustancia gris.

Estas fibras pueden ser:

* Somáticas:       - Exteroceptivas (dolor, temperatura, tacto, presión)

                          - Propioceptivas (conscientes e inconscientes)

* Viscerales (pp, CO2, O2, pH)

Page 4: REFLEJOS FISIOLOGIA

Clase Diámetro Velocidad de Conducción

Estimulación Eléctrica

Sensación

II A β Grueso Rápida

Umbral bajo

Primeras en ser estimuladas

Sensibilidad cutánea

III A δ Pequeño Lenta Umbral medio

Dolor Rápido

Tacto Protopático

Algo de Temperatura

IV C Muy pequeño

Muy lenta

Umbral alto

Últimas en ser estimuladas

Dolor Lento

Tacto Protopático

Algo de Temperatura

Las fibras motoras son de tipos Aα y

Aβ, pues estas son más rápidas.

 

- CENTRO DE INTEGRACIÓN

Representado por un núcleo de sustancia

gris, o bien el cortex de alguna estructura

del sistema suprasegmentario

NERVIO PERIFÉRICO, PARTE EFERENTE

Conduce el impulso desde el centro de

integración hacia la periferia.

 

EFECTOR

Puede estar representado por músculo liso,

músculo cardiaco o glándulas, para el caso

de los reflejos viscerales, y músculo estriado

para el caso de los reflejos somáticos.

CLASIFICACIÓN DE LOS

REFLEJOS

Los reflejos se pueden clasificar de distintas

maneras en dependencia de diversos

criterios.

Según el nivel de localización del centro

nervioso en el sistema nervioso central

(espinal, bulbar, o de la médula oblongada,

mesencefálico, diencfálico, y cortical).

Teniendo en cuenta los receptores

estimuladores se describen los reflejos

exteroceptivos (de la superficie del cuerpo o

la piel).

De acuerdo a los efectores que actúan, los

reflejos se denominan motores, secretores y

vasomotores.

Según el tipo de reacción, si es adquirida o

no por el individuo en el transcurso de su

desarrollo, los reflejos se clasifican como

condicionados e incondicionados, los cuales

tienen mecanismos de aparición diferentes.

Page 5: REFLEJOS FISIOLOGIA

REFLEJOS

DIANA PATRICIA FERNANDEZ MORRÓN

II SEMESTRE A DIRUNO

Trabajo de Fisiología

Presentado al Odontólogo

LARRY MELENDEZ GARCIA

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA ENFERMERIA

2012