Reflexión 10. IV. Habilidades Del Pensamiento

2
REFLEXIÓN 10 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO (Módulo V) MAITE SANDOVAL (Grupo c) El tema que me ha resultado más significativo de la segunda parte de la clase presencial, ha sido “SEIS SOMBREROS PARA PENSAR porque los sombreros son modos de comportamiento y pensamiento, no descripciones de personas. Es una capacidad real que podemos adquirir, es desarrollar habilidades para pensar. Ser un pensador no implica ser inteligente. Tampoco implica que se pueda resolver todos los ingeniosos problemas que la gente presenta. Ser un pensador implica querer conscientemente serlo. Es fácil recordar la función de cada sombrero, si se recuerda el color y las asociaciones. Por tanto, todos tenemos la capacidad de desarrollar cada rol de pensamiento, si nos disponemos a aprender su lenguaje, sus reglas. Esto permitirá optimizar el tiempo que se invierta en el planteamiento de alguna temática, y no perder tiempo en discusiones donde no se avanza. Se aprende a ver las situaciones de manera general, con cierto distanciamiento para poder desglosar la situación. Si pretendemos que nuestro pensamiento no sólo sea reactivo, debemos hallar un modo de dirigir la atención a un aspecto después de otro. Los seis sombreros son un medio para dirigir la atención a seis aspectos diferentes de un asunto.

description

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

Transcript of Reflexión 10. IV. Habilidades Del Pensamiento

Page 1: Reflexión 10. IV. Habilidades Del Pensamiento

REFLEXIÓN 10

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO (Módulo V)

MAITE SANDOVAL (Grupo c)

El tema que me ha resultado más significativo de la segunda parte de la clase

presencial, ha sido “SEIS SOMBREROS PARA PENSAR porque los sombreros son

modos de comportamiento y pensamiento, no descripciones de personas. Es una capacidad

real que podemos adquirir, es desarrollar habilidades para pensar. Ser un pensador no

implica ser inteligente. Tampoco implica que se pueda resolver todos los ingeniosos

problemas que la gente presenta. Ser un pensador implica querer conscientemente serlo.

Es fácil recordar la función de cada sombrero, si se recuerda el color y las

asociaciones. Por tanto, todos tenemos la capacidad de desarrollar cada rol de pensamiento,

si nos disponemos a aprender su lenguaje, sus reglas. Esto permitirá optimizar el tiempo

que se invierta en el planteamiento de alguna temática, y no perder tiempo en discusiones

donde no se avanza. Se aprende a ver las situaciones de manera general, con cierto

distanciamiento para poder desglosar la situación. Si pretendemos que nuestro pensamiento

no sólo sea reactivo, debemos hallar un modo de dirigir la atención a un aspecto después de

otro. Los seis sombreros son un medio para dirigir la atención a seis aspectos diferentes de

un asunto.

Pensar en todo lo que hacemos es importante, pero pensar lo que hacemos desde

diferentes aristas es aún más importante dentro de nuestra labor educativa. Como gerentes

se trata de abordar una problemática (con el personal institucional, estudiantes, madres,

padres y representantes) desde diferentes perspectivas, esquivar la linealidad del

pensamiento y rodear nuestra problemáticas desde varios ángulos, siempre considerando el

gran valor “Sombrero azul” para iniciar y cerrar una discusión, además de permitirnos

moderación y control, como el director de orquesta…Nos permite pensar en el

pensamiento, y trazar el mapa de ruta para obtener resultados y conclusiones, en lugar de

perder tiempo en discusiones y razonamientos sin rumbo, se contará con un planteo

enérgico y disciplinado.