Reflexion 15 de septiembre

1
Herrera Pérez Selene Grupo: 508 Reflexión del 15 de septiembre México es un país lleno de momentos históricos importantes, un ejemplo de esto es septiembre, que es un mes en el que recordamos a los héroes que lucharon por nuestro país y nos dieron libertad. Pero esta fecha me hace pensar si en verdad nuestro país es libre. Yo pienso que nuestro país sigue de cierta forma siendo atado a algunos países, ya que día a día nuestra cultura y costumbres se asemejan mas a las de otros países, y nuestras raíces poco a poco se van perdiendo. Por otro lado, pienso que el 15 de septiembre se ha convertido para los mexicanos en un pretexto para simplemente divertirse y olvidan la verdadera importancia que se supone debería de tener. Para mi México no fue, ni es libre, ya que actualmente seguimos viviendo en un país hundido en la mediocridad, corrupción, pobreza, etc. Sin embargo ya que celebramos el estar “orgullosos” de nuestro país, deberíamos tomar ese día para valorar la riqueza en cultura que tenemos recordar y siempre tener presentes nuestras raíces, no olvidar que todos somos iguales, para así poder tener un verdadero cambio en nuestro país.

Transcript of Reflexion 15 de septiembre

Herrera Pérez Selene

Grupo: 508

Reflexión del 15 de septiembre

México es un país lleno de momentos históricos importantes, un ejemplo

de esto es septiembre, que es un mes en el que recordamos a los héroes

que lucharon por nuestro país y nos dieron libertad. Pero esta fecha me

hace pensar si en verdad nuestro país es libre.

Yo pienso que nuestro país sigue de cierta forma siendo atado a algunos

países, ya que día a día nuestra cultura y costumbres se asemejan mas

a las de otros países, y nuestras raíces poco a poco se van perdiendo.

Por otro lado, pienso que el 15 de septiembre se ha convertido para los

mexicanos en un pretexto para simplemente divertirse y olvidan la

verdadera importancia que se supone debería de tener.

Para mi México no fue, ni es libre, ya que actualmente seguimos viviendo

en un país hundido en la mediocridad, corrupción, pobreza, etc.

Sin embargo ya que celebramos el estar “orgullosos” de nuestro país,

deberíamos tomar ese día para valorar la riqueza en cultura que tenemos

recordar y siempre tener presentes nuestras raíces, no olvidar que todos

somos iguales, para así poder tener un verdadero cambio en nuestro

país.