Reflexion de Video de Robinson

4
APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD FRANCISCO MOROCHO REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL VIDEO DE KEN ROBINSON Preguntas : ¿Qué es lo que les ha parecido más interesante del video de Ken Robinson? Como el personaje se refiere a la grandiosa creatividad que caracteriza al ser humano para sobresalir en determinadas situaciones de su diario vivir en cualesquier contexto que fuese. Otro punto importante que aborda en la conferencia es que la educación es fundamental para que las personas podamos desarrollarnos en plena autonomía; ante ello, debo decir que según el contexto y la situación histórica de cada momento, la sociedad demanda que se adecuen los sistemas y métodos a las necesidades de todas las personas, sin excepción alguna, por ejemplo en nuestro país algo que ha marcado la diferencia durante los últimos años, es un esfuerzo mancomunado de todos los organismos pertinentes en pos de conseguir una verdadera inclusión educativa. Dicho esto, se sobreentiende entonces, que la educación debe de sociabilizarnos y capacitarnos para el pleno

description

TRabajo

Transcript of Reflexion de Video de Robinson

Page 1: Reflexion de Video de Robinson

APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

FRANCISCO MOROCHO

REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL VIDEO DE KEN ROBINSON

Preguntas:

¿Qué es lo que les ha parecido más interesante del video de Ken Robinson?

Como el personaje se refiere a la grandiosa creatividad que caracteriza al ser

humano para sobresalir en determinadas situaciones de su diario vivir en

cualesquier contexto que fuese.

Otro punto importante que aborda en la conferencia es que la educación es

fundamental para que las personas podamos desarrollarnos en plena autonomía;

ante ello, debo decir que según el contexto y la situación histórica de cada

momento, la sociedad demanda que se adecuen los sistemas y métodos a las

necesidades de todas las personas, sin excepción alguna, por ejemplo en nuestro

país algo que ha marcado la diferencia durante los últimos años, es un esfuerzo

mancomunado de todos los organismos pertinentes en pos de conseguir una

verdadera inclusión educativa.

Dicho esto, se sobreentiende entonces, que la educación debe de sociabilizarnos y

capacitarnos para el pleno desarrollo grupal, partiendo de las potencialidades

individuales de cada una como elemento fundamental para la consecución

conjunta de fines colectivos, mediante el uso de las herramientas necesarias,

propiciando el desarrollo de su creatividad, razonamiento y criticidad.

Sin embargo en este proceso de formación, debe permitirse el surgimiento de

errores, no todo es fácil o exacto, tal y como señala Ken Robinson, equivocarse es

cosa de sabios y por tanto, debemos de permitirnos el error como escalón hacia el

Page 2: Reflexion de Video de Robinson

éxito en la consecución de metas y objetivos personales, para encontrar nuevas

alternativas por las que poder mejorar nuestra calidad de vida.

En fin deberíamos aprender a “aprender desde nuestras experiencias”, promulgar

un verdadero aprendizaje significativo, en pos de la formación integral de los

individuos.

Nadie dice que es fácil, pero tampoco es imposible.

¿Cuáles son las implicaciones educativas de lo que se plantea en el video? 

- Uno de ellos es la extraordinaria evidencia de la creatividad humana en

todas las presentaciones que hemos visto y en toda la gente que ha pasado

por aquí.

- Sólo la variedad y el ámbito de lo tratado dan fe de esto.

- La extraordinaria capacidad que tienen los niños, en su capacidad de

innovación

- Todos los niños tienen un tremendo talento y que nosotros lo

despilfarramos, despiadadamente.

- Los docentes y el sistema educativo en sí, está educando a la gente fuera de

sus capacidades creativas, simplemente se basa en conocimiento repetitivo

o mecánico y no en la reflexión, criticidad o razonamiento.

- Se debe fomentar a los estudiantes, a desarrollar el porqué de las cosas y

para qué.

- A medida que los niños crecen empezamos a educarlos progresivamente de

la cintura para arriba. Y luego nos centramos en sus cabezas. Y ligeramente

en un sólo lado.

- La inteligencia es dinámica, el cerebro no está dividido en compartimentos.

De hecho, la creatividad, es el proceso de tener ideas originales que tienen

valor, la mayoría de las veces no se logra sino por medio de la interacción

de diferentes formas disciplinarias de ver las cosas.

- El aprender se transforma en una aventura; poco a poco, cada alumno se

convierte en su propio maestro, en una fuente de conocimiento para él y sus

compañeros. La vida se torna mágica: pueden vivirla desde su corazón, sin

que las creencias les limiten “

Page 3: Reflexion de Video de Robinson

- Se plantea un modelo de enseñanza que se basa en descubrir la fuerza

interior. Hoy puede ser ciencia ficción…tal vez una semilla, pero si la

nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar, en la que

el ser humano deja de sentirse víctima, para sentirse el creador de su propia

vida.