Reflexion educacion tics

2
j Reflexión: educación y las tics El desarrollo tecnológico de estos tiempos hace que la información sea también de la misma manera y con esto retos para la educación y el aprendizaje por eso es importante estar actualizado lo cual genera un desafío enorme para los educadores en el ámbito relacionado con la tecnología, la innovación, la ciencia y la educación Por eso considero que es indispensable, lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. Para eso hay que configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Si difícil es cambiar la forma de enseñar, aún lo es más modificar el sistema habitual utilizado para la evaluación. Por ello, la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica puede garantizar el éxito del esfuerzo emprendido. La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Por eso es importante considerar el papel que desempeñan las nuevas tecnologías en todo el proceso Educativo.

Transcript of Reflexion educacion tics

Page 1: Reflexion educacion tics

j

Reflexión: educación y las tics

El desarrollo tecnológico de estos tiempos hace que la información sea también de la misma manera y con esto retos para la educación y el aprendizaje por eso es importante estar actualizado lo cual genera un desafío enorme para los educadores en el ámbito relacionado con la tecnología, la innovación, la ciencia y la educación

Por eso considero que es indispensable, lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. Para eso hay que configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Si difícil es cambiar la forma de enseñar, aún lo es más modificar el sistema habitual utilizado para la evaluación. Por ello, la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma natural las TIC en su práctica pedagógica puede garantizar el éxito del esfuerzo emprendido.

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Por eso es importante considerar el papel que desempeñan las nuevas tecnologías en todo el proceso Educativo.

Es importante resaltar el papel fundamental que ha tenido el estado con respecto al matrimonio tic y educación, impulsando y apoyando proyectos, por todo el país ,hecho que ha ayudado mucho para poder estrechar cada día menos esa brecha y romper esos paradigmas con respecto a las nuevas tecnologías y su implementación en la educación.

Jaime Luis Cuesta M