Reflexion final

7
REFLEXIÓN FINAL SEGURIDAD SOCIAL

Transcript of Reflexion final

Page 1: Reflexion final

REFLEXIÓN FINAL SEGURIDAD SOCIAL

Page 2: Reflexion final

Reflexión Fina del Grupo sobre el Curso Seguridad Social

Este curso de Seguridad Social nos ha dejado enseñanza y conocimientos muy amplios en los que se refiere a seguridad social y todo lo que la compone, ya que es vital para cada uno de nosotros y es el que nos orienta o hacia los riesgos en los que se pueda encontrar ciertas personas a nivel laboral, ya que es un derecho que nos pertenece por ser trabajadores o empleados de alguna organización. Asimismo adquirimos conocimientos sobre como se emplea la seguridad social y que se rige por la LOTCYMAT. También pudimos conocer lo que es su estructura y sus funciones para así poder conocer cada uno de sus beneficios.

Lo mas positivo del curso fue la elaboración del blog, debido a que es el primer curso en el que se realiza esta metodología y adquirimos conocimiento de cómo poder realizar un blog.

Facilitadora Oneida Marcano, muy buena su metodología, de igual manera la información que brindo, ya que será de vital importancia y utilidad para todos nosotros.

Page 3: Reflexion final

Reflexión Unidad I “Introducción a la Seguridad Social”

Objetivo Terminal: esto tiene por finalidad que cada uno de los participantes adquieran el conocimiento adecuado sobre lo que es la seguridad social.La seguridad social no es más que un conjunto de beneficios a los cuales se encuentran sometidas ciertas personas, principalmente los trabajadores, empleados de una organización.

Reflexión Unidad II “Estructura Organizativa y Funcional del Sistema Social”

Objetivo Terminal: al culminar esta actividad pues cada uno de nosotros los participantes podemos conocer lo que es la estructura de seguridad social y sus funciones.La seguridad social está integrada por los sistemas prestacionales que son: la salud, prevención social, viviendas y hábitat. Cada uno de estos tendrá a su cargo los regímenes prestacionales. La rectoría del sistema de seguridad social tiene la finalidad es fiscalizar, supervisar y controlar los recursos financieros regímenes prestacionales.

Page 4: Reflexion final

Reflexión Unidad III “ El Empleo en el Marco Teórico de la Seguridad Social”

Objetivo Terminal: al terminar esta unidad podremos conocer los que es su régimen prestacionales y cada uno de sus objetivos y la manera de emplearse.

En esta unidad su objeto es garantizar la atención integral a la fuerza de trabajo ante las contingencias de la perdida involuntaria de empleo y de desempleo, mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, a través de políticas, programas y servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral.

Reflexión Unidad IV “Financiamiento del sistema de Seguridad Social”

Objetivo Terminal: Con esta unidad podremos conocer el Financiamiento de la seguridad social y así poder obtener mas conocimiento sobre su comparación, sus fondos, extensión.

Podemos entender, por financiamiento de la seguridad social un conjunto de medidas adoptadas por el sistema a fin de proveerse de los fondos o recursos necesarios para su funcionamiento.

Page 5: Reflexion final

Reflexión Unidad V “El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales”

Objetivo Terminal: la finalidad de esta unidad es conocer más información sobre el IVSS, sus funciones y beneficios con los empleados u pensionados.El IVSS, es un derecho que se dedica a la protección a la seguridad social de un empleado, donde primordialmente es ocuparse de la maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad accidentes laborales, incapacidad, invalidez, nupcias, muertes, entre otras.

Reflexión Unidad VI “ El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad”

Objetivo Terminal: al finalizar esta unidad cada uno de los participantes podrán completar sus conocimiento acerca de lo que es el ministerio del poder popular para el trabajo y seguridad y así poder hacer cumplir sus derechos ante las leyes estipuladas por el mismo.El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo es el ente publico del estado que se encarga de abalar nuestros derechos como trabajadores , empleados de una organización.

Page 6: Reflexion final

Reflexión Unidad VII “Organización de la Higiene y Seguridad Industrial”

Objetivo Terminal: con este modulo podremos definir lo que es higiene y seguridad industrial, ya que es uno de los puntos que integra la seguridad social menos conocido por algunos participantes.

Seguridad industrial es la encargada del estudio de normas y métodos tendientes a garantizar una producción que contemple el mínimo de riesgo en la industria.

Reflexión Unidad VIII “ Accidentes de Trabajo”

Objetivo Terminal: al culminar esta unidad, podremos conocer cuales son los frecuentes accidentes de trabajo, también el como podemos evitarlo y como disfrutar del beneficio de la seguridad social dependiendo cual sea el accidente.

Los accidentes de trabajo son todas la lesiones funcionales o corporales permanentes o temporales, inmediatas o posteriores o la muerte.

Page 7: Reflexion final

Reflexión Unidad IX “ Primeros Auxilios y Enfermedades Ocupacionales”

Objetivo Terminal: al finalizar esta unidad, podremos tener el conocimiento de lo que son los primeros auxilios y de cómo se emplean en caso de un accidente laboral, de igual ,manera tendremos la información de cuales pueden ser las posibles enfermedades ocupacionales que se pueden presentar en algún empleado.

Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. Donde su objetivo es conservar la vida del lesionado, evitar complicaciones físicas y psicológicas entre otras.

Enfermedades ocupacionales Es toda condición patológica inducida por el trabajo continuado (por ejemplo: ejercicio excesivo, exposición a factores de riesgo inherentes a los productos empleados). Una de sus principales enfermedades puede ser, condiciones respiratorias envenenamiento, perdida de audición , ataques por calor, muchas mas.