Reflexión final

2
REFLEXIÓN FINAL Puesto que estamos ya en la recta final, sería interesante incluir una reflexión global donde se muestren los aspectos más destacados del curso. Los contenidos que se han tratado han sido muy completos e interesantes, comenzamos analizando qué nutrientes tienen los principales alimentos, seguimos tratando la importancia que tiene el poder disfrutar comiendo, para seguir analizando los aspectos necesarios para llevar a cabo un estilo de vida saludable y finalizar conociendo las principales enfermedades causadas por malos hábitos alimentarios. Estos contenidos han sido los pilares básicos para la realización de actividades muy interesantes, puedo destacar, por ejemplo, la actividad donde era necesario construir una receta con los alimentos sobrantes, aquella donde era necesario especificar las menciones obligatorias en el etiquetado de los productos de alimentación, conocer los menús escolares, entre otras. Estas actividades, además de ser una herramienta de aplicación de los contenidos, me han servido como ideas para luego aplicarlas en el aula con los alumnos. Para finalizar destacaré tres aspectos del curso que me han gustado: organización del curso, la diversidad de herramientas en la red que han sido necesarias y la variedad de actividades propuestas.

Transcript of Reflexión final

Page 1: Reflexión final

REFLEXIÓN FINAL

Puesto que estamos ya en la recta final, sería interesante incluir una reflexión global donde se muestren los aspectos más destacados del curso.

Los contenidos que se han tratado han sido muy completos e interesantes, comenzamos analizando qué nutrientes tienen los principales alimentos, seguimos tratando la importancia que tiene el poder disfrutar comiendo, para seguir analizando los aspectos necesarios para llevar a cabo un estilo de vida saludable y finalizar conociendo las principales enfermedades causadas por malos hábitos alimentarios.

Estos contenidos han sido los pilares básicos para la realización de actividades muy interesantes, puedo destacar, por ejemplo, la actividad donde era necesario construir una receta con los alimentos sobrantes, aquella donde era necesario especificar las menciones obligatorias en el etiquetado de los productos de alimentación, conocer los menús escolares, entre otras.

Estas actividades, además de ser una herramienta de aplicación de los contenidos, me han servido como ideas para luego aplicarlas en el aula con los alumnos.

Para finalizar destacaré tres aspectos del curso que me han gustado: organización del curso, la diversidad de herramientas en la red que han sido necesarias y la variedad de actividades propuestas.

Un aspecto que no me ha gustado mucho, o quizá no he sabido llevar muy bien, ha sido la realización del trabajo en grupo, ya que creo que se hace bastante complicado coordinarse para elaborar el proyecto final. No por ello, dejaré de agradecer a mis compañeros el trabajo realizado, y como no, a nuestra tutora Ana Lecumberri por sus aportaciones, aclarando dudas y animando en todo momento.