Reflexión miércoles 24 de junio de 2015.pdf

3
24 DE JUNIO/MIERCOLES Decimosegunda Semana del tiempo ordinario Nacimiento de San Juan Bautista Testigos y testimonios de allá y de aquí + Juan, el Bautista: Junto con el de María la Madre del Señor y el de Jesús, el nacimiento de San Juan Bautista es de los tres únicos que celebramos en la Iglesia universal. Este es un personaje muy destacado, considerado el precursor del Mesías. El mismo Jesús dijo de él: “Entre los nacidos de mujer, nadie hay mayor que Juan el Bautista”. Después de las lecturas profundizaremos en este testigo y su testimonio. Antífona (Jn 1,6-7; Lc 1,17). Surgió un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan. Este venía como testigo para dar testimonio de la luz y para preparar para el Señor un pueblo bien dispuesto. Oración colecta Oh Dios, que suscitaste a San Juan Bautista, para preparar a Cristo un pueblo bien dispuesto, concédenos la gracia de la alegría espiritual y guíanos a todos por el camino de la salvación y de la paz. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Día litúrgico: Fiesta del nacimiento de San Juan Bautista. Primera lectura Isaías 49,1-6 Te hago luz de las naciones Escúchenme, islas; atiendan, pueblos lejanos: Estaba yo en el vientre, y el Señor me llamó; en las entrañas maternas, y pronunció mi nombre. Hizo de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida, me guardó en su aljaba y me dijo: “Tú eres mi siervo, de quien estoy orgulloso.” Mientras yo pensaba: “En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas”, en realidad mi derecho lo llevaba el Señor, mi salario lo tenía mi Dios. Y ahora habla el Señor, que desde el vientre me formó siervo suyo, para que le trajese a Jacob, para que le reuniese a Israel -tanto me honró el Señor, y mi Dios fue mi fuerza-: “Es poco que seas mi siervo y restablezcas las tribus de Jacob y conviertas a los supervivientes de Israel; te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra.” Palabra de Dios. R/ Te alabamos Señor. Salmo responsorial 138 R/ Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente. + Señor, tú me sondeas y me conoces; / me conoces cuando me siento o me levanto, / de lejos penetras mis pensamientos; / distingues mi camino y mi descanso, / todas mis sendas te son familiares. R + Tú has creado mis entrañas, / me has tejido en el seno materno. / Te doy

description

Evangelio

Transcript of Reflexión miércoles 24 de junio de 2015.pdf

  • 24 DE JUNIO/MIERCOLES Decimosegunda Semana del tiempo

    ordinario Nacimiento de San Juan Bautista

    Testigos y testimonios de all y de aqu + Juan, el Bautista: Junto con el de Mara la Madre del Seor y el de Jess, el nacimiento de San Juan Bautista es de los tres nicos que celebramos en la Iglesia universal. Este es un personaje muy destacado, considerado el precursor del Mesas. El mismo Jess dijo de l: Entre los nacidos de mujer, nadie hay mayor que Juan el Bautista. Despus de las lecturas profundizaremos en este testigo y su testimonio. Antfona (Jn 1,6-7; Lc 1,17). Surgi un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan. Este vena como testigo para dar testimonio de la luz y para preparar para el Seor un pueblo bien dispuesto. Oracin colecta Oh Dios, que suscitaste a San Juan Bautista, para preparar a Cristo un pueblo bien dispuesto, concdenos la gracia de la alegra espiritual y guanos a todos por el camino de la salvacin y de la paz. Por Jesucristo nuestro Seor. Amn. Da litrgico: Fiesta del nacimiento de San Juan Bautista. Primera lectura Isaas 49,1-6 Te hago luz de las naciones

    Escchenme, islas; atiendan, pueblos lejanos: Estaba yo en el vientre, y el Seor me llam; en las entraas maternas, y pronunci mi nombre. Hizo de mi boca una espada afilada, me escondi en la sombra de su mano; me hizo flecha bruida, me guard en su aljaba y me dijo: T eres mi siervo, de quien estoy orgulloso.

    Mientras yo pensaba: En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas, en realidad mi derecho lo llevaba el Seor, mi salario lo tena mi Dios. Y ahora habla el Seor, que desde el vientre me form siervo suyo, para que le trajese a Jacob, para que le reuniese a Israel -tanto me honr el Seor, y mi Dios fue mi fuerza-: Es poco que seas mi siervo y restablezcas las tribus de Jacob y conviertas a los supervivientes de Israel; te hago luz de las naciones, para que mi salvacin alcance hasta el confn de la tierra.

    Palabra de Dios. R/ Te alabamos Seor.

    Salmo responsorial 138

    R/ Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente. + Seor, t me sondeas y me conoces; / me conoces cuando me siento o me

    levanto, / de lejos penetras mis pensamientos; / distingues mi camino y mi descanso, / todas mis sendas te son familiares. R

    + T has creado mis entraas, / me has tejido en el seno materno. / Te doy

  • gracias, / porque me has escogido portentosamente, / porque son admirables tus obras. R

    + Conocas hasta el fondo de mi alma, no desconocas mis huesos, / cuando, en lo oculto, me iba formando, / y entretejiendo en lo profundo de la tierra. R

    Segunda Lectura. Hechos 13,22-26 Antes de que llegara Cristo, Juan predic.

    En aquellos das, dijo Pablo: Dios nombr rey a David, de quien hizo esta alabanza: Encontr a David, hijo de Jes, hombre conforme a mi corazn, que cumplir todos mis preceptos. Segn lo prometido, Dios sac de su descendencia un salvador para Israel: Jess. Antes de que llegara, Juan predic a todo Israel un bautismo de conversin; y, cuando estaba para acabar su vida, deca: Yo no soy

    quien piensan; viene uno detrs de m a quien no merezco desatarle las sandalias. Hermanos, descendientes de Abrahn y todos los que temen a Dios: a ustedes se les ha enviado este mensaje de salvacin.

    Palabra de Dios. R/ Te alabamos Seor

    Da litrgico: Fiesta del nacimiento de San Juan Bautista. EVANGELIO Lucas 1,57-66.80 El nacimiento de Juan Bautista. Juan es su nombre

    A Isabel se le cumpli el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Seor le haba hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho das fueron a circuncidar al nio, y lo llamaban Zacaras, como a su padre. La madre intervino diciendo: No! Se va a llamar Juan. Le replicaron: Ninguno de tus parientes se llama as. Entonces preguntaban por seas al padre cmo quera que se llamase. El pidi una tablilla y escribi: Juan es su nombre. Todos se quedaron extraados. Inmediatamente se le solt la boca y la lengua, y empez a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corri la noticia por toda la montaa de Judea. Y todos los que lo oan reflexionaban diciendo: Qu va ser este nio? Porque la mano del Seor estaba con l. El nio iba creciendo, y su carcter se afianzaba; vivi en el desierto hasta que se present a Israel.

    Palabra del Seor.

    R/ Gloria a ti, Seor Jess.

    Reflexin: La Iglesia celebra hoy con gozo el nacimiento de San Juan Bautista, quien

    fuera el precursor de nuestro Seor Jesucristo. Los evangelios relatan su vida desde el nacimiento hasta la forma como fue asesinado por Herodes Antipas.

    Como vemos, el relato del nacimiento del Bautista est impregnado de una profunda experiencia de Dios. Dios mete su mano para que de dos ancianos y estriles brote vida, todo eso en medio de la increencia del sacerdote Zacaras. Porque Dios hace posible lo imposible tanto en la familia de Zacaras y de Ana, como en nuestras propias vidas. Lo hemos visto? Su accin hace que se cambien los paradigmas, que se rompan los esquemas, todo para que la vida y todo lo que le da sentido a nuestra existencia sea una realidad. Aqu quien pone el nombre no es

  • Zacaras, es Ana. No recibe el nombre de alguno de los antepasados de su padre, recibe el nombre de Juan, que significa Dios es misericordia. No sigue tradicin sacerdotal como su padre, se va al desierto y se convierte en profeta. A veces es necesario hacer ese tipo de rupturas en nuestra vida personal, familiar, comunitaria, eclesial, social; siempre para generar vida. Qu rupturas podramos y necesitaras hacer? Nos arriesgamos? Nos da miedo?

    Dice el texto que la mano del Seor estaba con l. Y que el nio iba creciendo, y su carcter se afianzaba. Ojal que nuestros hogares le brinden lo mejor a nuestros hijos para que se pueda decir los mismo de ellos. Para que crezcan en sabidura, en amor, en fe, en esperanza, en una experiencia profunda de Dios, en todo lo bueno y lo bello que le da sentido a nuestra existencia. Aunque muchas veces tengamos que romper esquemas.

    Cuando lleg el tiempo, se apareci en el desierto, llamando al pueblo a la conversin y a un cambio de actitud. Deca: Entre ustedes hay alguien a quien no conocen, que viene detrs de m; y [yo] no soy digno de soltarle la correa de su sandalia (Jn 1, 26-27). Otro da en que sus discpulos manifestaban la preocupacin porque la gente se iba tras Jess, Juan les dio una bella leccin: Por eso mi gozo es perfecto. l debe crecer y yo disminuir (Jn 3,29-30). Eso es grandeza humana, saber hacer la misin y saber hacerse a un lado para que otras personas la continen.

    Inspiremos, pues, nuestra vida cristiana en el testimonio radical del Bautista que anunci la llegada de Jess de Nazareth y denunci hasta sus ltimas consecuencias los desmanes y abusos del gobernador de Galilea. Seguir sus pasos, es ponernos en la honda de la fidelidad, el compromiso y la radicalidad del seguimiento de Jess. Oracin sobre las ofrendas: Presentamos sobre tu altar, Seor, estos dones, al celebrar, con el honor debido, el nacimiento de quien anunci la llegada del salvador del mundo y seal su presencia entre los hombres. Por Jesucristo nuestro Seor. Amn. Oracin despus de comunin Renovados en el banquete celestial del Cordero, te pedimos, Seor, qu tu iglesia, llena de alegra por el nacimiento de San Juan Bautista, reconozca al Autor de su regeneracin cuya venida ya prxima Juan anunci. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amn.