Reflexion video

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA 3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2012-2013 Curso: Proceso de alfabetización inicial. Conductora del programa: Profra. Ana María Serna Espinoza. Nombre de la alumna practicante: Sandra Ornelas Guerrero.

Transcript of Reflexion video

Page 1: Reflexion video

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA

3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B”

CICLO ESCOLAR 2012-2013

Curso:Proceso de alfabetización inicial.

Conductora del programa:Profra. Ana María Serna Espinoza.

Nombre de la alumna practicante:Sandra Ornelas Guerrero.

Page 2: Reflexion video

Procesos de alfabetización inicial.

Profesora. Ana María Serna Espinoza.

Producto No. 12. (Texto reflexivo de Daniel Cassany).

Daniel Cassany.En el curso de procesos de alfabetización inicial se nos dio la tarea de ver unos

videos de Daniel Cassanny a través de los cuales se nos permite flexionar y

analizar sobre diversos factores que nos ayudarán tanto como en nuestra

formación, como al momento de practicar o ejercer, en estos videos se nos dice

que las competencias básicas son aquellas que se deben desarrollar en un joven

al término de la enseñanza obligatoria para de esta manera puedan lograr su

realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de

manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo

largo de la vida, ya que la sociedad ha depositado todas sus expectativas, y

confianza para formar sus ciudadanos, y adquirir contenidos de cultura, y así

mismo adquirir nuevos conocimientos, por lo cual debe existir una interaccionan

entre todos las personas que componen la escuela, ya que el proceso de

comunicación es de gran importancia para que las competencias básicas puedan

desarrollarse. Como son: Competencia matemática, competencia de la

comunicación lingüística, competencia en el conocimiento y la interacción con el

mundo físico, tratamiento con la información y la competencia digital, competencia

cultural y artística, competencias para aprender a aprender, autonomía e iniciativa

personal.

Page 3: Reflexion video

Se busca que estas habilidades y competencias sean permanentes y puedan

aplicarlas en la vida, para que así mismo todo alumno adquiera autonomía y

aprendizajes duraderos, ya que día a día la sociedad demanda cada vez más. Por

lo cual se requiere socializar por medio de la enseñanza de conocimientos, ya que

en este espacio educativo se adquirirán valores, actitudes, conocimientos, y

habilidades que darán forma a su personalidad, y se hará un individuo social,

consiguiendo de esta manera un hombre de bien y útil para la comunidad, creando

así a un ser nuevo, que deberá estar en un cambio constante según las exigencias

que la sociedad demande, así que la actualización será algo necesario no solo

para los maestros sino también para los alumnos. Y todo esto se logrará por

medio de la lengua.

En la actualidad un gran instrumento es la utilización de las tecnologías, ya que

desde el año 1993 para acá Cassanny considera que los niños son de la

generación google ya que cualquier cosa se investiga o busca en esa página.

Por medio de estas tecnologías, se puede leer y escribir con mayor facilidad, por

ello los maestros deben tener su mente abierta a cosas innovadoras y no cerrarse

a lo que ellos creen que es mejor. El gobierno hoy en día ha hecho grades

inversiones en esto, pero depende del docente si se le da la utilización correcta y

si da frutos el uso de estos instrumentos. El docente debe tener conocimiento

sobre ello y no quedarse con lo tradicional ya que como se mencionó

anteriormente la sociedad cada vez demanda más.

Page 4: Reflexion video

Por este motivo nosotros como futuros docentes debemos estar en constante

preparación para que al momento de ejercer contemos con los conocimientos

necesarios para ofrecer una educación idónea a los alumnos, y que no nos

quedemos rezagados con nuestras creencias.

Con todas estas evoluciones, el papel que desempeñan todos los actores de la

escuela cambian, ya que el maestro por ejemplo no enseñará al alumno la

ortografía al momento de utilizar la computadora, sino como se puede utilizar la

computadora para corregir o utilizar la ortografía como debe de ser.

Esta herramienta es muy funcional, con la cual los niños irán descubriendo sus

propios aprendizajes de una manera sencilla y quizás de interés para ellos. Y por

medio de ella se puede lograr que no solo los alumnos lean y escriban mas, sino

la sociedad en general, tal vez no sean textos sobre algún tema en especial,

puede que sea algo de su provecho, pero esto no importa, puesto que los

beneficios que la lectura y escritura nos brindan son algo que nos servirá para

cualquier actividad que se desee realizar, por mínima que esta sea. Al hacer uso

de este elemento se desarrollarán las habilidades lingüísticas, y con ayuda del

docente esto se pulirá y ampliará para que así se convierta en un aprendizaje

permanente.