Reflexiones Sobre La Familia y La Discapacidad Visual

2
 ACTIVIDAD PRÁCTICA T 5  Ángeles Gil M. "UNA EXPERIENCIA DE DINÁMICA DE GRUPO CON PADRES DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y OTRAS DEFICIENCIAS" En el caso de niños con discapacidad visual y otas de!iciencias se "ace #$s %ue patente %ue la !a#ilia es el conte&to en el %ue se desaolla gan pate de su vida. Cuando una !a#ilia eci'e la noticia de %ue uno de sus #ie#'os padece una discapacidad( sin luga a dudas( este "ec"o va a #aca a cada uno de los #ie#'os y al con)unto en s*. De la #is#a #anea( el popio conte&to !a#ilia va a se en gan #edida el %ue #$s in!luya en el des a oll o del dis cap acitado( 'ien e)e ciend o de #oto de sus pot enc ialidades o desgaciada#ente( siendo un laste en su desaollo. Desde la peocupaci+n del , ¿qué pasará ! #a $a%a&a' (ua&) *) *a &) s+é,-  ( "asta los #iedos del d*a a d*a( la angustia en la %ue viven( so'etodo los pades( esulta ini#agina'le salvo paa los %ue viven in#esos en esa ealidad. - paa la %ue en #uc"os casos( la #e)o ayuda viene dada desde la e#pat*a de un igual( de a%uellos %ue #e)o les entienden y en los %ue pode ve el e!le)o de lo %ue se puede alcana. Peo este apoyo no s+lo es necesaio paa los pades( no. /os "e#anos ta#'i0n lo necesitan pues( cuando los pades !altan( la peocupaci+n es "eedada po los %ue %uedan( geneal#ente los "e#anos. Todos ellos pecisan de in!o#aci+n %ue les ayude a despe)a dudas y a esta al d*a de las e&peiencias y ecusos con los %ue puede conta. 1ecesitan apoyo e#ocional( tanto de pesonal especialiado co#o el %ue se genea de la aseso*a ente iguales. - co#o no( de !o#aci+n y oientaci+n tanto paa la to#a de decisiones( co#o paa llevalas a ca'o. Co#o conclusi+n( esulta !unda#ental %ue las !a#ilias sean conscientes de %ue con sus conductas y e&pectat ivas pueden inc e#ent a o educi el g ado de au tono #* a a desaolla en sus !a#iliaes con discapacidad. - %ue paa consegui el #$&i#o desaollo se "a de pa ti de la cola'o aci+n y el t a'a)o con)unto ent e a!ectados( !a#ilias y po!esionales. - en ese sentido( se*a #uy positiva la e&peiencia de pesonas %ue viven la discapacidad co #o potagonistas y %ue( ya e#ancipad os( "an ceado su po pia !a#ilia.

Transcript of Reflexiones Sobre La Familia y La Discapacidad Visual

7/25/2019 Reflexiones Sobre La Familia y La Discapacidad Visual

http://slidepdf.com/reader/full/reflexiones-sobre-la-familia-y-la-discapacidad-visual 1/1

ACTIVIDAD PRÁCTICA T 5 Ángeles Gil M.

"UNA EXPERIENCIA DE DINÁMICA DE GRUPO CON PADRES DE ALUMNOS CON

DISCAPACIDAD VISUAL Y OTRAS DEFICIENCIAS"

En el caso de niños con discapacidad visual y ot as de!iciencias se "ace #$s %ue patente%ue la !a#ilia es el conte&to en el %ue se desa olla g an pa te de su vida. Cuando una!a#ilia eci'e la noticia de %ue uno de sus #ie#' os padece una discapacidad( sin luga adudas( este "ec"o va a #a ca a cada uno de los #ie#' os y al con)unto en s*. De la#is#a #ane a( el p opio conte&to !a#ilia va a se en g an #edida el %ue #$s in!luya en

el desa ollo del discapacitado( 'ien e)e ciendo de #oto de sus potencialidades odesg aciada#ente( siendo un last e en su desa ollo.

Desde la p eocupaci+n del ,¿qué pasará ! #a $a%a&a' (ua& ) *) *a &) s+é,- ("asta los #iedos del d*a a d*a( la angustia en la %ue viven( so' etodo los pad es( esultaini#agina'le salvo pa a los %ue viven in#e sos en esa ealidad. - pa a la %ue en #uc"oscasos( la #e)o ayuda viene dada desde la e#pat*a de un igual( de a%uellos %ue #e)o lesentienden y en los %ue pode ve el e!le)o de lo %ue se puede alcan a . Pe o este apoyono s+lo es necesa io pa a los pad es( no. /os "e #anos ta#'i0n lo necesitan pues(cuando los pad es !altan( la p eocupaci+n es "e edada po los %ue %uedan( gene al#entelos "e #anos.

Todos ellos p ecisan de in!o #aci+n %ue les ayude a despe)a dudas y a esta al d*a de lase&pe iencias y ecu sos con los %ue puede conta . 1ecesitan apoyo e#ocional( tanto depe sonal especiali ado co#o el %ue se gene a de la aseso *a ent e iguales. - co#o no(de !o #aci+n y o ientaci+n tanto pa a la to#a de decisiones( co#o pa a lleva las a ca'o.

Co#o conclusi+n( esulta !unda#ental %ue las !a#ilias sean conscientes de %ue con susconductas y e&pectativas pueden inc e#enta o educi el g ado de autono#*a adesa olla en sus !a#ilia es con discapacidad. - %ue pa a consegui el #$&i#o desa ollose "a de pa ti de la cola'o aci+n y el t a'a)o con)unto ent e a!ectados( !a#ilias yp o!esionales. - en ese sentido( se *a #uy positiva la e&pe iencia de pe sonas %ue viven

la discapacidad co#o p otagonistas y %ue( ya e#ancipados( "an c eado su p opia !a#ilia.