Reforma procesal penal

5
Reforma Procesal Penal Alumno: Ismael Adunate Docente: Dr. Pablo Milla

Transcript of Reforma procesal penal

Page 1: Reforma procesal penal

Reforma Procesal Penal

Alumno: Ismael AdunateDocente: Dr. Pablo Milla

Page 2: Reforma procesal penal

REFORMA PROCESAL PENAL

Cambios en la sociedad

La reforma procesal penal (RPP) y las leyes de reforma en salud, conforman un nuevo escenariomédico-legal para el ejercicio

generaron

1.- Deterioro de la relación médico-paciente

2.- Deterioro ético

3.- Pacientes exigen derechos

Page 3: Reforma procesal penal

AntesLos conflictos se resolvían de común acuerdo o en los tribunales de justicia

• Múltiples citaciones a declarar ante un actuario

• Largo tiempo sin sentencia que generalmente era absolutoria

Ahora

La solución podrá ser por:

• Medición• Común acuerdo• Arbitraje• Soluciones judiciales alternativas• Juicio (diferente a los que conocemos)

Page 4: Reforma procesal penal

Respecto a la Reforma Procesal Penal, el sistema ha entrado gradualmente y se incorporo a la RM el 2005.

Fortalezas: La división de tareas, con personas o entes independientes encargados de la investigación de la

denuncia (fiscalías), de la defensa de los imputados (defensoría pública) y un tribunal de tres jueces que pronuncia la sentencia tras un juicio oral y público.

La agilización de todo el proceso hasta la sentencia, con plazospredeterminados.

Reconocimiento explícito de las garantías de las personas.

Introducción de nuevos mecanismos de soluciones de conflictos: no efectuar la investigación, suspensión condicional del proce-dimiento, acuerdos reparatorios, procedimiento abreviado.

Lo anterior se suma a las soluciones destribunalizadas de los conflictos contempladas en la Ley de Autoridad Sanitaria: mediación y arbitraje para intentar alcanzar un acuerdo entre las partes.

Debilidades relativas: Exposición pública del investigado, con la posibilidad de mediatización de un mayor número de

conflictos y

Escasez de peritos calificados para el tema médico

Page 5: Reforma procesal penal

BIBLIOGRAFÍA ODONTOLOGIA Y REFORMA  PROCESAL, Dr.Luis Ciocca G

Chahuán S. Manueal del Nuevo Procedimiento Penal. ConoSur ltda. 2001, Capitulo 2.

 González W Leonardo, Inzunza N José Antonio, Bustos M Luis, Vallejos V Carlos, Gutiérrez L René. Docencia e investigación en Medicina Legal: Situación actual y desafíos para las Facultades de Medicina de Chile. Rev. méd. Chile  2005  Jul;  133(7): 805-812

Ritz P Juan, García M César, Ortega T Dulia. LA REFORMA PROCESAL PENAL CHILENA: NUEVO MARCO MEDICO-LEGAL DEL EJERCICIO DE LA RADIOLOGIA. Rev. chil. radiol.  2005;  11(3): 142-149.