Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en...

9

Click here to load reader

Transcript of Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en...

Page 1: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno del Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Guillermo Fuentes Instituto de Ciencia Política Uruguay

XXII World Congress of Political Science Madrid. July 8 to 12, 2012

Page 2: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Contexto de la reforma

• El Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en la historia de Uruguay con un programa reformista en materia social.

• Con mayoría parlamentaria en ambas cámaras

• En definitiva: se abrió una gran ventana de oportunidad en un sector como el sanitario que puede ser considerado como “frozen landscape”

Page 3: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Marco de análisis

• Las instituciones son difíciles de cambiar (path dependence, lock in effect, increasing returns, etc.)

• La literatura de welfare se ha centrado en ver cómo las políticas de protección se resisten a ser reformadas en contextos de crisis y/o recortes

• Remercantilización, contención de costos y recalibración (Pierson)

Page 4: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Condicionantes político-institucionales de las reformas de bienestar

1.  Path dependence 2.  Condicionantes electorales 3.  Configuración institucional del sector 4.  Mecanismos de participación social 5.  Nivel de competencia entre partidos 6.  Estilo de la reforma

Del Pino & Colino (2006)

Page 5: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Sistema de salud en Uruguay antes de la reforma

• Sistema “segmentado”, dual, en crisis de largo plazo.

• Modelo de atención curativo y hospitalocéntrico • Problemas con los recursos humanos del sistema • Cobertura efectiva muy baja • Crisis financiera del sector mutual • Distribución inequitativa de los recursos • Clara debilidad institucional del Estado

Page 6: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

El Sistema Nacional Integrado de Salud

• Se propusieron cambios en tres dimensiones:

▫ Modelo de atención: orientar al sistema hacia la prevención y la atención primaria ▫ Modelo de financiamiento: creación de un Seguro

Nacional de Salud para mejorar redistribución de recursos y ampliar cobertura ▫ Modelo de gestión: fortalecer la capacidad de

rectoría del Ministerio de Salud, por ejemplo a través de la descentralización de ASSE.

Page 7: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Proceso político de su aprobación

• Fue una reforma muy negociada entre los diversos actores sectoriales (Consejo Consultivo por ejemplo)

• Amplio acuerdo social sobre muchos de los cambios (sobre todo con los sindicatos)

• Dicha negociación “suavizó” algunos de los puntos que podían ser más conflictivos, y pospuso otros temas.

• Fue presentada en 2007, después de dos políticas muy importantes: IRPF y PANES

Page 8: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

Reflexiones finales

• La reforma cumplió con los requisitos para alcanzar un gran acuerdo político

• Sin embargo, estas mismas condiciones parecen ser el límite de su consolidación y profundización

• ¿Hubo una reforma efectiva orientada hacia un sistema más universalista y desmercantilizador, o por el contrario se recalibró el path existente?

Page 9: Reformas en los sistemas de salud latinoamericanos. El caso del primer gobierno de Frente Amplio en Uruguay (2005-2009)

MUCHAS GRACIAS

Contacto: [email protected]