Refranes.A

243

Click here to load reader

Transcript of Refranes.A

Page 1: Refranes.A

AABAD

Abad de aldea, mucho canta y poco medra.Abad de zarzuela, comisteis la olla, pedís la cazuela.Abad avariento, por un bodigo pierde ciento.Abad avariento, por un botijo pierde ciento.Abad y ballestero, mal para los moros.Abad y ballestero, no concuerdan la cítara y el salterio.Casa mía, casa mía, por pequeña que tú seas, me pareces una abadía.Como canta el abad, responde el monacillo.Cuando el abad está contento, lo está todo el convento.El abad, de lo que canta, yanta.El abad que no tiene hijos, es que le faltan argamandijos.El monacillo que vino a ser abad, sabe lo que hacen los mozos detrás del altar.En casa de abad, comer y llevar.

ABANICOS

Abanico calañés, cuesta dos cuartos o tres.Abanico calañés, mala caña y peor papel.Abanico de calaña, ruin papel y mala caña.Abanico de tonta, mal manejado con una mano, y peor con la otra.

ABARCAR

Aprendiz de todos los oficios, maestro de maldita la cosa.Da cada cosa un poco, y nada en todo.El conde de Cabra tiene una viña; él se la poda y él se la cava.Hombre de siete oficios, hombre sin oficio.Hombre es loco quien por abarcar mucho aprieta poco.Migar y sorber, todo es menester.Mi vecino tiene una viña; él se la cava y él se la vendimia.Mucho abarcar y mucho apretar, no pueden ser a la par.Muchos ajos en un mortero, mal los maja un majadero.No está en ninguna parte quien está en todas partes.Oficial de mucho, maestro de nada.Perro que muchas liebres levanta, pocas mata.Por medio y por la orilla, como quien trilla.Quien emprende muchas cosas, acaba pocas.Quien muchas cosas emprende, a ninguna atiende.Quien mucha tierra cava, poco ahonda.

1

Page 2: Refranes.A

Quien mucho abarca, poco aprieta.Quien mucho abarca, poco aprieta, y todo se le suelta.Quien mucho abarca, poco ata.Quien mucho apaña, poco arranca.Quien muchos oficios tiene, con ninguno se mantiene.Quien quiere tañer en muchas bodas, no puede cumplir con todas.Quien sigue dos liebres, ambas pierde (o ninguna prende).Siete oficios, y ningún ejercicio.Si mucho quieres apretar, poco has de abarcar.Todo lo supiese, y nada no hiciese.Un gigante no podría quebrar de una vez cien juncos, y un niño los quiebra sin esfuerzo uno a uno.Yo me soy el rey Palomo: yo me lo guiso y yo me lo como.

ABARCAS

Albarcas, borona y mujer, cerca de casa están bien.Albarcas y coladores, de abedul son los mejores.Pastor albarquero, ni guarda el dinero, ni guarda el perro.

ABATIR

Ni te abatas por pobreza ni te ensalces por riqueza.

ABEJARUCOS

Abejarucos y gorriones, tordos y estorninos, pájaros dañinos.El abejaruco, a las veinticuatro horas, cuco.

ABEJAS

Abejas benditas, santos abejares, dan miel a los hombres, cera a los altares.Abejas sin comida, colmenas perdidas.Abejas sin regina, colmena en ruina.Abejas sin reina, perdida la colmena.Abejas y ovejas, en tus dehesas.Abeja y oveja, y piedra que trebeja, y péñola tras oreja, y parte en Igreja, desea a su hijo la vieja.Abejitas, santas sois vos, que hacéis miel para los hombres y cera para Dios.Año de ovejas, año de abejas.A quien tiene abejas, nunca le falta un buen postre en la mesa.Cuanto suga el abeja, miel torna; y cuanto el araña, ponzoña.Cuanto suga la abeja se vuelve cera y miel; y cuanto la araña, veneno y hiel.De la abeja y de la vaca, en abril muere la flaca.Gente loca, coméis de mi rabo y no de mi boca.La abeja, de todas las flores se aprovecha.La abeja no se para en flor vieja.La abeja, unas flores escoge y otras deja.La abeja y la oveja, en abril dejan la pelleja.

2

Page 3: Refranes.A

La reina de las abejas no tiene aguijón.Las abejas, Dios mira por ellas; y quien a una mata, del castigo no escapa.Las abejas hacen la miel, y las moscas se la comen.Las abejas y la vaca, en marzo estiran la pata.Las abejitas de Dios antes de trabajar rezan su oración.Las que llevan la miel y el vino, espesas como el lino.Lo más raro de la abeja es que chupa en la flor e intacta la deja.Más vale un abeja, que mil moscas.Más vale un panal abejero que cien avisperos.Muerta es la abeja que daba la miel y la cera.No hay flor de abeja segura.Ovejas, abejas y lentejas, todos son consejas.Por abejas no hay flor marchita.Quien tiene abejas, ovejas y molinos, puede entrar con el rey en desafío.Quien tiene abeja, y oveja, y molino que trebeja, no te pongas con él a la conseja.Vase el bien al bien, y las abejas a la miel.

ABERRACIONES

El barro colorado, pone el color quebrado.

ABIERTA

En arca abierta, el justo peca.Puerta abierta, al santo tienta.

ABISMO

El abismo llama al abismo.

ABLANDAR

Dádivas quebrantan peñas.Dádivas quebrantan peñas y hacen venir a las greñas.Dádivas quebrantan peñas, y justicias, por más señas.Dádivas y buenas razones, ablandan peñas y corazones.Más ablanda el dinero que palabras de caballero.

ABOGADOS

Abogacía, que no zorrocía.Abogacía: que uno boga y otro cía.Abogadito nuevo, perdido el pleito.Abogado, a tus pleitos, y no te metas en los ajenos.Abogado joven, pleito perdido.Abogado ladino gusta más de andarse por trochas que por caminos.Abogado madrigado (experto), hombre de cuidado.Abogado muy ladino, gusta más de andarse por trochas que por caminos.Abogado novato, Dios te asista, entre parientes, pobres, putas y petardistas.

3

Page 4: Refranes.A

Abogado nuevo, perdido el pleito.Abogado que por el pleito se desvela, estudia calles, callejones y callejuelas.Abogados en el lugar, donde hay bien meten mal.Abogado sin ciencia y sin conciencia, merece gran sentencia y penitencia.Abogado sin conciencia, merece gran sentencia.Ansí está el labrador entre dos abogados, como el pece entre dos gatos.Buen abogado, mal cristiano.Buen abogado, mal vecino.Canonista sin leyes, arador sin bueyes.Canonista y no legista, no vale una arista.Caudales de pluma y de guisopo, lucen mucho y duran poco.Comed locos, que así hago yo de la hacienda destos otros.Cómicos y abogados, lo mismo hacen de moros que de cristianos.Con capa de letrado anda mucho asno disfrazado.Conciértanse las partes, y apela Villafrades.Con la justicia y la Inquisición, chitón.Con necios y porfiados labro yo los mis tejados.Con necios y porfiados, se enriquecen los letrados.Consejo de Oldrado, pleito acabado.Cuando el juez es necio, y el letrado flojo, y el procurador también, ¡guay de quien pleito tién!Cuando el procurador es tardo, el abogado necio, el escribano falso y el alcalde avaro, con mal anda el juzgado.Cuando toma cuerpo el diablo, se disfraza de fraile o de abogado.De camberas y callejos, sabe más el abogado viejo.Defiende el pleito como propio, y siente perderlo como ajeno.De necios y porfiados se hicieron mis sobrados.De necios y porfiados se mantienen estos estrados.Dios de la nada hizo el mundo, y el abogado de la nada un pleito.Dios desavenga a quien nos mantenga.Dios te guarde de párrafo de legista, de infra de canonista, de etcétera de escribano y de récipe de matasano.Dios te guarde de párrafo de legista, y de infra de canonista y de etcétera de escribano y de récipe de médico.Dios te libre de alcalde nuevo y escribano viejo.El letrado ha de tener dos partes de experiencia y una de ciencia.El letrado y la paciencia ganan la sentencia.El mal letrado, enredador y caro.El oficio de picapleitos: embarullarlo todo y hacer lo blanco negro.El yerro del médico la tierra le tapa; el del letrado, el dinero le sana; el del teólogo, el fuego le apaga.En pleito bueno o malo, ten de la mano al escribano.En pleito de rico, ancho el margen y letra grande.En pleitos diligencia, la bolsa abierta y paciencia.Estará mi hacienda entre letrados, como sardina entre gatos.Gran pérdida es al letrado, el tiempo mal gastado.Hay más abogados en España que zapateros (insecto) en una cuadra.Ira no hace justicia.Juez que mal se informa, mal sentencia.Justicia sin benignidad, no es justicia, es crueldad.

4

Page 5: Refranes.A

Juzga bien, juez honrado: cata que has de ser juzgado.Júzgate a ti antes de juzgarme a mí.La justicia guardada, es injusticia manifiesta.La llave del pleito es el escribano, y la del médico, el boticario.Las ropas de los letrados son aforradas de las temas de litigantes porfiados.Las leyes callan mientras hablan las armas.Lo que desenredan diez hombres buenos, lo vuelve a enredar un picapleitos.Los abogados hacen a dos manos: a moros y a cristianos.Los pleitos se han de defender como propios, se han de sentenciar como ajenos y se han de cobrar como enemigo.Malo es gastarlo en putas, pero peor en disputas.Más discurre un enamorado que cien abogados.Más discurre un hambriento que cien letrados.Más vale dedo de juez que palmo de abogado.Más vale mala avenencia que buena sentencia.Más vale palmo de juez que brazada de abogado.Médicos y abogados, Dios nos libre del más afamado.Mucho papel y tinta y poca justicia.Muerte y venta desbaratan renta, pero en habiendo un escribano es un tonto el que lo intenta.Nadie es buen juez en causa propia.Narices de cera: echóme hacia do quiera.Necios y porfiados hacen ricos los letrados.Ni con cada mal al físico, ni con cada pleito al letrado, ni con cada sed al jarro.Ni del caballero buen consejo, ni del letrado buen encuentro.Ningún discreto entra en pleito dos veces.Ni ruin hidalgo, ni ruin galgo, ni ruin letrado.Ni ruin letrado, ni ruin hidalgo, ni ruin galgo.No faltará quien desavenga a quien nos mantenga.O de trabajo o de trabajos, mueren los abogados.Pleito claro no ha menester letrado, y en pleito oscuro no sirve ninguno.Pleito de abogado, pleito enredado.Pleitos buenos, los ajenos, y más si come de ellos.Pleitos y enfermedades pueblan los hospitales.Pleito y orinal, en casa de quien me quiere mal.Procurador cojo, pleito perdido.Quien letrado no es, es asno de dos pies.¿Quieres hacer de tu pleito cojo un pleito sano? Contenta al escribano.Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo.Renegad del sano que habla como enfermo.Si no eres avisado, ¿a qué estudias para letrado?Si no fuésemos malos, no serían menester letrados.Témele a un abogado más que a un dolor de costado.Ten presente que para tu pleito hacen falta tres sacos: uno de papel, otro de dinero, y otro de paciencia.Tiene más pareceres que un abogado.Tres cosas hay conformes en el mundo: el clérigo, el abogado y el muerto, o la muerte.Tu médico sea cristiano, y tu abogado pagano.Un abogado en el concejo, hace lo blanco negro.

5

Page 6: Refranes.A

Un abogado listo te hará creer que viste lo que nunca has visto.Un abogado y un asno, saben más que un solo abogado.Un burro y un abogado saben más que un abogado solo.Un ladrón conoce a otro y un escribano a los dos.Un testigo que vio vale por dos, y si vio y oyó, vale por ciento dos.

ABONO

A falta de reja, culo de oveja.Algo es mierda, pues estercola la tierra.Algunas veces, al labrador, por mucho estercolar, no le va mejor.Al segar serán bien pagado, dice al estercolador su sembrado.Antes falte la palabra en la plaza que el estiércol en la haza.A toda ley, boñiga de buey; y si es flaca, boñiga de vaca.A toda ley, cagarruta de oveja y boñiga de buey.Boñiga de abril, tira manchas mil.Boñiga de mayo, tira manchas cuatro.Boñigas hacen espigas.Cebada sobre estiércol, espérala cierto, y si el año es mojado, pierde cuidado.Con basura repodrida no hay cosecha perdida.Con cuatro cosas logrará el labrador coger mucho: cucho, cucho, cucho y cucho.Dámelas estercoladas y bien aradas, y no me las des alabadas.Derrítese la nieve, y el estiércol debajo aparece.Dios puede mucho; pero puede más el cucho (estiércol).Donde cae el estiércol, parécese luego.Donde descargues, cargas.Donde mea la oveja, bien semeja.Echa basura, y no amojones.Echa estiércol a tus panes, y saldrás de afanes.Echa estiércol y palomina al pan, que las tierras te lo pagarán.Échame basura, y cambiaré de natura.Echa tierra sobre tierra, y verás qué pan lleva.El estiércol de Castilla es ámbar en Aragón.El estiércol no es santo, mas do cae hace milagro.El labrador rehace la tierra; si era mala, él la hará buena.En octubre, la tierra estercola y cubre.Estercola y no señales; que el estiércol te dirá lo que vale.Estierca y escarda y cogerás buena parva.Estierca y no pongas mojón, que él se pon.Estiércol, agua y sol, padres del trigo son.Guarda abono y lana, y no guardarás nada.Hace la oveja con su culo más que el arado rabudo.Haz buen barbecho y échale basura, y cágate en los libros de agricultura.Labrador que no embasura, poco dura.La cría y la oveja, donde ande la reja.La hierba que se come tu ganado, bien la paga estercolando.Lo que cagan mis ovejas, oro es para mis tierras. (O pídenlo mis tierras).Más querría mis tierras cargadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.Más vale cagajón de borrico que bendición de obispo.

6

Page 7: Refranes.A

Más vale cagarruta de oveja que bendición de iglesia.Más vale culo de oveja que boca y mano de bendecidera.Más vale culo de oveja que tercia mano de reja.Más vale lo que la oveja caga que la hierba que traga.Más vale poca tierra y bien abonada que mucha y mal labrada.Más vale tierra beneficiada que alabada.No amojones lo estercolado; ya lo amojonará tu sembrado.No cogerás mucho por bien sembrado, sino por bien abonado.Pide a Dios y a los santos; pero echa estiércol en tus campos.Quien ara y no cucha, con sus manos lucha.Quien estiércol echa, tendrá buena cosecha.Quien quiera tener buen granero, tenga antes buen estercolero.Quien sin estercolar siembra, poco medra.¿Quieres de tierra mala hacer tierra buena? ¡Estiércol en ella!Siembre otro en estercolado, y tú en holgado.Si me quieres estercolar, hazme que lleve un habar.Tierra que algo blanquea, con estiércol renegrea.Tierra sin estiércol, entierra a su dueño.Tierras y más tierras, y ovejitas que caguen en ellas.

ABORRECIMIENTO

De odio de señor y de compañía de traidor, líbrenos Dios.Dime lo que aborreces, y te diré de lo que careces.El mayor aborrecimiento, en el amor tiene su cimiento.El odio es un mal nieto de Dios.El odio no tiene ojos.Fácilmente aborrece quien fácilmente quiere.Odios de mortales no deben ser inmortales.Quien siembra odio, recoge venganza.¡Quién te oyese y no te viese!Saña de villano, es de su daño.

ABORTO

Mujer amovida, presto preñada o nunca parida.

ABRAZOS

Abracijos no hacen hijos, pero son preparatijos.Abrazo flojo, amor poco; abrazo apretado, ése sí que es abrazo.Abrazos y besos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.Abrazos y besos no rompen huesos.Abrazos y besos no son siembra, peor son barbecho.Abrazos y besos son barbechos; la siembra viene luego.Del abrazo y de los ligos de esparto, no fiarse dos cuartos.Para el mal del costado es bueno el abrazo.Quien mucho abraza y besa, no hará mayor proeza.

7

Page 8: Refranes.A

ABREVIAR

Las abreviaturas dificultan la lectura.

ABRIGO

Abrígate por febrero con dos capas y un sombrero.Abriga bien el pellejo, si quieres llegar a viejo.Al buey viejo no le cates abrigo.Anda abrigado, come poco y duerme en alto, si quieres vivir sano.Anda caliente, come poco, bebe asaz, y vivirás.Anda caliente, come poco, duerme en alto, y vivirás sano.Calor de paño, jamás hizo daño.Capa esguinzada (despegada), del frío no te guarda.Cuchilladas de verano, estocadas son de invierno.De abrigado, a nadie vi morir; de desabrigado, sí.De día, cuanto quieras; de noche, cuanto puedas.El día de calor, ése te arropa mejor.En abril, huye de la cocina; mas no te quites la anguarina.Enero, frío o templado, pásalo arropado.En tiempo de verano, el capote, con su amo.Éntrome acá, que llueve.Fresco, de piedra; y abrigo, de mata.Hasta el cuarenta de mato no te quites el sayo, y si el tiempo es importuno, hasta el cuarenta y uno.Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; y si junio es ruin, hasta el fin.Hasta la Ascensión, no te quites el ropón; y después, quita y pon.Hasta los galileos (ascensión), no te quietes tus aforreos.Hasta san Juan, no te quites el gabán.Lana y no algodón, para el frío y para el calor.Lo que defiende del frío, defiende del calor.Más vale sudar que gemir.Más vale sudar que toser y más sufrir que gemir.Más vale sudar que toser y teritar.Ni en invierno ni en verano dejes en casa el sayo.Ni en invierno ni en verano dejes la cobija en el tramo.Ni en verano sin ropa, ni en invierno si bota.Ni por calor dejes la capa, ni por frío la calabaza.Ni por frío ni por calura, no dejes tu cobertura.No dejes los pellejos hasta que vengan los galileos.No te aligeres de ropa hasta después que la tropa.O faja, o caja.Para fresco, lo seco; y para abrigo, la mata.Para tal sereno, siete sombreros.Pellejo de oveja, tiene la barba queda.Por bien o mal, no te quites el sayo hasta san Juan.Por calor que haga, no dejes tu capa en casa.Por sol que haga, no dejes tu capa en casa.Por todo abril no te descubrir.Señor don Juan, ¿en enero tafetán?

8

Page 9: Refranes.A

Señor don Juan, ¿En verano terciopelo y en invierno tafetán?Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.Viste abrigado, come poco, y bebe asaz, y vivirás.

ABRIL

Abril abrilero, cada día dos aguaceros. Abril, aguas mil.Abril, aguas mil, cernidas por un candil.Abril, aguas mil, si no al principio, al medio o al fin.Abril, cada gota vale mil.Abriles y condes, los más traidores.Abriles y yernos, poco hay buenos.Abril frío, mucho pan y poco vino.Abril frío, pan y vino.Abril riente, mata de frío a la gente.Abril sin granizo, Dios no lo hizo.Abril, tan pronto llorar como reír.Abril y mayo, la llave para todo el año.De la abeja y de la vaca, en abril muere la flaca.El principio o el fin de abril, suele ser ruin.Humedades de abril, malas son de salir.Mañanas de abril, dulces son de dormir; las de mayo, mejor, si no despierta el amor.Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen el año florido y hermoso.Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.Mayo pardo, abril lluvioso, marzo ventoso, hacen el año hermoso.Treinta días trae noviembre, con abril, junio y septiembre, de veintiocho sólo hay uno; los demás de treinta y uno.

ABRIR

Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y con el otro cerrado.Buenos modales juntan caudales y abren puertas principales.Cortesía y bien hablar cien puertas nos abrirán.Cuando una puerta se cierra, ciento se abren (otra se abre).Si el juil no abriera la boca, nunca lo pescarían.

ABSTEMIOS

Al hombre aguado, mirarlo de medio lado.Al que no fuma ni bebe vino, le huele la boca a niño.Al que nunca bebe vino, no le fíes ni un comino.A quien el vino no plaz, Dios le quite el pan.Del hombre que no bebe más que agua, no fíes nada.Fía poco del que tiene horror al mosto.Hay hombres que no beben, porque ser indiscretos temen.No bebas agua; que te emplazarán los bueyes.Quien no gusta del vino, de Dios espere el castigo.Quien no gusta del vino, de la sangre de Cristo no es amigo.

9

Page 10: Refranes.A

Quien no gusta del vino, tiene otros peores vicios.Quien se afeita y no bebe vino, o no tiene dinero, o no tiene amigos.Trata con escama y tino a los que no beben vino.

ABSTINENCIA

Achaques al viernes por comer carne.Ahí lo tienes; si te condenas que te condenes.A Santa María, no le cates vigilia.Con las cosas de huerta no reza la cuaresma.El mayor dolor que el perro pasa es el primer viernes después de Pascua.Miércoles corvillo, ¡qué mal te quiero porque te sacaste con el sardinero.Semana de la Ascensión, un día carne y otro no.

ABUBILLAS

A la Santa (12 de febrero), la bubuta canta.

ABUELOS

Abuelos y tíos, cuando están tendíos.Casa de padre, viña de abuelo y olivar de bisabuelo.Con diez nobles abuelos no se pone el puchero.Criado por abuelo, nunca bueno.Dejemos padres y abuelos; por nosotros seamos buenos.El luto de la abuela, corre que vuela; y el del abuelo, dura lo que el duelo.Éramos pocos y parió la abuela.Llorarte he abuelo, que ahora no puedo.Más alabado que nieto de agüela.Mi abuelo es mi pariente, de ciento y otros veinte.Por muerte de abuelos, poco o ningún duelo.Quien con sus abuelos se honra, consigo trae la deshonra.Quien no sabe de abuelo, no sabe de bueno.Quien por sí noble se hace, de sí mismo es abuelo y padre.

ABUNDANCIA

A gran cabeza, gran talento.A grandes males, grandes remedios y siempre prestos.A gran río, gran puente.Al hijo del azor no le falta carne.Al pie del monte se ahuma el capote.Al romero que se le seca el pan en el zurrón, no le tengas duelo.A quien todo lo tiene, algo le ha de faltar: quien le diga la verdad.Buena es la cocina en que hay carne.Bueno es dello con dello, toma el macho y vay por ello.Ciento viejo y ciento nuevo, y ciento para dar por Dios.Cuando chilla la sartén, buen día quiere hacer.Cuando estén las habas en grano, cagajón para mi amo.

10

Page 11: Refranes.A

Cuando hay trigo en la era, hay pan en la masera.Cuando Sevilla no quiere trigo, ¿cómo estará la alhóndiga?De la abundancia del corazón habla la boca.De la abundancia del corazón habla la lengua.De la abundancia viene la vagancia.De la olla de san Francisco comen cuatro y comen cinco.De lo que harto abunda, nadie gusta.Donde hay campanas, hay de todo.Donde muchas cosas hay, de todas hay; buenas y malas, grandes y chicas: de todo, como en botica.Echando mucho aceite en la sartén, cualquiera fríe bien.Ellos eran tres y las vasijas veinte y seis.En año nuevo el grano es heno; en año malo la paja es grano.En casa del cerero nadie se acuesta a oscuras.En casa llena, presto se guisa la cena; y en la vacía, más aína.En gran río, grandes peces nadan; en un charco, sólo ranas.En la mesa llena, bien cabe la torta ajena.Ese es buen día cuando la sartén chilla.Gallina en casa rica, siempre pica.Habas hartas, aunque sea domingo.Hay más burros que pesebres.La abundancia da arrogancia.La abundancia de las cosas deja fastidio dellas todas.La abundancia hace infelices a los ricos.La abundancia hace señores; la carestía, ladrones.La abundancia mata la gana.La abundancia temporal hace los apetitos desatinar.La mucha abundancia, da hastío y náusea.La mucha abundancia hace ahítos; la mucha escasez, aflitos.La mucha gente sólo es buena para la guerra y los entierros.Lo mucho se gasta, y lo poco basta.Lo poco agrada y lo mucho enfada.Lo poco aplace; y lo mucho, satisface.Lo que abunda no daña.Lo que mucho abunda, poco daña, en no siendo palos o sarna.Mientras hay más grana, cógela de mejor gana.Ni es asno montés rebuzna cuando el heno abunda.No cabe la cuba más de llena.No cabe más la taza; que no es saca de lana.No mata la carga, sino la sobrecarga.No pierde la casa por luenga y ancha.Nunca amarga el manjar, por mucha azúcar echar.Para muchas bocas, muchas tortas.Plaza bien abastada, a Dios alaba.Por mucho trigo, nunca mal año.Quien mucha miel tiene en sus colmenas, en sus berzas echa de ella.Quien nada en la abundancia, lo mismo vive aquí que en Francia.Quien no come por san Juan, o es loco, o no tiene pan.Quien tiene mucha pimienta, en todos los guisados la echa. (O hasta en las coles la echa).

11

Page 12: Refranes.A

Ramillo de soto, si no vos, será otro.Si no quieres caldo, tres tazas, y la última rebosando.

ABUSOS

A ave que va de paso, cañazo (o taramazo).Abusar es mal usar.Abusar no es usar, sino mal usar.Abuso no quita uso.Acogí al ratón en mi agujero, y tornóseme heredero.A ese andar, llevaos mi haca.A la bestia cargada, el sobornal (sobrecarga) la mata.A la borrica arrodillada, doblarle la carga.A mi casa vendrá quien de mi casa me echará.A quien le dan el pie, se toma la mano.A tu casa venga quien te eche della.Ayer entró en la iglesia, y hoy se quiere alzar con toda ella.Ayer entró rogando, y hoy entra mandando.Buen mercado, con el necesitado.Bueno es que coma la mona; pero no que todo se lo coma.Bueno está lo bueno.¡Bueno está lo bueno, tío Centeno!Caballo ajeno, ni come ni se cansa.Como no son tuyos los zapatos, tiras por el barro.Cuál más, cuál menos, a abusar todos propendemos.Dame donde me asiente, que yo haré donde me acueste.Dar la mano y tomar el pie.De ajena hogaza, empiedra tu taza.De fuera vendrá quien de casa nos echará.Déjame entrar, que yo me haré lugar.Del amigo, usar; pero no abusar.Del bueno se abusa, y al malo se le atusa.Del frecuente usar nace el abusar.De lo ajeno, el bolsillo lleno.Del usar al abusar, poco va.Del uso al abuso, el canto de un duro.De pan ajeno, el pancho lleno.De pan ajeno, migar mucho.De petaca ajena, la mano llena.De piel ajena, larga correa.De usar a abusar hay el canto de un real.De usar a abusar no hay ni el canto de un papel de fumar.Echadle a los pies, huéspeda, y amanecerá a la cabecera.El abuso no da derecho.El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga.En ajeno soto, un palo u otro.En cuanto le das un dedo, dice: aquí me quedo.En entrando la cabeza, cabrá el cuerpo.En la viña de mi vecino tengo yo un liño (línea de cepas).Entrar por la manga, y salir por el cabezón.

12

Page 13: Refranes.A

Entró el ratón en mi cillero, y hízoseme hijo heredero.Extenderse como ruin en casa de suegro rico.Guéspedes vinieron y señores de hicieronHijo ajeno, métele por la manga y salírsete ha por el seno.Hoy venido, eres garrido.La carga bien se lleva, el sobornal causa la queda.La carga bien se lleva; mas la sobrecarga, derrienga.La carga cansa, la sobrecarga mata.La última paja, quiebra el lomo del camello.Le das la mano y quiere el pie.Llevó a un amigo a su casa, y de ella hizo tabla rasa.Mete el ruin en tu pajar; quererte ha heredar.Mete el gallo en tu muladar, e saldrá heredero.Mete en tu pajar al gallego, y hacérsete ha heredero.Mete mendigo en tu pajar, y hacerte ha heredero.Meterse como piojo en costura.Mi abuelo cien años vivió, y el uso sin abuso nunca lo vio.Mucha carga, la bestia mata.No des ni un dedo al villano, pues se tomará la mano.No es cuenta cierta dos en una bestia; tres, más cierto es.No se ha de ser más papista que el Papa.No tanto estirar que se quiebre la cuerda.Quien no tiene mesura, toda la villa es suya.Si puede meter el codo, meterá el cuerpo todo.Si tu amigo es de miel, no te lo comas entero.Sobre que no hay mucho, cómetelo, chucho.Súfrense las cargas, mas no las sobrecargas.Tiene razón la buena mujer: comióse los güevos y diola con la sartén.Tú que no puedes, llévame a cuestas.Un abuso no hace uso.Vienen puercos del monte a echarnos de nuestra corte (establo).

ACABAR

Antes que acabes, no te alabes.Bien está lo que bien acaba.Comida acabada, amistad terminada.Donde hay saca y nunca pon, presto se acaba el bolsón.Lo que no se empieza, no se acaba.Mejor es no comenzar lo que no se puede acabar.Muerto el perro, se acabó la rabia.No hay bien ni mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista.No hay bien que dure ni mal que no se acabe.No hay mal tan grave que si no acaba no se acabe.Quien acaba por agujero, ve su duelo.Quien mal anda, mal acaba.Quita y no pon, se acaba el montón.

ACCESORIO

13

Page 14: Refranes.A

Hace mal quien lo secundario hace principal.Jáquima puesta, entiéndese vendida con la bestia.Lo accesorio sigue a lo principal.Más costará el salmorejo que el conejo.Más vale el caldo que los huevos.Más vale la salsa que los caracoles.No es bien dejar por las ramas el tronco, ni la mar por el arroyo.No hay más perentorio que lo accesorio.No valga más la paja que el trigo.Primero es Dios que los santos.Tras lo más lo menos va.

ACEBUCHE

Al acebuche no hay palo que le luche, más que la encina, que es su madrina.Al acebuche no hay palo que le luche, sino el moral, que le hace rabiar.

ACEDÍAS

Acedía que parece lenguado, a muchas ha engañado.Acedía, que parezca lenguado; y lenguado, que parezca acedía.

ACEITE

Aceite de oliva, todo mal quita.Aceite, hierro y sal, mercaduría real.Aceite y romero frito, bálsamo bendito.Aceite y vino, bálsamo divino.Aceite, y vino y amigo, antiguo.Aceite y vino, y amigo, en lo antiguo; y añejo el tocino.Año de nieves, año de aceite.Con aceite de las luces, no hay dolor que no se cure.Con aceite del candil curar grandes males vi.Deja ya san Silvestre entinajado el aceite.Difícil es con aceite tratar y no se amancillar.El aceite, de encima; el vino, de en medio; la miel, de lo postrero.El aceite es armero, relojero y curandero.El que anda con aceite, se pringa.El sol de agosto cría aceite y mosto.Flor de olivera en abril, aceite para el candil; en mayo, aceite para el año; y en san Juan, aceite para entinajar.La aceituna la da Dios, y el aceite, el maestro.Llevar aceite a Andalucía, necedad sería.Pan caliente, con aceite.Quien coge la aceituna antes de enero, se deja el aceite en el madero.Quien el aceite mesura, las manos se unta.Santa Lucía vuelve el aceite a la oliva.Úntate con aceite: si no sanares, quedarás reluciente.

14

Page 15: Refranes.A

ACEITUNAS

Aceituna cañivana, de aceite corta y de albejín (alpechín) larga.Aceituna cordobí para boca toledana no vale un maravedí.Aceituna lechín, mucho aceite y poco albejín.Aceitunas agrias, el padre las comió y el hijo las cagó.Aceitunas agrias, pan en ellas.Aceitunas amargas, con vino se pasan.Aceituna, si son buenas, hasta la docena.Aceitunas y pan, y queso, eso tiene la corte en peso.Aceitunas zapateras, ¡fuego en ellas!Aceitunas, una o dos; y si tomas muchas, válgate Dios.Aceitunas, una; y si no son buenas, ninguna.Aceituna, una.Aceituna, una. Carga, de vino.Aceituna, una docena de docenas.Aceituna, una; dos, mejor; y tres, peor.Aceituna, una es oro, dos plata, y la tercera mata.Aceituna una, y si es buena, una docena.Aceituna, una; y si no son buenas, ninguna.Agua y luna, tiempo de aceituna.A últimos de noviembre, coge tu oliva siempre.¡Buena suerte la de la aceituna: en salmuera si verde, o molida si madura!Con aceitunas y pan caliente, se muere la gente.Día de santa Catalina, sube el aceite a la oliva.El esquilmo en abril, poco y vil.El vareo de san Andrés, mucha aceituna deja caer.En mayo, un grano cada cual; después, cosecha regular.Esquilmo de abril, poco y vil; y de mayo, poco y malo.La aceituna una, dos mejor y tres peor.La que queda, hereda.La trama de abril no arde en el candil.Mientras la aceituna cuelga de su rama, aceite gana.Mientras la aceituna está en el árbol aceite está ganando.Mientras más tiempo esté pendiente, dará la aceituna más aceite.No hay medio en las aceitunas: o gustan a perder, o repugnan.Para san Francisco, la oliva que cae es de recibo.Por santa Catalina coge tu oliva.Por santa Catalina coge tu oliva, y la vieja que lo sabía, cogida la tenía.Por santa Catalina todo su aceite tiene la oliva.Regla de año y vez, marra uno de cada diez.Si de san Juan a san Pedro visitas tu olivar, y aceitunas hallas una aquí y otra allá, vuelve tranquilo a tu casa; que buena cosecha habrá.Una aceituna es oro, dos plata, y la tercera y las demás no valen nada.Una aceituna es plata, dos son oro y tres son lodo.Una, buena; dos, mejor; tres, malas; cuatro, peor.Una por san Juan, y ciento por navidad.

ACELGAS

15

Page 16: Refranes.A

Acelgas a medio día y a la noche acelgas, mala comida y mala cena.Acelgas a medio día y a la noche acelgas, mal me andarán las piernas.Acelgas benditas, de día los tronchos, y de noche las hojitas.Caballero, tente en piernas, mal te harán las acelgas.Diz que hacen a uno santo las acelgas; diablo quiero ser y no comerlas.

ACEPTAR

Aceptar un don, requiere discreción.Acoge lo provechoso y no admitas lo dañoso.A lo dado, no le mires el pelo.A un toma, ¿quién no se asoma?Bien sabe lo dado, porque no cuesta cornado.Bien sabe lo que dan de balde, como no sean palos.Cuando te den la vaquilla, acude con la soguilla.Cuando te dieren algo, alarga la mano.Cuando te dieren el anillo, para el dedillo.Cuando te dieren el buen dado, échale la mano.Cuando te dieren la oveja, toma la cuerda y vay por ella.Donde nada non nos deben, buenos son cinco dineros.El tomar es deleitoso, y el dar es enojoso.En el tomar no hay engaño.En el tomar no hay engaño. Y dábanle de palos.En el tomar no hay engaño. Y le iban dando azotes sobre un asno.En todo trato, más vale encomendarse a santo Tomás que a san Donato.Hombre de mal tomar, hombre de peor dar.Lo que sea bueno, mételo en tu seno; y aunque sea mediano, recíbelo en tu mano; que algún día no te será vano.Lo que te dan dado, recíbelo con agrado.Más ánimo es menester para recibir que para dar.Más querría servir que recibir.Ningún tomar es malo, como no sean palos.Ni todo, ni siempre, ni de todos.No hay cosa más dulce que el recibir, ni más dura que el pedir.No tomes de cada uno más de lo que te diere, ni le des más de lo que ofrece.Para quien trae algo que regalar, ten tus puertas abiertas de par en par; pero cerradas para quien algo quiera llevar.Para recibir dinero, todo tiempo es bueno.Prestos y alegres al tomar, y tardos y tristes al dar.Quien dádiva acepta, servidor queda.Quien dádivas prende, su libertad vende.Quien más recibe, más debe.Quien sabe dar, sabe tomar.Sal y cal y potra, tábanos y moscas, para quien no acude cuando dicen “toma”.Toma lo que te dieren, y pon la mano por si algo más viniere.Tomar, hasta el viento; pero dar, con tiento.Tomar no siempre está bien: según lo que den.Tomar que quiera, aunque sean palos.Tomar, quequiera, como no sean palos.Tomemos lo que den y suspiremos por lo que no den.

16

Page 17: Refranes.A

Una higa hay en Roma para quien le dan y no toma.

ACERO

Si el corazón fuera de acero, no lo vencería el dinero.

ACHAQUE

Achaques al jueves, para no ayunar el viernes.A quien la cosa no quiere, nunca le falta un achaque.La muerte no venga que achaque no tenga.

ACIERTO

Acertar a la primería, no se ve todos los días.Acertar errando, sucede de cuando en cuando.Acertó a mear el buey en la calabaza.A las veces con tuerto, el hombre hace derecho.Casamiento, acertamiento.De dos veces, cualquiera se le acierta.El más necio, tiene de cuando en cuando un acierto.El melón y el casamiento, acertamiento.En mal de muerte no hay médico que acierte.Errando, errando, se va acertando.Eso era lo que yo quería: que me rascaras donde me comía.Ésta es la derecha; y la torcida, la del candil.Más acierta quien más yerra.Más vale acertar con los pocos que errar con los muchos.Más vale acertarlo que abreviarlo.Más vale acertar que escoger.O eres divino, o el diablo te lo dijo.Nadie acierta siempre.Piensa mal y acertarás.Una y buena, ¡ésa sí que suena!Un solo golpe mató a Lope.

ACOGIMIENTO

Acogí al ratón en mi agujero, y se me tornó (volvióseme) heredero.Descalabrar al alguacil y acogerse al corregidor.Donde hay voluntad, mejor es entrarse que llamar.Donde la puerta te abren, honra te hacen.

ACOMETIMIENTO

Acomete quienquiera; el fuerte, espera.Acometer hace vencer.Acometer, saber vencer.De ruin a ruin, quien acomete vence.

17

Page 18: Refranes.A

De sabios es temer; de locos, acometer.Dios me guarde de piedra, y de dardo, y de hombre denodado.El comienzo del vencer es osar a acometer.El esforzado acometer, hace muchas veces al hombre vencer.Hay hombres como espadas, que acometen y atacan; y hombres como broqueles, que sólo se defienden.No hace poco quien acomete mucho.Quien acomete vence.Tantos por tantos, vanse los lobos a los asnos.Unos hombres semejan al espada, y otros al broquel.

ACOMODACIÓN

Acá como acá, y allá como allá.A cada tiempo su consejo.A cada tiempo su tiento, y procederás con buen asiento.A carne corta, berza larga.A cazuela chica, cucharica. A chica cama, échate en medio.Acomodarse al tiempo es de hombre discreto.A falta de caballos, troten los asnos.A falta de carne, bueno es el caldo.A falta de faisán, buenos son rábanos con pan.A falta del de gallina, bueno es caldo de habas.A falta de olla, bueno es pan y una cebolla.A falta de polla, pan y cebolla.A falta de tajadas, buenas son rebanadas.Agua beba quien vino no tenga.Algo es algo; menos es nada.“Algo es algo”. Y comía hielo.“Algo es algo”. Y roía una correa el galgo.“¡Algo se pesca!”. Y llevaba una rana en la cesta.Allá parla, acá calla.Allí como allí, y aquí como aquí.Al mal aire, darle calle.A lo que el rey manda y Dios ofrece, hay que hacerse.Al son que me hicieres, a ése bailaré.Al son que me tocan bailo.Al son que te tañan, a ése baila.Alza el rabo, Menga, pues no hay quien le tenga.A mal año, tarría (ataharre) de seda.A más no poder, acuéstome con mi mujer.A mengua de carne, buenos son pollos con tocino.A mengua de chocolate, buenos son pollos con tomate.A mengua de moza, buena es Aldonza.A mengua de pan, buenas son tortas.A mengua de pepinos, buenos son pollos con tocino.Anda con buen tiento quien anda con el tiempo.Andallo, mi vida, andallo; quien no puede a pie, que vaya a caballo.A negocio nuevo, consejo nuevo.

18

Page 19: Refranes.A

A nueva canción, nuevo contrapunto.A nuevos hechos, nuevos consejos.A nuevos pleitos, nuevos consejos.A nuevos tiempos, nuevos pensamientos.A otro viento, otro tiento.Aprende baja y alta, y lo que el tiempo tañere, eso danza.A quien lo bastante tiene y no quiere más, por sabio lo tendrás.A quien nada quiere, todo le sobra.Así hagamos como veamos.A tales tiempos, tales alientos.A todo hay quien se avenga.Baila Antón, según le hacen el son.Bueno: a falta de trigo, venga centeno.Bueno es pan y aceitunas, a falta de carnero y truchas.Buen tiento es vivir conforme al tiempo.Cada cual a su natural se debe acomodar y aplicar.Cada uno haga según el tiempo.Cada uno se avía con la poquedad que Dios le envía.Cada uno se contente con la poquedad que le cayó en suerte.Comer, a gusto; hablar y vestir al uso.Comer como amigos, y pleitear como enemigos.¿Cómo estar quieres? Como tú quisieres.Como sonaren, así bailarás.Como tangáis el pandero, así bailaremos.Como verás, ansí harás.Como vieres haz, si quieres vivir en paz.Conforme es el aire que sopla, así se pone la capa.Con lo poco que tengo me entretengo, y voy y vengo.Con lo que Dios le envía se contenta mi tía.Con los cretenses se ha de cretizar.Con otras o con ésas, según cayeren las pesas.Con plata o con cobre, vive contento el pobre.Con poca comida se pasa mejor la vida.Cual el año, tal el jarro.Cual tiempo, tal tiento.Cuando el vino abunde, echa por azumbres; cuando esté escaso, un vaso, o dos si acaso.Cuando en Roma estuvieres, usa el uso que allá vieres.Cuando estés entre tontos, hazte el tonto.Cuando estuvieres en Roma, vivirás a uso romano.Cuando fueres a Roma, vive como en Roma.Cuando fueres yunque, sufre; cuando fueres mazo, da porrazo.Cuando fueres yunque, sufre; cuando mazo, hiere (tunde).Cuando no como quisiéremos, como pudiéremos.Cuando no hay jamón ni lomo, de todo como.Cuando no hay lomo, tocino como.Cuando no hay solomo, longaniza como.Cuando no hay solomo, yo todo lo como.Cuando no hay venta ni posá, toa una jorná.Cuando no tengo solomo, hígado como.Cuando Pascua, Pascua; cuando Adviento, Adviento.

19

Page 20: Refranes.A

Cuando pases por la tierra de los tuertos, cierra un ojo.Cuando podemos, como queremos; cuando queramos, como podamos.Da al tiempo lo que es del tiempo; pero con prudencia y tiento.Dar, que van dando.Decir, con los muchos; sentir con los pocos.Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano.Desnudo nací, vestido me veo; si mañana desnudo me muero, ni gano ni pierdo.Desnudo nací y vestido estoy: más que era soy.Disfruta alegre lo que tienes, y aguarda sin prisa lo que no tienes.Disfruta bien lo que tienes y no ansíes muchos bienes.Do fueres, harás como vieres.Donde de león no hay pelleja, buena es de vulpeja.Donde hablen, habla; donde ladren, ladra.Donde jueguen, juega; donde renieguen, reniega.Donde ladrar se use, ladra y no dudes.Donde la gente ladre, ladra y no hables.Donde no puede llegar la pelleja, del león, cósese el pie de la vulpeja.Dondequiera que fueres haz lo que vieres; y si gastan albarda, procura que la tuya sea la más larga.Donde veas a todos cojear, debes, a lo menos, renquear.¡Ea! A falta de culantro, alcaravea.El álamo negrillo no lleva fruto; pero sin él se pasa.El consejo de san Benito: cómelo asado si no puedes comerlo frito.El consejo, según el concejo.El cuerdo no ata el saber a estaca.El mundo es grande, y el hombre vive en cualquier parte.El pan duro, más vale duro que no ninguno.El que tenga pito, que pite; y el que no, que grite.El tiempo mudado, el pensamiento cambiado.El viejo muda el consejo.En cada tierra, su uso.En cada tierra su uso, y en cada rueca su huso.Encógete, que hiela, y la manta es vieja.En el celemín se asienta el ruin, y ansí hace el bueno por no sentarse en el suelo.En la tierra donde todos son locos, locura es ser hombre cuerdo.En quitando el rabo al perro, cátale perdiguero.En Roma, como en Roma.Entrado en el baile, bailar te cale (convenir).Entre locos, hazte el loco, o te tendrán en poco.Es buen acierto vestirse a la librea del tiempo.Ese es rico de vero, que con lo suyo está contento.Goza con alegría tu poco; que menos que tú tienen otros.Goza de tu poco, mientras busca más el loco.Gran riqueza, no desear riqueza.Guilindón, guilindón, quien no tiene posada que busque mesón.Hace buena cuenta quien con lo suyo se contenta.Hacer lo que todos, o andarse solo.Hacer lo que todos, o no ir entre todos.Hartas riquezas tiene el que más no quiere.Ir contra la corriente no es de hombre prudente.

20

Page 21: Refranes.A

La mayor riqueza es la voluntad contenta.Llevando lo que todos llevan, no harás moda nueva.Lo mío me sepa a almendras; lo demás huélame a mierda.Lo mucho ajeno ten en poco, y lo poco tuyo, en mucho.Mal por mal, más vale agua, y chupaba un sarmiento.Más vale blanca de paja que maravedí de lana.Más vale comer grama y abrojo, que traer capirote sobre el ojo.Más vale paja que nada.Más vale pan y bellotas que pan solo.Más vale pan y ensalada que no comer nada.Más vale pan y ensalada que ver la procesión de las ánimas.Más vale poco estando tranquilo que mucho y andando siempre en vilo.Más vale poco que nada.Más vale ser arriero que borrico.Mientras fueres yunque, sufre como yunque, y cuando fueres mazo, hiere como mazo.Mi marido es cucharetero (o tamborilero); Dios me lo dio, y así me lo quiero.Muchos entran en la corte, y no la corte en ellos.Mudado el tiempo, mudado el pensamiento.Ni a reír donde lloran, ni a llorar donde ríen.Ni me tengo en nada, ni me falta nada, y vivo vida descansada.No es rico el que más tiene, sino el que menos quiere.No hay hombre más opulento que el que vive contento.No hay mayor riqueza que contentamiento.No hay quien más rico sea que el que serlo no desea.No nos falten sopas, y que no sean pocas.No sabe poco quien sabe ser cuerdo con el cuerdo y loco con el loco.Pan no había; la madre rezaba y decía: “El pan nuestro de cada día…”. La hija suspiraba y sonreía.Pantalones tengo tres: éstos, los que llevo puestos y los que ves.Pan y cebolla, con gusto, saben a gloria.Pan y cebolla vale más que acostarse sin cenar.Poco tienes y dichoso eres; si quieres más, no lo serás.Poner la capa como viniere el viento.Pon la capa como el viento anda.Por ensanchar y encoger, sabe la esponja beber y llover.¿Por qué pica el gallo en la sartén? Porque no puede lamer.Por rico se tiene el que con su pobreza se aviene.Pues el tiempo a mí no se ajusta, ajustarme yo al tiempo es cosa justa.Pues truchas no tenemos, caballas comeremos.¿Qué mayor riqueza que vivir contento con la pobreza?¡Qué placer, tener hambre y no comer!Quien come por mano ajena, a lo que le den se atenga.Quien con poco se contenta, es hombre de buena cuenta.Quien nada tiene, con poco está alegre.Quien no halla lo que buscaba, se avía con lo que halla.Quien no puede andar en silla, ande en albarda.Quien no puede estar al sabor, esté al olor.Quien no puede mantener una vaca, mantiene una cabra.Quien no puede segar, espiga.Quien no puede ser cortesano, sea ciudadano.

21

Page 22: Refranes.A

Quien no puede tañer arpa, taña flauta.Quien no puede truchas, coma puchas.Quien no tiene con quien duerma, con su madre se acuesta.Quien no tiene dinero, que ponga el culo por candelero.Quien no tiene do se albergue, pósese debajo de lo verde.Quien no tiene gallina, conténtese con sardina.Quien quiera sacar beneficio, acomódese con su oficio.Quien se contenta con lo que ha, rico está.Quien ser dichoso intente, con un buen pasar se contente.Quien sólo tiene queso, ¿qué ha de comer sino eso?Quien tiene castañuelas, baila al son de ellas.Quien vino no tiene, agua bebe.Rabanillos con pan, a falta de otra cosa, tu hambre aplacarán.Rabanillos con pan, por no haber faisán.Rico eres de bienes, si te bastan los que tienes.Roed en los granzones, parda, mientras viene la cebada.Roto o sano, mejor está el zapato en el pie que no en la mano.Sabiduría es vivir conforme al día.Seguir el hilo de la gente.Según el aire, se volta la vela.Según sea el paño, hazte el sayo.Según veas, así harás, y siempre acertarás.Si a lo que tienes te atienes, no envidiarás otros bienes.Si al son que me tocan bailo, ni peco por corto, ni peco por largo.Si a Roma vas, como vieres haz.Si el ladrar se usa, ¿por qué lo rehúsas?Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez.Si entre lobos has de morar, aprende a aullar.Si entre lobos vives, aúlla; y si entre burros, rebuzna.Si eres yunque, aguantarás; y si mazo, machacarás.Si eres yunque, aguanta; si eres mazo, aplasta.Siga el tiempo quien bien se quier; si no, hallarse ha solo y sin arger.Si nací en cueros y estoy vestido, más he ganado que perdido.Si no como queremos, pasamos como podemos.Si no puedes lo que quieres, quiere lo que puedes.Si no va el otero a Mahoma, vaya Mahoma al otero.Sírvete con lo que tienes y no ambiciones ajenos bienes.Si se perdieron los anillos, aquí quedaron los dedillos.Si te dan lentejas, ¿de qué te quejas?Si te dieren hogaza, no pidas torta.Si tienes pan y lentejas, ¿por qué te quejas?Si tu casa no tiene corral, quítale el techo y cátatelo hecho.Si tuviese lana, hilaría una manta; pero como no la tengo, descanso y me huelgo.Si vas a tierra donde los hombres usen albarda, póntela tú más ancha y más larga.Tan contenta va una gallina con un pollo como otra con ocho.Tan malo es no querer pasar lo que no se puede excusar, como desear lo que no se puede alcanzar.Tienen de bueno las lentejas, que si las quieres, las tomas, y si no, las dejas.Todo lo hace andar un año sin jubón.Toma el tiempo, según viene.

22

Page 23: Refranes.A

Tomar el pulso al tiempo no es para necios.Tomar el tiempo como viene, es de hombre prudente.Tomar el tiempo como viene, muchas ventajas tiene.Tomo el tiempo como viene y a los hombres como son, y nunca tendrás desazón.Una misma boca, enfría una vianda y calienta otra.Ve donde vas y como vieres, ansí haz, y como sonaren, ansí bailarás.Ve do vas; como vieres, así faz.Ver, venir, estarse quieto, y dejarse ir, para bien vivir.Ve venir, déjate ir y tente allá, y vivirás en paz.Vida con alegría, pocos cuidados y honesta pasadía.Viniste al mundo desnudo, y te vas amortajado: algo has ganado.Vivimos como podemos y no como queremos.Ya que no ceno, daca el pandero.Ya sé el pan que me ha de mantener.

ACOMPAÑAMIENTO

Lo que en la leche se mama, en la mortaja se derrama, hasta la sepultura acompaña.

ACORDARSE

Nadie se acuerda de santa Bárbara hasta que truena.

ACOSTARSE

Acostarse temprano y levantarse temprano, hacen al hombre sano.A las diez en la cama estés, mejor antes que después.Dame donde me siente, que yo haré donde me acueste.

ACREEDORES

El acreedor es más memorioso que el deudor.Más bien duerme el deudor que su acreedor.Mejor duerme el que debe que aquel a quien le deben.No quiero cuentas con pico.Quien la deuda perdona, su importe dona.

ACUDIR

Cuando te dieren la vaquilla, acude con la soguilla.La casa quemada, acudir con el agua.

ACUERDO

Comeréis puerco y mudaréis acuerdo.Dormiréis sobre ello, y tomaréis acuerdo.

ACUSACIÓN

23

Page 24: Refranes.A

Acusóle porque pisó el sol.Bellecos hay en casa, madre, y no somos yo ni mi padre.Comites, no comites, en la mesa estuvites.Di tu razón, y no señales autor.El hablar es más fácil que el probar.Juan de las Bragas, si no quieres que te lo digan, no lo hagas.Más honra defender que acusar.Mayor gloria se alcanza defendiendo que acusando.Mientras dudes, no acuses.Para ésta que yo lo diga a la maestra: que os comiste el pan de la cesta; y lo que os sobró me lo comí yo.Quien acusa, a sí mismo se acusa.Se acepta la delación; pero se aborrece al soplón.Tras la delación, mala intención.Tres tachas me alegaron, y cinco me probaron.

ADAPTACIÓN

A chico pajarillo, chico nidillo.Allí por donde fueres, haz como vieres.A nuevos tiempos, nuevas costumbres.Cual el tiempo, tal el tiento.Cuando a Roma fueres, haz como vieres.Donde fueres, haz lo que vieres.En cada tierra su uso, y en cada casa su costumbre.En la tierra donde vinieres, haz lo que vieres.Mudado el tiempo, mudado el pensamiento.Nuevo rey, nueva ley.Rey nuevo, ley nueva.

ADECUACIÓN

A bestia loca, recuero modorro.A cada paje, su ropaje.Al aguador, su cuba, y no la borla al doctor.Al comer, al tajadero; al cargar, al cabestrero.Al pasar el río, vale más la cuerda que el trigo.Al sapo, tierra.A mal pie, vicario de pierna.A mula guiñosa, recuero borracho.A mula roma, suelta gorda.A ropa de terciopelo, dos dueñas y un escudero.A tal señor, tal honor.A tambor mayor, diana no.Bueno es el padrenuestro; pero no sirve para consagrar.Cada cosa para lo que es, y las algarrobas, para los bués.Cada tela quiere trama.Calza como vistes; viste como calzas.

24

Page 25: Refranes.A

Con ninguna cosa viene bien la vasera, sino con el vaso para que fue hecha.Donde puede andar barco, no vaya carro, y donde pueda andar carro, no vaya caballo.El queso a la vajella (vajilla) y la lana a la tijera.La pala, en el granero; y el arado, en el terreno.Jáquima de caballo no hace a la mona.Jáquima de rocino no enfrena jimio.La puerta pesada, puesta en el quicio no pesa nada.Mimbre tiene (retiene) vino, que no cuerda de lino.Ni el caballero buen consejo, ni el letrado buen encuentro.No hables con el dedo, Menga, pues no coses con la lengua.O calzá como vestís, o vestí como calzáis.Oro al pobre, y al rico cobre.O vestid como coméis, o comed como vestís.Para este saco, este remiendo.Para la puerta es la cerradura y para el caballo la herradura.Para roer, la cabra, y para el colchón, la lana.Para velortos, enero; para las jilas, la leña, y para sombra, la peña.Pierna honra cama, que no buena cara; y cara honra mesa, que no buena pierna.Por más aína, con aguja sale la espina.Si pasar por cuerdo quieres, habla y viste como quien eres.Según es el paño, así se compran los botones.Zapato roto o sano, más vale en el pie que no en la mano.

ADELANTAMIENTO

De arriba abajo, es fácil el salto; de abajo arriba, cuesta fatiga.De bien a mal se va muy mal; de mal a bien se va muy bien.De bueno a bueno, todo va siempre a río lleno; de malo a malo, como quiere el diablo.De dos hermanos, el menos rico irá subiendo y el más rico irá bajando.De ricos van a nobles, y a veces a pobre.Escalón a escalón, se sube la escalera a mejor mansión.Ir de bien en mejor, no hay cosa mejor.Más vale de saco a manto, que de manto a saco.Más vale ir de capote a capa que de capa a capote.Medrar consiste en ventura.Ninguno es tan ilustre, que no pueda ser perilustre.No se está nunca tan bien que no se pueda estar mejor, o ni tan mal que no se pueda empeorar.Por detrás van adelante.Quien gana un punto, gana un mundo.Si adelante no vas, atrasarás.

ADIVINANZAS

Adivina, adivinador, ¿uvas de mi majuelo, que cosa son?Adivino, adivinón, los chirlos mirlos ¿cuántos son?A la he, a la he, aciértalo tú, que yo lo diré.Amigo, amigo, más te quiero que a mi marido; si quieres aquí, si no allí, si no, vámonos a la cama. (El sueño)Antes que la madre nazca, ya anda el hijo por la casa. (Llama y humo)

25

Page 26: Refranes.A

Arca, arquita, de Dios bendita, ábrese y cierra y nunca rechina. (El ojo)Arca, arquita, de Dios bendita, cierra bien y abre, no te engañe nadie. (El ojo)Blanca y en botella, leche es ella.Blanca y en botella, ¿qué será ella?Blanco y migado, y cucharas alrededor…, leche.Calabaza de cambombón, no tiene boca ni tapón. (El huevo)Cien dueñas en un corral, todas dicen un cantar. (Las ovejas)Cien dueñas en un corral, y todas mean a la par. (Los canales de los tejados)Con la puesta, y la que se quitará esta noche, y la que le lavarán mañana, tres camisas tiene Santana. (Es sólo una)Cuando tengo agua, vino bebo; cuando no la tengo, la quiero. (El molinero)¿Cuando tiene más pluma la gallina? Cuando tiene el gallo encima.Dos mujeres, una gallina y un muchacho hacen mercado.El abad y su vecino, el cura y el sacristán, todos muelen en un molino; ¡qué buena harina harán!El cura y el sacristán, el barbero y su vecino, todos muelen en un molino; ¡y qué buena harina harán!¿En qué mes cae Santa María de agosto?Envuelta en un cobertor, haga frío o haga calor. (La oveja)Heredad blanca, simiente negra, cinco bueyes a una reja. (Escribir)Lo mismo que un queso, con una vara de pescuezo. (La sartén)Madre e hija van a misa, cada cual lleva su hija. (Madre, hija y nieta)Mi tía está tendida, y mi tío va y viene, y metido se lo tiene. (Amasar)Muchas damas a la puerta, todas con la boca abierta. (Las abarcas)No nada, y en el río anda. (El áncora)No es tan alto como un palmo, y sube a la sierra por ganado. (El peine)Por lo pasado y presente adivina el que es prudente.¿Por qué entra el perro en la iglesia? Porque la halla abierta.¿Por qué hace el perro la venia con la cola? Porque no tiene gorra.¿Qué cosuca, cosuca será una dama muy tapada con flecos verdes y carne blanca? (La castaña)¿Qué es lo primero que hace el buey en saliendo el sol? Sombra.¿Qué lleva la aldeana? Si el asno cae, no lleva nada. (Huevos)¿Qué se hace? Dar en el culo a quien pasa. (A la aguja)¿Quién es más ganso que el ganso? La gansa, que saca gansos.Si savéis lo que tengo en la halda, vos do un racimo.Sobre pico, lino; sobre lino, flores, y alrededor, señores. (Mesa de comedor)Tiene dientes y no come; tiene cabeza y no es hombre. (Ajo)Tinajita de buen vino, ni tiene tapón ni taponcillo. (El huevo)Tinajita de zombodombón, que no tiene boca ni tapón, ni taponcillo. (El huevo)Tres eran tres, un mozo y un viejo, y un fraile después.Una señorita muy aseñorada, pasa por el río y no se moja nada. (Luna)Una señorita muy aseñorada, que siempre va en coche y siempre va mojada. (Lengua)Un riñón y dos riñones ¿habrá quien diga si son pares o nones?Viejecita arrugadita y en el culo una tranquita. (La pasa)

ADIVINOS

Adevino de Valderas; que si corren los canales, se mojan las carreras.Adivina como gitano, que acierta dónde está la bolsa, mirando la mano.

26

Page 27: Refranes.A

Adivina el burro que lo aparejan, cuando le echan la albarda a cuestas.Adivino de Salamanca, que no tiene dinero quien no tiene blanca.Atabales en cuaresma, que me maten si no son bulas.¡Ay, grillo, grillo, y en qué aprieto estás metido!¡Buen adivino: que lo vio tinto y en un jarro, y adivinó que era vino!Cuando lo vi en el jarro y que era tinto, en seguida adiviné que era vino.Cuando vi el pellejo a la puerta, luego vi que la burra era muerta.El profeta Chirivía, adivinaba lo que sabía.Lo que con el ojo veo, con el dedo lo adivino.No hay mujer tan ladina que cuente los huevos en el culo de la gallina.No vi mejor adivinador que discurso con razón.O tú eres el diablo, o Per Alonso el Rallo.Quien mucho adivina, en algo acierta.Señal de borrica frontina, viéndola, bien se adivina.Si fuera adivino, non muriera mezquino.Veo mal, non sé qué me diga; así decía la mal adevina.Vete a la adivina; meterte ha en fatiga.Vete a la vedera, meterte ha en cansera.

ADMINISTRACIÓN

Abejas y ovejas poco rinden en manos ajenas.Administradorcillos, comer en plata y morir en grillos.Administrador fuiste; si perdiste, es porque quisisteAdministrador, gran señor.Administrador que administra, y enfermo que se enjuaga, algo traga.Administrador, trasegador.Administrar, aunque sea un pajar.Administrar y no comer de lo administrado, caso es que nunca se ha dado.Al lado de la fuente nadie se ahoga de sed.Al lado de la fuente nadie se muere de sed.A quien anda con carbón, conócele en la color.A quien anda con cera, algo se le pega.A quien mejor administre, los bolsillos no le registres.Armas y dineros buenas manos quieren.Armas y dineros quieren buen manejo.Así usa de lo tuyo, que no cures de lo ajeno.Caudal administrado, hacienda de condenado.De la administración nace la ocasión, y de la ocasión nace el ladrón.De lo contado come el lobo (y anda gordo).De lo contado comen los gatos (o lleva el gato).El administrador es el verdadero señor.El administrador es más dueño que el señor.El agua por donde pasa moja.En la casa donde hay dinero, no debe haber más que un cajero.En ninguna parte está mejor el dinero que en poder de su dueño.Hacienda de forasteros, de todos, y no de su dueño.Hacienda de menores, hacienda de ladrones.Hacienda de señores cómenla sus administradores.Las heredades para los capataces.

27

Page 28: Refranes.A

Las tres ges del que sabe ser amo de su casa: gana, gasta y guarda.Lo que ayer fue de señores, es hoy de sus administradores.Los presentes se comen lo de los ausentes.Miguel, Miguel, ¿no tienes panal y vendes miel?Ni todo el vino en una bodega, ni todo el trigo en una panera.No es de su dueño la hacienda, sino de quien goza de ella (o de quien la maneja).No se debe colgar toda la carne de un garabato.No se ha de poner toda la carne en el asador.Ovejas y abejas poco rinden en manos ajenas.Paja, en dos pajares: si el uno se quema, el otro salvo queda.Poca lana, y esa tendida en zarza.Quien administra hacienda ajena, no se acuesta sin cena.Quien administra tus bienes, por suyos los tiene.Quien el aceite mesura, las manos se unta.Quien te administra, a tu costa se suministra.¿Quién te enriqueció? Quien te gobernó.Si quieres que tu enemigo vaya al infierno, procura que le den a administrar bienes ajenos.Tú mi señor y yo tu administrador, ¿a cuál de entrambos le irá mejor?Tu trigo, en varios graneros, y en varios escondites tus dineros.

ADMIRACIÓN

Cesa la admiración, sabida la causa de la ocasión.De sabio hace gala quien no se admira de nada.El admirar viene del ignorar.El maravillarse es propio de ignorantes.En el sabio no cabe admiración.Hízonos Dios, y maravillámonos.¡Jesús! –Ansí se llama él, que no Pero García.La admiración, de la ignorancia nació.La baba le corre a Juan de la Torre.La ignorancia, madre de la admiración.Maravillóse la muerta de la degollada.Maravillóse la muerta de la degollada, como la vido estendijada.No hay necio a quien no admiren otros necios.No hay un tonto a quien no admire otro tonto.Nunca falta un majadero que admire a otro majadero.Poco vio y poco leyó quien se admiró.¡Qué barbaridad de melones, los unos podríos y los otros tripones!¡Qué lindo don Diego, si no fuera muerto!¡Qué lindo don Diego?, y él era de corcho.¡Qué magnífico señor!, no nos conoce, y envíanos a saludar.¡Qué montón de trigo, si no estuviese comido!¡Qué obra, y no se vende!, y eran ataúdes.Quien de alguna cosa se admira de ignorante se acredita.Quien se maravilla, con cien necios se atraílla.Vállame Deus, valla, que el rey de Portugal mató una gralla. –No la mató, que muerta la achó.“¡Vaya un paso!” Y pasaba Judas.

28

Page 29: Refranes.A

ADOLECER

Con lo que Juan adolece, Sancho y Domingo sanan.Con lo que Pedro sana, Domingo adolece.

ADQUIRIR

Bienes mal adquiridos, a nadie han enriquecido.El dinero mal adquirido no llega a nietos.Quien mal adquiere, mal tiene.

ADUANAS

En la aduana, lo que no se apunta se gana.

ADULACIÓN

A alabanza en presencia no des licencia.Adorar al sol que nace, todo el mundo lo hace; al sol que muere, nadie lo quiere.Adulador, engañador; y al cabo, traidorAdulándote, necio y malo te hará tu amigo; censurándote, sabio y bueno te hará tu enemigo.A honra demasiada, interés hay encubierto.Ahora que tengo borrego y borrega, todos me dicen: “Estéis Pedro de enhorabuena”. Y Cuando no los tenía nadie me lo decía.Alabanzas y regalos, tratos malos.Alabar y callar, para medrar.Algo debe de querer quien te hace fiestas que no te suele hacer.Algo de ti espera quien te lisonjea.A lisonjeros dichosos no prestes oídos.Al negro, llaman Juan Blanco.Al niño besa quien besar a la madre quisiera.A los galgos del rey no se les escapa liebre alguna.Al santo, por la peana.Amigo lisonjero, o ronda a tu mujer o a tu dinero.Amistades lisonjeras, no las quieras.Amistades lisonjeras, te harán más malo que eras.Antifaz embustero es la cara del lisonjero.A persona lisonjera, ni oírla siquiera.A persona lisonjera no la des oreja.A persona lisonjera no prestes oído.A quien debas contentar, no procures enfadar.A quien dice mal, uno; al lisonjero, ninguno.A quien has de acallar, has de halagar.A quien has de acallar, no le hagas llorar.A quien has de lamer, no has de morder.A quien has de rogar, no has de agraviar.A quien has menester, llámale de merced.

29

Page 30: Refranes.A

A quien has menester, llámale de merced; y si de él has menester otro día, llámale de señoría.A quien hubieres menester, hazle placer.A todos place adorar al sol que nace; el que se pone, no tiene adoradores.A veces logra una flor lo que un diamante no.Can que mucho lame, saca sangre.Con quien por ti mucho se desvela, ten cautela.Contradí al vecino y al criado, si en presencia te han loado.Cuando al soldado le dan de beber, o le han molido a palos o le van a moler.Cuando el mayor honra al menor, engañarle quiere.Cuando el mayor honra te hiciere, algo de ti quiere.Cuando el que no te prefería te prefiere, algo de ti quiere.Cuando os pedimos, dueña os decimos; cuando os tenemos, como queremos.Cuando tu enemigo te halaga, entonces te engaña.Cuando un empleo pretendas, en lugar de usía, di excelencia.Del adulador se agrada mucho el señor.Del amigo adulador líbrenos nuestro Señor.Delante hago y acato y por detrás al rey mato.De lisonjero a falso no va un paso.De quien te alaba, de ése más te guarda.Dijo el envidioso al adulador: “Tan ruin eres tú como yo”.El adulador es el enemigo peor.El clérigo y el fraile al que han menester llaman compadre.El de los odres, mi tío sodes: allá con el vino.El gusto de la alabanza a todos alcanza.El humo se va a los hermosos.El injustamente alabado, entienda que es engañado.El que ha de besar al perro en el culo, no ha menester limpiarse mucho.El que hoy te compra con su adulación, mañana te venderá con su traición.El que me hace más bien de lo que suele, o engañado me ha, o engañarme quiere.El sol naciente, ¡cuántos adoradores tiene!; pero el sol que se pone no tiene adoradores, sino olvidadores.El sombrero hasta el suelo y el repelón hasta el cielo.Entre falso y lisonjero, hay de diferencia un pelo.Entre lisonjero y falso, ninguna diferencia hallo.Eso dice la boca que gosta.Galantear por tablilla, visitar al padre y guiñar a la hija.Gana tenía de tronchos quien besaba al hortelano.Habla de lisonjero siempre es vana y sin provecho.Halagáis al gato, y levántaos el rabo.Halagos buscan pagos.Hay lenguas almibaradas, que debían estar cortadas.Hombre lisonjero, falso y embustero.Honra de palabra vale mucho y no cuesta nada.Hoy adulador, mañana traidor.Jarabe de pico, a muchos hizo ricos.La adulación se escucha con las dos orejas; la verdad, ni con media.La lisonja causa amigos, y la verdad, enemigos.La malicia humana abraza al lisonjero y al bueno desama.Lame y no muerdas, si quieres levantar cabeza.

30

Page 31: Refranes.A

Lamiendo culos a la cumbre subieron muchos.Lamiendo culos subió Miguel, y ahora le lamen el culo a él.Lamiendo culos y besando manos, se empingorota el villano.Lamiendo no engorda ningún perro.Lamiendo platos, nadie ha engordado; lamiendo culos, engordan muchos.La mucha miel, empalaga.Las adulaciones de los reyes se parecen a la conducta de los carniceros, los cuales hinchan a sus becerros para desollarlos mejor.Las fiestas que hago al perro, son por su dueño.Lisonja en la lengua, malicia en el seno.Lisonjas en boca de embajador tienen mal sabor.Lisonjas vienen vendiendo: ¿a mí, que las vendo?Lisonjas y bizcochos de monjas, de tu bolsillo son esponjas.Loa al tonto y hazle bailar; si no es tonto, tonto le harás tornar.Mal te quiere quien con lisonjas te viene.Manos besa el hombre a las vegadas, que querría ver cortadas.Manos beso cada día que ver cortadas querría.Más daña la lengua del adulador que la espada del persecutor.Más daño hace el adulador lamiendo que el maldiciente zahiriendo.Más daño hace el lisonjero que el maldiciente.Más daño te hace el que te adula que el que te injuria.Más se consigue lamiendo que mordiendo.Más vale un golpe del que te quiere que un beso del que te aborrece.Medra el lisonjero, y no el hombre sincero.Menea la cola el can, no por ti, sino por el pan.Moscón de oreja, antes gusta que molesta.Muchos besan manos que querrían ver en boca de alanos.Muchos besan manos que quisieran ver cortadas.¡Mundo cochino, que me adulas si me enriquezco, y me desprecias si me arruino!Nadie lamiendo engorda.Ninguno se ríe de quien con lisonjas le engríe.No al moco, mas donde cuelga.No al sol poniente, sino al naciente, adora la gente.No hay alimaña peor que el enemigo adulador.No hay cara más disfrazada que la lengua aduladora.No hay terciopelo que no se arrastre por el suelo.No tanto hilao con la señora lisonja.Palabras de lisonjero, muchas son, y dulces, y sin provecho.Para medrar hay que adular.Pincel de pintor, o lengua de perro es el lisonjero, por haber provecho.Por amor del buey, el lobo, el arado lame.Por amor del caballero, besa la dama al escudero.Por el santo se besa la piedra.Por la esperanza del jamón se le dan palmaditas al cebón.Por la madre se besa al infante.Por la peana se adora (o se besa) al santo.Por mucho dulzor, no es mejor.Quien hoy te saluda y ayer no te saludaba, algo espera de ti que ayer no esperaba.Quien más adula, hace más fortuna.Quien me hace fiesta, que no me suele hacer, o él me ha engañado o engañarme quiere.

31

Page 32: Refranes.A

Quien me hace fiestas que no me suele hacer, o me quiere comprar, o me quiere vender.Quien mucho se abaja, el culo enseña.Quien mucho te alaba, te la clava.Quien mucho te alaba, tras tu bolsa anda.Quien no sabe adular, no sabe medrar.Quien popa a su moro, popa a su oro.Quien sabe adular, logra medrar.Quien se te encomienda, caro se te vende.Quien te adula, algo busca.Quien te adula, de ti a solapo se burla.Quien te adula, en sus adentros de ti se burla.Quien te adula, su bien y tu mal busca.Quien te adula, mal te quiere y bien se quiere.Quien te alaba de lo que no es en ti, llevar quiere lo que es en ti.Quien te alaba, te engaña.Quien te canta la copla, ése te la sopla.Quien te dice dulces cositas, es porque te necesita.Quien te engríe, de ti se ríe.Quien te hace fiesta que no te suele hacer, o te quiere engañar, o te ha menester.Quien te hace más honra de la que suele, o te engaña, o prueba si puede.Quien te halaga, mal te quiere, y bien quien te reprende.Quien te lisonjea, no tu bien, su bien desea.¿Quién te perdió? El que me lisonjeó.Rico verás al lisonjero, y pobre al hombre sincero.Si algún sujeto te adula, de cuatro higas, dale una; y si te aborrece después, dale las otras tres.Si a lisonjeros prestas oídos, ya estás perdido.Si hubieres menester a alguno, bésale en el culo; si él te hubiere menester, bésete él.Si no hubiera aduladores, no habría malos señores.Si se muere la mula del oidor, ve a su entierro; mas vaya la mula, y no tú, si el oidor es el muerto.Solía que andaba el dingandón (arrumaco), y agora non.Tiene dos sentidos: uno para alcanzar lo que alguien se propone, el otro, diciendo que los aduladores tienen intención engañosa.Todos los traidores empezaron siendo aduladores.Todos se vuelven hacia el sol naciente, y ninguno hacia el poniente.Uno envidiando y otro adulando, se fueron al infierno ambos.Venga a nos el tu reino, y tu voluntad haremos.Vi al lisonjero medrado, y al sincero despreciado.Viva quien manda.Viva quien vence.Yo soy lana y vos me laváis.

ADULTERIO

Ahora que tiene potro, vuelve la vista en otro.A la que a su marido encornuda, Señor y tú la ayuda.A la sombra de un hilo, se la pega una mujer a su marido.Amor con casada, no pase de una semana.Amor con casada, vida arriesgada.

32

Page 33: Refranes.A

Amor de casada no vale nada.Aunque sois sordo, marido, bien veis. Sí, mujer, aunque no oigo que soy cornudo, bien veo que sois puta.Aviniente y crudo, que ansí lo quiere el cornudo.¡Ay, caderas hartas de parir, y ninguna de mi marido mal logrado!¡Ay, qué trabajo, vecina; el ciervo muda el penacho cada año y vuestro marido cada día!Baldón de señor y de marido, nunca está herido.Bien, y no muy bien, tener la mujer preñe y no saber de quién; mal, y no muy mal, tenerla muerta de hambre y no tener que la dar.¿Cabra sido mi marido, cabra sido? Mi marido fue a la arada y no ha venido, ¿cabra sido? (Qué habrá sido)Cambiar, cambiar, cuernos al poner por censos al quitar.Canas y cuernos, vienen a mozos y viejos.Casadica, de vos dicen mal; digan, digan, que ellos cansarán.Casado que lejos se ausenta, cornamenta.Con guardas y velas, los cuernos se vedan.Con mujer que tiene dueño ni por sueño.Contigo duerme, contigo come quien te los pone.Continente en la cuaresma, cornudo en la quincuagesma.Con viuda o soltera, lo que quieras; con casada, poco o nada.Cornudo sois, marido. –Mujer, ¿y quién te lo dijo?Cornudo y apaleado, mandadle bailar.Cual vos sois, marido, tal carne traéis, a la punta del cuerno os la dan cada vez.Cuando la mujer amenaza al marido con cuernos, ya se los ha puesto.Cucú, guarda no seas tú.Cuernos y dones, haylos a montones.Dar para la lámpara de los necios y para la vela de los cornudos.De cornudo o de asombrado, pocos han escapado.De jugador a cornudo, el canto de un duro.De la casada y la ensalada, dos sopas, y dejarla.De los celos se engendran los cuernos.De mujer casada, has de tomar poco o nada.Después que te erré, nunca bien te pensé.Dos contra uno, y cátale cornudo.El cornudo es el postrero que lo sabe.El cornudo es el postrero que lo sabe, y la mujer la primera que lo hace.El hombre sospechoso, de suyo se es cornudo.El mal del cornudo, él no lo sabe y sábelo todo el mundo.El marido, antes con un ojo que con un hijo.El pade nego, la made nega, y la niña banca, aquí hay tlampa.El postrero que lo sabe es el cornudo, y el primero el que se los puso.En caso de duda, la mujer sea la cornuda.En un decir pin, la pega la mujer ruin.Espuela de cuerno, más pica que no de acero.-Háblame, marido, que he miedo. –Coquito (galán), cómela luego.Hacerle cornudo, y hacerle bailar.Hacerle cornudo, y hacerle bailar, no es hecho de alabar.Hombre celoso, el cuerno al ojo.Hombre cornudo, más vale de ciento que de uno.Hombre narigudo, pocas veces cornudo.

33

Page 34: Refranes.A

Hombre que sufre cuernos, sufriría los dientes menos.La espada del cornudo ni pincha ni corta.La honra del marido está en mano de su mujer.Llámame cornudo y no me toques en la honra.Maridar de plaza y parir escondida, gentil sabandija.Marido, busca otra renta, que cuesta muy cara la cornamenta.Marido, cornudo sodes; mejor es que hinchar odres.Marido, quién os encornuda que a la horca os suba, y yo si lo hago, que muráis ahorcado; y vos si lo creéis, que en horca pernéis. –No juréis, mujer querida, que ya sois creída.Más vale que me digáis que bebo vino, que no que pongo el cuerno a mi marido.Más vale ser cornudo que no lo sepa ninguno, que sin serlo, pensarlo todo el mundo.Médico casado, cornudo o espantado.Mientras otros tengan mujeres, ¿a qué casarte quieres?Mucho sabía el cornudo, pero más quien se los puso.Mujer desenvuelta, cuernos a la revuelta.Mujer que va mucho a fiestas, si es casada, cuernos en testa.Mujeres y aves, todas poner saben: éstas ponen huevos, y aquéllas ponen cuernos.Ni camino sin atajo, ni mal casada sin majo.Ni guiso recalentado, ni amigo reconciliado, ni mujer de otro reinado.Ni manjar de otro, ni coz de potro.No busques en la plaza lo que tienes en tu casa.No es hombre bueno el que sube a lecho ajeno.No tenéis más parte en el hijo que el diablo en paraíso.Números y cuernos, sólo quien los pone sabe entenderlos.Plega a Dios, Matea, que este hijo nuestro sea.Por ello es uno cornudo, porque pueden dos más que uno.Por eso es un hombre cornudo, porque quiere su mujer.Por si o por no, marido señor, poneos la capilla. (Señal de infidelidad)Quien adama la casada, comerá torrezno y nalgada.Quien ama a la casada, la vida trae emprestada.Quien corteja a la casada, lleva la vida jugada.Quien es cornudo y calla, en el corazón trae un ascua.Quien es cornudo y lo consiente, cornudo sea para siempre.Quien pide celos, pide cuernos.Quien se casa viejo, o pierde la honra o pierde el pellejo.Quien tiene celos, ya es cornudo antes de serlo.Quien tiene fuente en su casa, ¿a qué va a la ajena por agua?San Nicolás de los vinos agudos, treinta vecinos, los veintinueve cornudos.San Vicente, yo a jurar y tú tente quien a su marido encornuda, Dios y tú le ayuda: y él si lo cree, que en la horca pernee. –Bajá acá, mujer querida, que ya sois creída.Sastre cornudo, ¿cuántas puntadas pierdes por no echar nudo?Si Alejandro es cornudo; sépalo Dios y todo el mundo.Si el hijo sale al padre, de duelo o sospecha saca a la madre.Si es mi hijo o no es mi hijo, yo pagué el bautismo.Si fueres crespo y bezudo, no te aseguro de ser cornudo.Si mal me quieres, allá te avén; que tu mujer me quiere bien.Si quieres ser cornudo, ándate a caza a menudo.Si te derrueca tu potra, monta en otra.So cuernos cinco sueldos.

34

Page 35: Refranes.A

Sobre cuernos penitencia.Sobre cuernos penitencia, y mandábanle bailar, y luego palos encima.Tan cabrón es uno con un cuerno, como con ciento.Tras cornudo, apaleado, y ambos satisfechos.Tras cornudo, sañudo.Váyase el diablo para ruin, y quédese en casa Martín.Váyase mocho por cornudo.Veinte con sesenta, o sepultura o cornamenta.Viejo que con moza casó, o vive cabrito o muere cabrón.Viejo que con moza se casa, de cornudo no escapa.Yo a vos por maridar; vos a mí por encornudar.

ADVERTENCIAS

Abierto el saco, todos meten la mano.A cada puerta su llave.A cuchillo que no corta, no ponerle el dedo.Al mejor ollero se le tuerce en el horno un puchero.Al postrero muerde el perro.Ante una negativa, no tomes postura negativa.A quien no te agradezca lo que has hecho, no sacrifiques nunca tu provecho.A todo el que come se le caen migajas.Aunque todo es barro, no es lo mismo tinaja que jarro.Barro son hombre y jarro, pero no del mismo barro.Con gente de poca crianza, veras y no chanzas.Con quien no tiene más Dios que su plato, poco trato.Cuando nació el ahorcado, hijo parió su madre.Dale de comer rosas a un burro y te pagará con un rebuzno.Dar una en el clavo y ciento en la herradura es mala acertadura.Debes atar, pensando que has de desatar.De la salida fue la caída.Donde yeguas hay, potros nacen.El mundo siempre se está arreglando, y nunca se acaba de arreglar.El que de ajeno se viste, en la calle lo desnudan.El que de servilleta llega a mantel, ni el demonio puede con él.El que nace barrigón, tontería que lo fajen.En cuentas de casados, riñas de enamorados, carta de monja y amistad de baile, no fíe nadie.En tiempo de fiesta, la guitarra no se presta.Ladrar a las sopas calientes no es de perros valientes.La memoria como la mujer suele ser infiel.Más atan papeles que cordeles.Más tira coño que soga.Meter el pan en horno frío es gran desvarío.Mucha fachada, poco fondo.No busques cinco pies al gato, ya que tiene cuatro y rabo.No busques gato en la pecera, ni pez en la gatera.No compres mula coja pensando que ha de sanar, ni te cases con puta, pensando que se ha de enmendar.No compres mula coja pensando que ha de sanar, pues si las sanas cojean, las cojas

35

Page 36: Refranes.A

¿qué es lo que harán?No dejes lo bueno por lo hermoso, ni lo cierto por lo dudoso.No es mal amigo el que avisa.No son hombres todos los que mean en pared, que los perros también.No te metas donde salir no puedas.No te metas en juzgar, si no quieres errar.Paso corto, vista larga, paciencia y mala intención, que ¡ya te llegará la ocasión!Quien adelante no mira, atrás se queda.Quien alquila la vaca, agota la ubre.Quien alquila su culo, no puede cagar cuando quiere.Quien coma la carne, que roa el hueso.Quien despierta a un dormido, pierde paz y busca ruido.Quien de tu mal no te advierte, mal te quiere.Quien no cree en buena madre, creerá en mala madrastra.Quien tiene pies, de cuando en cuando, da traspiés.Ratón de un solo agujero (horado), pronto lo pilla el gato.Satisfacción no pedida, malicia arguye.Tanto si da el cántaro en la piedra, como la piedra en el cántaro, al final mal para el cántaro.Un ojo a la sartén y otro a la gata.

ADVIENTO

Cada cosa a su tiempo, y los nabos en adviento.

AFABILIDAD

Al bueno por amor, y al malo por temor.Al bueno porque te honre, y al malo porque no te deshonre.Al hombre de trato muy delicado, dale de lado.Al hombre enfadado, buenas razones.Al potro y al niño, con cariño.A quien has de contentar, no le has de enojar.Arte para lograr es el dulce hablar.A todos la paz; a pocos el pecho.“A tu gusto, mi asno”. Y dábale de palos.Aunque otra sea tu mente, de buenas palabras págase la gente.Becerrilla mansa, mama a su madre e al ajena.Becerrilla mansa, todas las vacas amansa.Becerro manso, mama a su madre y a otras cuatro.Bien decir y mal obrar no suelen juntos estar.Bien hablar y hacerse agradable, cuesta poco y mucho vale.Boca dulce abre puertas de fierro.Boca dulce y bolsa abierta te abrirán todas las puertas.Bonitas palabras, al más diestro engañan.Buena cara a todos, y ata bien tu bolso.Buena palabra es media paga.Buenas palabras al más airado calman.Buenas palabras las fieras amansan.Buenas palabras, las peñas quebrantan.

36

Page 37: Refranes.A

Buenas palabras no cuestan cobre y valen más que plata.Buenas palabras y buenos modales todas las puertas abren.Buenas palabras y buenos modos dan gusto a todos.Buen modo y buenas acciones, cautivan los corazones.Buenos modales juntan caudales y abren puertas principales.Buenos modos lo consiguen todo.Come dulce, que hables bien.Común conviene que sea quien comunidad desea.Con arte, paciencia y buen modo, se consigue todo.Con azúcar o miel, todo sabe bien.Con azúcar y canela, toda vianda sería buena.Con buenos modos lograrás lo que con malos no podrás.Con miel se cogen las moscas.Cordero manso mama a su madre y a todas las del rebaño.Corre bien con todos, y no te pares con ninguno.Cual palabra, dicen al hombre, tal corazón le ponen.Cual palabra te dicen, tal corazón te meten.Cuando te vengan con palabras melosas, echa un nudo en la bolsa.Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios.De gavilán bravo se hace manso, y de manso bravo, según es del cetrero el trato.De traidor harás leal, con buen hablar.Dijo el verdugo al ahorcado: “Poneos a vuestro agrado”.El afable doquiera cabe.El agraviado, con dulces palabras ha de ser aplacado.El buen mercado saca el dinero del bolsón; y las palabras blandas roban el corazón.El cordero manso mama a su madre y a cualquiera; el bravo, ni a la suya ni a la ajena.El hombre de buenos modos, es imán de todos.Gana al que te quiere mal, y tendrás un amigo más.Habla a todos mesurado, pues no te cuesta un cornado.Hiel y miel es menester.Hombre de buen trato, a todos es grato.Hombre de trato suave, de los corazones tiene la llave.La blanda respuesta, la ira quiebra; la dura, la despierta.La buena cara, a todos; el pecho, a ninguno, o a uno solo.La buena palabra a los amigos agrada y a los enemigos aplaca.La cordera mansa mama a su madre y a toda la piara.La dulzura quita el enojo y la cordura abre el ojo.La mansa respuesta quebranta la ira.La miel se hace querer, y la hiel se hace aborrecer.La moza risueña, bien deja ver que quiere ser dueña.La mucha miel relaja el estómago.La oveja mansa, cada cordero la mama.La respuesta blanda amansa la saña.La respuesta mansa, la ira quebranta.Las buenas palabras, no rompen dientes; las malas, a veces.Las buenas palabras quebrantan las peñas y ablandan los corazones.Las buenas palabras untan; las malas, punzan.Lo que bien a bien puedas lograr, por fuerza no lo has de tomar.Lo que ha de ser forzado, más vale de grado.Lo que por bien pudieres lograr, no lo logres por mal.

37

Page 38: Refranes.A

Los buenos modales abren puertas principales.Los buenos modos agradan a todos.Más apaga buena palabra que caldera de agua.Más moscas se cazan con miel que con hiel.Más moscas se cogen con una gota de miel que con un cuartillo de vinagre.Más se logra con amor que con dolor.Más vale lamiendo que mordiendo.Más valen buenas palabras que el oro ni la plata.Más vale negar sonriendo que otorgar gruñendo.Más vale un buen agrado que un buen dado.Melifica, pero pica. (La abeja)Melositas palabras suavemente engañan.Miel en la boca y guarda la bolsa.Mucho vale y poco cuesta, a mal hablar buena respuesta.Mujer, abraza a este señor, que es hermano del que nos vendió la yegua antaño.Ni seas de hiel, ni seas de miel.Ni tan acedo que amargue, ni tan dulce que empalague.Ni todo ha de ser miel, ni todo hiel.No amarga el manjar por mucho azúcar.No hay cuerda tan fuerte como la de lana.No seas de miel, ni de hiel: de un suave agridulce has de ser.No seas muy grave ni muy risueño; que lo mejor es un buen medio.No todo se alcanza a punta de lanza; con palabritas melosas se consiguen las más de las cosas.Nunca se han reunido los perros a pedradas.Palabras blandas, ¿a quién no ablandan?Palabras blandas rinden armasPalabras blandas te pondrán en las andas.Palabras buenas, quebrantan las peñas.Palabras de buen comedimiento, no obligan y dan contento.Palabras dulces y melosas, y las veces traen ruines obras.Palabra suave llegar al alma sabe.Peque de mansa, y no de falsa.Ponédos a placer, dijo el verdugo al de la escalera.Por bien, de un pelo me llevarás; por mal, ni de un dogal.Por halagos y cortesía, el amor se obliga.Quien no tiene blanca en la bolsa, tenga miel en la boca.Quien no tiene miel en la orza, téngala en la boca.Quien todo es miel cómenle las abejas.Sé de buen tratar, mas no a todos familiar.Siendo como debes ser, de dulce y agrio has de tener.

AFÁN

Cada día trae su afán.Le basta al día su propio afán.No hay pan sin afán.Nunca vi mayor afán que muchos hijos y poco pan.

AFANAR

38

Page 39: Refranes.A

Afanar, afanar y nunca medrar.

AFEITADO

Afeita un cepillo, y parecerá bonillo.Afeita un cepo, y parecerá mancebo.Barba remojada, medio afeitada.Cuando las barbas de tu vecino veas mesar, pon las tuyas a remojar.Más tiempo gasta un hombre en afeitarse la barba que una mujer en pintarse la cara.Más vale mal afeitado que bien desollado.

AFEITES

Defectos de naturaleza, el arte los suelda.El afeite que más hermosea es la dádiva buena.El teñirse el hombre cano, no le quita años.En la pintura no está la figura.Hombre viejo peliteñido, con su seriedad ha reñido.No hay bonico sin adobico.Quien se tiñe la barba, sólo a sí se engaña.

AFEMINACIÓN

¡Abre el ojo; que asan carne!Al hombre mujeriego, mil perdones; al machiego, mil baldones.Caballo que no relincha al ver la yegua, no vale una arveja.Chulo afandangao, ni carne ni pescao.Con hombres que no lo son, poca o ninguna conversación.Del hombre de pelo en pecho espera el buen hecho; del periquito entre mujeres, nada esperes.Desque la vieja no está de gana, Lázaro friega y hace la cama.Dios nos libre de hombre tiple y mujer bajón.Doy al diablo el potro que en viendo la yegua no relincha.Entre un hombre amujerado y una mujer ahombrada, menos ésta me desagrada.Gallo que no canta, gallina se vuelve.Guedejones, guedejones, parecéisme bujarrones (sodomita).Hay quien mea a la pared, y más que hombre, es mujer.Hombre amaricado, ni carne ni pescado.Hombre cazolero, otra lo tome, que yo no lo quiero.Hombre cocinilla, medio hombre, medio mariquilla.Hombre cocinilla, medio mariquilla.Hombre de cocina, calentura contina.Hombre de voz afeminada, si no te engaña hoy, te engañará mañana.Hombre de voz atiplada y mujer de voz abaritonada, no me agradan.Hombre mariquilla, afilada la tijerilla.Hombre palabrimujer, guárdeme Dios de él.Hombres de muchos pareceres, más que hombres son mujeres.Hombres hay tan para enaguas, que se ahogan en un dedal de agua.

39

Page 40: Refranes.A

Hombres poco hombres, ni me los nombres.Los hombres más “culinos” algo tienen de femeninos.Mujeres-hombres, una de cincuenta; hombres-mujeres, se pierde la cuenta.Quijadas sin barbas, no merecen ser honradas.Reniego del caballo que no relincha al ver la yegua.Si el culo al andar menea, ¿qué podrá ser que no sea?Tiple capón, ni la voz le ha quedado de varón.

AFICIÓN

Adonde el corazón se inclina, el pie camina.Adonde halló un panal, vuelve el oso a husmear.Afición ciega razón.Afición es la que sana; que no el palo de la barca.Afición que más daña que aprovecha, en seguida la desecha.Al buen bailador, bástale poco son.De toda grande afición, despega tu corazón.Donde halló un cordero el lobo, allí busca otro.Donde hay afición, no se mira tiempo ni sazón.Do se rigen por sola afición, fallecen el juicio y la razón.El lobo, do halla un cordero, busca otro compañero.El lobo, do halla un dinero, busca otro.Hombre sin ninguna afición por desaguadero, no lo quiero.La afición tapa los ojos a la razón.Libre es la afición, y no conoce señor.Lo que me gustó una vez, dámelo diez.Pocas veces acierta lo que afición concierta.Regostóse el asno a las berzas, no dejó verdes ni secas.Si bien te supo, vuélvete al regusto.Si el lobo da en la dula, guay de quien no tiene más que una.

AFILAR

Más hiere mala palabra que espada afilada.Piedra sin agua, no afila en la fragua.

AFIRMACIÓN

A osadas, que quien lo dijo no mintió.Decir sí veces tres, negar es.Ignorantía es todo aseverar, y locura, todo lo que puede ser, afirmar.Lo dicho, dicho.Ni todo aseverarlo, ni todo negarlo.Nunca yo la rape, si no os la diere a beber, compadre.Quien todo lo afirma, nada concede.Tres veces sí quieren decir no.

AFLICCIÓN

40

Page 41: Refranes.A

A cada día bástale su molestia, y a cada momento, su pensamiento.A dos días buenos, ciento de duelos.A la boca amarga la miel le sabe a retama.Al afligido, su trabajo basta sin que otro le añadan.Al hombre afligido no le des más ruido.Al paladar amargado, todo le sabe a amargo.Al triste, el puñado de trigo se le vuelve alpiste.Al triste, la, miel se le vuelve acíbar.A más vivir, más sufrir.A quien se siente en cada pena, nunca le falta qué le duela.¡Ay del ay que al alma llega, y en llegando al alma, allí se queda!¡Ay del ay que llega al alma, y en llegando, allí se para!Boca amarga no escupe miel.Cada cual tiene por grande su mal.Cada uno lleva su cruz con buen o mal aire; pero sin cruz no vive nadie.Cada uno tiene su cruz.Coja es la pena; mas, aunque tarda, llega.Corazón herido no quiere cuchillo.Corazón llagado no lo curan médicos ni cirujanos.Corazón que no tiene placer, cagaos en él.Cuál más, cuál menos, cada uno tiene su duelo.Cuando el pecho está lleno de hiel, no puede la boca escupir miel.Cuando más el hombre padece, la mano de Dios le favorece.Cuando mi dolor sea viejo, el de mi vecino será nuevo.Cuando vi venir la burra, y non vi a vos, el corazón se me hizo en dos.Cuanto me llega al alma, tanto siento lo que me pasa.De donde ha de venir el consuelo, viene el duelo.De gran corazón viene el sufrir, y de gran seso el oír.Dejar sana la ropa y lastimar el corazón.Del hombre amargado no esperes agrado.Dígolo con la boca, y lloro con el corazón.Dios nos dé mal por donde hayamos bien.Donde el gusto falta, todo sobra.Duelos hacen viejos.Duelos me hicieron negra, que yo blanca me era.Duelos y celos, de sabios hacen necios.El alma triste, en los gustos llora y más se aflige.El corazón dolorido no cree en cosa de alivio.El corazón triste, riendo muere y llorando vive.El día de la alegría, al que está triste, de mayor pesar le viste.El dolor, a los malos desespera, y a los buenos consuela.El dolor de corazón, quita el concierto de la lengua a la razón.El dolor del necio cúralo el tiempo; el del sabio cúralo el seso.El hombre mohíno, hiere con su sonido.El hueso y la carne, duélense de su sangre.En corazones y labios, lo amargo es sano.En las tribulaciones, se ve cada uno quién es.En lo amargo está lo bueno, y en lo más dulce, el veneno.En lo amargo está lo sano; que lo dulce hace daño.En tristezas y en amor, loquear es lo mejor.

41

Page 42: Refranes.A

Grande o pequeño, cada uno carga con su leño.La mucha tristeza es muerte lenta.La mucha tristeza sueño acarrea.Las penas, con cuchillo de palo degüellan.Las penas no matan de un hachazo, sino poco a poco van matando.Las penas no matan; pero rematan.Las penas, o acaban, o se acaban.Las penas, para el otro mundo.Las penas son cadenas.Las penas son peores de pensar que de pasar.La tristeza que más duele es la que tras placer viene.Lo amargo es provechoso, y lo dulce, dañoso.Lo amargo has de apetecer; que lo dulce daño suele hacer.Lo dulce nunca amargó; lo amargo nunca agradó.Los duelos, con pan son buenos.Los grandes sufrimientos no tienen lágrimas ni lamentos.Los pesares aflojan las carnes; el bienestar las vuelve a apretar.Los pesares envenenan la sangre.Menester es padecella por vivir después sin ella.Nada se seca tan pronto como una lágrima.Ni de tiempo ni de señoría no tengas melancolía.Ni rosa sin espinas, ni tahúr sin mohína.No hay casa ni casita que no tenga su crucecita.No hay día sin acedía.No hay mayor duelo, que el del alma y el del cuerpo.No hay nadie que no tenga un aje.No llorarán mis hijuelos ajenos duelos.No os hagáis viejos tomando pesadumbre.No te alegres de mi duelo, que cuando fuere el mío viejo, el tuyo será nuevo.Pan con duelos no está bueno; duelos con pan se pueden sobrellevar.Para mí son penas, madre, que no para el aire.Pena nueva, alivio es de la vieja.Penas, cenas y soles matan a los hombres.Penas solas no matan; pero ayudan a morir.Penas y cenas, y malas razones, matan los hombres.Penas y olas, nunca viene una sola.Peor es que parir a medias, e non saber de quién.Pesadumbres no pagan deudas (o no quitan penas).Pesares y años hacen a los hombres canos.Poco acíbar hace amargo mucho almíbar.Poco rejalgar, no hace mal.Poco rejalgar no sabe bien, pero no hace mal.Quien al cordojo (congoja) se dio, más cordojo se le pegó.Quien bebe amargo, no escupe dulce.Quien de mucho mal es ducho, poco bien se le hace mucho.Quien más padece, más merece.Quien mucho ha de andar, mucho ha de probar.Quien no sabe sufrir, no sabe regir.Quien no tiene contento, no tiene buen asiento.Quien pena, sepa mi pena, y habrá la suya por buena.

42

Page 43: Refranes.A

Quien penas no tiene, por el camino le vienen.Quien quisiere vencer, aprenda a padecer.Quien tiene una hora mala, no las tiene todas malas.Remedia tu mal como propio y siéntelo como ajeno.Saca tu cruz a la calle, y verás otras más grandes.Sin penas, todas las cosas son buenas.¡Si volasen las horas del pesar como las del placer suelen volar!Todo le sale a bien a quien sufrimiento tien.Todos llevamos nuestra cruz al hombro, unos de caña y otros de plomo.Todos los duelos con pan son buenos.Todos nuestra cruz llevamos, unos de plata y otros de palo.Todos su cruz llevan, unos a rastras y otros a cuestas.Todos su cruz llevan, unos de encina y otros de cañaheja.Todos su cruz llevan, unos pesada y otros ligera.Tristeza y duelo, como suelo.Tristeza y melancolía, fuera de la casa mía.Una gota de hiel hace amarga mucha miel.Una pena quita otra (o quita pena).Un grano de agraz mucha dentera faz.Un polvillo de acíbar echa a perder un perol de almíbar.

AGOSTO

Agosto, frío en rostro.Agosto madura y septiembre vendimia la uva.Agosto tiene la culpa y septiembre lleva la pulpa.Agosto y septiembre, día de mucho, víspera de nada.Agosto y septiembre, no duran siempre.Cuando lloviere en agosto, no eches tu dinero en mosto.Mayo come trigo, y agosto bebe vino.Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.

AGOTAMIENTO

Acabóse la paja, y murió el burro que la tronzaba.Al cabo de la jornada, no tener nada.Gota a gota, la mar se agota.Hasta los higos del cofín, con ser tantos, tienen fin.Tantas veces va la cuchara al plato, que no le queda ni para lamer al gato.

AGRADAR

Al agradecido, más de lo pedido.El hombre agradecido, más ama al bienhechor que su propio hijo.No estudies a cuántos aplaces, sino a cuáles.No hay modo de gustar a todos.No se puede estar a bien con todo el mundo.No se puede satisfacer y agradar a todos.Pon en agradar tu afán, y agradarte todos han.

43

Page 44: Refranes.A

Quien agrada, manda.Quien a muchos amos sirve, a alguno ha de hacer falta.Si a todos has de agradar, a ti no puedes contentar.

AGRAVIO

Consejo es de sabios, perdonar injurias y olvidar agravios.Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios.

AGRICULTURA

A costa de los campos viven en los pueblos millones de vagos.Alzada de abril y binada de mayo, cedacito para otro año. (O hierba para otro año)Alzada, de enero de enero ha de ser para ser buena.Alza en blando, bina en duro, y no verás a tu suegro sañudo.Alza en lodo y siembra en polvo.Alzando en adviento, se alza y se abona a un tiempo.Alza yunto, bina más, tercia ralo, y cogerás.Antes fiarás del terrón que del señor.Antes huirás del señor que del terrón.A quien no tiene labrado, agosto se le hace mayo.Ara, siembra, escarda y espera; que Dios velará por tu sementera.Bendición de parra y olivo, y de oveja harta y espiga de trigo.Bendito el carro, y bendito el buey, y bendita la mata a quien la quier.Buenas labores llenan las trojes.Campo florido, campo perdido.Carril de otoño, a ninguna parte va. (Sólo a la heredad)Cuando el gallo junta la parva y la gallina la escarba, dos higas para la parva.Cuando el pollo pica al gallo, no es buen año.Cuando segares, no vayas sin dedales.Cubre en polvo y bina en lodo.Dame y te daré; si no me das, ¿qué quieres que te dé?De las cosas del campo, más entiende un gañán que un sabio.De octubre en primero repón ya tu apero.Desorilla la tierra cada año y hallarás ventaja hogaño.Día de san Simón y Judas, alza tus bueyes de coberturas.Dice la tierra al labrador: “haz por mí y haré por ti”.Donde hay agua, hay maña.El hombre hace la tierra, de mala, buena.El hortelano en abril, poco debe dormir.El que siembra y cría, tanto gana de noche como de día.En la roza, la reja mocha.En noviembre, de cavar no se te miembre; y en el astil de cavar quiébrale en ahoyar (plantar).En noviembre, quien cava, el tiempo pierde.En octubre toma los bueyes y cubre.En octubre uñe los bueyes y cubre, y alza la mano de urbe; que quien te lo ayudó a sembrar, no te lo ayudará a segar.En todo el mes de julio lleva la hoz al puño.Eras y aires, nunca faltó a nadie.

44

Page 45: Refranes.A

Guay de la labor do primero se ve el sol que el señor.Hasta san Juan toda la hierba es pan.Hasta verlo en la era, llámale hierba.Heredad, con ál.Huerto, mujer y molino quieren uso de contino.Labor por enero, siete panes por un dinero.Labra, estercola, siembra, escarda y espera; que Dios es el guarda de tu sementera.La labor, criticalla; pero no dejalla.La labor de enero no la cambies por dinero.La labor no quiere miseria.La labor quiere miseria (del que la realiza).Labranza con holganza, no llenará las cámaras.La jera (faena) de mayo, vale los bueyes y el carro; y la de junio, los bueyes y el yugo.La labranza es hermana gemela de la crianza.La labranza no tiene acabanza.La pata (pisar), mata.Las buenas labores son honra de los labradores.Le dijo julio al parvero: “Ya dormirás en enero”.Los campos mantienen a los pueblos; no los pueblos a los campos.Los pies del hortelano no estropean lo plantado.Más vale que mienta yo, que no el año; que no los panes; que no las viñas.Me pisaste, y o me perdiste o me atrasaste.No hinche su troje quien a luna se acoge.Para el bien aperar, el buen almiar.Planta, y siembra, y cría, vivirás con alegría.Pocas veces escardar, pocas espigas al segar.Por los pobres agricultores son ricos los señores.Por san Bernabé, unce los bueyes y ve; que después, no tienes a qué.Primero mentirá el anciano que el almorrano (cebolla).¡Qué bueno era Dios para labrador!Quien alza y bina por san Marcos, siembra trigo y coge cardos.Quien baila en julio, llora en diciembre.Quien cava en noviembre, el tiempo pierde.Quien cava toza y quema roza, tres espigas arreo goza.Quien duerme en agosto, duerme a su costo.Quien el sembrado sabe arañar, no vuelve la cara atrás.Quien en julio no trabaja, para el invierno, ¿qué guarda?Quien en mayo rielva, ni arremata pan ni hierba.Quien marga las arcillas, jamás casará sus fillas.Quien mucho mira a la luna, no siembra cosa ninguna.Quien mucho mira al viento, no siembra ni planta a tiempo.Quien no haya concluido de verano por san Bartolomé, agua en él.Quien no levanta en marzo, y vuelve en abril, unce los bueyes en mayo y no sabe dónde ir.Quien no puede estercolar, alce antes de navidad.Quien poca tierra labra y bien la cultiva, que ponga al granero vigas.Quien tenga fuerza en el brazo, que cave y pode en marzo.¿Quieres que el trigo te honre la barba?, muéllele la cama.¿Quieres que no haya hierba ni cardos? Bina por san Marcos.¿Quieres vedar los cardos?, tercia y bina por san Marcos.

45

Page 46: Refranes.A

Raras veces muy mal año en campo bien labrado.Retírate, agua, y veré quién labra.San Vicente claro ensancha el jarro; o buena vieja ensancha el jarro.San Vicente claro, pan harto; san Vicente oscuro, pan ninguno.Segar, o gavillar, o guardar.Segar, o gavillar, o guardar la era, no hay manera.Si buscas alegría, siembra y cría.Siembra y cría; que en lo demás hay fullería.Siembra y cría, y habrás alegría.Siembra y cría, y habrás alegría; que andarse a palacio es burlería.Si febrero te deja, legón (azadón) tras podadera.Si marzo no ha pasado, no hables mal de tu sembrado.Sin tierras y olivares, ¿qué sería de las ciudades?Si quieres llevarlo a la era, guarda la hoja primera (ganado).Tus labores sean las mejores; que te las envidien los labradores.Venido el verano de las gavillas, quítanse galanes de las esquinas.

AGUA

Abril, aguas mil.Abril, aguas mil, cernidas por un candil.Abril, aguas mil, si no al principio, al medio o al fin.¡Agua, agua, que se quema la fragua!Agua al higo, y a la pera vino.Agua buena, ni enferma, ni embriaga, ni adeuda.Agua buena sin olor, color ni sabor, y que la vea el sol.Agua caliente, salud para el vientre.Agua, candela y la palabra de Dios, ningún hombre de bien las negó.Agua cenagosa, contra más removida, más apestosa.Agua clara, ni mata ni sana.Agua cocida, sabe mal, pero alarga la vida.Agua cocida, saludable y desabrida.Agua corriente, agua inocente.Agua corriente, mierda no consiente.Agua corriente no daña el diente.Agua corriente, no mata a la gente; agua estancá, la matará.Agua corriente, no mata a la gente; agua sin correr, puede suceder.Agua corriente sana a la gente.Agua de avenida no debe ser bebida.Agua de fuente, sana y transparente; agua de laguna, enfermiza y turbia.Agua de navazo, ensancha la barriga y estrecha el espinazo.Agua de navazo, mala para los hombres y mala para el ganado.Agua de nube a unos baja y a otros sube.Agua de por mayo, pan para todo el año.Agua de sierra, y sombra de piedra; o peña.Agua detenida, agua podrida.Agua detenida es mala para la bebida. (O no debe ser bebida)Agua en ayunas, o mucha, o ninguna.Agua en cesto se acaba presto.Agua encharcada, hervida después de colada.

46

Page 47: Refranes.A

Agua escalentada, más presto es refriada.Agua estancada, agua encenegada.Agua estancada, agua envenenada.Agua estancada no vale nada.Agua estantía, mala bebía.Agua estantía, renacuajos cría.Agua fresca la da el jarro, no de plata, sino de barro.Agua fría y pan caliente, mata a la gente.Agua fría y pan caliente, nunca hicieron buen vientre.Agua hervida, es media vida.Agua limpia, de fuente viva.Agua lluvia, siempre delgada y nunca sucia.Agua, lumbre, consejo y sal, a ninguno que los pida se le deben negar.Agua mala, hervida y colada.Agua manantia, fresca y limpia.Agua manantial, no hay otra tal.Agua no emborracha, ni enferma, ni entrampa.Agua no enferma, ni embeoda ni endeuda.Agua no quebranta hueso.Agua pasada no mueve molino.Agua, poca; y jamón, hasta la boca.Agua podrida, colada y hervida.Agua que a algo huele, o a algo sabe, otro la trague.Agua que corre, nunca mal coge.Agua que haya de beber, no la enturbiaré.Agua que huela, no la bebas.Agua que no falte, que el sol sobrará.Agua que no has de beber, déjala correr.Aguas de mayo, pan para todo el año.Agua tibia, media vida.Agua tras las bellotas sabe a gloria.Agua turbia no hace espejo.Agua vertida, mujer parida.Agua vertida, no toda cogida.Al agua corriente y al cristal no se le pega ná.Al cabo de los años mil, volvieron las aguas por donde solían ir.Al enfermo que es de vida, el agua le es medicina.Algo tendrá el agua cuando la bendicen.Al pie de la cama, ni el vino ni el agua.Amor de niña, agua en cestilla.Bebe buen agua, y tendrás la vista clara.Bebe de río por turbio que vaya, come carnero por caro que valga, casa con doncella por años que haya.Bebí agua del hinojal; súpome bien, e hízome mal.Bendita sea el agua, por sana y por barata.Borrachera de agua, con poco dinero se paga.Borrachez de agua, nunca se acaba.Buena es el agua, que cuesta poco y no embriaga.Cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino.Consejo de mañana y agua de tarde, no es durable.

47

Page 48: Refranes.A

Continua gotera, horada piedra.Cuando corre la ventura, las aguas son truchas.Cuando el río suena, agua lleva.Dando la gotera, hace señal en la piedra.Del agua bebida a zalondrón (sorbetones), la mejor es la del hondón.Del agua bendita, poca basta o poquita.Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo.Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me libro yo.Dentro del agua, no se le conocen al cántaro las rajas.Dijo la leche al vino: “seáis bien venido, amigo”. Y volvióse hacia el agua y dijo: “estáis noramala”.Donde hay juncos hay agua junto.Dos aguas de abril y una de mayo, valen los bueyes y el carro.El agua, aunque blanda, por lo estrecho corre airada.El agua, aunque tan blanda, todo lo ablanda.El agua cara siempre es mala.El agua como buey, y el vino como rey.El agua corriente, tómala en su fuente.El agua cría ranas y pudre la madera: con el cuerpo, ¿qué no hiciera?El agua dura dura, el solar no la madura.El agua es blanda y la piedra es dura, pero gota a gota hace cavadura.El agua es de los juncos prima hermana.El agua hervida alarga la vida.El agua, ni empobrece ni envejece.El agua no ha de tener olor, color ni sabor, y hala de ver el sol.El agua, por donde quisiere; y el camino, por donde pudieres.El agua, pura, y con mesura.El agua que dieres a tu señor, no la mires al sol.El agua que pasa por muchos atanores (tubo de barro), no es de las mejores.El agua sale de la mar, y a la mar va a parar.El agua sobre la miel, sabe mal y hace bien.El agua y la mujer a nada deben oler.En tierra donde compran el agua no hagas tu morada.Es agua fina la que presto se calienta y presto se enfría.Fuerte era la tronada, y no cayó una gota.Gato escaldado, del agua fría huye. Junco marino, agua contino.La buena agua no huele ni sabe a nada.La casa quemada, acudir con el agua.La peña es dura y el agua menuda; mas cayendo de continuo, hace cavadura.Las aguas por estrecho corren más presto.Las aguas van a la mar.Lo que del agua es, al agua se vuelve.Lo que del agua se hace, como en agua se deshace.Lo que el agua trae, el agua se lleva.Lo que es del agua, el agua se lo lleva.Nadie diga de esta agua no beberé.Nadie diga de esta agua no beberé, por muy sucia que esté.Nadie sabe lo que vale el agua hasta que falta.Ni bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas.

48

Page 49: Refranes.A

Ni bebas en laguna, ni comas más de una aceituna.Ni tan fría que hiele, ni tan caliente que pele.No arde el agua; pero hierve y abrasa.No bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas.No bebas lo que no veas.No hay agua más peligrosa que la que duerme.No hay tal caldo, como el zumo del guijarro.No se puede chiflar y beber agua.No temas manchas que salen con el agua.No toda agua es de beber.Quien bebe agua de aljibe, poco vive.Quien bebe agua estantía teniéndola correntía, tiene la sesera vacía.Quien borracho se acuesta, con agua se desayuna.Quien enturbia el agua, debiera tragarla, por las buenas o por las malas.Quien más tira, lleva el gato al agua.Quien tanta agua ha de beber, menester ha de comer.Sin olor, color ni sabor es el agua mejor.Si quieres dar palos a tu mujer, pídele al sol a beber. (Parecerá sucia el agua)¡Venga agua; que es licor que no emborracha ni entrampa!

AGUADORES

Aguadores y taberneros, del agua hacen dineros.El oficio del aguador se aprende al primer viaje.Si quieres tener un hijo pillo, hazlo azacán (aguador) o monaguillo.

AGUANTAR

No hay bien ni mal que cien años dure, ni cuerpo que lo aguante.

AGUARDIENTE

Aguardiente arrancarrejas, no lo bebas.Aguardiente, en tienda; y vino, en taberna.A la leche, nada le eches; pero le dice la leche al aguardiente: “¡Déjate caer, valiente!”.El bebedor valiente, se pasa del vino al aguardiente.En Cazalla, buen aguardiente y lindas muchachas.Quien mucho aguardiente almuerza, poco vino cena.

AGUDO

A pan duro, diente agudo.

AGUIJÓN

La reina de las abejas no tiene aguijón.

AGUINALDO

49

Page 50: Refranes.A

-Dame aguinaldo. –Córtate un dedo y darte he un trapo.

AGUJAS

Aguja calumbrienta (oxidada), no entrarás en mi herramienta.Aguja fina, saca espina.Aguja que doble, para sastre pobre.Aguja, sastre y dedal os darán por medio real.Aquí perdí una aguja, aquí la hallaré.Cada buhonero alaba sus agujas (cuchillos).Con aguja más aína se saca la espina.-¿Qué se hace? –Dar en el culo a la toledana.Una aguja para la bolsa, y dos para la boca.

AGUJERO

Acogí al ratón en mi agujero, y se me tornó heredero.Escucha al agujero, y oirás tu mal y del ajeno.Por soldar un agujero hacer tres en la caldera.Quien acaba por agujero, ve su duelo.Ratón que no sabe más que un agujero, presto es cazado.

AHOGADOS

Dios aprieta, pero no ahoga.El mejor nadador es el que se ahoga.Nonada, ahogaráse, si entra en el agua.Quien se ahoga no mira lo que bebe.Una espina de besugo, puede ser tu verdugo.

AHONDAR

“Abajo está lo bueno”, dice la colmena al colmenero.Al hondón está la miel.

AHORCADO

A la fuerza ahorcan.Cuando nació el ahorcado, hijo parió su madre.El desorejado, al primer hurto es ahorcado.La compañía del ahorcado: ir con él dejarle colgado.No hay que mentar la soga en casa del ahorcado.Quien en un año quiere ser rico, al medio le ahorcan.

AHORRO

A buen andar o mal andar, comer y guardar.

50

Page 51: Refranes.A

A cabo de rato, andurar.Ahorra, ahorrador; que ya vendrá el derrochador.Ahorra el ahorrador para que gaste el gastador.Ahorrando cuartos y ochavos, ninguno se hace millonario.Ahorrar es el natural complemento de ganar.Ahorrar para la vejez, ganar un maravedí y beber tres.Ahorrar y más ahorrar; que contigo vive quien lo ha de derrochar.Allega, allegador, para buen derramador.Al padre endurador, hijo gastador.Al principio, marido, se ha de ahorrar, que no al cogugar.A padre allegador, hijo desprendedor.A padre guardador, hijo desprendedor.A padre guardador, hijo gastador.A padre guardoso, hijo desperdiciado.A quien ganando no guarda, media albarda; y a quien no ganar espera, albarda entera.A quien sabe guardar una peseta, nunca le falta un duro.Bien guardar no es poco ganar.Blanca a blanca hizo la vieja de oro una teja.Buena es la blanca que ayuda al maravedí.Bueno es el endurar (atesorar), a quien se espera hartar.Busca y hallarás; guarda, y tendrás.Cada día un grano pon, y harás montón.Cada uno extienda la pierna sino hasta donde la sábana llega.Comida barata, y al bolsón la plata.Con un mucho y dos poquitos (vergüenza y conciencia), se hacen los hombres ricos.Conservar con prudencia lo que se alcanza con diligencia.Cuando hay se ha de guardar; que cuando no, más que guardado está.Cuarto a cuarto se hace el ducado.Cuatrín a quatrín se hace el florín.De granos se hace el montón, y de ochavos el doblón.De la blanca y el maravedí, hacer palacios vi.De lo poco, se va haciendo lo mucho poco a poco.De los arroyos chicos se hacen los grandes ríos.De muchas gotitas de cera se hace una gran vela.De padre endurador, hijo gastador.De poco sirve el ganar, no sabiendo conservar.Echa en tu alcancía algo cada día.El ahorro anda pasito a pasito, pero llega lejitos.El ahorro, en tu vejez te hará horro.El ahorro es santo, porque hace milagros.El ahorro ni galopa ni trota.El aumentar no es por mucho madrugar, sino por saber ahorrar.El dinero del avaro, dos veces va al mercado.El espigorrín ayuda a llenar el celemín.El ganar es ventura, y el conservar, cordura.El guardar, es virtud.El primer ducado a nadie hace rico; pero es principio.El primer real es buen fundamento de mucho caudal.El remedio para no empobrecer, comprar lo forzoso, y no lo que no es menester.Endura, endura, y viene quien desboruja (derrocha).

51

Page 52: Refranes.A

Endurar cuando el saco se acaba es necedad brava.Es bestia quien va al infierno por dejar rico a su yerno.Está en ventura el ganar, y en cordura el conservar.Ganar sin ahorrar, casi no es ganar.Gasta de manera que en tu entierro no falte cera.Gota a gota llueve, y con eso los ríos crecen.Gota a gota, se llena la bota.Gota a gota, se llena un vaso y rebosa.Grano a grano, allega para tu año.Grano a grano, hinche la gallina el papo.Grano a grano, se llena el granero.Grano de trigo no es granero; pero ayuda a su compañero.Grano no hinche arnero, mas ayuda a su compañero.Guarda cuando mozo fueres, y hallarás cuando viejo.Guarda doña Estrujada para doña Despilfarrada.Guarda, escaso, tu dinero, lacera (sufre) tú, pompeará tu heredero.Guarda, guarduja; que luego viene quien desemboruja.Guardan guardadores para gastadores.Guarda que halles.Guardaré hoy que puedo; que quizá mañana no mueva un dedo.Guardar para la vejez, acierto es.Guardar para mañana, que vendrá la mañana y habrá gana.Guardar para no menester es buen saber.Guárdase la mosca, para que la araña la coma.Guarda y arrebuja; que ya vendrá don Desboruja.Guarda y ten, y te vendrán a ver.Horón (serón) lleno, pan para el invierno.Juntando ochavos empezó quien millonario murió.Juntar para la vejez, guardar tres o cuatro de cada diez.La llave del tener es retener.La mejor lotería es una buena economía.Llevando cada camino un grano, abastece la hormiga su granero para todo el año.Lo barato sale caro y lo caro sale barato.Lo barato siempre cuesta caro.Locura es no guardar lo que cuesta sudores ganar.Lo que ahorras tú con afán, otros lo derrocharán.Lo que bien se gana, bien se guarda.Lo que en el comer ahorras, lo come tu bolsa.Lo que ganas con afanes, lo gastarán holgazanes.Lo que no va a la bolsa, va al bolsón.Lo que uno tiene guardado, no necesita pedirlo prestado.Los doblones, de ochavos se componen.Malla a malla se hace la cota de malla.Malo guardar, por no empeorar.Maravedí a maravedí, con muchos doblones me vi.Maravedí a maravedí, llena mi bolsa vi.Maravedí a maravedí, se hace el florín.Más difícil es guardar que allegar.Más es saber conservar lo ganado que granjeallo.Más fácil es ganar que conservar.

52

Page 53: Refranes.A

Más hay que hacer en los dineros conservar, que en los ganar.Más vale guardar que demandar.Más valen muchos pocos que pocos muchos.Más vale quien sabe tener que quien tiene saber.Mejor es ser buen guardador que gran allegador.Mejor se guarda lo que con trabajo se gana.Muchas candelitas hacen un cirio.Muchas gotitas de cera forman un cirio pascual.Mucho ahorro, poca vergüenza y poca conciencia.Muchos arroyos hacen los ríos.Muchos granos hacen un montón.Muchos moquitos hacen un cirio.Muchos mosquitos hacen un montón.Muchos pocos hacen un mucho.Muchos pocos quieren los que no son locos.Muchos poquitos hacen ser ricos.Muchos poquitos hacen un muchazo.Nada sacar y mucho meter, segura receta para enriquecer.Necio es, y más que necio, quien lo pasa mal para que mañana lo pasen bien sus herederos.No conserva quien no aumenta.No es bueno ser endurador para que otro sea gastador.No es menor virtud conservar lo ganado que ganarlo.No es menos conservar que ganar.No hay mejor ahorrar que poco gastar.No hay mejor madrugar que lo ganado conservar.No hay tal caudal como el ahorrar.No hay tal doctrina como la de la hormiga.No todo buen ganador es buen conservador.Nunca medra araña, porque hila y no devana.Nunca rico vi a quien despreció el maravedí.Ochavo a ochavo, nadie se hace millonario.Ochavo a ochavo se junta un ducado.Ochavo y su hermano, llegaron a cuarto.Olla chica hace bolsa grande.Pan durete y vino agrete te sacarán de pobrete.Para juntar, pedir y no dar.¿Para quién es tanto ahorrar? Para el que lo ha de despilfarrar.Para tener dineros, tenerlos.Para tener, retener.Pase estrechura quien quiera ganar anchura.Pellizco a pellizco, el pobre se hace rico.Pensaba el viejo ser eterno, y afanábase juntando para nueras y yernos.Peseta ahorrada, peseta guardada.Peseta guardada, dos veces ganada.Peseta que hace duro, déjala.Poco es un ochavo, pero es algo.Poco vale ganar sin contar y guardar.Poco vale ganar sin guardar.Poco y a menudo, pronto se hace mucho.

53

Page 54: Refranes.A

Podrezca y no perezca.Pon y más pon, y llenarás el bolsón.Pon y no quites, y crecerá tu escondite.Por hacer rico a mi yerno, por poco no fui al infierno.Por guardar paja y vinagre no se pierde nadie.Primero pan y después pan.Quien bien guarda, halla, si la guarda no es mala.Quien bien guardó, de nada careció.Quien come y condensa (ahorra), dos veces pone la mesa.Quien desprecia lo poco, es necio o loco.Quien de una blanca no hace estima, de ciento no hará rima.Quien endura, cabalga en buena mula; y el desperdiciado, ni en mula ni en asno.Quien endura, caballero va en buena mula.Quien guarda el ochavo, no pedirá prestado.Quien guarda, halla.Quien guarda halla, si la guarda no es mala.Quien guarda, halla, y guardaba la cazcarria.Quien guarda halla y quien cría mata.Quien guardar sabe, de la abundancia tiene la llave.Quien guardar supo, siempre tuvo.Quien guarda, todos los días come.Quien guardó, cenó; quien no guardó, miró.Quien guardó, halló, si bien guardó.Quien hace la meaja (monedilla) vil, nunca las llega a mil.Quien lo gana lo guarda, y quien no lo ganó lo gastó.Quien lo poco despreció, a lo mucho no llegó.Quien mal vive para que viva bien su heredero, es un solemne majadero.Quien mucho pone mesa, no tendrá la bolsa retesa.Quien no ahorra el real, no juntará caudal.Quien no aprecia el céntimo, nunca tendrá un duro.Quien no estima un ochavo, no vale un ochavo.Quien no guarda cuando joven, a la vejez es pobre.Quien no guarda, no halla.Quien no guarda, nunca alza barba.Quien no sabe ganar, no sabe guardar.Quien no sabe sumar, menos sabrá multiplicar.Quien no trae talega, no medra.Quien quiera tener dinero, téngalo.Quien se viste de mal paño, dos veces se viste al año.Quien trabaja, principia bien; quien ahorra, acaba mejor.Quien tuvo y ahorró, para la vejez guardó.Quien tuvo y retuvo, en su dicha se mantuvo.Quien tuvo y retuvo, no teme por no tener.Quien una blanca no estima, de ciento no hará cima.Real ahorrado, real ganado.Real a real se junta buen caudal.Real que guarda ciento, es buen real.Real sobre real, principio es de caudal.Saberlo ganar y saberlo gastar, eso es disfrutar.Si de mozo ganas y no das, de viejo hallarás.

54

Page 55: Refranes.A

Sigue la hormiga si quieres vivir sin fatiga.Si miel hallas, come y guarda.Sin un ochavo no se hace un real.Si quieres andar el año a caballo, anda a pie abril y mayo.Sobre un huevo pone la gallina.Supo ser ganador, y no supo ser conservador.Tengamos y tengamos.Tres cosas te harán enriquecer: ganar y no gastar; prometer y no cumplir, y recibir y no devolver.Tres ges arreglan tu casa: gana, gasta y guarda.Tú que guardas y no sabes para quién, no guardes tanto, y regálate bien.Una a una se cogen las aceitunas.Una malla con otra, se hace la cota.Una uva no hace bodega, pero ayuda a su compañera.Un dedo no hace mano, pero sí con sus hermanos.Un doblón y otro doblón, dos doblones son.Un garbanzo fue llegado, y otros con él la fanega colmaron.Un garbanzo no hace puchero, pero ayuda a sus compañeros.Un garbanzo no llena costal, pero ayuda a lo llenar.Un gentil guardar sirve para un gentil gastar.Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.Un grano no hinche granero, mas ayuda a su compañero.Un maravedí sobre otro llegan a comprar potro.Un ochavo poco val; pero sin él no hay real.Uno que no gastas, dos que te ahorras.Un pelo de cada barba, sale una barba tanta.Un poquito y otro poquito hacen un muchito.Uva a uva, llenaba la vieja la cuba.Viste de munición, come de mogollón, y moneda que pesques, vaya al bolsón.

AIRE

Aire encerrado, abre forado.Aire encerrado, pugna por salir.Aire puro y agua clara harán tu vida sana.Al loco y al aire, darles calle.Cuando Dios quiere, con todos aires llueve.Donde entra el aire, y el sol, no entra doctor.El que de aire se empreña, ¿qué ha de parir sino viento?Heladas de enero, nieves de febrero; llovizna de marzo, lluvias de abril, aires de mayo, sacan hermoso el año.

AISLAMIENTO

A puerta cerrada, labor mejorada.A quien soledad quiere, todo le estorba.A quien solo se come su gallo y solo ensilla su caballo, difícil es engañallo.Asaz puede llorar quien no tiene quien le aplaque y pueda consolar.¿Cómo estáis, loro? Aquí como cautivo y solo.Cuitada de la mora, en el su moral tan sola.

55

Page 56: Refranes.A

Del solo y señero, Dios es el compañero.Deseo de soledad, o es mucha virtud, o es mucha maldad.Donde estás solo, haces nones.Don Pedro Miago, yo me lo como y yo me lo hago.El amigo de soledad no recela adversidad.El conde de Cabra tiene una viña: él se la poda, él se la cava y él la vendimia.El hombre que apetece soledad, o tiene mucho de Dios o de bestia brutal.El hombre solo, o es de Dios, o es del demonio.El solo, solo es.¡Guay del solo, que si cae, no tiene quien le levante!Hombre del rincón, desuellacaras o ladrón.Hombre solitario, o santo o diablo.Juan Palomo: yo me lo guiso y yo me lo como.La viña del conde de Cabra, él se la poda y él se la labra.Llórame pobre, y no me llores solo.Más se piensa en un día de soledad que en ciento de sociedad.Mientras menos bultos, más claridad.Mientras menos seamos, mejor estamos.Mi vecino tiene una viña; él se la cava y él se la vendimia.Ni tengo padre, ni madre, ni perro que me ladre.Ni vivas en despoblado, ni des limosna de lo hurtado.Nunca está uno tan acompañado como cuando está solo.Nunca menos solo que cuando estoy solo.Pedro me llamo, y solo me ando.Pedro se lo trae, Pedro se lo come.Pericón, Pericote, tú te lo guisas, tú te lo comes.Pero Gómez, Pero Gómez, tú te lo guisas, tú te lo comes.Quien a sí solo tiene que contentar, fácil es de negociar.Quien a solas se aconseja, a solas se desconseja.Quien no come a la mesa, a sus solas se retesa.Quien no tiene más de a sí contentar, rahez (fácil) es de agradar.Quien solo come en el plato, que solo guarde el hato.Quien solo come su gallina, solo se haya en la riña.Quien solo come su gallina, solo se haya en la viña.Quien solo come su gallo, solo ensille su caballo.Quien solo quiere ser, nadie hace caso de él.Quien solo se aconseja, solo se mesa.Quien solo vive, solo muere.Quien verse solo desea, solo se vea.Rocín de un establo, que ni tiene pariente ni hermano.Sola me estoy en mi casa, como el pelo de la masa.Soledad, tranquilidad.Soledad, u sola vos.Solís me llamo y solo me ando.Solo como espárrago en el yermo.Solo me aconsejé, solo lloré.Solo se vea quien solo se desea.Solo un perdigón no hace montón.Triste del solo, que lo que tiene lo goza solo.Triste del solo, y de su día malo.

56

Page 57: Refranes.A

Una ave sola, ni bien canta ni bien llora.Un alma sola nin canta nin llora.Un hombre solo está mal acompañado.Uno y ninguno, todo es uno.Un tizón escueto no hace fuego.Yo lo sembré, yo lo cogí, y fue para mí.Yo me pregunto, yo me respondo: para mí hago si me equivoco.Yo me soy el rey Palomo: yo me lo guiso, yo me lo como.Yo solo, ¿cómo lo haré todo?

AJEDREZ

A otro lance será mate.Axa, jaque; que se va el rey a mate.Jaque por el roque es mal toque.Jaque y luego mate, saca el juego de debate.Pieza tocada, pieza jugada.

AJENO

Algo ajeno, no hace heredero.Becerrilla mansa, a su madre y a la ajena mama.Cuidados ajenos matan al asno.De lo ajeno, lo que quisiera su dueño.En tierra ajena, la vaca al buey cornea.En tu casa no tienes sardina, y en la ajena pides gallina.Escucha al agujero, y oirás tu mal y del ajeno.Mala cena quien espera en mano ajena.Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena.Nosotros por lo ajeno y el diablo por lo nuestro.No tiene mano llena quien espera en muerte ajena.Oficio ajeno, dinero cuesta.Oveja duenda, mama a su madre y a la ajena.Pan ajeno, hastío quita.Por tu corazón juzgarás el ajeno.Quien administra hacienda ajena, no se queda sin cena.Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro.

AJOS

A buen ajo, buen tallo.Ajas (ajos), y pajas, y medra (mierda) de grajas.Ajo crudo y vino puro pasan el puerto seguro.Ajo dulce no hay.Ajo hervido, ajo perdido.Ajo pío y vino puro pasan el puerto seguro.Ajo, ¿por qué fuiste ruin? Porque no me sembraron por san Martín.Ajo, ¿por qué no fuiste bueno? Porque no me halló san Martín puesto.

57

Page 58: Refranes.A

Ajo, ¿por qué no medraste? Porque para san Martín no me sembraste.Ajo que del dornillo salta, al diablo vaya.Ajo que salta del mortero, ya no lo quiero.Ajo, sal y pimiento, y lo demás es cuento. (Para la matanza)Ajos de Quero, y berenjenas de Toledo.Ajos y desdichas no vienen solos, sino por ristras.Ajo y cebollino, para con vino.Ajo y vino puro, y luego verás quién es cada uno.Al desganado, darle ajos.Allá os espero, al freír de los ajos.Al que trabaja y anda desnudo, ajo y vino puro.Antes de enero mediar, siembra tu ajar.A quien ajo come y vino bebe, la víbora no le muerde.Cada día que pasa de enero, pierde un ajo el ajero; en la ristra, que no en el suelo.Comer ajo y beber vino, no es desatino.Comer bien, y ajo después.Dijo la cebolla al ajo: “Acompáñame siempre, majo”.Donde ajos ha, vino habrá.El ajar, en días nones, y sembrarlo con maldiciones.El ajar, por enero lo has de sembrar.El ajo ayuda al campesino en su trabajo.El ajo de enero llena el mortero.El ajo es la triaca del villano.El ajo, mientras me bajo.El tío Villalón sembró ajos, y en vez de nacer pa arriba, nacieron pa abajo.En el mes de enero siembra el ajo el ajero.En enero pierde ajos el ajero.En enero, planta, ajero; a fines que no a primeros.Enero entrado, siembra tus ajos.En tiempo nevado, un ajo vale lo que un caballo.Es ruina para el ajero no haberlos arrancado antes de enero.Hombre que no come ajos, no vale un ajo.Los ajos mejores se siembran con maldiciones.Los ajos por navidad, ni nacidos ni por sembrar.Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.Ni adobo sin ajo, ni campana sin badajo, ni viudita sin majo.Ni ajo dulce, ni leño sin humo.Pan y vino y ajo crudo, y verás quién es cada uno.Para que salgan buenos tus ajos, con maldiciones has de sembrarlos.Pimienta y ajos, vino piden a destajo.Por la Sanmartinada, siembra el ajo la casada.Por Nadal, el ajo en el bancal.Por san Blas, si ya no lo has sembrado, siembra tu ajar.Por san Blas, tus ajos sembrarás.Por san Pedro, se arranca el ajo y se planta el puerro.Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajos.¿Qué sería de los aldeanos si de la noche a la mañana se perdieran los ajos?Quien come ajos, rábanos o morcilla, en la boca los tiene todo el día.Quien quiera un buen ajar, en enero lo ha de sembrar.Quien se pica, ajos come.

58

Page 59: Refranes.A

¿Quieres criar ajos buenos? Siémbralos maldiciendo.¿Quieres criar buenos ajos? Siémbralos renegando.Quítale al labriego el ajo, y lo conocerás en su trabajo.Quítale el ajo, y muerto has al aldeano.Salta el ajo del mortero, y coge mierda para su dueño.Siembra buen ajo, y tendrás buen tallo.Siembra los ajos en enero, o perderás dinero.Siémbrame en febrero, siquiera me metas en un agujero.Si quieres trabajo, cría ajos.Tantos cobres pierde el ajero como días pasan de enero.Tiene dientes y no come; tiene cabeza y no es hombre.Todos queremos ser cabezas, como ristras de ajos.Tras el buen comer, el ajo; y tras el vicio, trabajo.Tres ajos de los de Quero, rellenan un gran mortero.Tú eres ajo, y yo piedra que te majo.Vino puro y ajo crudo hacen al hombre agudo.

AJUSTE

Más vale mal ajuste, que buen pleito.

ALA

Al pajarillo que se ha de perder, alillas le han de nacer.

ALABANZAS

A alabanza en presencia no des licencia.A aquel alabar debemos de cuyo pan comemos.Adonde quiera que fueres, ni mucho alabes, ni mucho vituperes.Alaba con tiento y vitupera con miedo.Alabaos, coles, que hay nabos en la olla.“Alabaos, nariguda”. Y no tenía narices.Alabar lo bueno y vituperar lo malo, justicia es lo que hago.Alabarse, denigrarse.Alábate asno, que te crece el rabo.Alábate cesto; que venderte quiero.Alábate, Juan; que si tú no te alabas no te alabarán.Alábate, mierda, que el río te lleva.Alábate, pavo, que mañana te pelan.Alábate, polla. No puedo, de gorda.Alábate, polla, que de poner vienes.Alábate, polla, que un huevo has puesto, y ese güero.Alábate, pollo; que mañana serás gallo.Albricias, madre, que pregonan a mi padre.A mi comadre la Centolla, todos los días se le pega la olla; y mi prima la de Segarra, cuanto pone a asar lo achicharra; pero a mí, sea Dios loado, ni la olla se me pega, ni se me quema el asado.A muchos vi alabarse de lo que debieran avergonzarse.

59

Page 60: Refranes.A

Antes que acabes, no le alabes.Antes que mohatres, no te alabes.¿A qué no te pusiste? A lo que no me vino; que si me viniera, para todo nacido era.Aramos, dijo la mosca, y estaba en el cuerno del buey.Barriga llena, a Dios alaba.Bendita sea la madre que te parió.Cada buhonero alaba sus agujas (cuchillos).Cada ollero alaba sus ollas (su puchero).Cada ollero su olla alaba, y más si está quebrada.Cada uno alaba sus nabos.Celebrado me vi, y me desvanecí.Contradice al vecino y al criado, si en presencia te han loado.¿Cuál es el loco? El que se alaba solo.Cuando tus obras alabas, al que te oye descalabras.Cuanto más uno se ensalza, tanto más Dios le abaja.Cuerpo harto, a Dios alaba.De cuanto oyeres alabar, quita más de la mitad.De nada tiene menos la persona que de lo que blasona.¿De qué alardeas? De lo que escaseas.De tal dechado, tal labor.¡Digo!: ¿tiene barbas el amigo?Dime de lo que blasonas, y te diré de lo que careces.Dime de lo que presumes, y te diré lo que te hace falta.Dime lo que decantas y te diré lo que te falta.Dime de qué te alabas, y te diré lo que te falta.Donde me conocen, lugar me hacen y silla me ponen.Donde me conocen y saben, honra me hacen.¿Dónde ponemos este santo, pues que lo alaban tanto?El ballestero que me loas, alguna vez da en el blanco, mas no todas.El caballo de Tomás, cuanto corre deja atrás.El hombre de vista larga, por temor de la cruz, perdona las palmas.El hombre discreto, alaba en público y amonesta en secreto.Elogio de embajador tiene mal sabor.Elogio de enemigo es oro fino.En siete horas anda media legua; mira si aprovecha.Es muy hombre de bien, sino que lo saben pocos, y esos están en Turellote, camino de Alba.Gesto de oro, cabellos de plata, y ojos de escarlata.Guay de la nave que tiene muchos navegadores.Hablen obras, y no palabras alabanciosas.Hombres que recíprocamente se alaban, burros que se rascan.Honra al bueno porque te honre y al malo porque no te deshonre.La alabanza, al fin se canta.La alabanza del malo es vergonzosa.La alabanza en boca propia es cosa vana.La alabanza propia envilece.“La bien hecho, bien parece”. Y llevaba en el rostro una cuchillada de a jeme. (Medida)La botica (tienda) no tiene mal mercaduría.La loa en la propia boca, es vileza y poquedad.Lamiendo culos, a la cumbre subieron muchos.

60

Page 61: Refranes.A

Lamiendo culos y besando manos, se empigorota el villano.La obra alaba al maestro.Lo bien hecho, bien parece, y llevaba un per signum crucis. (Navajazo en la cara)Lo bueno alabar y lo malo vituperar, es premiar y castigar.Loor es desplacer al malo, y vituperio ser de él loado.Lo que pienses comprar no lo has de alabar.Mal te quiere quien siempre te alaba y nunca te reprende.Más alabado que nieto de abuela.Más alto es mi trigo que el de mi vecino.Mejor es ser corregido de los sabios que alabado de los necios.Mirad a quién alabáis.Nadie se alabe de lo que no sabe.Ni alabes al presente, ni desalabes al ausente.Ni loes de presto, ni vituperes de ligero.Ningún elogio has de hacer de tu vino, de tu caballo ni tu mujer.Ninguno se alabe de lo que hacer no sabe.Ninguno se alabe de lo que no hace.Ninguno se alabe de lo que no sabe.Ni tomes consejo de loco, ni domes ni subas en potro, ni tu mujer alabes a otro.No alabes hasta que acabes.No alabes lo que no sabes.No alabes ni desalabes hasta siete navidades.No alabes ninguna jornada hasta que la noche sea llegada.No alabes tu vino; que acudirán a él muchos mosquitos.No es hombre bueno el que no alaba lo bueno.No te ensalces más que debes, y mira siempre lo que eres.Oído alabado, virgo quitado.Oído, es el rey mayor que visto.Poner en los cuernos de la luna.Por el alabado dejé el conocido, y vine arrepentido.Quien alaba al tonto su tontería, le hace más tonto todavía.Quien alaba su mujer por bella, ¿no parece que brinda con ella?Quien al asno alaba, tal hijo le nazca.Quien a sí mismo no se alaba, de asco se muere.Quien a sí mismo se alaba, no convence a con quien habla.Quien a sí propio se alaba, en su mérito se caga.Quien a su mujer celebra, mete codicia de ella.Quien calla alaba.Quien compra y vende, cuando compra, menosprecia, y cuando vende, enaltece.¿Quién es la loca? La que se alaba con su boca.Quien le alaba al tonto su tontería, lo hace más tonto todavía.Quien mucho se alaba, a sí mismo se denuesta.Quien mucho te alaba, te la clava.Quien no se alaba, de ruin se muere.Quien no se loa, de ruin se ahoga.Quien no te ama, tibiamente te alaba.Quien no tiene abuela que le alabe, él se lo hace.Quien se adora, se desdora.Quien se alaba, se desalaba.Quien se ensalza, será humillado; y quien se humilla, será ensalzado.

61

Page 62: Refranes.A

Quien se loa, se enloda.Quien se sube hasta el cielo hasta la tierra se baja.Quien te alabó, ése te aduló.Quien tibiamente te alaba, claramente te desalaba.Quien vanamente se alaba, su alabanza se vuelve en nada.¿Quieres ser ridículo? Habla de ti mismo.Si alabas mucho tu caballo, tendrás que prestallo.Si cazares, no te alabes; si no cazares, no te enfades.Sin antes probar, no has de alabar.Si no tienes dinero en bolsa, ten miel en la boca.Tales damas lo hilaron la mañana de san Juan; o tales manos lo hilaron.“Todo lo bien hecho agrada”. Y era un chirlo en la cara.Tu buen dicho o tu buen hecho, dígalo labio ajeno.Tu puerta cerrarás; a tu vecino loarás; cuanto puedes no harás; cuanto sabes no dirás; cuanto ves no juzgarás; cuanto oyes no creerás, si quieres vivir en paz.Tu vino, tu mujer y tu caballo, para ti sólo el gozallos; y por eso, no alaballos.Una cosa es decirlo y otra es verlo.Un güevo, y ese bien cacareado.Vano es quien se alaba, loco quien dice mal y mal habla.Vano es quien se alaba; loco quien se maldice.

ALACRÁN

El picado de alacrán, de su sombra se espanta.Quien del alacrán está picado, la sombra le espanta.

ÁLAMOS

El álamo, largo y enjuto, ni da sombra ni da fruto.El olmo como nace, y el álamo como cae.

ALBAHACA

Para albahaquero, cualquier trasto es bueno.Por santa Águeda, siembra tu alhábega; la dama pulida ya la tiene nacida.Por santa Águeda, si ya no lo hiciste, siembra tu alhábega.

ALBAÑILES

Al albañil, no le pongas la mesa hasta que le veas venir.Albañil chapucero, tapa en falso el agujero.Albañiles, médicos o huéspedes vea yo en casa de quien mal me quiere.Albañiles, putas y barberos, a la vejez hablaremos.Albañiles y huéspedes, cuando las espaldas vuelven.Albañiles y huéspedes, sólo cuando se van, bien parecen.Albañiles y pleitos dejan al hombre sin dinero.Albañil que acaba en viernes, es porque quiere.Albañil seas y en el cierre de un tejado te veas.Albañil sin regla, ni albañil ni mierda.

62

Page 63: Refranes.A

Con luz del candil no trabaja el albañil.De los albañiles y de la suegra, a cien leguas.Hilo a plomo, y cágate en el mejor ojo.Hilo y plomada, y en el mejor ojo, una pedrada.Mientras descansas, muele esas granzas.Ponme como nací (vertical), y echa arrobas sobre mí.Sé albañil, serás mandón.Tenedme aquí este tabique en tanto que me pagan.“Tente mientras se cobra”, dice el albañil que chapuza la obra.Tente, obra, mientras el maestro cobra.

ALBARDEROS

Buen oficio es el de los albarderos; por meter paja sacan dineros.Coser y hacer albardas, todo es dar puntadas.Labrar y hacer albardas, todo es dar puntadas.La culpa del asno, echarla a la albarda.La vida y el alma, mas no la albarda.Oficio de albardero, mete paja y saca dinero.Quien no puede dar en el asno, da en la albarda.

ALBARICOQUES

Cuatro los mejores bocados son: prisco (albaricoque), higo, hongo y melón.Damascos, no los comas con asco: que una vieja los comió, y enteritos las cagó.Los albaricoques de Esfiliana (Guadix), el que no cae hoy, cae mañana.

ALBENDERAS

La albendera (tejedora), los disantos hilandera.

ALBOROTO

Ruido no es alegría; pero es cosa parecida.

ALCACHOFAS

Gavilán de cazar mujeres no tiene cascabeles.La buena dueña, zamarrilla corta y calabaza luenga.La mujer vieja, si no sirve de olla sirve de cobertera.Mal se tañe la vigüela sin tercera.No hay prima sin tercera, ni olla sin cobertera.Primero olla que cobertera.Primero ramera que tercera.Si no hubiera alcahuetas, no habría putas.

ALCAIDES

63

Page 64: Refranes.A

El alcaide no da el castillo cuando por fuerza se lo quitan.

ALCALDES

A falta de hombres buenos, a mi padre hicieron alcalde.A las cosas menudas, el alguacil acuda; y a las grandes, el señor alcalde.Alcalde cruel, nadie dice bien de él.Alcalde de aldea, el que lo quiere, ése lo sea.Alcalde de aldea, prende y no suelta.Alcalde de aldea, séase quien quiera.Alcalde de aldea, si sale cruel, Dios nos libre de él.Alcalde de aldea, yo no lo sea.Alcalde de monterilla, ¡ay de aquél que por su acera pilla!Alcalde, ni de balde.Alcalde nuevo, cárcel llena.Alcalde que por momentos se dispara, háganle arrimar la vara.Alcaldes y zapatos nuevos, pasados los primeros días aprietan menos.Alcalde tonto sentencia pronto.¡Alcaldillo, al cardillo!¡Al caldillo, señor alcalde!A pueblo muerto, alcalde tuerto.Aún no es alcalde, y ya quiere comer de balde.Corajoso alcalde es éste, que a todas las damas prende.Can que en tiempo de uvas bagujada hace, apriete el Concejo y beba el alcalde.Cuando el villano está en su mulo, no conoce a ninguno.Curándose de los ojos, nuestro alcalde ensordeció: ve lo que le dais, y no oye lo que le habláis.De alcalde a verdugo, ved cómo subo.Dice el alcalde villano: “¿y esta varita que tengo en la mano?Dios te guarde de alcalde nuevo y de alguacil viejo.Dios te libre de alcalde nuevo y de escribano viejo.Do buen alcalde juzga, toda cosa es segura.El alcalde come de balde.El alcalde lee como quiere.El padre alcalde, y compadre el escribano.Estreno de alcalde, novillos y baile.Estreno de vara, cárcel colmada.Guárdeos Dios de alcalde nuevo, y aun del viejo.Guarte y guarda, ¡ox!, del alcalde Calderón.Hacedme alcalde hogaño, y yo os haré a vos otro año.Honra sin honra, alcalde de aldea y padrino de boda.Las partes contentas, el alcalde apela.Los alcaldes nuevos son como los zapatos: los primeros días aprietan y los demás vienen anchos.Majencias de alcalde nuevo, el tiempo las ponerá precio.Mal año o buen año, cuatro cabezas en un banco.“Manda el alcalde de este pueblo…” ¡Alcaldada tenemos! Más vale burro que alcalde; porque burro se es toda la vida, y alcalde una temporadilla.Nadie te dio la vara; él se hizo alcalde, y manda.No es necio el alcalde, aunque haldas largas trae.

64

Page 65: Refranes.A

No hagas nada, alcalde, sin oír a la otra parte.No hay tal tirano como un alcalde villano.Nuestro alcalde nunca da paso de balde.Nuevo alcalde, nuevas alcaldadas.Pedrisco, huracán y rayo es el alcalde villano.Quien el padre tiene alcalde, seguro va a juicio.Segura oye la alcaldesa el pregón, pues reza con todos y con ella non.Si berenjenas hay en la villa, alcaldadas habrá en la plaza.Si el alcalde no es ejemplar, ¿quién le ha de respetar?

ALCANZAR

Alcanza quien no cansa.Asno con oro, alcánzalo todo.El dinero todo lo alcanza.La perseverancia todo lo alcanza.Quien esperar puede, alcanza lo que quiere.Quien no espera, no alcanza.

ALCAPARRAS

Quien alcaparras quiera, que vaya a Osuna o a Estepa.Quien el buen alcaparrón quiera comer, vaya a Osuna por él.

ALCORNOQUES

Al alcornoque no hay palo que le toque, si no es la carrasca, que le casca.Al alcornoque no hay palo que le toque, sino la encina, que le quiebra la costilla.Más vale palmo de fayo que pedazo de alcornoque.Más vale vara de paño en el capote que palmo de alcornoque en el alcorque.

ALDABA

A tal casa, tal aldaba.

ALDEAS

Aldeana es la gallina, e cómela el de Sevilla.Aldeana es la gallina, y cómela el de la villa.A quien Dios quiso mal, le llevó a vivir en un lugar.Buena es la vida de la aldea por un rato, mas no por un año.Buena es la vida del aldea.Con gente de alpargate, ¡tate!El aldea mezquina, las vísperas de noche, y los maitines de día.El aldeano, darte ha una taza de vino, y beberse ha cuatro.El aldeano es como el cuerno de la vaca: hueco y retorcido.En aldea ruin, quien parte huelga.En aldeas miserables, cuatro casuchas y ocho bailes.En aldeas, pon la capa do la veas.

65

Page 66: Refranes.A

En chica aldea, no hay pan duro ni mujer fea.En la aldea que no es buena, mal hay que suena.La trinidad de la aldehuela: el cura, el alcalde y el maestro de escuela.La vida de la aldea, déla Dios a quien la desea.Máteme Dios en ciudad o villa, y no en ruin aldeílla.Ni villa sin aldea, ni puta sin alcagüeta.No hay lugar, que todos son aldeas.Quien deja la villa por la aldea, a ojo ve la mala estrena.Quien deja la villa por la aldea, véngale mala estrella.Quien dijo cortijo, todo lo dijo.Vísperas de aldea pon la mesa y cena.

ALEGRÍA

Al contento llaman rico.Alegría amagada, candela apagada.Alegría, belleza cría.Alegría que es fuerza que se pierda, ¿qué importa que no venga? Alegrías, albarderos quel bálago s’arde.Alegría secreta, candela muerta.Alegrías en la villa: que berenjenas hay en la plaza.Alegrías y pesares te vendrán sin que los buscares.Alegría ten, y vivirás bien.Alegría y pobreza, y no pesares y riqueza.Alegría y tristeza muerte acarrean.Al hombre bullicioso y alegre, nadie le teme; el callado y triste, ése es el temible.Ayer boda, hoy romería y mañana bautizo, ¡bendito Dios que nos hizo!Bendita sea la limpieza, y volvióse la camisa lo de dentro afuera.Contento vengo de tus aliños; con el agua que friegas, lavas al niño.Corazón alegre, hombre sano.Corazón alegre, sabe hacer fuego de la nieve.Corazón contento, en la cara lleva su espejo.Corazón contento es gran talento.Corazón contento, vive en su elemento.Corazón contento, y al diablo el talento.Cuando la puerca se lava, todo el mundo le da el parabién.De cuantos bienes Dios envía, el más estimable es la alegría.El contento se hizo para los necios.El corazón alegre, de salud es fuente.En este mundo de viento, ése es rico que está contento.En este mundo siempre ha habido y habrá quien ría y quien llore.En tiempo alegre, deja lo que entristece.Estar una hora alegre compensa tres malos meses.Estreno de alcalde, novillos y baile.Hay alegrías sosas y tristezas sabrosas.Hoy domingo y mañana fiesta, ¡buena vida ésta!La alegría alarga la vida.La alegría alarga la vida; las penas la menguan.La alegría baja del cielo; la tristeza sube del infierno.La alegría, Dios la da y el diablo la quita.

66

Page 67: Refranes.A

La alegría, en el alma sana se cría.La alegría es don de Dios y bondad del corazón.La alegría es el mayor bien de la vida.La alegría es gran medicina; pero no se vende en la botica.La alegría es flor de un día.La alegría es media vida.La alegría es una gran medicina, pero no se vende en la botica.La alegría es un tesoro que vale mucho más que el oro.La alegría es víspera del pesar.La alegría la da la conciencia limpia.La alegría más la verás entre gente pobre que entre gente rica.La alegría rejuvenece; la tristeza envejece.La alegría tan presto es ida como venida.La alegría viene de arriba.La alegría y la leche, agriarse suelen.La cara más fea, la alegría la hermosea.La exagerada alegría, próximas tristezas pronostica.La mucha alegría y la mucha tristeza, muerte acarrean.Más vale un día alegre con medio pan que uno triste con un faisán.Mucha alegría, poco seso.No hay contento sin su descuento.No todo ha de ser sopitas y buen vino.Pobre alegre sea yo, y rico triste no.Qué poco dura la alegría en casa de los pobres.Quien tiene alegría, tiene buena vida.Quien vive alegre, harta fortuna tiene.Riamos un poco, riamos, que no ha de faltar una hora en que nos muramos.¿Riquezas y honores? Tontería. No hay mayor bien que la alegría.Ruido no es alegría, pero es cosa parecida.Sin alegría, hasta la eterna gloria mal sabría.Sin alegría, infierno el vivir sería.Sin alegría, la misma gloria no lo sería.Sin alegría no quiero ni honras ni dinero.Sin alegría, para nada gusto habría.Sin alegría, yo nada querría.Si vives alegre, rico eres.Son más los días que las alegrías.Todo aquello alegra que con poco trabajo se gana.Tripa vacía, corazón sin alegría.Una hora de alegría, compensa diez malos días.Una hora de alegría es un año de buena vida.Una hora de contento vale por ciento.Una onza de alegría vale más que cien quintales de melancolía.Una onza de alegría vale más que mil doblillas.Va más contenta que urraca sin cola.

ALEJAMIENTO

Quien de los suyos se aleja, Dios le deja.

67

Page 68: Refranes.A

ALEVOSO

A un traidor, dos alevosos.

ALFALFA

La alfalfa torna a nacer segándola.

ALFAREROS

Canta el cantarero, con el pie le da a la rueda, y con las manos hace el puchero.El caudal del alfarero, mucho barro al retortero.No hay oficio como el de alfarero, que de barro hace dinero.

ALFORJA

En las alforjas el vino y en la calabaza el pan, en las manos las espuelas, la lanza en el calcañar.No es todo el sayal alforjas.

ALGARABÍA

A moro viejo, no aprendas algarabía.

ALGARROBAS

Sembrar arvejas (algarrobas) delante de las palomas, es llamarlas para que coman.

ALGAS

Algas derechas, levante en el puerto.

ALGODÓN

Donde vieres rueca de algodón, éntrate de rondón.La rueca de algodón, siempre quiere estar en el rincón.Si vieres rueca de algodón, éntrate hasta el rincón.

ALGUACILES

Alcalde de vara en cinta y mujer de poco importa, no hay que fiar de ellos cosa.Alguacil del campo, cojo o manco.Alguacil descuidado, ladrones cada mercado.Alguacil en andar y molino en moler, ganan de comer.Alguacil que no es sutil, no sirve para alguacil.Descalabrar al alguacil y acogerse al corregidor.Diez ladrones y diez alguaciles, veinte hombres viles.

68

Page 69: Refranes.A

El alguacil con andar y el molino con moler, ganan de comer.El alguacil y el sol, por do quiera son.El gazapo brincando y el alguacil corriendo, todos andan urdiendo.El sol y el alguacil, y el médico, por do quiera entra y vuelve a salir.Favor al rey, y daca la capa.Hombre con vara, o azacán, o alguacil, o maestresala.Si quieres saber quién es Gil, dale la vara de alguacil.Tú al monte, yo al capote.

ALHAJAS

Alhaja que tiene boca, ninguno la toca.No es dama, la que no lleva esmeraldas.

ALIAGAS

Cuando la aliaga florece, el hambre crece; y cuando bachoca, a todos toca.

ALIMENTOS

A cuero tiesto, piezgo enhiesto.A ese manjar me allego, que se allega al fuego.A la dama hermosa, por el pico le entra la rosa.A la mujer y a la mula, por el pico la hermosura.A la mujer y al caballo y a la mula, por el pico les entra la hermosura.Al buey que trilla, nunca le pongas bozal.Al pan, vino; y al vino, pan.Al que bien come y mejor bebe, la muerte no se le atreve.A más caldo, más sopas.A mi mujer bermeja, por el pico le entra; que no por la oreja.A mucha carne, olla grande.A quien mucho come, a los hocicos le sale.Buenas tajadas y buenos molletes engordan los mofletes.Come niño, y criarte has; come viejo, y vivirás.Comida recalentada no vale nada.Costillas son las que llevan, que no ollas que se quiebranCuando hubieres gana de comer, come de la nalgada y deja la aijada.Cuarenta sabores tiene el puerco, y todos buenos.Dame tripas, y te daré piernas.De él, ella; de ella, él. (Cabeza y cuerpo del animal).De la cabeza hasta el rabo todo es rico en el marrano.Del aire se mantienen los camaleones, pero no los hombres.De la panza sale la danza.De las tripas, nace la alegría.Del mal manjar, un bocado no más.“De lo que se come se cría”. Y criadillas comía.De puro aire no se mantiene nadie.De tejas abajo y de suelo arriba, quien no come, no costribaDuro de cocer, y peor de comer.

69

Page 70: Refranes.A

Duro de pelar, bueno de asar.El almirón, para el lechón; el vallico, para el borrico; la avena, para paja es buena; la pamplina, para las gallinas; la amapola, para la lechona; y la lenteja, para la puerca vieja.El buen alimento cría entendimiento.El buen alimento hace joven al viejo.El buen bocado hace al potro amaestrado.El cochino que mama y come, dos cueros pone.El comer cría buena piel.El comer todo lo tapa.El hombre mantenido, estira el hilo.El horno y el estómago, por la boca se calientan.El pan de la vecina, para mi niño es medicina.El sueño alimenta.En el comer y en el beber es donde se conoce a los hombres que en el trabajo, es un apaño.Ese lleva rabiriega (lanza), que lleva aforrada la mollera.Ese te hizo rico, que te hizo el pico.Espetador de molletes, buenos pone los mofletes.La avena, para la paja es buena; el carretón, para el lechón; la pamplina, para la gallina; la alverjana, para la marrana, y el vallico, para el borrico.La fuerza está en las tripas.Las tripas estén llenas, que ellas llevarán a las piernas.Lo que bebo y como, eso me ahorro.Lo que no entra bien por los ojos, entra mal por la boca.Lo que parte el colmillo sale al carrillo.Manjar recalentado, para el gato.Más vale buen nutrimento que oro ni argento.Mozos y rocines, malos son de mantener.Nadie sabe lo que tiene, si tiene quien lo mantiene.Ni andar sin comer, ni gala sin oro tener.Ni buen médico, ni buena caza, sino buena hogaza.Ni guiso recalentao, ni amigo reconciliao, ni mujer de otro reinao.No hay amor que no canse ni manjar que no empalague.No se crían nalgas con agua de malvas, sino con torreznos y hogazas.Pan ajeno caro cuesta.Papar viento, menguado alimento.Para engordar, hay que mascar.Para la buena bailadora, es buen son el hervor de la puchera.Para vivir, comer, beber y dormir.Por la boca se caliente el horno, el viejo y todo.Que por abajo que por arriba, quien no come, no costriba.Queréis que os diga: quien non come non costriba (trabaja).Quien bien come, bien trabaja.Quien bien come, buenos cachetes pone.Quien bien come y bien bebe, hace lo que quiere.Quien bien come y bien bebe, razón es que carga lleve.Quien no come, bien hace garzonía.Quien no come después de harto, no trabaja después de cansado.Quien no engorda comiendo, no engorda lamiendo.

70

Page 71: Refranes.A

Quien no es para comer, no es para trabajar.Sin harina no se camina.Si quieres cedo engordar, come con hambre y bebe a vagar.Tanto la lima mordió, que sin dientes se quedó.Taza llena, saca el ánima de pena.Tripas llenas llevan piernas.Tripas llevan corazón; que corazón tripas, non.Tripas llevan corazón, que pies non.Tripas llevan piernas; que no piernas tripas.Tripas llevan pies, y pies llevan tripas.Un día perdiz y otro gazpacho, para que las perdices no den empacho.

ALIVIAR

No hay mal que el tiempo no alivie su tormento.

ALLEGAR

Grano a grano, allega para todo el año.

ALMA

La cara es el espejo del alma.La vida y el alma, mas no la albarda.Sale el alma y no la maña.Tu alma, en tu palma.

ALMENDROS

Almendral, tú dirás la verdad.Almendrillo loco; muestra mucho y lleva poco.Año de almendras, año de mierda.Año de almendras, por aquí no vengas.Año de almendro, nunca bueno.Da Dios almendras al que no tiene muelas.El almendro y el villano, el palo en la mano.El día de la Ascensión, cuajan la almendra y el piñón, y el día de san Juan, acaban de cuajar.Flor de almendro, tempranura sin provecho.Por san Valentino, los almendros floridos.Si el almendro no se apresurara, la flor no se le helara; aprendiera del moral, que no se da prisa a brotar.

ALMOHADA

Antes de hacer nada, consúltalo con la almohada.Una buena conciencia es una buena almohada.

71

Page 72: Refranes.A

ALMONEDAS

En la almoneda, ten tu barba queda.

ALMORRANAS

Mal se asienta y mal se siente quien almorranas tiene.Quien tiene almorranas, asiente el culo entre dos almohadas.Quien tiene almorranas en el culo no se puede sentar seguro.

ALMORTAS

La almorta, si mantiene bien a los bueyes, ¿no ha de mantener bien a las personas?

ALMUERZO

Ni almuerzo sin vino, ni a pie largo camino.

ALOCADOS

Conocerás la locura en cantar, y jugar y correr mula.Corriendo a rienda suelta, mal se puede dar la vuelta.

ALPARGATAS

Alparragatas (alpargatas) con cintas de color: o no hay zapatos nuevos o sobra presunción.Para andar bien el camino, buenas alpargatas y buen vino.

ALQUIMIA

Alquimia muy probada es la lengua refrenada.Alquimia probada, tener renta y no gastar nada.

ALTAR

El monacillo que vino a ser abad, sabe lo que hacen los mozos detrás del altar.

ALTERNACIÓN

A días claros, escuros nublados.Al reír y al llorar, uno tras otro los vi andar.Ayer para mí, hoy para ti.Cayendo y levantando, iremos tirando, no sabemos hasta cuándo.Cayendo y levantando, vamos pasando.Cual los mazos del batán, unos vienen y otros van.Cuando con sal, cuando sin sal.

72

Page 73: Refranes.A

Cuando mucho, cuando nada.De monte o de río, oras cargado, oras vacío.Entre col y col, lechuga.-¿Cómo te va? –Horas bien y horas mal.-¿Cómo te va, Mendo? –Horas llorando, horas riendo.Descansar para llorar.Hay semanas y meses en que las ranas muerden a los peces; y hay meses y semanas en que los peces muerden a las ranas.Hoy te reñiré y mañana te halagaré.Llueve a las veces, y a las veces no llueve.Lo que a la orilla la marea saca, se lo lleva la resaca.Los mazos del batán, cuando el uno levanta, el otro cae.Los mazos del batán, mientras unos se levantan, los otros dan.No hay montañas sin cañadas, valles y cabradas.No son a la par sorber y soplar.No todas veces pan y nueces.No siempre hay pájaros en los nidos, ni en los viñedos racimos.Quien anda a tomar pegas, unas toma blancas y otras negras.Quien usa los mercados, dellos ha buenos, dellos ha malos.Risa y llanto, andan por el mundo alternando.Tal que ríe ahora, a cabo de rato llora.Tiempo tras tiempo, unas veces blanco y otras veces negro.Tiempo tras tiempo viene; si el uno es triste, el otro será alegre.Todos no reímos ni lloramos en el mismo día.Tras el bien el mal vien; y tras el mal el vien sal.Una dura y otra madura.Unas veces comiendo y otras ayunando, vamos pasando.Unas veces ganando y otras perdiendo, vamos viviendo.Unas veces riendo y otras llorando, vamos pasando.Un día frío y otro caliente, está el hombre doliente.Yendo y viniendo, se va viviendo.

ALTOS

Alto, vano; bajo, sabio.Aunque me ves tan largo, tan largo, maldita la cosa que valgo.Aunque soy grande, soy estambre.Dé Dios cuerpo, que ya dará paño.Grande y malo, como viña de orden.Hombre grande, ballesta de palo.Hombre grande, blandón; hombre chico, piñón de oro; y en llegando a un barrizal, Dios nos libre de hombres monos.Hombre grande, casi siempre es cobarde.Hombre grande, patas de alambre.Hombre grandón, hombre cobardón.Hombre grandón, hombre farolón: poco aceite y mucho algodón.Hombre grandón, hombre harón (holgazán).Hombre grandón, no vale un cañamón.Hombre granducho, hombre blanducho.Hombre hombrunazo, perezoso y bellacazo.

73

Page 74: Refranes.A

Hombre largo, para coger nidos, ni de encargo.Hombre largo, pocas veces sabio.Hombre muy grandón, poco varón.La buena estatura es media hermosura.Largo de cuerpo, corto de seso.Largo de espinazo, corto de trabajo.Largo largo, y maldito lo que valgo.Largo, muy largo, abajo se viene; corto, muy corto, derecho se tiene.Largo y desvaído, como blanca de hilo.Largo y desvaído, como sábado santo.Largo y estrecho, como año malo.Luengo y estrecho, como año malo y hambriento.Más blanco y prolongado que blanca de hilo estirado.Más vale palmo de paño que pedazo de alcornoque.Más vale vara de paño que de corcho un palmo.Ni por grande dicen bueno, ni por arre, daca el freno.Ni por grande serás bueno, ni por chico ruin.Si el grande fuese valiente, y el pequeño paciente, y el bermejo leal, todo el mundo sería igual.Zancaslargas, para recados; zancascortas, para sentado.

ALTRAMUCES

Altramuces, cuando secos, amargos, y cuando remojados, dulces.

ALTRUÍSMO

Cuando tocan a perder, sea lo tuyo lo primer.La cosa dañina, antes para ti que para tu vecina.Lo mejor para ti; lo malo para mí; lo peor para ninguno de los dos. Así soy yo.Mira más por lo de otro que por lo tuyo propio.

AMANCEBADOS

A costa de barbiluenga mantiene a su cuyo (amante) Menga.A muerto marido, amigo venido.Antes mujer de Juan Terrón que querida de un señorón.Antes mujer de quien nada es que manceba de algún marqués.Antes mujer de un pobre que manceba de un conde.A quillotro (amante) aquillotrado, nunca le falló velado (marido).Baja un escalón para casarte y súbelo para amancebarte.Cada año por los Ramos enviuda, y por los Reyes pare, la criada de mi compadre.Cada uno tiene su cada una, y aunque no, la busca.Cúya dicha, castaña podrida.Cúya perdedora, castaña pobre.En pleito de faldas, a su hora, volver las espaldas.Entre mancebas y amancebados, los cumplimientos son excusados.Fraile, manceba y criado son enemigos pagados.La amante ama un día; la madre, toda la vida.

74

Page 75: Refranes.A

La amiga y la espada, antes dadas que prestadas.La mujer propia es bella, pero no tanto como la manceba.La viuda que se arrebola, por mi fe que no duerme sola.Más vale amiga de bueno que mujer de ruin.Más vale bien amigada que mal casada.Más vale buen amancebado que mal marido veladoMás vale buen amigo que mal marido.Más vale buen venturero que ruin mantenedor.Más vale hija mal casada que bien abarraganada.Más vale mal marido que buen amigo.Más vale mujer propia fea que hermosa manceba.Más vale un mal marido que un buen querido.Mujer de un pobre, y no querida de un rico.No es hombre bueno el que sube en lecho ajeno.Por el gusto de hacer las paces, riñen muchas mujeres con sus amantes.Por ruin que sea el marido, es mejor que el buen amigo.Que no quiero ser casada, sino libre y enamorada.¡Qué par de amantes fieles, el rufián Rajabroqueles y su dama Trotaburdeles!Quien tiene rocín y barragana, tiene ruin noche y peor mañana.Tanto te quiero cuanto me cuestas; o como me cuestas.Trapicheo, mal empleo, y, sobre todo, feo.

AMANCILLAR

Difícil es con aceite tratar y no se amancillar.

AMANECER

Amanecerá y medraremos.A raposo durmiente, no le amanece la gallina en el vientre.Aurora rubia, o viento o lluvia.Cuando Dios amanece, para todos amanece.Cuando el carro vuelve el rabo, o quiere amanecer o es de día claro.Cuando el mochuelo pía, ya es de día.No por mucho madrugar, amanece más temprano.Ya viene el día con la alegría.Ya viene el sol con el resplandor.

AMANTES

Los amantes de Teruel, tonto ella y tonto él.

AMARGOR

A nadie le amarga un dulce.Cada día gallina, amarga la cocina.Dulce es la entrada, más amarga es la estada.Todos los días gallina, amarga la cocina.

75

Page 76: Refranes.A

AMARILLO

Amarillo color, desesperación.Mucho en su hermosura fía la que de amarillo va vestida.

AMBICIÓN

A gran salto, gran quebranto.A gran subida, gran caída.Ahora que tengo potro, pongo la vista en otro.Alas tenga yo para volar, que cebo no me ha de faltar.Alas tenga yo para volar, que no me faltará palomar.A las veces, lleva el hombre a su casa con que llore.Al pajarillo que se ha de perder, alillas le han de nacer.A más dinero, más hambre de retenerlo.Amigo, ¿para qué buscas mejor pan que de trigo?A nadie le parece poco lo que da, ni mucho lo que tiene.¡Andallo, andallo; que la gallinita quiere ser gallo!¡Andaos a reinas, Gaspar; que para vos están puestas a refrescar!Andaos a reinas, y estaréis a diente mientras.Andaos a reinas, y moriréis de hambre.Andaos a reinas y moriréis virgen.¿A qué buscar pan de trastrigo, siendo tan bueno el de trigo?Aqueste tu apetito baja, que con vejez o muerte, todo pasa.A quien lo quiere todo, métele dos higas por los ojos.A quien todo lo quiere, nada se le da, y bien pagado va.A quien trueca mal por bien, a veces penar le vien.Bien puedo ser Papa, aunque tengo mala capa.Buscáis pan de trastrigo.Buscando lo mejor, suele desaprovecharse lo bueno.¿Caballero y gruñes? Echa pie a tierra, Núñez.Caballo que alcanza, pasar quería.Cada cardenal aspira al papado.Coger mucho quien sembró poco, es ambición de loco.Con deseos de zuecos, cálceme estos pucheros.Cuando el hombre más tiene, más quiere.Cuando la hormiga se quiere perder, alas nuevas la quieren nacer.Cuanto más poseo, más deseo.Cuanto más se tiene, más se desea y quiere.Cuanto mayor es la subida, tanto mayor es la descendida.Cuanto mayor es la ventura, tanto es menos segura.Cuanto va creciendo más esta riqueza mundana, más crece su gana.Da Dios alas a las hormigas, para que se pierda más aína.Deja la fuente por el arroyo; pensarás traer agua, y traerás lodo.Dejar lo verdadero por lo pintado es de hombre mal asesado.Dejé lo mediano buscando lo mejor, y di en lo peor.De los hombres se hacen los obispos.Desnuditos nacemos, y después todo lo apetecemos.Día y vito, y parte en paraíso.Dios, dame dos, y si me das tres, no te pido otra vez.

76

Page 77: Refranes.A

Dios traiga por quien más valgamos.Disfruta bien de lo que tienes y no ansíes muchos bienes.Don Nadie por ser don Alguien y don Alguien por ser don Mucho, ninguno está en su punto.El codicioso de honor querría sujetar a su mayor.El hombre que tiene trigo, no debe buscar trastrigo.El perrillo de muchas bodas, no come en ninguna por querer comer en todas.El pez que busca el anzuelo, busca su duelo.El rico, cuanto más tiene, más quiere.El tener tira siempre a más tener.Este es el mal que nos engaña: birrete bermejo, meollo de caña.Fray Modesto nunca fue prior.Goza de tu poco, mientras busca más el loco.Hácenle alcalde, y llora.Harto es hombre de poco saber, el que se mata por lo que no puede haber.Hombre ambicioso, hombre temeroso.Hombre que trabaja por lo que no merece, en trabajo vive y fenece.La avaricia rompe el saco.La codicia no tiene desgaste, ni hay cosa que le baste.La oveja lozana, dijo a la cabra: dame lana.La pega quiso danzar, y no supo andar.La pretensión de don Facundo: no podía gobernar a su mujer y quería gobernar el mundo.Las alas traen hadas malas.La sangre del pobre, el rico se la come.Las honras cuanto más crecen, más hambre meten.Las mulas fueron a buscar cuernos; vinieron sin orejas.Lo mío sepa a almendras; lo demás huélame a mierda.Los codiciosos de honores desean sujetar a sus mayores.Los ojos se abalanzan; los pies cansan; las manos no alcanzan.Más quiero ser cabeza de sardín que cola de delfín.Más vale ser cabeza de sardina que cola de salmón.Mientras más caudal, más afán de allegar.Mientras más, más.Mucho en el suelo y nada en el cielo.Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.Muchos por dar en el blanco fallecen.Muchos por mejorar llegaron a empeorar.Naciéronle alas a la hormiga, por su mal.Nadie está contento con su suerte.No es bien dejar el troncón, por asir de las ramillas.No es pobre el que poco tiene, sino el que mucho quiere.No hay hombre tan contento, que teniendo noventa y nueve no quiera llegar a ciento.No hay quien más rico sea que el serlo no desea.No se ha de exprimir tanto la naranja que amargue el zumo.No toméis menos de cinta de plata.O César o cesar.O César, o mierda.O César o nada.O César o nihil.

77

Page 78: Refranes.A

O cien varas de nariz, o cortarla de raíz.O coche, o cochambre.O mucho, o no nada.O rico, o pinchado, o muerto, o descalabrado.O rico, o pinjado.O seda, o mierda.O todo a Flandes, o todo a fondo.O todo, o nada.O todo vertido, o todo cogido.Pajarillos y pardales, todos quieren ser iguales.Para chanclas, descalzo.Para el ambicioso loco, todo es poco.Para mi santiguada, que do vino el asno, venga la albarda.Para poca salud, más vale morirse.Para poca salud, ninguna.Para poca salud, pulmonía pasada.Para poca salud, tabardillo.Para poca salud, viruelas negras.¿Para qué quieres mirar lo que no conviene desear?Pedro de Urdimalas, o todo el monte o nonada.Pisar el sol.Poco tienes y dichoso eres; si quieres más, no lo serás.Por alcanzar lo mucho, dejé lo poco, y me quedé sin lo uno y sin lo otro.Por buscar más contento, tornóse tu tiempo viento.Por deseos de chapín metí mi pie en este celemín.Por deseos de zuecos metí el pie en un cántaro.Por donde se gana, se pierde.Por más rico que sea, pobre es quien algo desea.Por medios poco nobles buscan el mando los hombres.Por mejorar, hasta rabiar.Por muchos acontece ir a la plaza y volver sin orejas.¿Por qué la guerra no acaba? Por no acabar mi fama.Por ser conocida, la iglesia quemaría.Por su mal supo la hormiga volar.Por su mal y su ruina nacen alas a la hormiga.Pretensiones, agrazones.¿Qué más quisiera el cordobán que ser tafetán?Quien aprisa sube aprisa se hunde.Quien bien está y mal busca, si mal le viene, Dios le ayuda.Quien bien tiene y mal escoge, por mal que le venga, no se enoje.Quien busca el mejorarse, suele equivocarse.Quien busca lo que viene o no viene, pierde lo que tiene.Quien busca mejora, a veces empeora.Quien busca pan de trastrigo, busca su castigo.Quien busca pan de trastrigo, no lo halla, y pierde el de trigo.Quien deja la fuente por el arroyo, muchas veces se pone del lodo.Quien dos liebres sigue, tal vez caza una, y muchas veces ninguna.Quien más de pan trigo busca, sin seso anda.Quien más quiere que bien, a mal vien.Quien más se afana, menos gana.

78

Page 79: Refranes.A

Quien más tiene, más quiere.Quien mucho abarca, poco aprieta.Quien mucho apaña, poco arranca.Quien mucho quere, pierde todo.Quien no tiene mesura, toda la villa es suya.Quien por pobre se tiene, no es rico aunque el oro apalee.Quien por lo mucho deja lo poco, suele perder lo uno y lo otro.Quien pretende lo que no merece, vive en trabajo y en él fenece.Quien queriendo lo mejor da lo bueno al desprecio, quédese para necio.Quien quiere corte, ni mozo pose.Quien quiere pan de trigo, cómalo de cebada.¿Quién te mete, Juan Pobrete, a hacer cosas de copete?Quien todo lo quiere, todo lo pierde.Quiere aquello que pudieres.¿Quieres mejor vino que dé viñas?Quiso pegar el salto, y cayó en el charco.Sálenle alas a la hormiga, para ser perdida.Séame yo merino, siquiera de un molino.Seis y siete, ambas o ninguna.Si ayer eras don Nadie y hoy don Alguien eres, ¿qué más quieres?Siempre venga por quien más valgamos.Si la ley se ha de romper, por señorear ha de ser.Si los deseos saliesen verdaderos, los pastores serían caballeros.Si mucho se tiene, mucho se gasta y más se quiere.Si te sobra con lo que tienes, lo de los demás, ¿para qué lo quieres?Son como el sapo, que piensan que les ha de faltar la tierra.Tan malo es no querer pasar lo que no se puede excusar, como desear lo que no se puede alcanzar.Tanto pica la pega en la nariz del torvisco, hasta que quiebra el pico.Temas hay de gavilán, que está cocido, y quiere volar.Tengo sombrero, y penacho quiero.Tienes asaz, no gozas de lo mucho por llegar a lo más.Todo lo queréis, todo lo perderéis.Todos queremos ser cabezas, como ristras de ajos.Trae para hoy y para cras, y mañana irás por más.Tres cosas demando, si Dios me las diere: la tela, el telar y la que teje.Uno en papo, e otro en saco.Vas a Roma a buscar lo que tienes en tu umbral.

AMBIENTE

Cada uno en su elemento halla mejor asiento.El buey pace donde yace.Garrapata en lana, si no muere hoy, morirá mañana.Los hombres son hijos de su tiempo, más que de sus padres.Mal navega la nao por la tierra.Quien de las hierbas nace, con las hierbas pace.Si el pez sale del agua, luego acaba.

AMÉN

79

Page 80: Refranes.A

Amén, amén, al cielo llega.Muchos amenes, llegan al cielo.

AMENAZAS

A do te duele, ahí te daré.Agora lo veredes, dijo Agrajes con sus pajes.Al alcaide y a la doncella, no le diga nadie: “si yo quisiera”.A la orilla del río te espero, galapaguero.A las que sabes, mueras.Algún día será la mía.Al malo, muéstrale la puerta, y en la mano el palo.Amaga acá, y da acullá.Amaga allá, y danos acá.Amagar y no dar, es apuntar y no tirar.Amagar y no dar, es henchir la boca y no soplar.Amagar y no dar, es las moscas espantar.Amagar y no dar es pecado mortal.Amagar y no dar es templar y no tocar.Amenazados comen pan.Amenaza el miedo; que no el denuedo.Amenazar y no dar es apuntar y no tirar.Amenazas del enemigo, espuelas son para el camino.Andará el tiempo, y vernos hemos.A quien te mea, cágalo.Arrieritos somos, y en el caminito nos encontraremos.Arrieros somos, al camino andamos, y cada día nos encontramos.Arrieros somos, y nos toparemos solos.Asaz puede de poco quien non amenaza a otro.Atrás viene quien las endereza.Bofetón amagado, nunca bien dado.Can que ladra, ni muerde ni toma caza.Can que muerde, no ladra en vano.Can que ladra, no muerde.Cuando amenazas, poco aprietan tus mordazas.Cuando mi madre de usted me llama, o es que me quiere mucho, o no me quiere nada.Cuando mi padre de usted me llama, o me va a zurrar, o cerca le anda.Decilla, mas no hacella.Decir suele ser señal de no hacer, como ladrar lo es de no morder.Del dicho al hecho hay diez leguas de mal camino.Del dito al fato, hay gran rato.De pico mata el arriero al borrico.Detrás del trueno, viene la tempestad.Dicho y hecho es de hombre de pelo en pecho; dicho y por hacer, de hombre de poco valer.El que amenaza al caballo, en dos maneras le hace malo.El que amenaza, pierde la ocasión de la venganza.El que amenaza, una tiene y otra aguarda.En arroyo sonante no peligra el caminante.

80

Page 81: Refranes.A

Este nublado descargará en algún cabo.Galgo que muchas liebres levanta, ninguna caza.Gato maullador, nunca buen cazador.Honra os haré que a los ojos os llegue.Juramentos de putas y fieros de rufián, plumas son que volando se van.Ládreme el perro, e non me muerda, (y echarle la cuerda).La mano cuerda no cumple lo de la loca lengua.La mano juiciosa no hace todo lo que dice la boca.Largo de lengua, corto de manos.Lengua longa, señal de mano corta.Lengüilargo, manicorto.Los amenazados, pan comen.Los amenazados, pan comen, y los que amenazan, cagajones.Los emplazados crían grasas.Más son los amenazados que los acuchillados.Más son los amenazados que los heridos.Más vale amenaza de necio que abrazo de traidor.Mátame la yegua, y matarte he el potro.Melonero, si no me lo das, me lo llevo.Metióle las cabras en el corral.Mucha lengua, poco corazón.No es lo mismo decir “moros vienen” que “cátalos ahí”, (o que verlos venir)No llueve como atruena.No logre yo la toca si no os quitare la cofia.No muestre dientes quien morder no puede.No es tan bravo el león como lo pintan.O me darás la yegua, o te mataré el potro.Pájaro triguero, no entres en mi granero; que si te apaño, no comerás más grano.Palo amagado no hace daño.Para amenazar, basta tener boca con que hablar.Perro ladrador, mal cazador.Perro ladrador, nunca buen mordedor.Perro ladrador, poco mordedor.Perro ladrador y sin fuerzas, ¡ay de su pelleja!Perro que ladra, ahuyenta; perro que muerde, escarmienta.Perro que ladra, no muerde.Perro que mucho ladra bien guarda la casa.Perro que mucho ladra, poco muerde.Perro que mucho ladra, poco muerde, pero bien guarda.Por vuestra puerta pasaremos.Pues somos recueros, en el camino nos encontraremos.¿Qué me puedes hacer? Un resbaladero de ajo y aceite.Quien amaga, sin herir espanta.Quien amaga y no da, hace mal.Quien amaga y no da, miedo ha.Quien amaga y no da, por cobarde quedará.Quien amenaza a su enemigo, no las tiene todas consigo.Quien amenaza, de su ira gasta.Quien amenaza y no pega, una tiene y otra espera.Quien a su enemigo amenaza, miedo le tiene.

81

Page 82: Refranes.A

Quien bromea con amenazas, poco aprieta sus mordazas.Quien calla y piedras apaña, sin hablar amenaza.Quien lo dice, no lo hace.Quien lo ha de hacer, no lo dice.Quien me trasquiló a mí, tijeras tiene para ti.Quien mucho amenaza, el miedo tiene en casa.Servicio os haré que a los dientes os llegue.Servicio os haré que os pese; o que a la cara os salga.Su cabeza guardará la ajena.Su cabeza guardará la mía.Tiene más que dar, como la mula de Calderón.Todos somos arrieros y nos toparemos.Todos somos recueros y nos encontraremos, o nos toparemos.Toparnos hemos, que a menudo nos vemos, y nuestras cuentas ajustaremos.Trajineros semos; toparnos hemos.Tu tiempo se irá, y el mío vendrá: el que ahora ríe, llorará; y el que ahora llora, reirá.Una cosa es decir, y otra cosa es hacer.Vea el que viere, y haga el que hiciere, y ¡ay del que dijere!Ve delante cuando huyeres.¡Ya verás; ya verás! Por mi calle pasarás.Yo a buenas; vos a malas; no puede ser más negro el cuervo que las alas.Yo os la daré a beber, don bachiller.

AMISTAD

A amistades que son ciertas, siempre las puertas abiertas.Aceite y vino y amigo, antiguo.Al amigo, conocerlo y no perderlo.Al amigo, con su vicio.Al amigo, cuando lo pruebas, ¡qué chasco te llevas!Al amigo del buen tiempo, despáchalo con viento fresco.Al amigo falso, tómelo el cadalso.Al amigo, nunca lo pruebes.Al amigo que es vicioso, tratarlo poco.Al amigo que no es cierto, con guiñe de tuerto.Al amigo que no es cierto, con un ojo cerrado y el otro abierto.Al amigo que no sea de ley, plántalo en lo del rey (calle).Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado.Al amigo, sufrillo.Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ya.Al amigo que no es cierto, con un ojo cerrado y el otro abierto.Al amigo tuyo, con el vicio suyo.Al amigo y al caballo, no apretarlo.Al amigo y al pariente, un real más de lo corriente.A la uva y al higo, muchos amigos; frutos pasados, amigos ausentados.Al buen amigo, con tu bolsillo; al amigo malo, con el palo.Al buen amigo, con tu pan y con tu vino.Al buen amigo, con tu pan y con tu vino; y al malo, con tu can y con tu palo.Al buen amigo le prueba el peligro.Al buen amigo no le encubras secreto, que das causa a perderlo.

82

Page 83: Refranes.A

Al buen amigo tuyo, corrígelo en secreto y lóalo en público.Al charlar, amigos; al contratar, ni conocidos.Al falso amigo hazle la cruz como al enemigo.Algo bueno trae la adversidad consigo: que ahuyenta a los falsos amigos.Algo bueno trae la adversidad consigo: que sabe el hombre si le queda algún amigo.Alguillo le falta al rico, si no tiene amigos.Allende y aquende, con quien te acompañas siempre.Allí hay riqueza donde hay amigos.Allí hay verdadera amistad do hay dos cuerpos y una voluntad.Al que no tiene amigos, pobre y desvalido le llaman.Al que tiene buen vino en su bodega, enjambres de amigos se le llegan.Al rico, los amigos le son enemigos.Al rico nunca le faltan amigos; mas ¡ay cuando empobrece!: que tanta amistad fenece.A mi amigo quiero, por lo que de él espero.A mi amigo soy leal, hasta salir del umbral.¿Amigo? ¿amigo? Llámale conocido, y va bien servido.Amigo, amigo, mientras tengas trigo; que el trigo acabado, al amigo se le da de lado.¿Amigo? ¿amigo? O viene por tu mujer, o viene por tu trigo.“Amigo, amigo”, y agraz en el ojo.Amigo beneficiado, enemigo declarado.Amigo cabal, tesoro ideal.Amigo cierto, el probado en el hecho.Amigo de gancho, no en mi rancho.Amigo del buen día no entre en la casa mía.Amigo del buen día no esté en tu compañía.Amigo del buen tiempo, múdase con el viento.Amigo, de lejos te traje un higo; pero así que te vi, me lo comí.Amigo de mesa, poca firmeza.Amigo de mesa y mantel, no fíes de él.Amigo de montaña, quien lo pierde lo gana.Amigo de muchos, amigo de ninguno.Amigo de pleitos, poco dinero; amigo de médicos, poca salud, y amigo de frailes, poca honra.Amigo de santo Tomás, siempre tomas y nunca das.Amigo de taza de vino.Amigo de taza de vino, el vino acabado, ausente el amigo.Amigo de taza de vino, es amigo suyo y no mío.Amigo de todos, enemigo de nadie, y no fiar de ninguno.Amigo de todos y de ninguno, todo es uno.Amigo de uno, amigo de ninguno.Amigo de uno se es una vez; no diez.Amigo de uno, y enemigo de ninguno.Amigo de verba, caballo de hierba y casa de tierra, todo es mierda.Amigo en bonanza, peor que nada.Amigo en duda, quien te aconseja y, pudiendo, no te ayuda.Amigo enojado, enemigo doblado.Amigo falso, buena pieza para el cadalso.Amigo falso, vino emponzoñado.Amigo hasta el altar, es amistad.Amigo, hasta la pared de enfrente; pero en cuanto al dinero, ¡tente!

83

Page 84: Refranes.A

Amigo indiscreto, ni es buen amigo ni guarda secreto.Amigo leal, castillo real.Amigo leal y franco, mirlo blanco.Amigo lejos, amigo muerto.Amigo lisonjero, no amigo tuyo, sino de tu dinero.Amigo, mientras estoy contigo.Amigo, mientras te lo digo; que una hora después, otra cosa es.Amigo, no de mí, sino de lo mío, lléveselo el río.Amigo no fue el que lo dejó de ser.Amigo nuevo y casa vieja, para otro los deja.Amigo perfecto, no tiene precio; pero ¿quién se alaba de tenerlo?Amigo por amigo, el buen pan y el buen vino.Amigo por su interés, amigo tuyo no es.Amigo por su provecho, la golondrina en el techo.Amigo probado, casi siempre oro falso.Amigo probado, probador desengañado.Amigo quebrado, soldado, mas nunca sanado.Amigo que entra en casa por mi trigo, ladrón le digo.Amigo que es amigo de mi enemigo, no es amigo.Amigo que me pediste, de mi amor te despediste.Amigo que no da y cuchillo que no corta, aunque se pierdan no importan.Amigo que no presta y cuchillo que no corta, que se pierdan poco importa.Amigo que no te es fiel, cágate en él.Amigo que probaste, chasco que te llevaste.Amigo que quiere mi capa, es ladrón de solapa.Amigo reconciliado, chocolate recalentado.Amigo reconciliado, enemigo doblado.Amigo reconciliado, harnerillo agujereado.Amigo reconciliado, mira de medio lado.Amigo reconciliado, tan temible es como el diablo.Amigo reconciliado, vaso quebrado y mal lañado.Amigo reconciliado y caldo recalentado pierden el sabor.Amigos al prestar, enemigos al devolver.Amigos al prestar, enemigos al devolver y quien presta no cobra; si cobra, no todo; y si todo, no tal; y si tal, enemigo mortalAmigos bien; pero sin perder.Amigos buenos, uno entre ciento; y si mejor lo he de decir, uno entre mil.Amigos buenos y mirlos blancos, son harto raro.Amigos como la tierra y el agua.Amigos, cuanto se quiera; pero ni asomarse a la pasera.Amigos del alma, pero no te daré lo que te falta.¿Amigos del alma y veintiún reales por las alpargatas?¿Amigos? De tu pan y de tu trigo.Amigo seguro, un peso duro.Amigos, enemigos; parientes, serpientes; cuñados, mal bocado; y un los mismos hermanos, líbrete Dios de sus manos.Amigos, hasta de aquí a la mar; pero de prestarle dinero, ni hablar.Amigos, hasta morir; pero de prestarte mi burra, no hay nada que decir.Amigos, hasta que ellas quieran.Amigos hay buenos para en plaza y malos para en casa.

84

Page 85: Refranes.A

Amigos hay pesados y enemigos ligeros.Amigo sin dinero, eso quiero; que dinero sin amigo, a las veces no vale un higo.Amigo sin probación, no sé si es de oro o de latón.Amigos, más que hermanos.Amigos palilleros, no los quiero.Amigos, pero cada cual su bolsillo.Amigos; pero cada uno gaste de su bolsillo.Amigos; pero el burro, a la linde.Amigos, pero sin perder, que es lo que debe ser.Amigos, pero sin perjuicio.Amigos, pocos y buenos.Amigos, pocos y finos.Amigos que no dan y parientes que no lucen, a pelotazos que los desmenucen.Amigos que no sirven y trastos viejos, al desván con ellos.Amigos que pelean sobre pedazo de pan de centeno, o el hambre es grande o el amor es pequeño.Amigos que se conocen, de lejos se saludan.Amigos que se desavienen por un pan, cágome en su amistad.Amigos que se pelean por un pedazo de pan de centeno, o el hambre es grande, o el amor es pequeño.Amigos que solamente lo son de su provecho, noventa y cinco de cada ciento.Amigos reconciliados, enemigos disimulados.Amigos reconciliados, pasteles recalentados.Amigos reñidos, nunca más buenos amigos.Amigos, santo y bueno; pero no metas tu borrica en mi centeno.Amigos somos; pero los peces aparte.Amigos, todos nos lo llamamos; pero el buen amigo es un mirlo blanco.Amigos verdaderos no hagan trato de aparceros.Amigos verdaderos, un palo y un perro.Amigos, viejos; y cuentas, nuevas.Amigos, y buenos amigos; pero lo tuyo, tuyo, y lo mío, mío.Amigos y compadres, búscalos entre tus iguales.Amigos y libros, pocos, buenos y bien conocidos.Amigos y melones, por uno bueno, cuarenta y nueve malos y cincuenta peores.Amigos y mulas fallecen a las duras.Amigos y relojes de sol, sin nubes, sí; con nubes, no.Amigo tarambana, quien lo pierde, eso gana.Amigo traidorcillo, más hiere que cuchillo.Amigo traidor, una buena cuerda, y colgado al sol.Amigo verdadero, mosca blanca y cisne negro.Amigo, viejo; tocino y vino, añejo.Amigo viejo vale más que el dinero.Amigo viejo y vino añejo.Amigo y caudal, más fácil de ganar que de conservar.Amigo y vino, a veces derecho y a veces torcido.Amigo y vino, el más antiguo.Amigo y vino nuevo, aunque bueno sea, no lo es tanto como el viejo.Amigo y vino nuevo, no los apruebo.Amiguillo, sí, pero el borrico a la linde.Amiguitos por probar, meloncitos por calar.

85

Page 86: Refranes.A

Amistad con todos; comunidad, con nadie.Amistad con todos; confianza con pocos.Amistad de boca, larga parola y cerrada la bolsa.Amistad de boquilla, no vale una cerilla.Amistad de carne y vino no vale un comino.Amistad de cuatro, junta del diablo, si es de bellacos.Amistad de hombres leales, sólo perdura entre iguales.Amistad de pasera, no es verdadera.Amistad de todos y de ninguno, todo es uno.Amistad de yerno, sol de invierno.Amistad durable, entre dos iguales.Amistad entre desiguales, poco dura y menos vale.Amistad entre desiguales, uno es señor y el otro servidor.Amistades arrechuchadas, duran dos semanas.Amistades conserva la pared medianera.Amistades de arrechucho, no duran mucho.Amistades nuevas olvidan viejas.Amistades que con arrechucho empiezan, salen como entran.Amistades que son ciertas, siempre las puertas abiertas.Amistades y tejas, las mejores, las más viejas.Amistad fuerte, llega más allá de la muerte.Amistad, la que se quiera; pero la cebada, a veinte la fanega.Amistad leal y franca, mosca blanca.Amistad no probada, ni es amistad ni es nada.Amistad, pero sin mucha familiaridad.Amistad por interés, hoy es y mañana no es.Amistad por interés, no dura, porque no lo es.Amistad prendida con alfileres, la que se desprende cuando la quieres.Amistad quebrada, soldada, mas nunca sana.Amistad quebrada, nunca bien lañada.Amistad quebrada, nunca bien soldada.Amistad quebrada y soldada, vale poco o no nada.Amistad que dice no, amistad que se perdió.Amistad que murió, nunca renació.Amistad que no fue duradera, no fue verdadera.Amistad que no lo es, da con ella al través.Amistad que no te acomoda, descósela y no la rompas.Amistad que se quebró, ¿para qué la quiero yo?Amistad que se rompe, no era de bronce.Amistad que siempre dice “dame”, más que amistad parece hambre.Amistad reconciliada, taza rota y mal pegada.Amistad rehecha, siempre vive en sospecha.Amistad renovada es como llaga malsana.Amistad renovada, y de nuevo trabada, es como llaga mal sana.Amistad verdadera o fingida, el tiempo la examina.Amistad vieja, y casa nueva.Amistad y aljofaina cascada, soldada, mas nunca sana.Amistad y taza lañadas, sirven para poco o nada.A muertos y a idos, no hay amigos.Antes encontrarás burro con cuernos que amigo perfecto.

86

Page 87: Refranes.A

Antiguamente los amigos se prometían amistad comulgando con una sola forma.Apagóse el tizón, y pareció quien lo encendió.Aquel así bien danza como tiene los amigos en la sala.Aquel danza bien que en la sala amigos tién.Aquel es tu amigo, que no te es muy vecino.Aquel es tu amigo, que te quita de ruido.Aquel es tu amigo, que te quita de ruido; y aquel que no lo es que te mete en él.Aquellos son ricos que tienen amigos.Aquellos tienen amigos, que son ricos.A quien hubieres vencido, no le tengas por amigo.A quien te deja en cuita, no le quieras en trebejo.Arrechuchadas amistades, de prisa entran y de prisa salen.Atiende bien a lo que te digo: más ojo has de tener con tu amigo que con tu enemigo.A tu amigo dile la mentira; si te guarda poridad (secreto), dile la verdad.A un amigo, el gato le deja siempre señalado.Aunque Cristo para amigos los escogió, uno de los doce lo vendió, otro lo negó y otro no le creyó.Aunque tu amigo sea de miel, no te lo chupes.Ayer putas, hoy comadres.Ballesta de amigo, recia de armar y floja de tiro.Barca, juego y camino, del extraño hacen amigo.Bien estoy con amigo que come su pan conmigo.Bien lo dices, pero mal lo señalas.Bien me quieres, bien te quiero; no me toques el dinero.Bocado comido no gana amigo; bocado por comer, suele ser.Buen amigo ni buen yerno no se halla presto.Buen amigo, si es tu igual.Buen amigo y buen compañero; pero sin tocar el dinero.Buenas amistades, solamente entre iguales.Bueno es tener amigos, aunque sea en el infierno.Bueno para amigo, malo para enemigo.Buscando un amigo mi vida pasé; muriendo estoy de viejo, y no lo encontré.Cada uno danza según los amigos que tiene en la sala.Cárceles y caminos hacen amigos.Carecer de amigos es peligro.Casa de tierra, caballo de hierba y amigo de hostal, no valen un real.Casa de tierra, caballo de hierba y amigo de posada, no valen nada.Chasco se lleva quien a su amigo prueba.Cierra la espita de tu vino, y se te irán los falsos amigos.Comida acabada, amistad terminada.Como fiel y seguro, menos vale un amigo que un duro.Como los tordos a los higos, acudirán a tu dinero tus amigos.Concierto claro, amigo caro.Condición de buen amigo, condición de buen vino.Con el amigo, hasta la puerta del infierno, pero no hasta dentro.Con el amigo incierto, un ojo cerrado y el otro abierto.Con el amigo reconciliado, ten cuidado.Con el buen amigo venderás tu vino y cogerás tu trigo.Con la ayuda de un vecino, mató mi padre un cochino.Con la verdad, se acrisola la amistad.

87

Page 88: Refranes.A

Con los amigos no se ha de mirar en pelillos (o en pocas cosas).Con los amigos se come (o se vive).Con mi duro cuento yo; con mi amigo, quizás no.Conocidos, muchos; amigos, casi ninguno.Con pretexto de amistad, muchos hacen falsedad.Con todos un pacto, y con el amigo haz cuatro.Cortesía de sombrero, hace amistades y no cuesta dinero.Cuando el amigo pide, no hay mañana.Cuando el villano está rico, ni tiene parientes ni amigos.Cuando la ocasión llega, el más amigo la pega.Cuando menester lo has, el falso amigo se te va.Cuanto más amigos, más claridad.Cuanto menos los amigos, son menos los enemigos.¿Cuántos amigos tienes? Dos: mi perro y mi bastón.¿Cuántos amigos tienes? Dos: mi perro, y un palo para defenderme y defenderlo.Cuentas claras, amistades largas.Cuenta conmigo; pero no con mi dinero ni con mi trigo.Cuenta de cerca, amigo de lejos.Cuentas claras, amigos viejos.Cuentas claras, amistades largas.Cuenta y razón, conservan amistad.Culos conocidos, a cien años son amigos.Da al diablo el amigo que, al partir contigo, te deja la paja y se lleva el trigo.Dad al diablo el amigo que deja la paja y lleva el trigo.De amigo a amigo, agraz en el ojo.De amigo a amigo, chinche en el ojo.De amigo a amigo, chinche en el ojo y el culo en remojo.De amigo dañoso, como del tiñoso.De amigo lisonjero y de fraile sin monasterio, no cures de ellos.De amigo reconciliado, de viento por horado, y de hombre que va disimulado, guarda tu lado.De amigo reconciliado, guárdate de él como del diablo.De amigo reconciliado y de fraile colorado.Dejar el amigo viejo por el nuevo no lo apruebo.Del amigo ausente, como si fuese presente.Del amigo, buen bodigo; del cuñado, ni un bocado.Del amigo envidioso, como del tiñoso.Del amigo, lo que él quisiere; del enemigo cuanto pudieres.Del amigo que no te preste, huye como de la peste.Del amigo reconciliado viva el discreto desconfiado.Del amigo usar, pero no abusar.Del amigo y del traidor, guárdeme Dios, pues no puedo yo.Del conocido, lo que pudieres; del amigo, lo que él quisiere.Del mal amigo y del señor, cuanto más lejos mejor.Del mal enemigo te librarás, y del mal amigo no podrás.Del mayor amigo suele venir la mayor lanzada.Del mejor vino, se hace mejor vinagre.De los amigos has de esperar poco; de los desconocidos, todo.De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.Del toro por delante, del mulo por detrás, del carro por los lados, y del falso amigo por

88

Page 89: Refranes.A

los cuatro costados.De rico a pobre pasé, y sin amigos me quedé.Desdichas y caminos hacen amigos.Desiguales amigos no son amigos: uno sirve y el otro es servido.Después de la amistad, se ha de creer; antes de la amistad, se ha de juzgar.Después de reñidos, nunca buenos amigos.De tu amigo nunca esperes lo que tú por ti no hicieres.De un buen amigo me fié, y ¡qué mal me fue! El buen amigo se torció y vilmente me traicionó.Dime con quién andas y te diré quién eres.Dios me dé cien enemigos, y no me dé un falso amigo.Dios nos libre de amigo reconciliado y de aire encallejonado.Di tu secreto a tu amigo, y serás su cautivo.Doblada es la maldad, so celo de amistad.Donde hay bodigos (panecillo de ofrenda), hay amigos.Donde hay higos, hay amigos.Donde hay prudencia se conserva amistad con buena correspondencia.Dos clases tengo de amigos: unos vienen por mi trigo, y los otros, por mis higos.El amigo alaba y adula; el enemigo corrige y estimula.El amigo ausente, como si fuese presente.El amigo campesino, comerte ha el pan y beberte ha el vino.El amigo del aldea, tuyo sea.El amigo de mesa no permanece en la necesidad: a otra mesa se va.El amigo de mi amigo, mi amigo; y su enemigo, mi enemigo.El amigo de mi amigo puede no ser mi amigo.El amigo, escogido; el hermano, como es venido.El amigo falso te pintará el monte como llano.El amigo fingido, conocerle has en el ruido.El amigo imprudente, con una piedra te mata el mosquito en la frente.El amigo imprudente es más dañado que el enemigo declarado.El amigo leal, más que en el bien, te acompaña en el mal.El amigo malo, deja la paja y llévase el grano.El amigo más estrecho lo es sólo de su provecho.El amigo probado; y el melón, calado.El amigo que no presta y el cuchillo que no corta, que se pierda poco importa.El amigo, que sea bueno; y el bolsillo, que esté lleno.El amigo que sólo es mi amigo para que yo le preste, móntese en éste.El amigo verdadero, ni contra tu honra ni contra tu dinero.El amigo y el caballo, no se ha de llevar al cabo; o no es bien apurallo.El amigo y el diente, aunque duelen, sufrirlos hasta la muerte.El amigo y el yerno, no se halla en todo el invierno.El amistad cosnocerla, mas no romperla.El buen amigo, en bien y en mal está contigo.El buen amigo es espejo del hombre. (Es piojo del hombre)El buen amigo es mitad del alma de su amigo.El buen amigo, espejo es en que me miro.El buen amigo es otro yo.El buen amigo, hasta que se pierde no es bien conocido.El buen amigo, ni pobre ni rico.El buen amigo se prueba en la adversidad y en el peligro.

89

Page 90: Refranes.A

El diente y el amigo, sufrillo, con su dolor y vicio.El falso amigo come lo suyo consigo y lo tuyo contigo.El leal amigo, al bien y al mal se para.El mal amigo, por tu pan y por tu vino.El mal amigo te querrá cambiar paja por trigo.El mal tiempo trae dos bienes consigo: que huyan las moscas y los falsos amigos.El mal vecino ve lo que entra y no lo que sale.El más amigo la pega.El mejor amigo, un perro.El mozo y el amigo, ni pobre ni rico.El peor testigo, el que fue tu amigo.El que no convida, ni empresta, ni riñe pendencia, para amigo no presta.El que no tiene amigos, teme a los enemigos.El que tiene padrinos, se bautiza.El señor sin amigos no vale un comino.El sombrero del amigo, mucha lana y bien furtido.El tocino y el vino, añejos; y el amigo, viejo.El trigo, de buen dar y tomar; el amigo, de bien decir y obrar.El vino y el libro, con un amigo.El zapato del amigo, mucha pez y bien cosido.En amistad, conocerla, mas no perderla.En amistad de señor, sol de invierno y palabra de mujer, confianza no debes poner.En cada amigo hay un costribo (apoyo).En cama angosta y en luengo camino, no hallarás amigos.En casa de tu enemigo, la mujer ten por amigo.En chica cama y en largo camino se conoce el buen amigo.En el buen tiempo, amistades ciento; mudada la fortuna, ni una.En el grande aprieto se conoce el amigo neto.En el obrar se prueba la amistad.En el peligro se conoce al amigo.En el peligro y en la adversidad se conoce la amistad.En el queso y en el pernil del tocino conoce el hombre al que le es amigo.En invierno no hay mejor amigo que la capa.En la abundancia, amigos muchos; en la pobreza, uno o ninguno.En la adversidad dice el amigo la verdad.En la amistad no hay medio.En la amistad no hay medio: o conservar el amigo, o perderlo.En la cama y en la cárcel se conoce al amigo; no entre jarros de vino.En la cama y en la cárcel se prueban las amistades.En la cárcel y en el hospital se conoce la amistad.En la casa de poco trigo se conoce el que es amigo.En la mucha necesidad, dice el amigo la verdad.En la mucha necesidad, se conoce al amigo de verdad.En la necesidad se conoce la amistad.En la necesidad, se prueban los amigos.En la necesidad se ve la amistad.En la pobreza y en el peligro se conoce el buen amigo.En largo camino y en corto mesón, conoces tu compañón.En las adversidades, muchos que se llaman amigos declaradamente se descubren por enemigos.

90

Page 91: Refranes.A

En las adversidades se prueban y conocen los amigos, y saben las poridades.En las obras y lealtad, se conoce la amistad.En las tribulaciones y males, conocerás a los amigos leales.En llegando la ocasión, el más amigo es el más bribón.En lo que mucho va, a tu amigo conocerás; que en lo que va poco, somos buenos todos.En los males se conocen a los amigos leales; que en los bienes, muchos amigos tienes.En luengo camino e cama angosta, se conocen los amigos.En luengos caminos, se conocen los amigos.En más está el atar, que en besalla durmiendo.En menos que lo digo, da la cara el falso amigo.En prisión y enfermedad se conoce la amistad.En tiempo de higos, hay amigos.En tiempo de higos hay amigos y no hay amigos; unos quieren serlo y otros no conocerlos.En tiempo de higos no hay amigos.En tiempo de higos, tuviste cien amigos; se acabaron los higos, y se fueron los amigos.Entrañas y arquetas, a los enemigos cerradas, y a los amigos abiertas.Entre amigos, con verlo basta.Entre amigos de buen cuño, no hay mío ni tuyo.Entre amigos de buen cuño, no hay mío ni tuyo; mas amigos de esta clase, ya no los hay: los hubo.Entre amigos desiguales no hay franca correspondencia, sino mando y dependencia.Entre amigos estamos; pero mi capa no aparece.Entre amigos leales, comprar y vender por lo que las cosas valen.Entre amigos no haya cuentas: el que lo tiene lo ponga, y el que lo ponga lo pierda.Entre amigos no hay cosa secreta.Entre amigos no hay manteles.Entre amigos, quien más pone más pierde.Entre amigos, todas las cosas son comunes.Entre amigos, todo pasa.Entre amigos verdaderos, no se miran los dineros.Entre amigos y soldados, cumplimientos son excusados.Entre buenos amigos no hay pan partido.Entre compañeros, nada se hace por dinero.Entre desiguales, no hay verdaderas amistades.Entre dos amigos, un notario y dos testigos.Entre los amigos no ha de dormir queja ni litigio.En tu amigo confiarás, cuando hayas comido con él media fanega de sal.Ese es amigo que socorre al amigo; y ese llamo socorro con el que corro.Ese es amigo verdadero, el que te brinda con su dinero.Ese es bueno, que es mi amigo.Ese es mi amigo, el que muele en mi molinillo.Ese es tu amigo que te da de su pan y de su vino.Ése es tu amigo que te hace obras de amigo.Ése se llama tu amigo que viene en busca de tu trigo o de otra cosa que no te digo.Espera más de los conocidos que de los amigos.Falso amigo, el que no te ayuda en el peligro.Fíngete en pobreza, y verás cuántos amigos te quedan.Fíngete en gran peligro y sabrás si tienes amigos.Francos enemigos me dé Dios, y falsos amigos no.

91

Page 92: Refranes.A

Frío es el amigo, y caliente el enemigo.Ganar amigos es dar dinero a logro y sembrar en regadío.Ganar amigos y dinero, honra y provecho.Guárdate del amigo que alterna con tus enemigos.Guárdate tú de tu enemigo y guárdete Dios de tu amigo.Guiso recalentado y amigo reconciliado, dales de lado.Hará por ti la amistad lo que la sangre no hará.Haya fuego en mi cocina y buenas cosas que guisar, y amigos no me han de faltar.Hay amigos pesados y enemigos ligeros; quédate con los últimos y reniega de los primeros.Hay amigos, tan amigos como de la oveja es el cuchillo.Haz bien a los más chicos; que ninguno hay pequeño amigo.Haz con todos un pacto, y con tu amigo cuatro.Higueritas con higuitos, muchos amiguitos; higuitos acabados, amiguitos ausentados.Hombre pobre sin amigo, tramontana sin abrigo.Hormigas y amigos no van donde los graneros están vacíos.Hostia partida, amistad de por vida.La adversidad es la piedra de toque de la amistad.La amistad, conocerla; y si importa, descoserla, mas no romperla.La amistad del lobo con el perro la paga el cordero.La amistad hace más que la sangre.La amistad entre iguales es la que vale.La amistad no tiene edad.La amistad, o encuentra iguales, o los hace.La amistad que no convién, hase de descoser, y no romper.La amistad y el amor dos bellas mentiras son.La bolsa y la puerta, para los amigos abierta.La buena amistad, entre iguales; no entre chicos y grandes.La buena puridad en buen amigo la buscad.La cama y la cárcel, son prueba de amigos.La falta del amigo, hase de conocer, no aborrecer.La falta del amigo, con prudencia y buen tino.La falta del amigo tiene que conocer, no aborrecer.La madre y la hija, por dar y tomar son amigas.La maldición de Salaya sobre el mal amigo caiga.La mar, al más amigo pronto le pone en olvido.Las amistades no se han de romper, sino descoser.Las amistades se conservan más desde lejos que desde cerca.Las cuentas claras hacen los buenos amigos.Las entrañas y arquetas, a los amigos abiertas.Las firmes amistades se hacen en las mocedades.La vecindad es fuente de amistad y enemistad.La verdad a todo el mundo, y al amigo sin disimulo.La vida se puede aventurar por un amigo, y la hacienda se ha de dar para no cobrar un enemigo.Leña, libros, vino y amigos, los más viejos preferidos.Llámese rico el que tiene amigos.Llegada la ocasión, el más amigo, el más ladrón.Lo que ni tu hermano hará contigo, lo hará un amigo.Los amigos, al partir de los despojos, se hacen enemigos.

92

Page 93: Refranes.A

Los amigos de importancia que se precian de leales, en los bienes y en los males van a pérdida y ganancia.Los amigos del rico son de mal cobre, y de buen oro los del pobre.Los amigos de esta era, el pan comido, y la compañía deshecha.Los amigos honrados no se han de roer los zancajos.Los amigos reconciliados, quedan recelosos y desconfiados.Los amigos se te irán, o en su prosperidad, o en tu adversidad.Los amigos son como la sombra: en no luciendo el sol, nos abandonan.Los amigos y el vino, a veces derechos y a veces torcidos.Los amigos y los doblones son para las ocasiones.Los buenos amigos han de ser reñidos.Los más de los amigos no son sino conocidos.Los que tus amigos se llaman, no te aman; fíngete pobre, y verás cómo corren.Mal amigo es el que come lo mío conmigo y lo suyo consigo.Mal amigo y mal amor, olvidarlos es lo mejor.Mal haya el amigo que lo fue del padre y no lo es del hijo.Malo es ganar amigos perdiendo dineros, siendo aquéllos falsos y éstos verdaderos.Malos amigos los que traen consigo y comen conmigo.Más bienes deberás a tus enemigos que a tus amigos.Más deberás al buen amigo que al mal hermano y al mal hijo.Más deberás al conocido que al amigo; éste, te tiene; aquél, te apetece.Más daño hacen amigos necios que enemigos descubiertos.Más daño hace un amigo imprudente que un enemigo declarado.Más es saber conservalle, el amigo, que ganalle.Más hay que hacer en saber el amigo conservar que en saberlo alcanzar.Más pronto se conoce al enemigo que al amigo.Más puede el ruego del amigo que el hierro del enemigo.Más quiero amiga llana que parienta falsa.Más quiero diez enemigos claros que un amigo falso.Más quiero enojar a mi amigo que perdelle.Más quiero un buen amigo que no un pariente mezquino.Más vale aceña parada que molinero amigo.Más vale amigo a la puerta que pariente a la vuelta.Más vale amigo de cerca que hermano de lejos.Más vale amigo en la plaza que dineros en el arca.Más vale amistad que hermandad.Más vale buena amistad que ruin parentesco.Más vale buen amigo que mal marido.Más vale buen amigo que pariente ni primo.Más vale buen amigo que pariente rico.Más vale el ruego del amigo que el hierro del enemigo.Más vale gota de sangre que cuarto de amistad.Más valen amigos en plaza que dineros en arca.Más vale onza de sangre que libra de amistad.Más vale ser buena amiga que mal casada.Más vale tener amigos que señorío.Más vale tener buenos enemigos que malos amigos.Más vale un amigo bueno que pariente y medio.Más vale un amigo bueno que un pariente sin remedio.Más vale un amigo en el apuro que dineros en el puño.

93

Page 94: Refranes.A

Más vale un amigo que cien enemigos.Más vale un amigo que pariente ni primo.Más vale un amigo que mil parientes, ellos lejos y él presente.Más vale un buen amigo que diez cuñados o primos.Más vale un buen amigo que pariente ni primo.Más vale un buen amigo que un hermano legítimo.Más vale un buen amigo que un ruin pariente.Me confié a un mal amigo, y ahora contra mí es testigo.Mediando dinero entre dos amigos, los hace enemigos.¿Me guardas un secreto, amigo? Mejor me lo guardas si no te lo digo.Mejor es tener al bajo por amigo que al grande por enemigo.Mejor te servirá el conocido que el amigo: el amigo quiere que lo seas suyo; el conocido quiere ser amigo tuyo.Melones y amigos, muchos salen pepinos.Mi enemigo puede engañarme una vez; mi falso amigo, diez.Mientras fueres rico, tendrás amigos.Mientras higos haya, no pienses que tu amigo se vaya.Mientras más amigos, más claros.Mientras más amistad, más claridad.Mientras tienen fruto los olivos, son sus amigos los estorninos.Mientras tu higuera tiene higos, tienes amigos; higos que se cogieron, amigos que se fueron.Muchos amigos en general, y uno en especial.Muchos amigos, ninguno amigo.Muchos son los amigos e pocos los escogidos.Muchos son los conocidos, y pocos los amigos.Muy amigos, sí; pero la gallina, por lo que valiere.Nada vale el señorío sin amigo.Ni amigo de muchos, ni amigo de ninguno.Ni amigo jugador, ni tahúr mal bebedor.Ni amigo que no sea fiel, ni pestiños a media miel.Ni amigo reconciliado, ni asado (o chocolate) recalentado.Ni amigo reconciliado, ni carnero dos veces asado.Ni amigo reconciliado, ni luna por horado.Ni amigo reconciliado, ni manjar dos veces guisado.Ni amigo reconciliado, ni viento que entra por horado.Ni con amigo lisonjero ni con fraile callejero.Ni de puta buena amiga, ni de estopa buena camisa.Ni engañar al amigo, ni popar (despreciar) al enemigo.Ni manjar recalentado, ni amigo reconciliado.Ninguno es tan tu amigo, que no pueda ser tu enemigo.Ni parva en el trigo, ni sospecha en el amigo.Ni todas las cosas se han de apurar, ni todos los amigos probar, ni todo a los amigos descubrir y declarar.Ni todas las cosas se han de apurar, ni todos los amigos probar, ni todos los enemigos descubrir y declarar.Ni yerba en el trigo, ni sospecha en el amigo.No busques en el amigo riqueza, ni nobleza, sino buena naturaleza.No busques por amigo al rico ni noble, sino al bueno, aunque sea pobre.No conociendo al amigo nuevo, a las veces con daño le pruebo.

94

Page 95: Refranes.A

No digas amigo a quien no vivió contigo.No digas tu secreto al amigo, por si contra ti fuere testigo.No duerma bajo tu techo el que sólo es amigo de su provecho.No es amigo bueno el que da mal consejo.No es amigo bueno el que quiere que su burro coma de mi centeno.No es amistad la que siempre pide y nunca da.No es amistad, sino gorronería, la del que quiere llevar a su casa lo de la mía.No es buen amigo quien explota a su amigo.No es buen amigo quien quiere la capa del amigo.No es buen amigo quien te oculta el peligro.No es mal ajeno el mal de tu amigo.No es un amigo el que te cubre con las alas y te hiere con el pico.No hace poco quien a sus amigos prueba.No hagas amigos de presto, ni dejes los que hayas hecho.No hay amigo ni hermano, si no hay dinero en la mano.No hay amigo para amigo: las cañas se vuelven lanzas.No hay amigo para amigo, ni hijo para padre, ni padre para hijo.No hay buenas amistades sino entre los de iguales calidades.No hay más amigo que tú por tigo y yo por migo.No hay mejor espejo que el amigo viejo.No hay mejor espejo que el ojo del buen amigo.No hay pariente tal como el amigo en el mal.No hay peor astilla que la de la misma madera (o del mismo palo).No hay tal amigo como el real en la bolsa.No hay tal como amigo viejo para tratar, y leña seca para arder y quemar.No hay tal compañero como el dinero.No los amigos todos lo han de saber todo.No pruebes a tu amigo en cosas de bolsillo.No quieras de tu amigo más de lo que él quisiere contigo.No quiero amigo con sobrehueso, que trae enemigo por contrapelo.No quiero amistad con quien, de lo que tengo, me pide la mitad.No te fíes de amigos que no te buscan por ti, sino por tus higos.No tengas amistad con persona que si te ve en peligro te abandona.No trueques amigo viejo por amigo nuevo.Nunca de vinagre se hizo amigo, ni el que se torció volvió a ser amigo.Nunca se conoce al buen amigo como en la cárcel y en el peligro.Obra es de amigo reconciliar al enemigo.Págome del amigo que lo que tiene parte conmigo.Págome de mi amigo, que come su pan conmigo.Para amigo, cualquiera; para enemigo, quien quiera.Para conocer la amistad, has de comer con ella una fanega de sal.Para conservar amistad, pared en medio.Para el amigo falso, poca pena es el cadalso.Para la necesidad son los amigos.Para las ocasiones son los amigos.Pasan los dineros; pero la amistad no pasa a los herederos.Pensaba el necio que tenía amigos y éranlo de su vino.Peor es estar sin amigos que cercados de enemigos.Pequeña causa, departe conformes amigos.Peso y medida guardan amistad.

95

Page 96: Refranes.A

Placera a Dios, y tiempo verás, cuales son los amigos por el tiempo se parecerá.Plata es la amistad del pobre, y la del rico es cobre.Pobre es quien no tiene amigos, aunque sea muy rico.Pobre que tiene amigos, llámese rico.Por conocer el hombre a su amigo, son buenos la necesidad y el peligro.Por delante amagar y por detrás roer, no es amistad ni buen querer.Por la prueba se conoce al amigo.Por las verdades se pierden amigos, y por las no decir se hacen desamigos.Por los bodigos (panes de ofrenda) pierde el necio sus amigos.Por malas vecindades se pierden heredades.Por tanta masa como un huevo, no trayas tu amigo al cuello.Preso y cautivo, no tiene amigo.Procura huir de aquel que en secreto te perjudica y en presencia te adula.Prueba de amistad, cárcel y adversidad.Prueba primero al amigo, antes de buscar su abrigo.Pruebo una onza, y es de oro; pruebo un amigo, y es de plomo.Pues tienes enemigos, ten amigos.¡Qué amigos tienes, Benito!Quédese pobre el rico, y verá claro que no tenía amigos.Querría más un higo que un ruin amigo.Quien amigo sin causa deja de ser, nunca lo fue.Quien a su amigo prueba, casi siempre saca en claro que no lo era.Quien bien te quiere te hará llorar.Quien buen amigo halló, con un mirlo blanco topó.Quien confía en amigos, el desengaño lleva consigo.Quien con su amigo riñó, para siempre lo perdió.Quien de amigos carece, es porque no los merece.Quien deja de ser amigo, jamás lo ha sido.Quien de todos es amigo, de ninguno es amigo.Quien de todos es amigo, o es muy pobre o es muy rico.Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro.¿Quién es tu amigo? Mi perro. ¿Tienes algún otro? No lo creo.Quien es tu amigo, te quita de ruido; quien se lo llama y no lo es, te mete en él.Quien fue bueno para enemigo, mejor será para amigo.Quien lleva amigos a su casa, no se queje si mal lo pasa.Quien lleva falso amigo a su casa lleva fuego con que se arda.Quien mete amigo en su casa, mete brasa.Quien mete amigo en su casa, su propia ruina traza.Quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida.Quien no da migas no tiene amigas.Quien no es mi amigo, es mi enemigo.Quien no me visitó en enfermedad, béseme el culo en sanidad.Quien presta al amigo, cobra un enemigo.Quien presta al amigo, cobra un enemigo y quien presta, no cobra; si cobra no todo; y si todo, no tal; y si tal, enemigo mortal.Quien presta a un amigo, compra un enemigo.Quien prueba al amigo, del desengaño está vecino.Quien se fía de amigo no fiel, buen testigo tiene contra él.Quien te alaba más de cuanto en ti hubiere, sábete de guardar, que engañar te quiere.Quien te visita en la boda y no en enfermedad, no es amigo de verdad.

96

Page 97: Refranes.A

Quien tiene dineros, tiene compañeros.Quien tiene higueras, tiene amigos: amigos de los higos.Quien tiene un amigo, tiene un tesoro, si lo que parece oro, al cabo es oro.Quien tiene un buen amigo, téngase por rico.¿Quieres despedir a los amigos? Fíngete arruinado.Quitósele el culo al cesto, y acabóse el parentesco.Ratones y falsos amigos huyen cuando se arruina el edificio.Reniego del amigo que come de lo mío conmigo y lo suyo consigo.Reniego del amigo que cubre con las alas y muerde con el pico.Reniego del amigo que me deja solo en el peligro.Reniego del amigo que me encubre el peligro.Reniego del amigo que se come lo suyo solo y lo mío conmigo.Rico me vi, con cien amigos alrededor de mí; pobre fui después, y solo como la una me quedé.Rodrigo, mira lo que te digo, si quieres ser mi amigo.Ruin amigo no vale un higo.Sé amado de tus amigos y temido de tus enemigos.Sé amigo de uno, y enemigo de ninguno.Se mascan, pero no se tragan.Si amigos tienes, no los pruebes, que los pierdes.Si amistades quieres conservar, intereses no han de mediar.Si a tu amigo dieres una cosa, no le demandes otra.Si a tu amigo quieres probar, finge tener necesidad.Si bajas tú o si suben ellos, los amigos has de perdellos.Si no te ves pobre y perseguido, no sabrás quién es tu amigo.Sin virtud no hay amistad.Si quieres de tu amigo saber la voluntad, finge necesidad.Si quieres tener muchos amigos, prueba pocos.Sirve de pelillo el ruin amiguillo.Si tienes mujer hermosa o buen vino, no te faltarán amigos.Si tu amigo es de miel, no lo comas entero.Si tu amigo te engaña una vez, nunca medre él; si dos, tú y él, y si tres, tú solo nunca medres.Si tus dineros se van, tus amigos también se irán.Sobre el dinero, no hay amistad.Sobre padre, no hay compadre.Sospechoso amigo es el que ha sido enemigo.Tal amigo tomarás, que te diga las tachas que has.Ten a todos por amigos y a uno por consejero.Tengamos muchos conocidos y pocos amigos.Ten muchos conocidos; pero un solo amigo.Ten por enemigos a más de la mitad de tus enemigos.¿Tienes algún amigo bueno? Uno: mi perro. ¿Le has puesto nombre especial? Sí: Leal.Toma amigo fiel y secreto, si eres discreto.Trata a tu amigo como si hubiera de ser tu enemigo.Trata con tus amigos en la plaza, y no lo lleves a tu casa.Trato con todos; amistad con pocos; confianza con uno; intimidad con ninguno.Tu amigo conserva con lo que de malo tenga.Un amigo falso empuja a un hombre al cadalso.Un falso amigo es peor que cien descubiertos enemigos.

97

Page 98: Refranes.A

Un solo Dios, y amigos, ciento dos; te favorecerá Dios, y tus amigos no.Usa del amigo como si fuese enemigo.Vicio es no tener amigos, y mudarlos de contino.Vida sin amigo, muerte sin testigo.Viose el perro en bragas de cerro, y no conoció a su compañero.Ya no hay amigo para amigo, ni hijo para padre, ni padre para hijo.

AMONESTACIONES

Cuanto digo, todo es machar en hierro frío.¡Harre, a la vereda; que si acá te cogen, me sacan prenda!Ni virtud al virtuoso, ni mal al malicioso.No prediques al loco, porque no te tenga en poco.Predicar a monjas y espulgar vellón dos devaneos son.Predicar a niños, confesar a monjas y espulgar a perros, perder el tiempo.Pues lo que soy serás, y lo que eres fui, mírame a mí y mira por ti.Quien amonesta, ayuda y no denuesta.Quien pudo enmendar a otro y no quiso, para el otro y para sí mal hizo.Quien te amonesta, te ayuda y no te afrenta.Quien te enseña el bien, ése te quiere bien.Quien te quiere, te dirá las verdades; y quien no te quiere, las vanidades.Una cosa es predicar, y otra dar trigo.Va, va; que en tal pararás.

AMOR

A amante que no es osado, darle de lado.A amor mal correspondido, ausencia y olvido.Abadejo y amor de viejo, todo es abadejo.Aborrecer tras haber querido, mil veces ha sucedido.A buen tiempo, amor ciego.A donde el corazón se inclina, el pie camina.Afición ciega razón.Al amor lo pintan ciego.Al amor no hay fuerza que le resista.Al amor y al gazpacho, fuego borracho.A la mujer y al aguardiente, de repente.A las fuerzas del amor, el que huye es vencedor.A la villa voy, de la villa vengo; si no son amores, no sé qué me tengo.Al buen amar nunca le falta qué dar.Al buen músico le quedan la afición y el compás.Al bueno, por amor; y al malo, por temor.Al desdén con el desdén.Al escaso, el amor lo hace franco.Al hombre más rudo, el amor hácele sesudo.Allá el sol se me ponga donde me está esperando una buena moza.Allá irá la soga tras el calderón.Allá los ojos se van donde los amores están.Allá se me ponga el sol, do tengo el amor.Al novio y al cochino, una vez el camino.

98

Page 99: Refranes.A

A los hombres, querellos; pero que no lo sepan ellos.Al pecho descuidado deja el amor postrado.Al principio o al fin, los amores salen al gallarín.Ama a quien no te ama y responde a quien no te llama.Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana.Ama como si hubieras de odiar lo amado; aborrece como si hubieras de amar a lo odiado.Ama como si hubieses de aborrecer, y aborrece como si hubieses de amar.Ama hermano a hermana, marido a mujer sana y braciarremangada, y mujer a marido que gana.Amando las cosas, de ajenas, se hacen propias.Amante atrevido, de la amada más querido.Amante ausentado, luego olvidado.Amante harto encogido, pronto sustituido.Amante que no se atreve, pella de nieve.Amantes y ladrones, gustan de la sombra y los rincones.Amante vergonzoso, hácese a la amada sospechoso.Amarás y temerás.Amar a todo torrente no es cosa prudente; ama con mesura, que es lo bueno y lo que dura.Amar a uno, Dios lo dispuso; amar a dos, lo prohíbe Dios.Amar bien y rebién, sólo una vez.Amar es bueno, ser amado mejor; lo uno es servir, lo otro ser señor.Amar es tiempo perdido, si no se es correspondido.A marido ausente, amigo presente.Amar la moza al viejo, no es sino por el pellejo.Amar sin padecer, no puede ser.Amar sin ser amado, dolo al pecado.Amar sin ser amado, tiempo desperdiciado.Amar y reinar no sufren par.Amar y saber, todo junto no puede ser.A más amor, más pudor.Ama y guarda.Ama y serás amado, teme a Dios serás honrado, trabajo y no pedirás necesitado.Amigo de amores, amigo de flores.Amor, al buen amador nunca demanda pecado.Amor, amor, palabra dada, el hecho malo, el fin peor.Amor, amor, malo el principio y el fin peor.Amor, amor, no hay nada peor, ni nada mejor.Amor, amor, tu rigor reinos vence y quita leyes.Amor atrevido, siempre bien ha parecido.Amor comprado, dale por vendido.Amor con amor se cura.Amor con amor se paga.Amor con amor se paga; y lo demás, con dinero.Amor con casada, vida arriesgada.Amor, daca el palo.Amor de alojado, pronto nacido y pronto olvidado.Amor de asno, coz y bocado.Amor de boca, bicoca; amor de corazón, verdadera pasión.

99

Page 100: Refranes.A

Amor de boquilla, no vale una hormilla; amor de corazón, vale un millón.Amor de burros, bocados, coces y rebuznos.Amor de corneta, de diana a retreta.Amor de dos, amor de Dios.Amor de estudiante, amor inconstante.Amor del alma, el primero; los demás son apetitos del cuerpo.Amor de madre, que lo demás es aire.Amor de monja, fuego de estopa.Amor de monja, y fuego de estopa, y zumo de culo, todo es uno.Amor de monja y pedo de fraile, todo es aire.Amor de mujer y halago de can, no darán si no les dan.Amor de mujer y halagos de perro, mientras toman son duraderos.Amor de navaja, no cuaja.Amor de niña, agua en cestilla.Amor de niño, agua en un cestillo.Amor de padre, que todo lo demás es aire.Amor de ramera, halago de perro, amistad de fraile, convite de mesonero, no puede ser que no cueste dinero.Amor desordenado, raíz de todo pecado.Amor de vieja, si es que se toma, presto se deja.Amor de viejo y de chiquillo, agua es en canastillo.Amor, dinero y cuidado nunca fue disimulado.Amor encogido, mal correspondido.Amor engendra temor.Amor en todo el mundo vencedor.Amores añejos acaban con los pellejos.Amores de freila, flores de almendrera, cedo vienen y presto se secan.Amor es demencia, y su médico, la ausencia.Amores de una señora, se olvidan con otro amor.Amores, diablos y dineros no pueden estar secretos.Amores, diablos y dineros no son muy sacaderos.Amores, diablos y dineros son muy malos de sacar.Amores, dolores y dineros, no pueden estar secretos.Amores, dolores y letras, no pueden estar encubiertas.Amores en mujer fea, ningún cristiano los vea.Amores nuevos, casa con pecheros (puchero).Amores nuevos, olvidan viejos.Amores, por un placer mil dolores.Amores queridos, han de ser reñidos.Amores reñidos son los más queridos.Amor es una jaca que no sufre ancas.Amores y dolores, mal se pueden encubrir.Amores y dolores, prométense bienes y dan sinsabores.Amor fino y buena mesa no quieren priesa.Amor forastero, amor pasajero (o poco duradero).Amor, fuego y tos, descubren su poseedor.Amor fuerte dura hasta la muerte.Amor fuerte, ni en vida ni en muerte olvida.Amor grande, vence mil dificultades.Amor, gran igualador.

100

Page 101: Refranes.A

Amor hace la llaga, y él la sana.Amor hace mucho, y el dinero remucho.Amor irresoluto, mucha flor y poco fruto.Amor lisonjero, nada placentero.Amor lisonjero no da placer entero.Amor loco, si ella es mucho y tú eres poco.Amor loco, si ella se estima en mucho y tú te tienes en poco.Amor loco, yo por vos y vos por otro.Amor, locura y dineros no pueden estar encubiertos.Amor mesonero, cuantas veo tantas quiero.Amor mucho, hace de un hombre un ruchoAmor muy comedido, en poco es tenido.Amor no mira linaje, ni fe, ni pleito homenaje.Amor no respeta ley ni obedece a rey.Amor no se alcanza sino con amor.Amor no sufre ausencia.Amor no sufre segundo.Amor nuevo, olvida el primero.Amor nunca dice “basta”.Amor nunca se está en su ser: o ha de menguar, o ha de crecer.Amor, opinión y fortuna corren la tuna.Amor osado, nunca fue desdichado.Amorosos juramentos, se los lleva el viento.Amor perfecto, sabio, solo, solícito y secreto.Amor primero, amor postrero.Amor primero no es olvidadero.Amor primero, nunca olvidado; pero no postrero.Amor que como entra sale, nada vale.Amor que con amor no se paga, buen provecho te haga.Amor que conoce olvido, no fue amor, sino salpullido.Amor que llega al olvido, amor no ha sido.Amor que no conviene, no sea yo quien lo tiene.Amor que no desatina, no vale una sardina.Amor que no es algo loco, logrará poco.Amor que no es atrevido, nunca logra sino olvido.Amor que no es osado, amor poco estimado (o presto olvidado).Amor que no se atreve, desprécianlo las mujeres.Amor que no se atreve, no es fuego, sino nieve.Amor quita amor.Amor requiere presencia, y no sufre ausencia.Amor ruin siempre sale al gallarín.Amor sin dolor no es verdadero amor.Amor sin sacrificio, más que a virtud tira a fornicio.Amor todo lo perdona.Amor, tos, humo y dinero, no se puede encubrir mucho tiempo.Amor, tos y dinero llevan cencerro.Amor, tos y fuego, descúbrese luego.Amor trompero, cuantas veo, tantas quiero.Amor, viento y ventura, poco dura.Amor y amigo de verba, amor y amigo de mierda.

101

Page 102: Refranes.A

Amor y buen consejo no caben en un pellejo.Amor y calentura, en la boca se asegura.Amor y dinero nunca fueron compañeros.Amor y fortuna no tiene defensa alguna.Amor y gravedad no hacen hermandad.Amor y guerra tienen batallas y sorpresas.Amor y majestad, no caben en un sujeto ni en un asiento.Amor y majestad, no hacen hermandad.Amor y más amor, tan sólo a Dios Nuestro Señor.Amor y muerte, nada más fuerte.Amor y prudencia mal congenian.Amor y rey no sufren ley.Amor y señoría no sufren compañía.Amor y temor, del carro humano son el timón y el aguijón.Amor y tose bien se conoce.Amor y ventura todo es coyuntura.Amor y viento, por uno que se va vienen ciento.Amor y vino, sin desatino.A mozo ataviado, mujer al lado.A mucho amor, mucho perdón.Andaos a enamorar y quebraros han la cabeza, y moriréis besado.Ándate amor, alégrate, que contentado me has para siempre.Ande la lengua y estén las manos quedas.Ando enamorado, y no tengo blanca ni cornado.Anica la del peso, que a ducado daba el beso.Aquel que ama, él mismo se ata y se mata.Aquel que celos no tiene, no tiene amor verdadero.A quien bien se quiere, se le dice lo que se sabe y se le da de lo que se tiene.A quien feo ama, hermosa le parece.A quien más le resiste, con más fuerza el amor embiste.A quien te quiere bien, en la cara se ve.Árboles y amores, mientras tengan raíces, tendrán hojas y flores.Asna con pollino no va derecha al molino.Aunque más me diga, diga quien bien ama, tarde olvida.Aunque más me digáis, madre, quien bien quiere olvida tarde.Aunque más me digan, quien bien quiere tarde olvida.Aunque no me hubieras querido, nada se habría perdido.Ausencia, enemiga de amor; cuan lejos de ojos, tan lejos de corazón.¡Ay del amante ausentado, que a los quince días será reemplazado!Besos y abrazos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.Bien ama quien nunca olvida.Bien sabe la rosa en qué mano posa: en el hombre discreto y en la mujer hermosa; pues partámosla los dos, pues entrambos toca: a mí por amor de vos, y a ti por la más hermosa.Buen amor y buena muerte, no hay mejor suerte.Buen corazón quebranta mala ventura.Bueno es amar, y mejor ser amado; lo uno es servir, y lo otro tener el mando.Cacareaba el amor nuevo, cacareaba, y no tiene güevo.Caridad y amor no quieren tambor, en silencio viven mejor.Caridad y amor, sin tambor.

102

Page 103: Refranes.A

Carne a carne, amor se hace.Coces de yegua, amores son para el rocín.Como los novios de Hornachuelos, que él lloraba por no llevarla, y ella por no ir con él.¿Cómo os va con vuestro amor? Como hermanos, y aun peor.¿Cómo os va de amores? Como a mayo con sus flores; si a él le va bien, a mi también.Con amor, ¿quién tiene rienda?Con cantares y vihuela se conquista a la mozuela.Conquista de mujer fea, poco trabajo cuesta.Contigo, pan y cebolla.Contigo, pan y cebolla; y con otra, ni olla.Contra amor y epidemias, leguas y más leguas.Contra ausencia no tiene el amor resistencia.Contra el amor es remedio poner mucha tierra en medio.Con un clavo se saca otro. (Si no se quedan los dos)Corazón apasionado no quiere ser aconsejado.Corazón sin amores, jardín sin flores.Cosa es usada, el tibio tratar de amores, el necio de libros y el cobarde de armas.Cosquillas y amores, empiezan con risa y acaban con dolores.Cuando el amor desdeñado se torna, llega el dinero y logra.Cuando el cojo de amores muere, ¿qué hará quien andar pueda?Cuando el hambre entra por la puerta, el amor huye por la fenestra.Cuando estuvieres con el vientre con vientre, no le digas todo lo que te viniere a la mente.Cuando la hoja de la higuera hace pie de gallina, a la hembra te arrima; resistirte querrá, mas no sabrá.Cuando la vieja se quiere alegrar, se acuerda de su ajuar.Cuando los amantes dicen gracias, llena está la panza.Cuando nace él, nace ella.Cuando nos aman, señoras nos llaman; cuando nos tienen, ya no nos quieren.Cuando quise, no quisiste; y cuando quieres, no quiero.Cuando se encuentran los que se han querido, sus corazones apresuran sus latidos.Cuando se quiere con veras, por todo se atropella.Cuan lejos te veo, tan lejos te deseo.¿Cuánto me quieres, Magdalena? Según el dinero que tengas.Culos que se saben, lugar se hacen.De amores y de cañas, las entradas.De amor la llaga sólo quien la hace la sana.De enamorado a loco, va muy poco.De esa manera, padre, salga Gil y baile.De esta parte de la bolsa, me quiere bien mi señora.De gran amor a gran odio hay un paso corto.Del amor perjudicial, poco bien y mucho mal.Del amor primero, dura siempre el fuego, escondido, pero no muerto.Del gran amor viene el gran error.Del hombre sabio, el amor y el vino hace un asno.Del mirar nace el amar, y del no ver, el olvidar.De los amores, el nuevo; y de los vinos, el viejo.De los amores verdaderos, el más fino es el primero.Del tocino y el amor, la lunada es lo mejor.Del ver nace el querer, y el olvidar, del no ver.

103

Page 104: Refranes.A

De querellas vienen las querellas.Desde que vi a tu tía, muero de acedía; desde que no la veo, muero de deseo.Desdicha y amor son una cosa y parecen dos.Desgraciado en el juego, afortunado en amores.Díceme mi madre que olvide al amor; acábelo ella con el corazón.Dicen ellas que el amor no causa penas; y nos decimos que nosotros lo sentimos.Dijo el dinero al amor: “Lo que tú no logres, lo lograré yo”.Disculpa de enamorados, quejarse entrambos.Doncella sin amor, rosa sin olor.Donde el corazón se inclina, el pie camina.Donde el corazón tienes, ahí las mientes.Donde está el corazón, allí los ojos son.Donde hay amar, no hay más que dar.Donde hay amor, hay dolor.Donde hay amor, hay temor.Donde hubo fuego, cenizas quedan.Donde no hay amor, no hay dolor.Donde no nos quieren queremos, y donde nos quieren no queremos.Donde va la aguja, va el hilo.Dos culos que bien se quieren, a treinta años se requieren, o de siete en siete años se hacen lugar.Dos que bien se quieren, en poco lugar caben.Dos que bien se quieren no cuentan lo que tienen.Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma opinión.Dos que se aman, con el corazón se hablan.Dos que se aman, pronto se hallan.Dulce es la entrada, mas amarga es la estada.El agua cuesta arriba dura poco, y menos el amor de niño loco.El amante en lo que ama imperfecciones no halla.El amar y el rascar no quieren sino comenzar.El amor a la mujer echa al hombre a perder.El amor, a ninguno da honor y a todos da dolor.El amor da al necio osadía y entendimiento.El amor, de asnos hace sabios, y de sabios, asnos.El amor de la mujer es como el de una gallina que, en faltándole su gallo, a cualquier pollo se arrima.El amor de la mujer y del perro no valen nada si no hay “toma” con ello.El amor de la mujer y el amor del can, no valen nada si no decís: tomad.El amor del cobarde hace hombre para alarde.El amor de los asnos, entra a coces y a bocados.El amor de los gatos, a voces y por los tejados.El amor del soldado no es más de una hora, que en tocando la caja y a Dios, señora.El amor, de necios hace discretos.El amor desasna las gentes.El amor desasna las gentes y ciega las mentes.El amor deshace las faltas de la cosa amada.El amor destierra la vergüenza.El amor entra con cantos y sale con llantos.El amor entra por los ojos.El amor es atrevido.

104

Page 105: Refranes.A

El amor es carne para el mancebo y hueso para el viejo.El amor es ciego.El amor es de hermano y no de señor.El amor es dulce carga, al principio, que no a la larga.El amor es dulce carga; pero al fin, amarga.El amor es fruta para el mancebo, y para el anciano, veneno.El amor es fuego; pero con el que no se cuece el puchero.El amor es gala en el mancebo y crimen en el viejo.El amor es gran desasnador.El amor es juego de bazas, en que encuentra su compañera cada carta.El amor es loco, pero a muchos vuelve tontos.El amor es pez, agua la presencia, y aire la ausencia.El amor es rey, y reina sin ley.El amor es tan fuerte como la muerte.El amor es una ratonera: entra el ratón cuando quiere, pero no saldrá cuando quiera.El amor es unas veces andador, otras volador.El amor es una terraja que iguala por donde pasa.El amor es un egoísmo entre dos.El amor es un placer, y el honor es un deber.El amor hace cantor.El amor hace iguales a los que no lo son.El amor hace locos de cuerdos, y sabios de necios.El amor hace locos de cuerdos y sabios de necios; con que enamórate, Pedro.El amor hace mucho, y el dinero lo hace todo.El amor hace valientes.El amor iguala a los que se aman.El amor iguala al vasallo con el señor.El amor, la tos y el fuego no pueden estar encubiertos.El amor lo pintan ciego con los ojitos vendados, por eso viven a oscuras todos los enamorados.El amor lo vence todo.El amor maltrata, pero no mata.El amor más desciende que sube.El amor más perfecto, cuando es hijo del respeto, es menos ciego que mudo.El amor más se enciende mientras más apagarlo se pretende.El amor mira con unos anteojos que hacen parecer oro al cobre; a la pobreza, riqueza, y a las legañas, perlas.El amor muere de mal de ausencia.El amor no da barato sus gustos.El amor no hace cobardes.El amor no quiere consejo.El amor no sabe tener medio.El amor no se puede desarraigar, mas puédese adelgazar.El amor no tiene cerraderos en la bolsa, ni cilleros.El amor para ser perfecto, ha menester el amador discreto.El amor poco, nunca es loco; pero si mucho es, con todo obstáculo da al través.El amor por los ojos entra, y en el corazón se aposenta.El amor, por los ojos se entra en el corazón.El amor presencia quiere, y sin ella pronto muere.El amor primero es el único verdadero.

105

Page 106: Refranes.A

El amor primero jamás se olvida; pepita le queda para toda la vida.El amor que me mostráis, mudáisle cuando queréis; no es amor el que tenéis.El amor que se alimenta de regalos tiene siempre hambre.El amor reina sin ley, porque es de los reyes rey.El amor todas las cosas iguala.El amor todo lo puede; o todo lo vence.El amor vive en presencia y muere en ausencia.El amor y el dinero traen el mundo al retortero.El amor y el imperio no quieren (o no sufren) compañero.El amor y el niño, donde les muestran cariño.El amor y el niño empiezan brincando y acaban llorando.El amor y el reloj locos son.El amor y el vino hacen perder el tino.El amor y el vino sacan al hombre de tino.El amor y la fe, en las obras se ve.El amor y la guadaña, quieren fuerza y quieren maña.El amor y la luna se parecen: menguan cuando no crecen.El amor y la muerte en todas partes se meten.El amor y las sopas van por una vía: las primeras cucharadas calientes y las demás frías.El amor y los buñuelos, en caliente.El asno prendado, cabe sí tiene el rabo.El cariño y el aire soplan de cualquier parte.El corazón manda en los ojos, y les hace trampantojos.El corazón manda las carnes.El corazón siempre es muchacho.El corazón y los ojos, siempre son mozos.El dar es la piedra de toque del amar.El desdén es al amor lo que el hisopo del herrero al carbón.El deseo hace hermoso lo feo.El dinero y el amor traen los hombres alrededor.El enamorado puede lo que no quiere, y quiere lo que no puede.El enamorado que no es polido, luego es aborrecido.El enamorado y el pez, frescos han de ser.El fino amor está en las manos al par que en el corazón.El frotamiento pule al diamante y a la mujer.El fuego y el amor, no dicen: vete a tu labor.El hombre es fuego; la mujer, estopa; llega el diablo y sopla.El imposible mayor lo vence el amor.El joven enamorado, sólo en esto está su cuidado.Ella de ser libre hizo juramento, y amor que la escucha se queda riendo.El loco, de juicio es privado, y de seso el enamorado.El mal de amor, no lo cura el doctor.El perro y el niño, donde ven cariño.El presente y los presentes conquistan a las mujeres.El primer amor en las primeras semanas, sabe a uvitas tempranas.El primer amor nunca pasó de flor.El que quiere la col quiere las hojas de alrededor.El quererte y amarte, eso es fuera parte.El reloj y el galán siempre han de dar.

106

Page 107: Refranes.A

El sapo a la sapa tiénela por muy guapa.El seso les suerben los hombres a las mujeres.El verdadero amor destierra todo temor.El verdadero amor no admite división.El yerro encelado, medio perdonado.En acabándose la plata, el amor se desbarata.Enamorado y loco, lo uno es lo otro.En amores cuando quieras entrarás; pero cuando quieras salir, no podrás.Enamorose el ruin de la ruin de las trenzas del mandil.En amor y en juego, más ve quien está fuera de ellos.En amor y la fe, en las pruebas se ve.En caza y en amores, entras cuando quieres y sales cuando puedes.En el baile la mira, a fe que no es mentira.En la batalla de amor, el que huye es el vencedor.En la feria del amor, quien más gasta sale peor.En la noche de san Juan las enamoradas recogen de sus novios las enramadas.En oyendo esta campana (dinero), la que no cae hoy, caerá mañana.Entre amantes, flores son diamantes.Entre amar y aborrecer, poco trecho suele haber.Entre amores, los desprecios son favores.Entre dos que bien se quieren, con uno que coma basta.En tristezas y en amor, loquear es lo mejor.Está, como Macías, enamorado.Estoy metida entre amor y miedo; no sé cómo vivir puedo.Fortuna me quita el veros, mas no me quita el quereros.Frío y amor no guarda donde entra.Frutos y amores, los primeros son los mejores.Fuego de Dios en el querer bien, amén, amén.Galán atrevido, de las damas preferido.Gran hechizo es el amor, no le hay mayor.Gran mal padece quien amores atiende.Guerra, caza y amores, por un placer, mil dolores.Hasta la sepultura el amor fuerte dura.Hijo fuiste, padre serás; cual hiciste, tal habrás.Hombre cobarde no conquista mujer bonita.Hombre enamorado, nunca casa con sobrado.Hombre que no ama, no vale nada.Hombre que no amó, ¿para qué sirvió?Hombre que no es enamorado, no puede ser sino necio sandio.Huerta sin agua y mujer sin amor no sé qué será peor.Ido de la vista e ido del corazón, casi una cosa son.Imposibles vence amor.Incapaz de desatino no hay amor fino.Ira de dos que se aman, en abrazos para.Ira de enamorados, amores doblados.Ira entre amantes, nubes volantes.Iras de enamorados, son los amores doblados.Isabel, boca de miel, cara de luna, en la calle do moráis, no hallarán piedra ninguna.Isabel, y vos lo ved, cuánta por vos es mi sed.Jamás olvidó el que bien amó.

107

Page 108: Refranes.A

Juan, que bien me quiere, por mí se muere; pero yo, que bien quiero a Miguel, me muero por él.Juegos, pendencias y amores, igualan a los hombres.Junio, julio y agosto, señora, no soy vuestro.Juramentos de amante, ni le creas, ni te espantes.Juras del que ama mujer, no se han de creer.Juzgan los enamorados que los demás (todos) tienen los ojos vendados.La afición amorosa, de los cardos hace rosas.La ausencia es madrastra del amor, y bien querencia.La ausencia mata la bienquerencia.La coz de la yegua es llamada para el caballo.La coz de la yegua no hace mal al potro.La escuridad y desiertos despoblados, consolación es para los tristes enamorados.La hija del bueno, o la habrás por orfandad o por gran duelo.La llaga de amor, quien la hace la sana y quita el dolor.La llaga de amor sólo la cura quien la causó.La luna de enero, y el amor primero.La mala no espera un día; la buena, toda la vida.La mancha de la morita con otra verde se quita.La moza con el mozo, y el bozo con el bozo.La moza lavó el mortero, y suspiró por el majadero.La mujer busca dinero, el hombre busca ilusión; únicamente los tontos van en busca del amor.La mujer honrada, o quiere, o calla.Lanzadas tenéis, amor, y duelen os; tuviéralas yo y no vos. La que al hortelano besa, tronchos quiere.La que a mí no me quiere, por otro se muere que a otra prefiere, y ésta, no le quiere.La que en largos amores anduvo, cásese con quien los tuvo.La sangre sin fuego hierve.Las cosquillas y el amor empiezan con risas y acaban con dolor.Las donas y las palomas, aunque salgan con gemidos, tornan a sus nidos.Las iras de los amantes suelen parar en maldiciones.Las sopas y los amores, los primeros son los mejores.La tez más negra es de rosa para una vista amorosa.La tierra y la hembra, quien no la ara no la siembra.Leguas y tiempo, del amor más encendido hacen hielo.Linares y amores, todo son flores.Lo que de los ojos no está cerca, del corazón se aleja.Lo que de noche se oculta, al año resulta.Lo que la loba face, al lobo aplace.Lo que los ojos no ven, el corazón no lo desea.Lo que mucho se quiere, mucho se teme.Lo que se ama, no tiene espaldas.Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él.Los amores del gato entran riñendo y arañando.Los amores de los gatos, empiezan riñendo y acaban bufando.Los amores entran riendo, y salen llorando y gimiendo.Los amores primeros son los verdaderos; los demás, no valen un bledo.Los amores primeros son unas flores que nunca pierden sus olores.Los amores prometen gustos y dan sinsabores.

108

Page 109: Refranes.A

Los amores que comienzan en cuaresma, duran más, dicen las dueñas.Los amores se irán, y los dolores quedarán.Los amores tienen eso: que sorben el seso.Los amores vuelven tontos o locos a los hombres.Los enamorados a ninguna ley están atados.Los enamorados discurren más que letrados.Los galancitos, esto tenemos: que donde no nos quieren, allí queremos.Los ojos son las puertas por donde el amor entra.Los primeros amores son los mejores.Los primeros amores son unas flores que nunca pierden sus olores.Los que amores han, en andar se conocen y en pasear.Los yerros por amor, dignos son de perdón.Los yerros por amores, dignos son de perdonar.Luna de enero y amor primero no tienen compañero.Lunar de novio, verruga de casados.Mala señal de amor, huir y volver la cara.Mala señal de amor, huir y volver los ojos.Mal hubiese la falda de mi sombrero, que me quita la vista de quien bien quiero.Mal retoza el viejo con la moza.Mal se esconde el fuego en el seno, ni el amor en el pecho.Mal señal de amor, huir y volver la cara.Mal vecino es el amor.Mal vecino es el amor, y do no lo hay es peor.Manos calientes y corazón frío, amor perdido.Manos frías, amor para un día; manos calientes, amor para siempre.Manos frías, corazón caliente.Manos frías, corazón caliente, amor de siempre.Más discurre un enamorado que cien abogados.Más fuerte era Sansón, y le venció el amor.Más puede amor que los reyes.Más puede con el amor el desprecio que el favor.Más quiero ser de moza desdeñado que de vieja rogado.Más quiero ser de vieja rogado que de moza desdeñado.Más vale morir amando que vivir aconsejado.Más vale pan con amor que gallina con dolor.Más vale pan y nueces que amor mil veces.Más vale un día de amores que estudiar un año entre doctores.Menta, que el amor aumenta.Mes de flores, mes de amores.Mierda sois, dama; mierda para quien os ama; y mierda sois vos y mierda para vos.Molinero sois, amor, y sois moledor.Mozos, viejos, reyes y pastores están sujetos al dios de los amores.Mucho ama quien pierde la vida por su dama.Mucho sufre quien bien ama.Mucho teme quien bien ama.Mucho te quiero, hermosa, pero más a mis onzas.Mucho te quiero, perrito; pero pan, poquito.Muermo por ella, como gavilán por rábanos.Música y flores, galas de amores.Nada vale el amor solo, si no se comunica con otro.

109

Page 110: Refranes.A

Ni amada fea, ni cárcel que alegre sea.Ni amor de puta, ni fuego de virutas.Ni ausente sin culpa, ni presente sin disculpa.Ni el amor ni el mandar quieren par.Ni el pelo ni el cantar entran en el ajuar; pero ayudan a enamorar.Ni el que ama ni el que manda quiere compaña.Ni estopa entre tizones, ni la mujer entre varones.Ni fíes del amor, ni de baranda de corredor.Ni moza sin amor, ni viejo sin dolor.Ningún enamorado quiere ser acompañado.Ningún enamorado se pagó de compañía más que el diablo del agua bendita.Ninguno por ser querido no se esfuerce, que a las veces lo torcido se destuerce. Niña de color quebrado, o tienes amor o comes barro.Ni sábado sin sol, ni mocita sin amor.No amó quien dejó de amar.No a pocos el amor ha vuelto locos.No es hermoso lo hermoso, es hermoso lo que agrada.No es raro que la mujer se venda; pero el amor no se vende en la tienda.No está el hombre donde anda, sino donde ama.No fíes del amor ni de la baranda del corredor.No hay amor cobarde.No hay amor feo.No hay amor feo, ni cárcel alegre.No hay amor feo para el que ama de vero.No hay amor feo si es querido con deseo.No hay amor que no canse, ni manjar que no empalague.No hay amor sin amargor.No hay amor sin dolor.No hay amor sin esperanza.No hay burlas con el amor.No hay cosa que tanto asga como el amor y la zarza.No hay cuidados más derechos que los yerros por amores hechos.No hay luna como la de enero, ni amor como el primero.No hay mal de amores que no se alivie, ni pena por hembra que no se olvide.No hay tal amor como el primero.No pueden estar dos en un pensamiento.No sé si lo hacéis por me gozar porque me amáis, o por os vengar porque me aborrecéis.No tardó más en amarme de cuanto la liza se acabe.Novio, no vio; que si viera, no quisiera.Nunca fue desdichado amor que fue conocido.Obras con querencias.Obras son amores, que no buenas razones.¡Oh falso amor, pocas veces das placer y muchas dolor!Oído horadado, virgo quitado.Ojos hay que de legañas se enamoran.Ojos que no miran, corazón que no suspira.Ojos que se quieren bien, desde lejos se saludan.Padecer por mucho amar, no es padecer; que es gozar.Pan y nueces saben a amores.Para el amor y la muerte no hay cosa ni casa fuerte.

110

Page 111: Refranes.A

Para el animoso amante, no hay dificultades.Para el mal de amor hay buen remedio: poner tierra por medio.Para la pasión amorosa, no hay difícil cosa.Para olvidar un querer, no hay cosa como no ver.Para olvidar un querer, tres meses de no ver.Pasión no quita conocimiento.Pastorcilla mía, pues de mí te vas, dime cuándo volverás.Pedro del Cañaveral, siete mozas en cada lugar.Piensan los enamorados que los otros tienen los ojos vendados (o quebrados).Pies que andan, van donde el corazón manda.Pónteme de cara, que te vea yo, siquiera me mires, siquiera no.Por amor del caballero, besa la dama al escudero.Por amor que no conviene, se pierde el bien que se tiene (o el mal viene).Por amor que no convién, nace mucho mal y poco bien.Por el beso empieza eso.Por los ojos se entra el amor.Por más que el amor se encubra, mal se disimula.Por más que mi madre diga, quien bien quiere tarde olvida.Por una vez que mis ojos alcé, dicen que me enamoré.Pues que el amor lo hace, requiescat in pace.Puro que se apaga no lo vuelvas a encender, mujer que hayas querido no la vuelvas a querer.¡Qué placer ver amores antiguos retoñecer!¿Qué queríades, desposado? Bellaquería, y volverme priado (presto).Querer por solo querer, en pocos se llegó a ver.Querer por solo querer es verdadero querer.Quien adama la doncella, la vida trae en pena.Quien a dos amores ama, a traición le sacan el alma.Quien ama a la moza, ande de los pies y hable de la boca.Quien ama a la moza, ande los pies y diga de la boca.Quien ama a la rana, tiénela por la diosa Diana.Quien ama a la tejedora, duelos tiene y más espera.Quien ama busca el peligro, en él perece.Quien ama, cumple con Dios y su dama.Quien ama doncella niña, planta viña.Quien ama el peligro, en él perece.Quien ama es un criado, y su señor, el sujeto amado.Quien ama, jura y miente.Quien ama, siempre piensa en la persona amada.Quien ama y no es amado, de malas armas está armado.Quien bien ama, bien aguarda.Quien bien ama, bien desama.Quien bien ama nunca olvida, aunque le cueste la vida.Quien bien ama, tarde olvida.Quien bien ama todo lo perdona.Quien bien quiere a Beltrán, bien quiere a su can.Quien bien quiere a la rosa, aunque se pinche, no se enoja.Quien bien quiere, de lejos ve.Quien bien quiere, tarde olvida.Quien bien te quiere, bien te sueña.

111

Page 112: Refranes.A

Quien bien te quiere, te hará llorar.Quien casa por amores, malos días ha y buenas noches.Quien de veras amó, todo lo supo, y olvidar no.Quien de veras quiere, mucho puede.Quien de veras quiere, queriendo vive y muere.Quien dijo amor, dijo dolor.Quien en amores se metiere, entrará cuando quisiere, pero saldrá cuando pudiere.Quien en zarzas y en amores se metiere, entrará cuando quisiere, pero no saldrá cuando quisiere.Quien escoge en amor, siempre escoge lo peor.Quien feo ama, hermoso le parece.Quien ha querido dos veces, no ha querido ninguna.Quien huye del amor, le vence; y el que le busca, en él perece.Quien lo feo ama, bello le halla.Quien nos dio, nos amó.Quien no teme, no ama.Quien por lo que ama se muere, mucho quiere.Quien quiere a la col, quiere a las hojitas a su alrededor.Quien quiere a la doncella, por todo atropella.Quien quiere, cree.Quien quiere teme.Quien sapo ama, luna le parece.Quien supo olvidar, no supo amar.Quien tiene amores, tiene dolores.Quien tiene amor tras cerro, tanto mira, que se queda ciego.Quien tiene amor tras cuesta, tanto mira hasta que ciega.Quien trae flor, sabe de amor.¿Quieres a un mal amor hallar remedio? Pon tierra en medio.Quiere y aborrece sin arrechucho: de nada mucho.Rencillas entre amantes, mayor amor que de antes.Renegad de amor que acaba en daca.Respinga y retoza el mozo con la moza.Rey es el amor, y el dinero, emperador.Riñas de ausentes, plumas son que se lleva el aire.Riñen a menudo los amantes, por el gusto de hacer las paces.Riñen el lunes los amantes, y se buscan el martes.Riñen los amantes, y quiérense más que antes.Rosales y amores, mientras tienen raíces, dan flores.Rosa que muchos huelen su fragancia pierde.Sacar un clavo con otro no es para bobos.Santivaña, si te diese, no te ensaña.Según es el amor, tal es el dolor.Señora, dadme respuesta, que papel y tinta dinero cuesta.Si amas a la que sólo quiere el dinero, serás un majadero; y al fin y al cabo, saldrás de ella escarmentado.Si a ti te agrada, a mí no me desagrada.Si bien me quieres, Juan, tus obras me lo dirán.Si el agua mata el polvo, la niña el su amor con el corazón.Si el amor tuviera ojos, no viviría entre abrojos.Si el ciego de amores muere, ¿qué hará quien vista tuviere?

112

Page 113: Refranes.A

Si eres niño y das amor, ¿qué harás cuando mayor?Si la mozuela fuere loca, anden las manos y calle la boca.Si los rocines mueren de amores, ¿qué harán los hombres?Si queréis amar, amad; que amor saca amor y amistad.Sin amar y sin yantar, nadie puede pasar.Sin bolsa llena, ni rubia ni morena.Sin conocer, amor no puede haber.Si no miran a la vieja, miran a lo que lleva.Sin pan y vino, no hay amor fino.Sin temor, el amor parece desprecio; sin amor, el temor es desdeño.Si una vez llega a querer, es más firme la mujer.Sólo el que de amor hiere, sanar la herida puede.Sólo es monarca el amor.Tal merece quien a ruin dama se ofrece.Tal te quiero crespa, y la novia era tiñosa.Tan lueñe de ojos, tanto de corazón.Tanto es amar sin ser amado, como responder sin ser preguntado.Tanto te quiero, que tus flaquezas no veo.Tener amor y tener seso, ¿cómo puede ser eso?Te quiero, Andrés, por el interés.Toda la noche velé, y sin ella me iré.Todas las aves con sus pares.Todo lo vence el amor.Tú que me amas, amador, dime qué cosa es amor.Un amor saca otro.Un clavo saca otro clavo.Un clavo saca otro clavo, si no tiene vuelto el rabo.Un diablo saca otro.Un dolor alivia otro dolor; y un amor cura de otro amor.Un poco te quiero, Inés; yo te lo diré después.Vanse los amores, quedan los dolores.Vase la paloma al nido, y hace lo que quiere su amigo.Viejo el pajar, malo de encender y peor de apagar.Voluntad que ama, no es suya; que es esclava.Ya está hecho lo medio, porque aunque ella no quiera, yo ya quiero.Yerros de amor, dignos son de perdón.Yo amo bien, que no amo a alguien.Yo por ti, y tú por otro y no por mí.

AMOS

A ama gruñona, criada rezongona.A ama gruñona, criada rezongona, y las dos bien se entonan.A amo ruin, mozo malsín.A hacienda perdida, amo nuevo.Ahora lo veredes, dijo Agrajes con todos sus pajes.Al amo listo y avisado nunca lo engaña el criado.Al amo que honra, el criado bien le sirve.A la plaza, el mejor mozo de la casa.Al buen criado, trátale como si fuera tu hermano.

113

Page 114: Refranes.A

Al cabo de un año, el perro se parece a su amo.Al criado fiel pagarle bien, y si además es buen trabajador, pagarle mejor.Al servidor, dél bocado de honor.Al sirviente que es lisonjero, el amo debe ser sabio y matrero (astuto).Ama con amigo, ni la tengas en tu casa ni la des a tu vecino.Ama gruñona, y criada rezongona, bien se entonan.A mal amo, mal criado.Ama sois, ama, mientras el niño mama; desde que no mama, ni ama ni nada.A misa temprano nunca va el amo.Amo bravo y mozo harón (perezoso), a cada rato cuestión.Amo bravo y mozo harón, pedernal y eslabón.Amor de señor, amor de hurón.Amor de señor, no es posesión.Amo trasquilado, mozo descuidado.A mozo alcucero (goloso), amo roncero.Antes huirás del señor que del terrón.Antes huirás de odioso señor, y de compañía de traidor.Aquella llamo yo dueña que tiene harina en la duerna.Ave de pico no hace amo rico.Bueno es ser amo, criado lo soy cuando quiero.Buenos señores, tienen buenos servidores.Como moza de posada: mal comida, mal bebida y deshonrada.Con constancia al cabo de un año, tiene el mozo las mañas del amo.Cual el amo, tal el criado.Cual es el ama, tal anda la criada.Cual es el ama, tal casa manda.Cual es el señor, tal el servidor.Cual es Olalla, tal casa manda.Cuando dieres vino a tu señor, no le mires al sol.Cuando el amo es tañedor, los mozos son bailadores.Cuando el amo llama señor al criado, cerca anda el palo.Cuando es malo un señor, tras él viene otro peor.De amos comilones, los servidores y los canes han todos los días hambre.De enojo de señor y de alboroto de pueblo nos libre Dios.De jefes y burros viejos, lo más lejos.De ira de señor; de alboroto de pueblo, y de fuego de esparteña, nos libre Dios.Del amo y del mulo, lo más lejos del culo.De los que eres señor eres mantenedor.De mal patrón, mala ración.De mi amo soy: ni me presto, ni me vendo, ni me doy.Dios conserve a mi señor, por miedo a otro peor.Donde hay patrón no hay marinero.Donde hay un amo pillo, hay un criado más pillo.El ama brava es llave de su casa.El amo hace al criado: si bueno, bueno; si malo, malo.El amo imprudente hace al mozo negligente.El amo majestuoso hace al criado reverencioso.El año malo, no lo es para el criado, sino sólo para el amo.El mejor pescado es flema; y el mejor amo, postema.El mozo y el gallo, de un año; porque al año, el gallo se pone duro y el mozo se pone

114

Page 115: Refranes.A

chulo.El ojo del amo engorda al caballo.El ojo del amo, estiércol es para la heredad.El ojo del señor, es el pienso mejor.El pan de Candau, hasta en Madrid fue enseñao.El perro del hortelano, que ni come las berzas ni las deja comer al amo.El pie del dueño, estiércol es para la heredad y el huerto.El ruego del señor al criado tiene la fuerza del mandado.El señor que ha de ser servido, ha de ser sorbido.El sufrido es bien servido.El vestido del criado desnuda al amo.En achaques de trama, ¿viste acá a nuestra ama?En burlas ni en veras, con tu señor no partas peras.En burlas ni en veras, con tu señor no partas peras; darte ha las duras y comerse ha las maduras.En la casa del buen amo vive y muere el buen criado.Gracias a Dios y a nuestros amos que nos lo dan, porque nos lo ganamos. Así se vean ellos como nosotros estamos, metidos en un zarzal, donde ni ellos pueden salir ni nosotros entrar.Guay de la tierra donde se ve primero el señor que el sol.Hacienda de señores, hacienda de menores.Hacienda, que tu amo te atienda, y si no que te venda.Hacienda, tu amo te vea, y si no, que te venda.La dama erguida, la zagala despedida.La honra del amo descubre la del criado.La nobleza del señor hace bueno al servidor.La que no tiene moza, barra su casa, ponga su olla, amase su pan y lave su ropa.Las mercedes del señor hacen bueno al servidor.Mal regaña el amo a la moza, si a veces con ella retoza.Ni de broma ni de veras con tu amo partas peras.Ni de ruines seas señor, ni de soberbios servidor.Ni en burlas ni en veras, con tu señor partas peras.Ni mozo pariente, ni mozo rogado; no lo tomes por criado.Ninguno de otros es señor si no lo es del corazón.Ninguno es buen amo sino el que fue buen criado.Ninguno es buen señor que no ha sido buen servidor.No es señor el que nace, sino el que serlo sabe.No ha de faltar ni rey que nos mande, ni Papa que nos excomulgue.No hay suerte más dura que servir a un necio puesto en altura.No siempre le está bien el Señor guardar, ni al pobre gastar.Oficio, bueno o malo, da de comer a su amo.Perdona, que se va mi amo.Por los hijos se conocen los padres, y los criados por los amos.Quien a dos amos ha de servir, a uno de ellos ha de mentir.Quien a muchos amos sirve, a alguno ha de hacer falta.Quien a vil sirve con devoción, vileza saca por galardón.Quien ha de ser servido, ha de ser sufrido.Quien no contenta a su ama, no dormirá en buena cama.Quien pone la leña de pico, a su amo hace rico.Quien quiera tener mozo fiel, que a sí mismo se sirva él.

115

Page 116: Refranes.A

Quien supo servir, sabe ser servido.Quien tiene compañero, tiene amo.¿Quieres conocer al amo? Mira a su criado.Rogad por el mal señor, por miedo de otro peor.Ruega a Dios por el mal señor, porque no venga otro peor.Ruin señor cría ruin servidor.Señora gruñona, criada respondona y escudero descortés, llévese el diablo a los tres.Señores, o malos o peores.Se va un señor, y viene otro peor.Si comes cerezas con tu señor, tú las comerás una a una, y él dos a dos.Siempre el dar de mano entristece al amo.Tal amo, tal criado.Tal señor, tal servidor.

AMPOLLA

Hierro encendido, aunque negro se torna, alza ampolla.

ANATOMÍA

Si quieres ver cómo es tu cuerpo, mata un puerco.

ANDAR

Anda despacio, si quieres llegar temprano.Ande yo caliente, y ríase la gente.Ándome por aquí como Pedro por su casa.A quien anda con miel, algo se le pega.Cuan andamos, tal medramos.Dijo el asno al mulo: anda para allá, arrea acá, orejudo.Dime con quién andabas y decirte he qué hablabas.Dime con quién andas, y te diré quién eres.El que anda con aceite, se pringa.No hay mejor andar que el no parar.Quien anda por la mar, aprende a rezar.Quien mal anda, mal acaba.Quien miel menea, algo se le pega.Quien quiera bestia sin tacha, ándese a pie.

ANGUILAS

Aguas rojas, anguila segura.Con hoja de higuera tendrás la anguila sujeta.Con hoja figuerida se tiene la anguilla.Cuando la aulaga florece, la anguila fenece.La anguila, empanada; la lamprea, escabechada.Ni a la anguila por la cola, ni a la mujer por la palabra: crees tener algo, y no tienes nada.

116

Page 117: Refranes.A

ANGULAS

La angula, de Aguinaga; y la merluza, de lancha.

ANILLO

Anillo en dedo, honra sin provecho.Anillo en dedo, u obispo o majadero.Cuando te dieren el anillo, pon el dedillo.Honra sin provecho, anillo en el dedo.Quien tiene buen anillo, todo lo señala con el dedillo.

ANIMALES

A asno lerdo, arriero loco.A ave de paso, cañazo.Abeja y oveja y parte en la Iglesia, desea a su hijo la vieja.A buey viejo, cencerro nuevo.A burro muerto, cebada al rabo.A burro viejo, poco verde.A caballero nuevo, caballo viejo.A caballo comedor, piedras en la cebada.A caballo regalado, no le mires el diente.A cada pajarillo le gusta su nidillo.A cada puerco le llega su San Martín.A carnero castrado no le tientes el rabo.Acedía por lenguado, a muchos ha engañado.Achicá, compadre, y llevaréis la galga.A chico pajarillo, chico nidillo.Acogí al ratón en mi agujero, y volvióseme heredero.¿A dó irá el buey que no are, sino al matadero?¿Adónde irá el buey que no are?A falta de reja, culo de oveja.A fuerza de varón, espada de gorrión.A galgo viejo, echadle liebre, no conejo.A gato viejo, rata tierna.Ahí te entrego a esa mujer, trátala como mula de alquiler.Ahora que tengo potro, pongo la vista en otro.A la bestia mala el pelo le reluce.Al amigo y al caballo, no apretallo.A la mujer y a la cabra, soga larga.A la mujer y a la mula, por el pico les entra la hermosura.A la mula, con halago; al caballo, con el palo.A la olla que hierve, ninguna mosca se atreve.A la res vieja, alíviale la reja.A las veces, está la carne en el plato por falta de gato.A la vaca harta, la cola le es abrigada.Al avariento y al puerco, después de muertos.Alazán tostado, antes muerto que cansado.

117

Page 118: Refranes.A

Al buey maldito, el pelo le luce.Al buey, por el cuerno; y al hombre, por la palabra.Al buey viejo, múdale el pajar y dará el pellejo.Al burro viejo, la mayor carga y el peor aparejo.Al cabo de un año, el perro se parece a su amo.Alcaraván zancudo: para otros, consejo; para sí, ninguno.Al conejo y al villano, despedazarle a mano.Aldeana es la gallina y cómela el de Sevilla.Al erizo, feo y todo, Dios lo hizo.Al fraile y al cochino, no les enseñes el camino.Al gallo que canta, le aprietan la garganta.Al hombre y al caballo, no cansallo.Al invierno no se lo come el lobo; ni al verano tampoco.Allá va Sancho con su rocín.Al más ruin puerco, la mejor bellota.Al matar los puercos, placeres y juego; al comer las morcillas, placeres y risas; al pagar los dineros, pesares y duelos.Al mejor cazador se le va la liebre.Al novio y al cochino, una vez el camino.A los borricos, alfalfa.A los galgos del rey no se les escapa liebre.Antes le faltará al ruiseñor qué cantar, que a la mujer qué parlar.Año de ovejas, año de abejas.A otro burro con esa albardaA otro perro con ese hueso, que yo roído lo tengo.A palomar caído, por demás es echarle trigo.A perro flaco, todas son pulgas.A perro viejo, no hay tus tus.Aquella gallina no es buena, que come en su casa y pone en la ajena.A quien Dios quiere bien, la perra le pare lechones.A quien no mata puerco, no le dan morcilla.A quien no sirva para gallo, capallo.Aramos, dijo la mosca al buey.Araña, ¿quién te arañó? Otra araña como yo.A raposo durmiente, no le amenace la gallina en el vientre.Así dijo la zorra a las uvas: que no estaban maduras.Asna con pollino, no va derecha al molino.Asno con oro, alcánzalo todo.Asno, mujer y nuez, a golpes dan frutos.A tu tierra, grulla, aunque sea con un pie.Aunque la garza vuela muy alta, el halcón la mata.Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.Aunque manso tu sabueso, no le muerdas en el befo.Aunque muda el pelo la raposa, su natural no despoja.Ave de mal agüero, a mi vera no la quiero.Ave de pico no hace amo rico.Ave de pluma, no dejes ninguna.Ave que vuela, a la cazuela.Bendito el carro y bendito el buey, y bendita la mata, a quien lo quier.Bocarte en la primavera, bonito por dondequiera.

118

Page 119: Refranes.A

Borracha está la ladra; tres días ha que no perra.Buen caballo es aquel que al ver una yegua relincha.Buen pie y buena oreja, señal de buena bestia.Burla burlando, vase el lobo al sano.Burro lavado, jabón perdido.Buscáis cinco pies al gato, y no tiene más que cuatro.Caballo ajeno ni come ni se cansa.Caballo de regalo suele parar en rocín de molinero.Caballo overo, a puerta de albéitar o gran caballero.Caballo que vuela, no quiere espuela.Cabra coja, no quiere siesta.Cabrito de un mes, cordero de tres y lechón de días diez.Cada gallo canta en su gallinero, y el que es bueno, en el suyo y en el ajeno.Cada mes trae su pez.Cada oveja, con su pareja.Cada pajarito tiene su higadito.Cada uno arrima el ascua a su sardina.Caga más un buey que cien golondrinos.Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.Camarón y cangrejo, corren parejo.Camino de Roma, ni mula coja ni bolsa floja.Can con rabia, con su dueño traba.Can que mucho lame, saca sangre.Canta la rana, y no tiene pelo ni lana.Cara de beato y uñas de gato.Casa, viña y potro, hágalo otro.Cayó el búho entre las grajas, e hiciéronle migas.¡Chitón, que caza el hurón!Choto bien mamado, bien duerme.Con animal de pico, nadie se hace rico.Con ese galgo no matarás más liebres.Con mano ajena se saca la culebra del agujero.Con un lobo no se mata otro.Corderilla mega, mama a su madre y a la ajena.Cría cuervos y te sacarán los ojos.Cual es el cuervo, tal es el huevo.Cuando al pastor se le muere la oveja, paga con la pelleja.Cuando bebe el gallo, llueve en verano.Cuando corre la ventura, las aguas con truchas.Cuando el gato está ausente, los ratones se divierten.Cuando el gato no está, los ratones bailan.Cuando el mirlo canta, si llueve, señal de agua.Cuando el mochuelo pía, ya es de día.Cuando el ñudo se hace piojo, con mal anda el ojo.Cuando la marea baja, golpe a la lapa.Cuando la zorra anda a la caza de grillos, no hay para ella ni para sus hijos.Cuando la zorra predica, no están los pollos seguros.Cuando marzo vuelve el rabo, no queda oveja con pelleja ni pastor deszamarrado.Cuando se muere la oveja, paga el pastor con la pelleja.Cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla.

119

Page 120: Refranes.A

Cuando un perro se traga un hueso, confianza tiene en su pescuezo.Cuanto más cochino, más gordo.Cuidados ajenos matan al asno.Dame pan y llámame can.De casta le viene al galgo el ser rabilargo.De ese pelo, ni gato ni perro.De jefes y burros viejos, lo más lejos.De las carnes, el carnero; de los pescados, el mero.De la vaca flaca, la lengua y la pata.De lo mal guardado come el gato.Del perro que no ladra y del hombre que no ladra, de esos te guarda.De rabo de puerco, nunca buen virote.Desde la cabeza hasta el rabo, todo es rico en el marrano.De yegua poderosa, nunca buena cría.Dijo el escarabajo a sus hijos: “¡Venid acá, mis flores!”Donde hay yeguas, potros nacen.Dos gorriones en una espiga hacen mala miga.Duerme, Juan, y yace, que tu asno pace.El abejaruco, a las veinticuatro horas, cuco.El agua, como buey, y el vino como rey.El amor de los gatos, a voces y por los tejados.El azor, en el palo; y el halcón, en la mano.El buen calamar, en todos los mares sabe nadar.El buen gallo siempre está flaco.El buen pez, para quien lo merece.El buey ruin, en cuerno crece.El buey sin cencerro piérdese presto.El buey suelto, bien se lame.El buey traba el arado, mas no de su agrado.El burro delante, para que no se espante.El burro, grande, ande o no ande.El burro no es tan bestia como piensa el que lo piensa.El caballo del rey cagó en mi puerta; y en mi portal, la jaca de la reina.El caballo, la pluma y la mujer no se pueden prestar, porque te las pueden joder.El caballo y la mujer, al ojo se han de tener.El cuervo nace en la peña y tira para ella.El dinero es como los ratones, que en oyendo ruido, se esconde.El gallo de Morón, cacareando y sin pluma se quedó.El hambre es tan maestra, que hasta a los animales adiestra.El hombre y el oso, cuanto más feo, más hermoso.El lobo harto de carne, métese a fraile.El lobo pierde los dientes, mas no las mientes.El lobo y la vulpeja, ambos son de una conseja.El mal del milano, las alas quebradas y el pico sano.El mal del tordo, la cara flaca y el culo gordo.El mejor amigo, un perro.El mozo y el gallo, un año.El ojo del amo engorda al caballo.El oso y el hombre, que asombren.El perro del herrero duerme a las martilladas y despierta a las dentelladas.

120

Page 121: Refranes.A

El perro del herrero no acude a las martilladas y acude a las dentelladas.El perro del hortelano, ni come las berzas ni las deja comer al extraño.El perro en el barbecho, ladra sin provecho.El perro lanudo y el hombre barbudo; el hambre que pasan no lo sabe ninguno.El perro viejo no ladra a tocón.El perro y le niño, donde ven cariño.El pez, en el agua; y el herrero, en la fragua.El pez grande se come al chico, y así al pobre el rico.El pez que busca el anzuelo, busca su duelo.El pollo del aldeano cuesta más que un marrano.El potro cayendo; el mozo, perdiendo.El puerco sarnoso revuelve la pocilga.El que desalaba la yegua, ése la merca.El que solo come su gallo, solo ensilla su caballo.El que teniendo una burra se le muere, ya montarla no puede.El que tiene un burro y lo vende, él se entiende.El ruin buey, holgando se descuerna.El toro y el melón, como salen son.Encargos sin din, descanso para mi rocín.En casa de Gonzalo, más canta la gallina que el gallo.En Castilla, el caballo lleva la silla.En cojera de perro y en lágrimas de mujer, no hay que creer.En diciembre, siete galgos y una liebre, y ella vase por donde quiere.En los nidos de antaño, no hay pájaros hogaño.En mujeres, ciegos y frailes, los mosquitos son elefantes.En octubre, toma los bueyes y cubre.En Santa María de la Calzada, cantó la gallina después de asada.En su casa, un perro es un león; en la ajena, un ratón.En tiempo nevado, un ajo vale lo que un caballo.En tierra ajena, la vaca al buey cornea.En toda tierra de garbanzos, seis gansos y seis gansas son doce gansos.Escarba la gallina y halla su pepita.Escarbó el gallo, y descubrió el cuchillo para matarlo.Gallina ponedora y mujer silenciosa valen cualquier cosa.Gallinas y mujeres, dejar el trigo por el estiércol suelen.Gallo cantor, acaba en el asador.Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.Gato con guantes no caza ratones.Gato escaldado, del agua fría huye.Gaviotas en el huerto, temporal en el puerto.Golondrina que con el ala roza la tierra, lluvia recela.Grano a grano, hinche la gallina el papo.Grulla trasera pasa a la delantera.Grumos de oro llama el escarabajo a sus hijos.Guárdate de hombre que no hable y de perro que no ladre.Habló el buey y dijo: ¡mu!Haceos de miel y os comerán las moscas.Ha de tener el buen caballo: el cuello y el paso del gallo; el pelo y el lomo, de lobo; las orejas y la cola, de zorra; las patas y el hocico, de borrico, y tres cosas de mujer: ancho de pecho, hermoso de caderas y que sepa remangarse las delanteras (y que

121

Page 122: Refranes.A

deje montar al amo cuando él quiera).Hasta los gatos quieren zapatos.Hay burros muy buenos y caballos pésimos.Hay muchos asnos que se tienen por caballos de regalo.Holgad gallinas, que el gallo está en vendimias.Hoy una gallina y anteayer un gallo; ya veo bien un duelo, aunque me lo callo.Hoza do el gallo escarba.Hurtar el puerco y dar los pies por Dios.Hurtar gallina y pregonar rodilla.Ignorante graduado, asno albardado.Imita a la hormiga, si quieres vivir sin fatiga.Jáquima de asno no le viene al gato.Jaula abierta, pájaro muerto.Jaula hecha, pájaro muerto.Jo, que te estrego, burra de mi suegro.Juega con el macaco, pero no le tires de la cola.La coz de la yegua no lastima al potro.La culebra que teme ser pisada, que no salga.La culpa del asno, echarla a la albarda.Ládreme el perro, y no me muerda.La gallina bien galleada y la moza bien requebrada.La gallina de mi vecina más huevos pone que la mía.La gata de Marirramos, que está muerta y caza ratones.La gatita de Mari Ramos, que hacía asco a los ratones y se engullía los gusanos.La gatita de Mari Ramos, que halaga con la cola y araña con las manos.La jaca mendiga con uno no puede, y con dos respinga.La leche, al pie de la vaca.La mejor forma de tomar la sardina es en la llama, y la moza en la cama.La mujer ha de ser como la mula, la boca sangrienta.La mujer, hasta que para; y la burra, hasta que caiga.La mujer y la gallina, hasta la casa de la vecina.La mujer y la sardina, pequeñina.La mula y la mujer, por halago hacen el mandado.Lana de cabra, ni es lana, ni es pelo, ni es nada.La noche, para los lobos y los ladrones.La oveja del pastor siempre pare dos.La oveja oro mea, por el lomo echa el hilo, por las tetas el virgo y por el culo el trigo.La perdiz, con el dedo en la nariz.La posada de la estrella no tiene chinches.Las donas y las palomas, aunque salgan con gemidos, tornan a sus nidos.Las zorras de mi lugar son como las de los demás.La vaca, nobleza; la oveja, riqueza; el puerco, tesoro, y la cabra, socorro.La vergüenza era verde, y se la comió el borrico.La zorra, por la cola.Loca es la oveja que al lobo se confiesa.Lo que se han de comer los gusanos, que lo disfruten los cristianos.Los gallos, unos machean y otros hembrean.Los perros de Zorita, cuando no tienen a quien morder, se muerden unos a otros.Los que cabras no tienen y cabritos venden, ¿de dónde les vienen?Mal ladra el perro cuando ladra de miedo.

122

Page 123: Refranes.A

Mal ladrón, el mur en el zurrón.Más come la usura que la oruga.Más vale asno que me lleve, que caballo que me derrueque.Más vale burro vivo que sabio muerto.Más vale pájaro en mano que ciento volando.Más vale ser cabeza de ratón que cola de león.Matad vacas y carneros; dadme un cornado de bofes.Mata el puerco en enero, si quieres conservarlo bueno.Menea la cola el can, no por ti, sino por el pan.Mucho te quiero, perrito; pero pan, poquito.Muerto el perro, se acabó la rabia.Mujer y rocino, tómalos del vecino.Ni al perro que mear, ni a la mujer que llorar, nunca les suele faltar.Ni burra mohína, ni mujer supina.Ni padre, ni madre, ni can que le ladre.Ni te las quito, ni te las cuento; pero trece maravillas salen de un puerco.Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano.No es mucho que a quien te da la gallina entera, tú des una pierna de ella.No es tan fiero el león como lo pintan.No hay más chinches que la manta llena.No hay mejor doctrina que la de la hormiga.No hay mejor perro que sombra de mesonero.No hay peor burla que con el asno.No hay tal señal de agua como oír cantar las ranas.No mata al asno la carga, sino la sobrecarga.No morirá Curro de cornada de burro.No nace el pollo para sí solo.No pica la abeja a quien en su paz la deja.No puede ser el cuervo más negro que sus alas.No quiero perro con cencerro.No todos los que llevan espuelas tienen caballo.Nunca más perro al molino.Oración de perro no va al cielo.Otro gallo le cantara, si buen consejo tomara.Ovejas bobas, por do va una, van todas.Oveja cernuda y vaca barriguda, no la trueques por ninguna.Oveja chiquita, cada año es corderita.Oveja coja no tiene siesta.Oveja de muchos, lobos la comen.Oveja que bala, bocado pierde.Ovejita de Dios, el diablo te trasquila.Pacen potros como los otros.Pajarito que escucha el reclamo, escucha su daño.Pájaro viejo no entra en jaula.Para cerdos buenas son las bellotas.Para destetar al potro, mamar la yegua.Para música vamos, dijo la zorra.Para quien roba un reino, la gloria; para quien hurta un burro, la horca.Pastor abarquero, ni guarda dinero ni guarda el perro.Pato, ganso y ansarón, tres cosas suenan y una son.

123

Page 124: Refranes.A

Perdices y mujeres, por oliscar no pierden.Perro de muchas bodas, no come en ninguna por comer en todas.Perro ladrador, nunca buen mordedor.Perro ladrador poco mordedor.Perro que su oficio sabe, no ladra en balde.Picóme una araña, y atéme una sábana.Pierde el lobo los dientes, mas no las mientes.Poco sabe el labrador de achaques de azor.Pollo que no sirve para gallo, caparlo.Por dinero baila el perro, y por pan, si se lo dan.Por do salta la cabra, salta la que la mama.Por eso se vende la vaca; porque unos quieren la pierna, y otros la falda.Porfía mata venado, que no venablo.Por la boca muere el pez.Por miedo de gorriones no se dejan de sembrar cañamones.Por san Pablo y por san Pedro, la lagartija sale de su agujero.Primero pan, y después can.Puercos con frío y hombres con vino hacen gran ruido.Pues ara el rocín, ensillemos al buey.¿Qué entiende el rey de capar cochinos?Qué más quisiera el gato, que lamer el plato.Quien bien quiere a Beltrán, bien quiere a su can.Quien bueyes ha perdido, cencerros se le antojanQuien cabras cría, va a juicio cada día.Quien chirivía mata, por barragán se cata.Quien con lobos anda, al año aúlla.Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro.Quien de pulga llega a liendre, da un picotazo que enciende.Quien madruga a la siega, no engorda a la puerca.Quien más tira, lleva el gato al agua.Quien no monta a caballo, del caballo nunca se cae.Quien no puede dar en el asno, da en la albarda.Quien pesca un pez, pescador es.Quien pierde el asno y halla la albarda, eso gana.Quien predica en desierto, pierde el sermón, y quien lava la cabeza al asno, pierde el jabón.Quien quiera saber lo que vale un potro, que venda el suyo y compre otro.Quien tiene abeja, y oveja, y molino que trebeja, no te pongas con él a la conseja.Quien tiene cabras, tiene cuernos.Quien trasnocha y madruga, cabalga en buena mula.¿Quieres que te siga el can? Dale pan.Ratones, arriba, que no todo lo blanco es harina.Ratón que no sabe más que un horado, presto es cazado.Rocín de hidalgo, seco como un galgo.Rubio rubiel, guárdate de él. Ruin pájaro, ruin cantar.San Jorge, mata la araña.San Raimundo trae la golondrina del otro mundo.Sardina que lleva el gato, tarde o nunca vuelve al plato.Si buena cuchillada me dio, buena pedrada di a su perro.

124

Page 125: Refranes.A

Si Castilla fuera vaca, Rioja fuera la riñonada.Si el escorpión viera y la víbora oyera, no habría hombre que al campo saliera.Si en enero canta el grillo, en agosto poco triguillo.Si la víbora te pica, no hay remedio en la botica.Si un caballo al ver una yegua “salía” no la pisa, es que le falta cebada, o le aprieta la cincha.Sobre un huevo pone la gallina.Tajada que se lleva el gato, nunca más vuelve al plato.Tan presto se va el cordero como el carnero.Tañe el esquilón y duermen los tordos al son.Tarde chilla el pajarillo cuando está asido.Temas hay de gavilán, que está cocido y quiere volar.Tiempo al pez, que él picará alguna vez.Tienen los que pobres son la desgracia del cabrito: o morir cuando chiquito, o llegar a ser cabrón.Todos se ríen del mono, y él de todos.Toros y fiestas, malos para las bestias.Un lobo a otro no se muerden; un hombre a otro, mil veces.Uno, dos, tres, y mi burro no aparece.Uno piensa el bayo, y otro el que lo ensilla.Vengan ratas, que aquí está quien las mata.Viose el perro en bragas de cerro, y no conoció a su compañero.Viva la gallina, y viva con su pepita.Yegua parada, prado halla.Yo estoy como perro con vejiga; que nunca falta un gil que me persiga.Yo mando a mi gato y mi gato manda a su rabo.¡Y vuelta la burra al trigo!

ANOCHECER

Cuando el carro vuelve el hopo, al día le falta poco.Cuando el cuervo grajea, si no se ha puesto el sol, poco le queda.Tardío anochecer, mal madrugador.

ANTICIPACIÓN

A chico jarro, beber primero.Adelántate, hijuela, y llámale cornudo.Al primero muerde el perro.Al primero que carga, nunca le falta soga.Al que te quiere comer, almuérzale primero.Antes que te digan, digas.A poco pan, tomar primero.A quien anda a ver si te pilla, ármale tú zancadilla.A quien mearte quiera, cógele la vez y cágate en él.A quien quisiere matarte, madruga y mátale.A quien te quiera cenar, cómetelo.A quien te quiera merendar, almuérzatelo.A quien un mal te quiere hacer, cógele la vez, hazle tres.Cibera en molino, quien antes viene, ése muele.

125

Page 126: Refranes.A

Comed vos antes que os comidan.Comedíos, antes que os comidan.Como a tres con un zapato; que quien antes lo levanta, ésa se lo calza.Cuando comieres antes que vayas a la iglesia, no te pondrán después la mesa.Cuando el necio se adelanta, por la mano gana.Cuando nació el diablo que te aconseja, ya el mío se andaba a la escuela.Cuando vos íbades ayer, ya venía yo de moler.De diestro a diestro, el más presto.De los adelantados es el reino de los cielos.De ruin a ruin, quien acomete vence.El que da primero, da dos veces.El que primero se levanta, primero se calza.Escúpote porque no me escupas.Harto convida quien presto bebe.Huésped con sol, ha honor.Juan Valiente, ¿quién te mató? Juan Presto, que madrugó.Jugar de antuvia (golpe de improviso), que buenos lo acabarán.Justa arte es pringar a quien quiere pringarte.La medida postrera, nunca está bien llena.La primera vale por dos.Las que piensas, esas te hago.La tuya la primera.Madrugábalo la aldeana, y ¡cómo lo madrugada!Más vale apalear que ser apaleado.Para el primer costal, nunca falta harina.Para pasar agua y dar dinero, nunca seas el primero.Primera es la que primero llega.Primero en llegar, primero en besar.Quien antes nace, antes pace.Quien a otro ha de matar, antes ha de madrugar.Quien coge la vez, da con su contrario al través.Quien da presto, da dos veces.Quien destaja a la primería, no baraja a la derrería.Quien la raposa ha de engañar, cúmplele madrugar.Quien más presto llega, presto lleva.Quien mata su cochino temprano, tiene buen invierno y mal verano.Quien presto da, dos veces da.Quien primero anda, primero yanta.Quien primero destaja, después no baraja.Quien primero llega a la fuente, primero bebe.Quien primero llega, encuentra.Quien primero llega, primero besa.Quien primero llega, primero enhonra.Quien primero llega, primero llena.Quien primero llega, primero pegaQuien primero va, primero manja.Quien primero viene, primero muele.Quien primero llega, primero se sienta; yo que tarde llegué en pie me quedé.Quien primero viene, primero tiene.Quien quiera bien negociar, bien tiene que madrugar.

126

Page 127: Refranes.A

Quien se adelanta, ése gana.Quien se antuvia (golpe de improviso), Dios le ayuda.Quien te ha de comer, almuérzalo; quien te ha de cenar, meriéndalo.Quien te quisiere cenar, almuérzalo.Quien va al molino y no madruga, los otros muelen y él se espulga.Quien ya estaba en el molino, muele antes que su vecino.Ve el primero a la feria y el último a la guerra.Zapato de tres, del primero que llega es.

ANTIFRASIS

Al revés te lo digo para que lo entiendas.

ANTIGÜEDAD

Bandera vieja honra a quienes la llevan.Bendita la casa aquella que huele a antiguo toda ella.Casa, de padre; viña, de abuelo; y olivar, de rebisabuelo.Casa, de padre; viña, de abuelo; y oro y plata de cualquier tiempo.Casa, la del padre quiero; viña, la que plantó el abuelo. Con eso me destetaron.En el tiempo del rey Perico.En el tiempo de Maricastaña y del rey don Tereso sucedió eso.Las más de las cosas viejas son mejores que las nuevas.Oro viejo, vino viejo, amigo viejo; casa nueva, navío nuevo, vestido nuevo.

ANTIPATÍA

A santo que no me agrada, ni padrenuestro ni nada.

ANZUELO

Debajo del dulce cebo está el anzuelo.El pez que busca el anzuelo, busca su duelo.Pescador de anzuelo, a su casa va con duelo.

AÑEJO

Amigo, viejo; tocino y vino, añejos.

AÑORANZAS

El parrón se acuerda con gusto de cuando era sarmiento, y de cuando era mozo el viejo.

AÑOS

Abril y mayo, la llave para todo el año.A buen año y malo, no dejes la harina en el salvado.

127

Page 128: Refranes.A

Aguas de mayo, pan para todo el año.Al cabo del año, todos estamos en cuenta.Antes de los años mil, otros mandarán la tierra.Año bisestil, año vil.Año bisestil y año de pares, año de azares.Año bisieste, o hambre o peste.Año bisiesto, año de fortuna: los corderillos balan; oveja ninguna; silba el milano, cantan los pastores y rabian los amos.Año bisiesto, año siniestro.Año bisiesto, arca cerrada; cabeza de puerco se ha vuelto de cabra.Año bisiesto, cada cepa un cesto.Año bisiesto, echa en ganados el resto.Año bisiesto, entra la hambre en el cesto.Año bisiesto, gasta tu dinero en ganados, y no en sembrados.Año bisiesto, ni cuba ni cesto.Año bisiesto, ni viña ni huerto.Año bisiesto, pocos huevos en el cesto.Año bisiesto, todas las frutas caben en un cesto.Año bisiesto, vende la hoja y quema el cesto.Año de almendro, nunca bueno.Año de brevas, nunca lo veas.Año de heladas, año de parvas.Año de malas nuevas temprano empiezanAño de muchas espigas, anuncio de buenas migas.Año de nieves, año de bienes.Año de nones, muchos montones.Año de nones, son los mejores.Año de ovejas, año de abejas.Año de pares, año de novedades.Año de pares, año de pesares.Año de pares, año de trujales.Año de pares, o bisiesto, nunca bueno.Año de pitones, año de montones: de montones de pitones en casa de quien los ponen.Año derechero, el besugo al sol y el hornazo al fuego.Año derecho, de la era al barbecho.Año de siete, deja a España y vete.Año de tantos piscatores (autores de almanaques), plegue a Dios que sea de los mejores.Año hortelano, más paja que grano.Año malo, estrecho y largo.Años de nones son los mejores.Años de nones son los que llenan los trojes.Años pares, abrir los costales; años nones, pocos montones.Años y días y ollas cocidas componen villas.Años y dineros y días, componen villas y vidas.Años y trabajos ponen el pelo blanco.Años y vidas, componen villas.Año tardío, medio vacío.Año tardío vale más que vacío.Año y vida aumentan familia.Año y vida pueblan villa.

128

Page 129: Refranes.A

Buen año por extremo, sólo uno llega a ver el viejo.Buen año por extremo, uno entre ciento.Como nace muere.Conforme aumentan los años, aumentan los desengaños.Con los granos de un buen año se remedian tres de daño.Contra la mala añada, poco puede la tierra bien labrada.Cuando bisiesto el año es, las hojas del olivo se vuelven del revés.Cuando comienzan las uvas a madurar, comienzan las mozas a hilar.Cuando el verano es invierno, y el invierno verano, nunca buen año.Cuando nace la flor en el espino, canta el cuclillo.De higos a brevas, larga la llevas.De los buenos días se hacen los malos años.De marzo Ayuso, quiébrase la rueca al uso.De navidad a san Juan, medio año cabal.De san Bartolomé Ayuso, anda el huso.De san Juan a navidad, medio año cabal.De san Juan a navidad, medio año va.Desde el Sagrario a la Magdalena, se almuerza, se come y se cena; desde la Magdalena a san Vicente, se almuerza y se come solamente; y desde san Vicente a la Macarena, ni se almuerza, ni se come, ni se cena.Desde primero de junio hasta fin de mayo, antes es la camisa que el sayo.Desque la paja en el pajar, viejas a hilar.De Todos Santos a navidad, o bien llover o bien helar.El abundante fruto lo da el año, y no el campo.El año come mucho.El año derechero, el besugo al sol, y el hornazo al fuego.El año que ha de ser bueno, entra sereno.El buen hilar, de san Miguel a navidad; de marzo Ayuso, no rabea bien el huso.El campo lo cría; pero sin la añada, ¿qué sería?El mal año entra festejado, y paga en desengaños.El mal año entra nadando.El mal año trae otro asido al rabo.El que a lo largo de la vida llega, mucho mal vio y más espera.El que es buen año para el valle, en la sierra no hay que nombralle.En año malo, todos los días son largos.En años nones no hay que temer ciclones; en años pares los habrá a millares.En el tiempo de la berenjena se cae la melena.En navidad al balcón, en pascua al tizón.En pasando Pascua de Resurrección, ni pasas, ni higos, ni sermón.En tiempo del cogulo (cuclillo), por la mañana blando y por la tarde duro.En tiempo del cuco, a la mañana mojado y a la noche enjuto.Entre fraile (san Antonio de Padua) y fraile (san Francisco), Dios nos guarde.Estrecho y largo como el mal año.Frío de san Vicente y calor de san Lorenzo, aprietan mucho y pasan presto. Frío por navidad; calor desde san Juan.Grande es la boca del año.Grano a grano, allega para todo el año.Hasta el día de la Ascensión no guardes tu capa ni tu capuchón.Hasta el niño nacío, ni hambre, ni frío.Hasta navidad, ni hambre ni frío pasarás.

129

Page 130: Refranes.A

Hasta que no pase san Urbano, no digas bien ni mal del año.Hasta que sea pasado, no digas mal del año.Heladas de enero, nieves de febrero; llovizna de marzo, lluvias de abril; aires de mayo, sacan hermoso el año.Juntando los bienes con los males, resultan todos los años iguales.La cosecha colmada, más que al campo se debe a la añada.La de navidad al sol, y la florida al tizón.La gloria mayor, un buen año al labrador.La navidad al sol y la florida al fuego, si quieres el año bueno y derechero.La navidad al sol, y la florida al tizón, traen el año en razón y sazón.La paja al pajar, y las dueñas a velar.Largo y estrecho, como año malo.Las cerezas de san Juan, a la lumbre las comerás.Las longanizas al sol, y los hornazos al tizón.Las velas, los Santos las trae, y san José se las lleva.Las velas, san Francisco las trae y san José se las lleva.La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas.Llegar a viejo queremos verlo, pero sin serlo.Lo que no acaece en un año, acaece en un rato.Lo que pierde el mes, no lo pierde el año.Los años del pobre pesan doble.Los años malos, pican los pollos a los gallos.Los años no se van de balde.Los años son escobas que nos van barriendo hacia la fosa.Los caniculares entran con abad (Bernardo) y salen con abad (Benito).Mal año entra nadando.Mal año has de aguardar, si no has de empeorar.Malos años y mujeres malas nunca faltan.Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen el año florido y hermoso.Más comen trescientos sesenta y cinco días que mil docenas de bueyes.Más vale añada que buena barbechada.Más vale año derecho que buen barbecho.Más vale año tardío que vacío.Más vale llegar a tiempo que rondar un año.Más vale sazón que barbechera ni binazón.Mayo pardo, abril lluvioso, marzo ventoso, hacen el año hermoso.Mayo pardo, año harto.Mucho produce el campo; pero mucho come el año.No digáis mal del año hasta que sea pasado.No hay bien ni mal que cien años dure.No hay mal que cien años dure; ni bien que a ellos ature.No hay nublado que dure un año.No hay pocos años feos ni muchos hermosos.Pan y vino no es contino; mas un año tuyo y otro de tu vecino.Para enfermedad de años, no hay medicina.Pierde el mes lo suyo, mas no el año.Por Lázaro, laceramos; por los Ramos bien andamos.Por mucho trigo, nunca mal año.Por navidad, soleja (solana); por pascua, sobeja (soteja).Por navidad sol, y por pascua carbón.

130

Page 131: Refranes.A

Quien a los veinte no puede, a los treinta no sabe, a los cuarenta no tiene y a los cincuenta no reposa; no sirvió para maldita la cosa.Quien come la vaca del rey, a cien años paga los huesos.Quien en un año quiere ser rico, al medio le ahorcan.Quien por semanas va contando, trece meses le encuentra al año.Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón.Quien se viste de mal paño dos veces se viste al año.Remienda tu paño y pasarás tu año.San Silvestre, coge la capa y vete.San silvestre, “deja el año y vete”. Y el santo respondió: “Ahí que la última fruta y la primera flor. San Silvestro lleva el año del cabestro.San Transfiguracio, cual es el día, tal es el año.Sazón hace trigo que no barbecho mollido.Si el año temprano alguna vez miente, el tardano, siempre.Si en febrero caliente estás, por pascua tiritarás.Todo el año holgaba, y las pascuas hilaba.Todos los años tienen lo mesmo, dentro o fuera de su tiempo.Tras los años viene el seso.Un año bueno da para siete malos.Un año bueno y dos malos para que nos entendamos.Un año se va y otro viene; lo contará el que lo viere.

APACIGUAR

Mal con mal, mal se mata, y el fuego con estopa.Mal se apaga el fuego con las estopas.Mal se cura la llaga, mientras el hierro está dentro.

APAGAR

Mal se apaga el fuego con las estopas.Ten siempre una vela encendida por si otra se apaga.

APAÑO

No hay daño que no tenga apaño.

APARCERÍA

Aparcería, nunca en tu vía.Aparcería, sólo con Dios y con Santa María.Aparceros, tontos y bellacos: unos salen gordos y otros salen flacos.Quien tiene aparcero, tiene señor.

APAREJAR

Cuando atruena en marzo, apareja las cubas y el mazo.

131

Page 132: Refranes.A

APARIENCIAS

A casa vieja, portada nueva.A cualquier trapo con tirilla le llaman camisa.Afeita un cepo, parecerá mancebo.Al hombre quiero yo ver; que los vestidos son de lana.Aparentar y no ser, pintar como querer.Apariencias, falsas parecencias.Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.Aunque me visto de lana, no soy borrego.Aunque muda el pelo la raposa, su natural no despoja.A veces, no es el hombre lo que parece.A veces una cosa ves, y otra es.Bajo una mala capa se esconde el buen caballero.Barro y cal encubren mucho mal.Bolsa sin dinero, dígole cuero.Bolso sin dinero, ¿para qué lo quiero?Botas e gabán, encubren mucho mal.Botas y gabán, disfrazan a mucho pelafustán.Bueno es ser lo que se quiere parecer.Cada cosa que ves son dos cosas o tres.Cada cosa que ves tiene su haz y su envés.Cada cosa son dos cosas, cuando no son veinte cosas.Cada cosa son dos cosas; y si bien la miras por haz, canto y envés, tres.Casi siempre la caga quien de apariencias se paga.Comed, manga, que por vos me facen honra.Como la manzana, de dentro podrida, de fuera sana.Como te encontré te honré.Como te presentes, así te mirará la gente.Compón al sapillo, parecerá bonillo.Compra huerta, o vende puerta.¿Con espuelas tantos rabos?Con que ¿tan bueno es Andrés? Pues vive con él un mes, y me lo dirás después.Cosas hay que parecen oro y son orujo.Coscorrón de cañaheja, poco duele y mucho suena.Cree de la riqueza la parte décima.Cual te hallé, tal te juzgué.Cual te hallo, tal te cato.Cual te veo, tal te creo.Cual te veo, tal te juzgo y tal te creo.Cual te veo, tal te tengo.Cual ven al hombre, tal le precian.Cuando el diablo reza, engañar te quiere.Cuando es mucha la pámpana, son pocos los racimos.Cuando la zorra predica, no están seguros los pollos.Cuello de molde, y maldita la blanca.Cuello y cuellera, lo otro sabe Dios cuál era.Debajo de la hiel suele estar la miel.Debajo de la mata florida está la culebra escondida.Debajo de la miel está el veneno.

132

Page 133: Refranes.A

Debajo de un buen sayo está el hombre malo.Debajo del sayal hay al.Debajo de mala capa yace buen varón.De dineros, honor y santidad, la mitad de la mitad.De dineros y bondad, siempre quita la mitad.Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo.De lejos parece lo que de cerca no puede.De lo pintado a lo vivo, hay cien leguas de camino; y de lo vivo a lo pintado, otro tanto.De lo que te digan, na; y de lo que veas, la mitad.De lo vivo a lo pintado va un buen tranco.De noche, todos los gatos son pardos.Dinero ninguno y mucha fachada, total, nada.Donde parece que hay besugos, no hay ni escamas.Don Lope Ortiz el Vizcaíno, más rico de manzanas que non de pan e de vino.El oro, ése amo y adoro; que el oropel, me cago en él.En alcoba salera, toda la gente parece buena.En el huerto de Lucas, muchas parras y pocas uvas.En la tina, todo lo blanco no es harina.En lo oscuro, todo es uno.En muriendo el arriero se sabrá de quién es la recua.En poca carne, mucho hueso cabe.En vaina de oro, espada de plomo.Ese te es bueno, que no está contigo a tu fuego.Es más la salsa que el manjar.Facer que facedes, y no facedes nada.Falsa apariencia engaña a la mejor ciencia.Falso laurel, cágate en él, y en el que lo luce también.Freno dorado, no mejora el caballo.Fuego, fuego, muchas ollas, y un garbanzo en todas.Gran hidalguía, y la despensa vacía.Gran tocado, e chico recabdo.Grita y dos ollas, y un garbanzo en todas.Guarniciones y crin, dan venta al rocín.Hacen de ti cuenta, según te presentas.¿Hambre tienes y pides limosna? No te creo, que eres gorda.Hay cosas que colgando parecen bolsas, y volviéndolas al revés, bolsas otra vez.Hay mujeres braciarremangadas, que parece que hacen mucho, y no hacen nada.Hay tontos que al pronto no dan la cara de tontos.La apariencia hermosa, y por dentro es otra cosa.La buena vaina no hace buena espada.La carita de buen año; y el culito, de mucho daño.La mitad de las cosas no son lo que parecen.Las apariencias engañan.Las apariencias son engañosas: con cara de una cosa, son otra cosa.La vana apariencia engaña a la inexperiencia.La vida del grillo, de día hambre y de noche ruido.¿Lleva camisa con trenzas? Pues es de lo que piensas.Los extremos de oro; las cuentas de corcho.Mala y engañosa ciencia es juzgar por las apariencias.Mangas y collar; el otro, sabe Dios cual va.

133

Page 134: Refranes.A

Mangas y gorguera, lo otro sabe Dios cuál era.Más en cuenta toma el mundo el parecer que el ser.Más es el ruido que las nueces.Más vale ser puta sin parecerlo que aparentar y no serlo.Más vale ser que parecer.Más vale ser sabio que aparentarlo.Mejor es de vista que de lista.Mucha fachada, pero poco fondo.Muchas cosas parecen sin razón, que quien las sabe, buenas son.Muchas veces es más el ruido que las nueces.Muchas veces no son las cosas lo que parecen.Mucho don y poca renta, fantasía y vana apariencia.Mucho ruido y pocas nueces.Muchos que parecen corderos, son lobos carniceros.Mucho trigo tiene don Gonzalo, mas está gastado.Mucho trigo tiene don Rodrigo, mas está comido.Ni creas en mozo mocoso, ni en potro sarnoso.No es oro todo lo que reluce.No es oro todo lo que reluce, ni harina todo lo que blanquea.No es tan bravo el león como le pintan.No es todo aire lo que echa la trompeta.No es todo el sayal alforjas.No es todo harina lo que blanquea.No es todo verde lo que lo parece.No es todo vero lo que dice el pandero.No hay anverso sin reverso.No hay derecho sin revés.No hay haz sin envés.No hay medalla que no tenga su reverso.No son ases todos los naipes.No son frailes todos los que traen capilla.No son peces todo lo que entra en las redes.No son todas locas las que veis andar sin tocas.No son todas palomas las que están en el montón; de ellas palominos son.No son todos los que traen capilla frailes; porque los labradores también las traen en sus capotes.No son todos negros los que van a la vendimia.No son todos ruiseñores los que cantan entre las flores.No todo el monte es orégano.No todo el que lleva zamarra es pastor.No todos los que llevan espuelas tienen caballo.No todos los que van a la feria compran o venden en ella.Parecer sin ser es urdir sin tejer.Parecer y no ser, a menudo suele suceder.Pobre es el que parece rico, porque hay otros más ricos.Poca carne y mucha pluma, nada en suma.Por eso doran las píldoras: porque sin dorarlas no se tragarían.Por la buena portada se vende la casa.Por la color se vende el paño.Presencia de alcalde y barba de zurrador.

134

Page 135: Refranes.A

Puntas y collar encubren mucho mal.Puntos y collar, y Dios sabe lo ál.Puñal de hojalata en vaina de plata, parece bien, pero no mata.Puños y mangada, y en lo demás nonada.Puños y mangada, y en lo demás sin ruedo ni nada.Quien bien parece, bien merece.Quien cara ve cara honra.Quien mal parece, no chico mal padece.Quien mal parece, perece.Quien más parece lego, es el que dice las misas.Quien más parece lerdo suele ser muy cuerdo.Quien más parecía manco, saca tres codos.Quien más parecía manco, tiene tres brazos.Quien nos viere arremangados, bien dirá que amasamos.Quien tiene ciencia, no se fía de las apariencias.Quien viere mis habas, no verá mis mangas.Riqueza aparente y sabiduría fingida, pronto se sabe que son mentira.Rosco hueso hincha el ojo y sabe a poco.Ruindades vencen señales.Seda y raso no dan estado.Seda y raso no dan estado, mas hacen al hombre autorizado.Según te verán, así te trataran.Seso, dinero y bondad, no siempre es verdad.Si lo que quieres parecer fuera, ¡cuánto más valieras!Si los hombres fueran lo que quieren parecer, ¡cuánto mayor sería su valer!Si me miras por detrás, parezco una gran señora; si me miráis por delante, lo dorado se desdora.Si tanto vale la encuadernación, ¿qué tanto valdrá el libro?So el cabello rubio buen piojo rabuyo.So el sayal hay al.So lo pardo está el engaño.So mala capa yace buen bebedor.So vaina de oro, cuchillo de plomo.Tabardo y bota encobre coita.Tal te juzgo cual te veo.Taza llana, alegra el ojo y no da nada.Taza llana, alegra el ojo y seca el alma.Tiene una carita de san Antonio, y una condicioncita de mil demonios.Todos los reales no valen treinta y cuatro maravedíes.Torta delgada, híncheme el ojo, y sácame el alma.Torta delgada, la vista engaña.Una buena capa, más que tapar, destapa.Una buena capa, todo lo tapa.Un ciento de nueces, al moverlas, un millar parecen.Vil correo suele llevar buen dinero.Virtudes vencen señales.Vistan un palo y parecerá algo.

APARTAMIENTO

135

Page 136: Refranes.A

A bodas y a niño bautizado, no vayas sin ser llamado.Abogado, a tus pleitos, y no te entrometas en los ajenos.A cada puerta su dueña.Adonde no te llaman, no vayas.Adonde no te llamen, no te metas, cara de bacineta.Agua que no has de beber, déjala correr.Agua, viento y cuchilladas, desde la cama.Allá os avenid; que yo no entro en esa lid.Aquella es buena y honrada que está en casa sepultada.A quien no es de tu agrado, con disimulo dale de lado.Así en la villa como en la corte, nadie se meta en lo que no le importe.A un ladito, como faltriquera.Bien está la puerta cerrada y el ama dentro de casa.Bien parece el lindero, entre mí y mi compañero.Bien te estabas en tu nido, pájaro pinto.Buenas noches y buenos días, y tú en tu casa y yo en la mía.Buñolero, haz tus buñuelos.Busca su mal quien se mete en un berenjenal.Cada abeja a su colmena.Cada abeja vive en su colmena y no se mete en la ajena.Cada cual en su corral.Cada cual se esté en lo suyo, y andará bien el mundo.Cada cual vaya a su avío: tú a lo tuyo y yo a lo mío.Cada gallo en su gallinero, y cada ratón en su agujero.Cada mochuelo a su olivo y cada puta a su rincón.Cada uno en su casa y Dios en la de todos.Cierra tu puerta e alaba a tu vecino.Cuando fuéredes a concejo, hablad en lo vuestro y dejad lo ajeno.Cuchareta, donde no te llamen no te metas.Cuenta tus duelos, y deja los ajenos.Debajo de mi manto, veo y cato.Deja el buñuelo para su dueño.De lo que no habéis de comer, dejadlo bien cocer.De los ruidos guarte; no serás testigo ni parte.Donde nada se me ha perdido, nada tengo que buscar.Donde no me llaman, no hago falta.Donde no me llaman, para nada me querrán.Dos van por un olivar. Ellos allá.Échate en tu cama, y piensa en lo de tu casa.El buen paño, en el arca se vende.El encomendero, en su encomienda; y el tendero, en su tienda.El galápago en su casa no tiene miedo al agua.El pez, en el agua; y el herrero, en la fragua.El que no quiera polvo, que no vaya a la era.El zapatero juzgue de su oficio y deje el ajeno.En casa estés y en la calle hiedas.En lo que a otro toca, ni pongas mano ni abras boca.En lo que no me viene ni me va, tu allá, y yo acá.En lo que no te toca, paso largo y punto en boca.En lo que no te va nada, no metas tu cucharada.

136

Page 137: Refranes.A

En lo que no te va ni te viene, nada que hacer tienes.En lo que no te va ni te viene, ni salgas ni entres.En lo que no te va ni te viene, ¿para qué te metes?En lo que poco te va, lo mismo te dé así que asá.Entendé en vuestros duelos y dejá los ajenos.Entre cónyuges y hermanos, nadie meta sus manos.Entre dos muelas molares nunca metas tus pulgares.Entre el árbol y la corteza, meter la mano es simpleza.Entre padres y hermanos, no metas tus manos.Estáte en lo tuyo, y eres dueño del mundo.Esté cada pie en su zapato, y ni el zapato estará vacío, ni el pie descalzo.Fraile, a tu rezar; doncella, a tu hilar.Haz, y deja hacer en paz.Hombre trashoguero, pasa caliente el enero.Huye la multitud y tendrás quietud.La cama guarda la fama.La doncella y el azor, las espaldas al sol.La mayor valentía es excusar la pendencia y la rencilla.Las cosas que no te cumplen, ni las mires ni las escuches.Las cosas que no te tocan, ni las veas ni las oigas.Las pendencias y la mar, desde lejos las has de mirar.Limpia tu moco, y no harás poco.Llegar a la pendencia al atar de los trapos es de hombre sabio.Llora tus penas, y deja las ajenas.Llorá vuestro finado y dejá el de vuestro barrio.Lo que no es de mi cuenta, ni me enfría ni me calienta.Lo que no has de guisar, déjalo estar.Lo tuyo has de reclamallo; y lo demás, que lo parta un rayo.Más vale chico en la casa que grande en la plaza.Más vale vuelta que revuelta.Mejor es que digan llegaos acá que haceos allá.Métete en tu casa y ríete de cuanto en el mundo pasa.Mi puerta cerrada, mi cabeza guardada.Mucho de hogar y poco de callejear.Nadie se meta donde no deba.Nadie se meta en lo que no sabe.Ni quito, ni pongo.No entres en huerto ajeno, que te dirá mal su dueño.No entres en lo vedado, que te prenderá su amo.No es mío el trillo ni la cibera; trille y muela quien pueda.No estés mucho en la plaza, ni te rías de quien pasa.No hay cosa más bonita que pasarse uno en su celda.No hay mejor andar que en su casa estar.No hay tal jornada como cada uno a su casa.No he salido de mis eras, que el trigo me tengo en ellas.No metas las manos entre dos muelas molares, que te prenderán los pulgares.No quieras perder el juicio por el necio de tu vecino.No quieras perder el seso por tu vecino necio.No sé nada, que de mis viñas vengo.No se pudra nadie de lo que otros hacen.

137

Page 138: Refranes.A

No te entrometer en lo que no te atañe hacer.No te hagas mandador donde no fueres señor.No te metas a farolero sin saber estañar.No te metas en contienda, no te quebrarán la cabeza.No vayas a la fiesta de quien no te lo ruega.No vayas donde no te llaman, y no te sacarán los colores a la cara.Nunca he ido adonde nada se me ha perdido.Ocupa bien tu lugar, y deja lo demás.Olla que no has de comer, déjala cocer.Paga tus deudas, y no te cuides de las ajenas.Pared en medio, amigos perpetuos.Pared medianera, amistad conserva.Pasar de largo te conviene en lo que no te va ni te viene.Por hacienda ajena, nadie pierda cena.Pues no somos reyes, no hagamos nuevas leyes, y el mundo dejemos tal como lo vemos.Quien a nadie debe y nada le deben, tranquilo duerme.Quien está en su tienda, no le achacan que se halló en la contienda.Quien luce en la cocina, no luce con su vecina.Retirarse a tiempo es de discretos.Rey en mi casa me soy, y adonde no me llaman, no voy.Rifaban los rocines del vedriero, y él mirando cuál daba mejor coz al compañero.Si a lo tuyo vas, en lo ajeno no te meterás.Si no he de salir de mal, en mi casa me quiero estar.Sin que te pidan tu parecer, nunca lo des.Si quieres que te estimen no te prodigues.Si quieres ser feliz, vive ignorado.Si vas a la fuente, llena el cántaro y vente.Tanto tengo que ver en mis duelos, que no me curo de los ajenos.Ten limpia tu acera, y téngala tu vecina como quiera.¿Tú en tu casa y yo en la mía? ¡Ángela María!Tu puerta cerrada, tu honra guardada.Tu puerta cerrada, tu labor mejorada.Tu puerta cerrarás; a tu vecino loarás; cuanto puedes no harás; cuanto sabes no dirás; cuanto ves no juzgarás; cuanto oyes no creerás, si quieres vivir en paz.Va enviado y viene llamado.Ve tú por tu camino, y no te importe el del vecino.Vista larga y lengua corta, y huir de lo que no te importa.Viva cada uno como quisiere, y yo como pudiere.Yo en mi casa me estoy y en mi casa me espulgo.Yo soy Pedro Miago, y en lo mío me yago.

APELACIÓN

Decidlo en cabildo, y allí seréis respondido.

APELLIDOS

El más ruin de apellidos porfía más por ser oído.

138

Page 139: Refranes.A

APERCIBIR

Castillo apercibido, no es sorprendido.Hombre apercibido vale por dos.

APETITO

A buenas ganas, huelgan las salsas.A buen hambre, no hay pan duro.A carne de perro, diente de lobo.A comer llaman. ¡Santa palabra!A gana de comer, no hay mal pan.A gana de comer no hay mal pan, ni agua mala a gran sed.A la buena gana, pocos cominos le bastan.Al apetito, comiendo se le llama.Apetito agudo, no deja grudo ni menudo.A veces, pan y cebolla saben a pan y nueces.Bien come y bien bebe quien bien trabaja.Buena gana de comer, rica salsa es.Comer y rascar, todo es hasta empezar.Comiendo comiendo, el apetito va viniendo.Comiendo entra la gana.Comiendo viene el apetito.Del comer y del bailar, comienzo me dad.Dijo el gato al unto: “Bien te lo barrunto”.El comer abre la puerta al más comer.El comer no admite espera; el pagar, la que se quiera.El polvo de la oveja, alcohol es para el lobo.El polvo del ganado, al lobo saca de cuidado.El polvo del ganado, no hace mal al lobo.Entre el viejo y el mozo, se comen el pan todo.Eso quisiera el gato: lamer el plato.Haya dello con dello, y buenas ganas para comello.La abundancia temporal hace los apetitos desatinar.La carne a los cuervos atrae.La carne atrae a los cuervos, como a los ratones el queso.La mejor hora para comer es cuando hay hambre, habiendo qué.La mejor salsa, el apetito.La privación es causa del apetito.La salsa de san Bernardo, buena gana de comer.La salsa de san Bernardo, comer con mucho retardo.La salud es la que come, que no boca grande.Las miguitas del zurrón, por la tarde buenas son.La sopa servida, cuestiones concluidas.Lléganse los cuervos a la carne.Más vale buena gana que buena vianda.Más vale gana de comer, que tener y no poder.Mozo creciente, lobo en el vientre.No hay mejor mostaza que tener gana.No hay mejor reloj ni campana que comer cuando hay gana.

139

Page 140: Refranes.A

No hay mejor salsilla que la hambrecilla.No hay reloj más fijo para la hora de comer que gana tener.No hay tal salsa como la buena gana.Para buena gana, pocos cominos.Poquito a poquito viene el apetito.Quien bien come el pan, no ha menester apetite (salsa estimulante).Quien mucho anda, mucho manxa.Quien no merienda, a la cena lo enmienda.Quien tiene buenas ganas, poco apetite le basta.Si quieres engordar, come con hambre y bebe a vagar.Tantos por tantos, vanse los lobos a los asnos.Tener ganas, bien las tengo; pero con ganas solas no me mantengo.Todo ha menester maña, sino el comer que quiere gana.Una uvita a ratitos abre el apetito.¿Zurría la panza? Pide pitanza.

APODOS

Mote que moteja, no pone buena oreja.Ni mote que escueza, ni burla que duela.

APRECIO

A cada pajarillo le gusta su nidillo.Cada uno habla de la feria como le va en ella.Casa mía, casa mía, por pequeña que seas, me pareces una abadía.Mi casa y mi hogar cien doblas val.No echéis margaritas a los cerdos.No hay mejor desprecio que no hacer aprecio.No se hizo la miel para la boca del asno.No se puede satisfacer y agradar a todos.Nunca llueve a gusto de todos.Sobre gustos no hay nada escrito.

APRENDIZ

A maestro de sable aprendiz de pistola.Aprende de maestro, y vendrás a ser diestro.Aprendiz de muchas ciencias, maestro de mierda.Aprendiz de mucho (o de todo), maestro de nada.Aprendiz de todos los oficios, maestro de maldita la cosa.Aprendiz que aprende mal, nunca buen oficial.En las barbas del hombre astroso, se enseña el barbero novo.Haz para mí, y aprende para ti.Junto al buey viejo aprende a arar el nuevo.Lección diaria, la del aprendiz que junto al oficial trabaja.Trabajando al lado del maestro, el oficial se hace más diestro.Viendo trabajar al maestro, se aprende el oficio presto.Yo te hice y tú me enseñas.

140

Page 141: Refranes.A

APRENDIZAJE

A hacer y deshacer llaman aprender.A la cama no te irás sin saber una cosa más.A más vivir, más saber.A moro viejo, no aprendas algarabía.Antes se deprende lo malo que lo bueno.Aprende bien lo aprendido; si no, trabajo perdido.Aprended a bien callar, para que sepáis bien hablar.Aprende llorando; reirás ganando.Aprende por arte, e irás adelante.Aprende y trabaja, y sabrás; ten cuidado y medida, y habrás; duerme en alto, y vivirás.Cada día aprendes cosas que no sabías.Cada día sabemos más.Cada día saben más los hombres.Cada día se aprende algo nuevo.Como canta el abad, responde el monaguillo.Contra lo mal aprendido, el remedio es el olvido.Deprende, aprende, y sabrás; ten poco y duerme en alto, y vivirás.Deprén y aprén y sabrás; hayas cura y mesura, y habrás; manja poco y duerme en alto, y vivirás.El aprender es amargura; el fruto es dulzura.El ejercicio hace maestro.El mejor maestro es el tiempo, y la mejor maestra es la experiencia.El oficio hace maestro.El potro cayendo, el mozo perdiendo, aprenden.El que aprende lo que no entiende, ya me entiende.El que desea aprender, muy cera está de saber.El que ha de ser bachiller, menester ha deprender.El viejo que cien años tenía, aprendía algo nuevo cada día.Enseñando, se aprende.Enseñar es volver a aprender.Errando se aprende.Estáse la vieja muriendo, y está deprendiendo.Hasta el ver tiene su aprender.Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.La experiencia es madre de la ciencia.La práctica hace maestro.La vieja que de vieja se moría, cada día cosas nuevas aprendía.Lección bien aprendida, tarde o nunca se olvida.Lección dormida, lección aprendida (o sabida).Libro cerrado, no saca letrado.Lo bien aprendido no se echa en olvido.Lo bien aprendido, nunca es perdido.Lo bien aprendido, para siempre es sabido.Lo que bien se aprende, bien se retiene.Lo que después se hace es mejor que lo que se hizo antes.Lo que en la leche se mama, en la mortaja se derrama.Lo que en la mocedad no se aprende, en la vejez mal se entiende.

141

Page 142: Refranes.A

Lo que se aprende con bragas, no se olvida con canas.Lo que se aprende en la cuna, siempre dura.Mal aprende quien bien no prende.Más aprende un pobre en un mes que un rico en años diez.Más vale aprender de viejo que morir necio.Memoria y experiencia dan al hombre ciencia.Muriéndose Salomón, tomaba nueva lección.Muriendo y aprendiendo.Nadie nace enseñado.Nadie se acuesta sin haber aprendido cosa nueva.No hay día en que no se aprenda algo.No hay día sin lección.No hay mejor gozo que aprender de todo.No muchas cosas mal aprendidas, sino pocas y bien sabidas.No pasará ningún día sin que sepas más que sabías.No se aprende de machucho, sino de muchacho.No todos los que estudian aprenden.Para aprender es menester padecer.Para aprender, lo principal es querer.Para aprender, no hay cosa como enseñar.Para aprender, nunca es tarde.Para aprender, siempre es tiempo.Para aprender y tomar consejo, nunca se es viejo.Pasan días y días y se sabe lo que no se sabía.Poco sabemos; pero enseñando aprenderemos.Por el Jesús se empieza a aprender el a e i o u.Quien a los demás enseña, con algo se queda.Quien anda por la mar, aprende a rezar.Quien bien aprende, aprende para siempre.Quien mucho duerme, poco aprende.Quien quiere aprender, pronto llega a saber.Salomón muriendo, de un niño aprendiendo.Salomón que era tan sabio, hasta su muerte aprendía algo.Salomón, que tanto sabía, de los niños aprendía.Si quieres aprender a orar, entra en la mar.Todos los días se aprende algo.Todos los días son días de aprender, y de enseñar también.Uso hace maestro.Viejo se es, y más viejo, y cada día aprendiendo.¡Ya es mozo diestro el que aprende arte sin maestro!Ya muriendo Salomón, de un niño tomó lección.

APRETAR

Al amigo y al caballo, no apretarlo.Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato.Dios aprieta, pero no ahoga.Mientras más hiela, más aprieta.Quien mucho abarca, poco aprieta.

142

Page 143: Refranes.A

APROBACIÓN

Con tanto decir amén, la misa no sale bien.En esa razón, hincho yo mi bordón.“Ésa es la derecha”. Y dábale con la zurda.Esa es la derecha; y la torcida, la del candil.Esas son mis misas.No tanto amén que se estraga la misa.Por decir amén, ¿quién no queda bien?Quien aprueba lo malo, reprueba lo bueno.Si todo es tal, dígole trigo semental.

APROVECHAR

A río revuelto, ganancia de pescadores.Quien administra hacienda ajena, no se queda sin cena.Uno levanta la caza, y otro la caza.Unos comen el agraz, y otros tienen la dentera.Unos crían las gallinas, y otros se comen los pollos.Unos lo siembran y otros lo siegan.Unos ponen el trabajo y el dinero, y otros sacan el provecho.Unos tienen la fama, y otros cardan la lana.

APTITUD

Los hombres, como las manos, sirven para bueno y malo.Mozo de monte y ribera no se encuentra ahí dondequiera.Mozo de silla y albarda, pocas veces se halla.No crió Dios al burro para músico.No hay manca que no hile una manta.No son todos buenos para alcaldes.No son todos para todo.Pies que son duchos de andar pueden quedos estar.Quien no sirve para san Miguel, sirve para diablo a sus pies.Quien puede hacer, puede deshacer.Todas las piedras no valen pa esquina.Una misma boca, apaga el fuego cuando escupe y lo aviva cuando sopla.Un cuchillo mesmo, me parte el pan y me corta el dedo.

APUESTAS

Apuestas, disputas y porfías, no en mis días.Díjome mi madre que porfiase, mas que no apostase.Más vale porfiar que apostar.Porfiar, mas no apostar.

APUNTAR

Antes de pagar, apunta lo que das.

143

Page 144: Refranes.A

Apunta y da, y la cuenta te saldrá; da y apunta, y no te saldrá nunca.Asienta y paga, cobra y asienta, y te saldrá bien la cuenta.Escribe, antes de dar y después de recibir.Escribe antes que des, y recibe antes que escribas.Escribe y da; recibe y escribe.Escribe y da, y la cuenta te saldrá; da y escribe, y a perder te apercibe.Escritura es buena memoria.No dar ni recibir sin escribir.Quien apunta, junta.Quien da y apunta, no tendrá cuenta justa; quien apunta y da, si la tendrá.Si no hubiera apuntadores, no habría comedias.

ARADA

A buena barbechera, mejor sementera.¿A do irá el buey que no are, sino al matadero?A falta de bueyes, árese con burros.A falta de oveja, reja y más reja.Al que quieras mal, con dos rocines tuertos le veas arar; y al que más mal, con otro par.Antes de mayo, barbecha tu campo.Antes que entre mayo, estén tus terrenos barbechados; y si mejor lo he de decir, antes que entre abril.A quien ara en abril, su madre no lo había de parir; y a quien ara en mayo, ni parirlo ni criarlo.Ara bien; cogerás trigo.Ara bien hogaño, y mejor otro año.Ara bien, y araba con dos gatos en la barriga de su mujer.Ara bien y cogerás, ora bien y te salvarás.Ara bien y cogerás pan.Ara bien y con afán, y cogerás mucho pan.Ara bien y hondo, y cogerás trigo abondo.Ara bien y no te alabes, estercuela y no señales.Ara con buey, si quieres enriquecer.Ara con buey, y guarda la ley; y sirve a tu rey, y está seguro, y no tendrás pleito ninguno.Ara con helada, y matarás la grama.Ara con hueso, y sube en corazón. (Bueyes fuertes y caballos con genio)Ara con niños, y segarás cardillos.Ara con tempero, y piérdase por amos el apero.Ara corto y pasta a menudo.Arada clara, no es más que media arada; arada yunta, ésa me gusta.Arada con terrones es para buenos peones.Arada con terrones, no la hacen todos los hombres.Arada de agosto, aestercorada da en rostro.Arada de febrero quiere mucho gradeo.Arad hondo y yunto; que así lo quería el difunto.Ara espeso y siembra claro, y no perderás el año.Ara hondo y yunto, y cogerás fruto.Árame en invierno, aunque sea con un cuerno.Árame en mayo y bíname en junio: barbecho pulidito, pero trigo ninguno.

144

Page 145: Refranes.A

Árame mucho y bien; que yo te lo pagaré.Ara mucho y bien, estercola mejor, y serás buen labrador.Ara mucho y siembra poco.Ara mucho y siembra poco, pues lo contrario hace el loco.Ara por blando y duro, si no quieres besar a tu suegro en el culo.Ara por enjuto o por mojado; no besarás a tu vecino en el rabo.Ara por enjuto o por mojado, si no has de pedir prestado.Ara por enjuto y por mojado, y no comerás pan fiado.Ara por mojado y por enjuto, y no besarás a tu vecino el culo.Ara por san Juan, y ara bien o ara mal.Arar con buey es plata quebrada (moneda).Arar con burros y trillar con soga, sembrar buen trigo y coger amapolas.Arar con mulos, poco más que nada; arar con bueyes, plata quebrada.Arar con vacas y por matas, y calzar abarcas.Arar en lo arado no es pecado; el que lo arado no aró, ése sí que pecó.Arar y cavar, y en renta no entrar.Arar y más arar; que la tierra tiene buen pagar.Ara yunto y hondo, y cogerás abondo.Ara yunto y hondo, y siembra claro, y te reirás en el verano.Are mi buey por lo holgado, y el tuyo, por lo alabado.Are quien aró, que ya mayo entró.A san Andrés, no ararle los pies (de olivo).A suelo helado, arado reposado.Ata corto, pasta a menudo, ara junto y hondo, y cogerás pan abondo.A toda ley, arar con buey.A toda ley, dejar la mula y arar con buey.A toda ley, pata de buey.Barbechar de mayo y binar de junio, buenos barbechotes, pero pan ninguno.Barbechar en mayo y binar en junio, barbecho hermoso; trigo ninguno.Barbecho de enero, para mí lo quiero; barbecho de mayo, ni para mi cuñado.Bien arar y bien echar cucho, y cogerás mucho.Bina cuando otro alza, si quieres hinchir tu casa.Bina el barbecho, ahorrarás cohecho.Bina en mayo y cubre en agosto; ni trigo ni mosto.Buen barbechador, el que por enero barbechó.Bueyes para arar, y mulas para acarrear.Buey hecho, hace barbecho con surco derecho.Buey viejo, surco derecho.Burros para la arada, no valen nada.Cardos en un barbecho, pregonan que está mal hecho.Clara la arada, vale poco o nada.Con buey aras que no te perderá surco.Con un solo buey no se puede arar bien.Coscorrón del arado, no es vedado.Cuando arare en llano, no lo vea mi amo.Cuando aro en cerro, véalo mi amo luego; cuando aro en llano, no lo vea mi amo.Cuando el buey no quiere arar, ponte tú a cantar.Cuando el día va alargando, que te encuentre barbechando.Cuando enero medie, tus yuntas barbechen.De ahí prende el arado: que quebró las orejeras.

145

Page 146: Refranes.A

Doce fanegas bien labradas son más que veinte arañadas.Donde no hay ovejas, hay rejas.El arado, rabudo; y el gañán, barbudo.El barbecho de enero hace a su amo caballero; y el de mayo, derriba a su amo del caballo.El barbecho de enero hace a su amo caballero; y si es de antes, hasta con guantes.El barbecho, en haciéndolo, ya está hecho.El barbecho ya en abril ha de estar hecho.El buen barbecho, para mayo esté hecho.El buen barbecho, por marzo esté hecho.El buen entrujar viene del buen arar.El buey para arar, el ave para volar, el pez para nadar y el hombre para trabajar.El buey viejo ahonda el arado y saca la raíz de la mielga del prado, o campo.El buey viejo, ahonda la reja y saca la raíz de la mielga.El buey viejo arranca la gatuña (espinas) del barbecho.El labrador que bien lo entendió, en febrero y marzo barbechó.El rastrojo es sucio, y el barbecho lucio.En noviembre, el labrador are siempre.En suelo que está pesado, nunca metas el arado.En tiempo mojado, descansa el arado.Gañán de buen rejo, con yunta de bueyes viejos.Gañán de mancera, el pie puesto y la reja fuera.Haz buen barbecho, y verás a ojo el provecho.La azada y el arado quieren hombre bien alimentado.La barbechera, por mayo esté hecha.Labra bien tus tierras; que Dios mandará lo que te convenga.Labra bien y no te alabes; que ya te alabarán tus pegujares.Labra hondo y echa basura, y cágate en los libros de agricultura.Labra la tierra lo más que puedas; que ella te pagará en buena moneda.Labrar y hacer albardas, todo es dar puntadas.Labrar y rabiar andan a la par.Labra y siembra, y en Dios espera.La buena barbechera promete buena sementera.La güebra (barbecho) de ladera, al amo la enseña; la de lo llano, ni a la ama, ni al amo.La huebra del llano muéstrala a tu amo.La reja de por san Juan es estiércol natural.La reja por san Juan, muchos la saben y pocos la dan.La tierra que se ara cantando, se siega llorando.La tierra y la hembra, quien no la ara no la siembra.Libre es la cabra de la arada.Lo que a la tierra le falte de oveja, dáselo de reja.Mal labrador el que para abril no barbechó.Más vale poco y bien arado que mucho y arañado.Ni vendas barbecho, ni hagas obrás, y bien la cuenta te saldrá.No espere cosecha quien en mayo barbecha.No hay que poner el arado delante de los bueyes.No hay tal regazada como la de la arada.No hay tierra tan brava que resista el arado, ni hombre tan manso que quiera ser mandado.No hay yunta mala con buen gañán.

146

Page 147: Refranes.A

Pan de arado, nunca malo.Por san Gale, ara el monte y el valle.Por san Sebastián, comienza a barbechar el gañán.Pues ara el rocín, ensillemos al buey.Quien alaba un buey chico, es porque no ha arado con uno grande.Quien ara con vacas y calza abarcas, siempre tendrá malas hadas.Quien ara por enero, ara por un año entero.Quien ara y cría, oro hila.¿Quién barbecha en abril? El labrador ruin.Quien bien ara, bien desata.Quien bien aró, bien segó.Quien cohecha, trigo ahecha.Quien con bueyes ara, a mear se para.Quien con bueyes aró, la troje llenó.Quien con burros ara, a las hierbas mulle la cama.Quien con burros ara, la tierra araña.Quien con muchachos ara y con asnos trilla, cagajones acriba.Quien en invierno ara pegujales, en verano no mete costales.Quien en mayo ara, tarde aguarda.Quien labra bien, labra de balde.Quien labra muy mojado, pierde el tiempo y cansa el ganado.Quien mal barbecha, mal cosecha.Quien muchas cuentas echó, nunca con bueyes aró.Quien no barbecha, no cosecha.Quien quisiere coger pan, barbeche antes de navidad.Quien tiene la mano en el arado y vuelve atrás, siembra mucho y coge más.Quien todo lo contó, con bueyes aró.Quien todo lo miró, con bueyes no aró.¿Quieres que tu sembrado no tenga hierba? Lábralo antes que la tenga.¿Quieres vedar los cardos? Alza y bina por san Marcos.Si al barbecho quedan terrones, echadle cuando llueva los arrastrones.Si con bueyes no puedes arar, con asno ararás, y aunque sea con uno no más.Si con buey no puedes arar, con asno ararás.Si llevas el arado, no piques el rabo.Si no quieres besar a tu suegro el culo, labra mojado o enjuto.Si quieres a tu marido mal, échalo con caballos a arar.Si quieres coger pan, ara por san Juan.Si tu vecino te gana a ahondar, gánale tú a ayuntar.Tarde tu sembrado labras si esperas que la hierba nazca.Terreno bien barbechado y bien otoñado, buena cama para el grano.Tierra que cardos da, bien labrada, trigo dará. Tierra que se ara riendo, se siega gruñendo.Trabajo perdido, echar pocos arados en palmares.Tres bueyes en un barbecho, más lo querría en el mío que en el vuestro.Tú que aras por matas, y aras con vacas y calzas abarcas, tendrás engorras hartas.Una cosa es gañanear, y otra saber arar.Va la cosa como debe, y el arado como suele.Viendo arar con burros, dijo la grama: “Ahora me quedo mejor que estaba”.Viendo arar con burros, dijo la grama: “¡Bien me mullen la cama!”Yunta buena o yunta mala, el buen arador bien ara.

147

Page 148: Refranes.A

Yunto y hondo; que así lo quiere el otro.Yunto y hondo; que no lo entiendo.Yunto y hondo, y surco por lomo.

ARADOR

Arador de palma, no le saca toda barba.No se saca arador a pala y azadón.

ARAÑAR

Araña, ¿quién te arañó? Otra araña como yo.Regala a la gata, y te arañará la cara.

ARAÑAS

Al araña hurtó la rueca el diablo, porque saque la tela del rabo.Araña hiladora, no hay en el mundo tal tejedora.Araña, ¿quién te arañó? Otra araña como yo.Guardóse de la mosca, y comióselo la araña.La telaraña lo flaco apaña.La telaraña suelta al rato y la mosca apaña, o aprieta.

ÁRBOLES

Apártate de mí, y daré por mí y por ti.Árbol bajo, bien frutea; árbol alto, lo que el álamo.Árbol copudo, da sombra, aunque no dé fruto.Arbolitos que estáis en flor, libraos de los bruscos de la Encarnación.Árbol que no frutea, bueno es para leña.Árbol que no frutea, nadie lo tenga en su huerta.Árbol que no frutea, para la chimenea.Árbol que temprano echa, tarde lleva su cosecha.Árbol sin corteza, parece mal y presto seca.Árbol sin flor, día sin sol.Árbol sin fruto, dígote leña.Árbol viejo y replantado, antes seco que agarrado.Del árbol caído todos hacen leña.De una nuez chica, gran árbol de noguera.Donde un árbol cabe, ¿por qué no lo hay?El árbol, como el antiguo señor, dice el buen talador, ha de tener horca y pendón.El ramo de cualquier árbol en enero, torcido, estáse quedo.Los chupones, si uno se quita, otros se ponen.Quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija.Quien tiene el árbol, tiene el pájaro.

ARCA

Arca cerrada con llave, lo que encierra nadie sabe.

148

Page 149: Refranes.A

El buen paño en el arca se vende.En arca abierta, el justo peca.En arca de avariento, el diablo yace dentro.Más vale amigo en la plaza que dineros en el arca.

ARCO (Arma)

Arco de tejo, curueña de ferval, cuando disparan, han hecho el mal.Arco de tejo, recio de armar, y flojo de dejo.

ARCO IRIS

Agua de arco no hinche charco; mas si lo hinche, corre barranco.Arco a la acera, buen tiempo espera.Arco a la matina, apareja la gabardina.Arco a la sera, buena noche espera.Arco a la sera, buen tiempo espera.Arco al poniente, deja el arado y vente.Arco de maitino, vístete de capuchino.Arco de prima, ponte la capuchina.Arco de san Juan a la tardada, agua a la matinada.Arco de san Juan a la tarde, prevén la capa para el aire; arco de san Juan por la mañana, prevén la capa para el agua.Arco de san Juan por la mañana, agua a la tardada.Arco en el cielo, agua en el suelo.Arco en la Bellesa, agua cierta. (Salamanca)Arco en la sierra, agua en la tierra.Arco en tarde no viene en balde.Arco iris al amanecer, agua antes de anochecer.Arco iris al anochecer, buen tiempo al amanecer.Arco iris al levante, levanta el tiempo al instante.Arco iris al mediodía, llueve todo el día.Arco iris al poniente, suelta los bueyes y vente.Arco iris, o pronto llueve, o aclarará en breve.Arco iris por levante, cuando lo veas, no te espante; mas si lo ves por poniente, coge los bueyes y vente.Arco, mañana charco.Arco por la mañana, señal de agua; arco por la tarde, señal de aire.Arco por la tarde, buen tiempo aguardes.Quien arco iris ve, no morirá de sed.

ARDILLA

Lo que se quiere la arda: monte espeso y mala guarda.

ARENAL

Por el arenal se anda poco y mal.Sembrar en arena es perder la simiente.

149

Page 150: Refranes.A

ARGENTO

El martillo de argento rompe las puertas de hierro.

ARGUCIAS

A la leña tuerta, se le busca la vuelta.Con un poco de tuerto llega el hombre a su derecho.De las que sabes sabemos.Derecho apurado, tuerto tornado.En comiendo los garbanzos uno a uno, no se quebranta el ayuno.Más pueden tretas que letras.Ninguno es capeador de una capa sola.Una artimaña, con otra se engaña.Una traza con otra se contrasta.

ARMAS

A maestro de espada, aprendiz de pistola.Arma ligera, muerte cualquiera.Arma que hiere, por roma que sea, buena punta tiene.Armas de fuego, alejarlas; que el diablo suele cargarlas.Armas para abrirse paso, vienen bien en todo caso.Armas y dados, hasta jugarlos.Armas y dineros, buenas manos quieren.Armas y dineros, en malas manos van a menos.Armas y dineros, quieren buenas manos para tenerlos.Armas y dineros, quieren buen dueño.Armas y dineros, quieren buen manejo.Armas y dineros, si no los sé manejar, ¿para qué los quiero?Armas y dineros son vanos, si no están en buenas manos.Arma y dinero, en la mano los quiero.A veces miran más a las armas que a las barbas.Bueno es blasonar del arnés; mas vestille, malo es.Calzas y jubón armas son.Canas y armas vencen batallas.Cargado de hierro, cagado de miedo.Con arma ligera, mala cualquiera.Cuando mandan las armas, no hay ley que valga.Dedo de espada y palmo de lanza.De rabo de puerco, nunca buen virote.De un palo de escoba salieron una vez siete balas.El aceite es armero, relojero y curandero.La buena gente, armas no tiene; los pillos, pistolas y cuchillos.La espada y la sortija, según la mano que las dirija.La espada y la sortija valen según la mano que las trae.Las armas, el diablo las carga.Las armas y los bienes, valen o no, según quien los tiene.

150

Page 151: Refranes.A

Las tres personas de la cortina, retaco, escopeta y carabina.Mientras las armas hablan, las leyes callan.Ni malas armas, ni malas mañas.Quien burla con el hierro, burla con el demonio.Quien mucho a las armas va, o deja la piel, o la dejará.Todas las armas que se labran en Toledo no armarán el miedo.

ARREGAZADA

La vieja escarmentada, arregazada pasa el vado.

ARRENDAMIENTOS

Ares, no ares, renta me pagues.Arrendadorcillos, comer en plata y morir en grillos.Cada casa por su alquiler.El arrendador come en plata y muere en hierro.El que lleva la renta, que adobe la venta.En tierra de señor no pongas árbol, sino col.Hacienda arrendada, presto acabada.La del Espíritu Santo buena pascua es: que no trae paga de alquiler.La hez de los hombres son los arrendadores.Las riñas por san Juan son paz para todo el año.Más vale colono amador que la renta en mano.“Ni se arrienda ni se vende, y si se vende, se arrienda”, el demonio que lo entienda.No arriendes al cuitado rentas ni caballo.No arriendes, y vive como quisieres.Quien alquila, daño espera.Quien alquila vaca, agota la ubre.Quien arrienda la tierra, esquilma el suelo.Quien su rabo alquila, non se asienta cuando quiere.Renta, resiembra y ricial, acaban con el caudal.San Miguel el pagador.Si fueras arrendador, sé tú el cogedor.

ARREOS

A mulo cascado, arreo dorado.

ARREPENTIMIENTO

A la mocedad, ramera; a la vejez, candelera.A la noche serán los llantos.Antes te devoro, y después te lloro.Caro cuesta el arrepentir.Corazones arrepentidos quiere Dios.Cuando el diablo reza, cerca viene la fin.Cuando el diablo viejo se ve, se mete a hombre de bien.Del atrevimiento viene el arrepentimiento.

151

Page 152: Refranes.A

De lo que no dije no me arrepentí; de lo que dije, sí.De mozo a palacio; de viejo a beato.Después de ramera, candelera.Dios perdona a quien su culpa llora.El hijo del judío, a fraile se ha metío.El lobo harto de carne se mete a fraile.El lobo sin dientes, a ermitaño se mete.El pecador arrepentido, casi es lo mismo que si no lo hubiera sido.Haced una raya en el agua; que da por Dios nuestra ama.Hízose viejo el diablo y se metió a ermitaño.Hoy es santero el que ayer era bandolero.La mujer deshonesta, cuando envejeció, ya que dio al diablo la carne, da los huesos a Dios.La que al diablo su carne dio, ofrece sus huesos al Señor.Las rameras, beatas cuando viejas.Lo robado, se le da a Dios cuando ya no lo quiere el diablo.Mal se arrepiente quien lo hurtado no devuelve.Mi comadre la garrida, santa en la muerte y puta en la vida.Ni miento ni me arrepiento.No es bien corregido el que no es arrepentido.Nunca más a puerta de iglesia.Para Dios dejan los huesos los que al diablo la carne dieron.Por el alabado dejé el conocido, y vine arrepentido.Puta a la primería, beata a la derrería.Puta temprana, beata tardana.Quien mal hizo y se arrepiente, bien lo entiende.Quien presto se determina, despacio se arrepiente.Robar cuarenta años día por día y querer salvarse con cuatro avemarías, es mucha gollería.Si de corazón no te apenas, en vano te acaramelas.Si del mal te pesa, en él cesa; si no, pésete porque no te pesa.Si puta fui, a Dios cuenta le di; Él me perdonó, y otra soy yo.Una hora buena repara muchos días malos.Una vez salí, y diez me arrepentí.Un buen arrepentir abre la puerta a un buen morir.Veinte años de puta y dos de beata, y cátala santa.Veinte años puta y uno casada, y sois muy honrada.Veinte años puta y una santera, tan buena soy como cualquiera.

ARRIEROS

A asno lerdo, arriero loco.Arriero de una bestia no gana lo que le cuesta.Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos.Arriero y las haldas rotas, ¡en pelota!Como el almocreve (arriero) bebe, luego anda alegre.Con mal andan los asnos cuando los arrieros dan gritos a Dios.El buen arriero, arría de ocho bestias y un arrempujero.El año nuevo, en la jornada lo conoce el arriero, pero no en el dinero.Más vale ser arriero de una bestia que arrempujero de una recua.

152

Page 153: Refranes.A

No preguntes al arriero si gana, sino si vuelve y carga.Quien ha de ser arriero, que no mire al cielo.

ARRIESGAR

Quien no se arriesga, no gana nada.Quien no se arriesga, no pasa la mar.

ARRIMAR

El frío sabe a quien se arrima.Quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija.

ARROBA

Más se hace con una cucharada de miel que con una arroba de vinagre.

ARROGANCIA

Quien al cielo escupe, en la cara le cae.Quien piedra al alto echa, cáele en la cabeza.

ARROYO

Huyendo del polvo, dio en el arroyo.Huyendo del toro, cayó en el arroyo.Salir del lodo y caer en el arroyo.

ARROZ

¡Así y to, arroz!El arroz con pollos; y vaya al cuerno el arroz solo.El arroz con tomate y las patatas cocidas, alargan la vida.El arroz, donde se guisa; y la mujer en camisa.El arroz se planta en agua, se cría en agua y se guisa con agua.Quien arroz come, buenos carrillos pone.

ARRUGAS

Buena vida, arrugas tira.Carne de pluma quita del rostro la arruga.El diente miente; la cana engaña; pero la arruga no ofrece duda.Hoyuelos a los veinte, arrugas a los cuarenta.Las canas mienten; los dientes engañan; pero las arrugas desengañan.Las canas no dicen nada; los dientes mienten; de las arrugas, no cabe duda.Las canas, señales de vejez vana; las arrugas, señales seguras.

ARTE

153

Page 154: Refranes.A

Cada uno en su arte.Con arte y engaño se vive medio año; y con engaño y arte, la otra parte.Mal puede juzgar del arte, quien de ella no tiene parte.Más vale arte que ventura.Porfía el arte con la naturaleza sobre quién a quién venza.Quien no sabe el arte, cierre la tienda.

ARTERO

A señor artero, servidor roncero.De los escarmentados nacen los arteros.

ASA

Cantarillo que muchas veces a la fuente, o deja el asa o la frente.Tanto va el cántaro a la fuente que deja el asa o la frente.

ASECHANZAS

En casa del bueno, el ruin tras el fuego.

ASEGURAR

Quien no asegura, no prende.

ASIENTOS

Asiéntate en tal lugar que nadie te pueda echar.En la escalera y en el arca del pan es mal sentar.Ni en invierno ni en verano, pongas en la piedra el ano.Quien en piedra se sentó, dos veces se alegró: una al sentarse y otra al levantarse.Quien está sentado, no se levante.Quien tiene buen asiento no haga movimiento.Si bien estás, no te mudarás.

ASILO

No hay mejor asilo que el que promete la casa del mesmo enemigo.

ASIR

Cuando pase la ocasión, ásela por el mechón.La ocasión, asirla por el copete.

ASNOS

154

Page 155: Refranes.A

A asno lerdo, arriero loco.A asno lerdo, modorro arriero.A borrico perro, ponerle el cencerro.A burra nueva, cincha amarilla.Al asno matado, aparéjalo con cuidado.Al asno muerto, la cebada al rabo.Al asno, por el lodo, el diablo le aguije, y por el polvo, el diablo haya dél duelo.Al cabo del año se come un pajar un asno.Antes excomunión de cura que bendición de pata de burra.Asna coja, más habrás de madrugar.Asna con pollino, o burra con pollino, no va derecha al molino.Asno cojo y hombre rojo, y el demuño, todo es uno.Asno con oro, alcánzalo todo.Asno de aguador, asno roznador.Asno de molino, andar, andar, y no adelantar camino.Asno de mulas, lobos se lo comen.Asno enamorado, muéstralo a coces y bocados, porque no puede a besos y abrazos.Asno enfermo, de moscas lleno.Asno junto al verde, siempre lo muerde.Asno malo, cabe casa aguija.Asno malo, cabe casa aguija sin palo.Asno matado, de lejos avienta las pegas.Asno matado, desde lejos avienta los grajos.Asno mohíno, corto de vista y ruin de contino.Asno mohíno, malo de carga y peor de camino.Asno mohíno, o muy malo o muy fino.Asno, mujer y nuez, a golpes dan su fruto.Asno para polvo, rocín para lodo, mula para todo.Asno prieto boquiblanco, asno bellaco.Asno que entra en dehesa ajena, volverá cargado de leña.Asno sea quien asno bajea; o quien asno vocea.Asnos y judíos quieren mucho a sus hijos.Asno triste, asno morirás, pues asno naciste.Ave de albarda, señal de tierra que nunca yerra.Bien es asno quien asno tiene; más asno es quien no lo tiene.Bien pelado o mal pelado, al mes está emparejado.Borriquillo moruno, vivo cual ninguno.Burla burlando vase el lobo al asno.Burra de villano, andadura de mula en verano.Burra vieja, darte ha la pelleja.Burro amapolero, es caro por cualquier dinero.Burro amapolero, ni de balde lo quiero.Burro amarrado, leña segura.Burro apeado no salta vallado.Burro espacioso, cabe casa agucioso.Burro harón (perezoso), hacia el pesebre es trotón.Burro negro y mula falsa, ponen rica la casa.Burro pelado a trasquilones, a los diez días no se le conocen.Burro pequeñín, siempre es nuevecín.Burros a coces, arrieros a palos y voces.

155

Page 156: Refranes.A

Burros orejicortos, novecientos de cada millar, y orejilargos, los demás.Cada asno, con su tamaño.Carrera de jumento, dura poco tiempo.Ceja el buey; ceja la mula; pero el asno no ceja nunca.Con aqueste asno viejo compraremos otro nuevo.Cuando el borrico entra en las coles, no bastan voces.Cuando el burro no se pudo oxear las moscas, entonces conoció que le habían quitado la cola.Cuando el candil moco cría, señal de borrica frontina.Cuando la burra quiere, el burro no puede.Cuando no hay caballo, bueno es un asno.Cuidados ajenos mataron al asno.Del asno andadura, serena y de mucha dura.De pollino a burro no hay diferencia en el culo.Dijo el asno a las coles: pax vobis.Dijo el asno al mulo: anda para allá, arrea acá, orejudo.El asnillo de san Sandornín, cada día más ruin.El asno, aunque sea manso, al diablo tiene so el rabo.El asno chiquillo, siempre es borriquillo.El asno de Heredia, que valía menos en cada feria.El asno del gitano, en viendo el palo alarga el paso.El asno de Vicente, que cada feria vale menos; o de Villavicencio.El asno, al diablo tiene so el asno.El asno enalbardado, y no ensillado.El asno hurtado, y las ovejas (¿orejas?) de fuera.El asno malo, yendo a su cuadra corre sin palo.El asno no quiere espuela, sino vara con aguijón que le duela.El asno, para el polvo; la mula, para el lodo; y el caballo para todo.El asno solo en la muerte halla el descanso.El asno sufre la carga, pero no la sobrecarga.El asno y la mala mujer, a palos se han de vencer.El burro no es tan bestia como piensa el que lo piensa.El jumento es un gran suplefaltas: si no hay caballo, él trota; si no hay buey, él ara.El jumento, para la arada es malo; para la carga es bueno.Es lavar la cabeza del asno, perder la lejía y el trabajo.Este monte no es para asnos.Hay burros muy buenos y caballos pésimos.La albarda mata al asno; que no el trabajo.La borrica chica siempre es bucha.La burra del villano, mula es en verano.La culpa del asno, echarla a la albarda.Lavar la cabeza del asno, perdimiento de jabón.Lleve carga el borrico, y el buey are desde chico.Los requiebros del asno, del hocico al rabo.Mal parece la silla en el asno.Mal tiempo para el molinero, para el asno es buen tiempo.Más quiero asno que me lleve, que caballo que me derrueque.Más quiero asno que me lleve, que caballo que me tire.Más quiero tener asno que caballo de regalo.Más vale con asno contender, que la leña a cuestas traer.

156

Page 157: Refranes.A

Más vale ruin asno que estar sin asno.Más vale ruin asno que ser asno.Más vale tener mal burro que no tener ninguno.Más vale tener ruin caballo que buen asno.Más vale un asno que me lleva que un caballo que me echa.Más vale un burro que ande poco que un caballo loco.Mataduras de asno viejo se dejan con el pellejo.Molino cerrado, contento el asno.Ni asno bramador, ni físico experimentador.Ni asno rebuznador, ni hombre rallador.Ni compres borrico viejo, ni hagas favores al concejo.Ni en noviembre ni en junio permitas que trasquilen tu burro.No compres asno de recuero ni te cases con hija de mesonero.No se hizo la miel para la boca del asno.O morirá el asno, o quien la aguija.Perdida es la lejía en la cabeza del asno.Por el rabo se tañe el asno.Por mayo, el que tiene un borrico, tiene un caballo.Por san Silvestre, ata tu burro con el cabestro.Por santa Ana no hay borrica mala, y por Santiago no hay mal caballo.Quien al asno alaba, tal hijo le nazca.Quien no puede dar en el asno, da en la albarda.Quien tiene rocín y barragana, tiene ruin noche y peor mañana.¿Quieres hacer gran bien a un pobre aldeano? Regálale un asno.Rebuznos de asno no llegan al cielo.Si asnos de dos pies no había, los de cuatro mucho valían.Si cantas al asno, te responderá a coces.Sin un burro y sin un Juan pocas casas se hallarán.Si quieres malas mañanas, compra rocines y albardas.Si quieres saber si la burra es vieja, mira si tiene pelo en las orejas.Tal sabe el asno qué cosa es melcocha.Trote borriquero, corto, pero ligero.Trote de asno dura poco rato.Trote de burro no dura mucho.Un asno cargado de oro, ligero sube una montaña.Un asno y un diablo, parejos entrambos.Un burro en celo, si no lo amarran, es el diablo suelto.Un burro tendrás, si quieres un criado más.Un pollino me llevará, y un caballo me derrocará.

ASOMAR

Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma.

ASONANCIAS

Abernuncio, Satanás. Mala capa llevarás.Arriba, arriba, Juan García; abajo, abajo, Juan Gargajo.“¡Caray, dijo Garay, y qué gentecita hay!”Pase adelante, señora doña Violante.

157

Page 158: Refranes.A

Pase adelante, señora la de Escalante.Pater noster qui es in coelis, pon la mesa sin manteles; y el pan sin cortezón, y el cuchillo sin mangón, kirieleisón, kirieleisón.¿Qué es eso? Sopas en queso.¿Qué hacéis, zapatero mocoso? Señora, coso.Ron, ron tres días son.San Juliete de madero, ¿dónde estás que no te veo?Señor san Miguel, dame un alfiler.Una por una, la de la aceituna; vez por vez, la de la nuez; y alta y de peso, la del queso; y para más aína, la de la sardina; y vegada por vegada, la de la ensalada.Vez por vez, la de la nuez; gota por gota, la de la bellota.Zon, zon, apagar quiero mi bordón.

ASPECTOS

La buena presencia es carta de recomendación y creencia.Buen palmito y buena estatura suertes son de ventura.Todo tiene haz y envés.

ASTA

Al buey por el asta, y al hombre por la palabra.

ASTILLA

De tal palo, tal astilla.No hay peor astilla que la de la misma madera.

ASTUCIA

¿A cabo de rato, traque?Al astucioso, su astucia le pierde.Al astuto su astucia le trabuca.Aquello querría para mi Garcigüela que no se deprende en el escuela.Artero, artero, pero no buen caballero.Astucia y mala intención, y no perder la ocasión.Aunque tarde, el artero al fin vino al pagadero.A veces el injurioso es el querelloso.Buenas y malas artes hay en todas partes.Burla burlando, por el zamarro te ando.Burla burlando, vase el lobo al asno.Buscar raro modo y maña, para adquirir gloria y fama.Callar y ojos: tomaremos la madre y los pollos.Cien doblas vale la fuerza; pero la astucia vale doscientas.Con arte y con engaño, se vive el medio año; con engaño y con arte, se vive la otra parte.Con los que saben más que las cucas, ne nos inducas.Con su maña caza a la mosca la araña.Dando pares y nones se hacen lugar los hombres.

158

Page 159: Refranes.A

Dando unas veces pares y otras nones, el que es tuno, con todos se las compone.De burlillas de burlillas, vase la zorra a las gallinas.Descalabrar al alguacil, y acogerse al corregidor.Donde hayas de vivir, no hagas daño.Donde no llega la piel del león, hay que añadir un poco de la de la zorra.El consejo del viejo frailuco: “Hay que ser cuco”.El hombre astuto, hasta de los males saca buen fruto.El lobo busca la carne fuera de la majada.El lobo do mane, daño no hace.El lobo e la golpeja, todos son de una conseja.En el hombre de ciudad está la astucia y la falsedad.Éntrale de lado; que es jorobado.Éntrome con la tuya, sálgome con la mía.Esas levas, no con Cuevas.Es como caldo de zorra, que está frío y quema.Ése caza que no la amenaza.Espuela, propia; y caballo, ajeno.Gil García, negocia de noche, y escóndase de día.Haya astucia y mala intención; que no faltará la ocasión.Huir por más acercarse, estratagema es que se hace.Juega el gato con el rato, y cómesele al cabo de un rato.La astuta raposa, borra sus pisadas con la cola.La mala prenda, empeñalla, y no vendella.La zorra suele predicarle a las gallinas: “Hermanas queridas…”Lo que no te han de dar, por astucia o por fuerza lo has de tomar.Los astutos y doblados viven la mitad del año con arte y engaño, y la otra mitad con engaño y arte.Malas artes y buenas, en todas partes por docenas.Más aprovecha mi germanía que vuestra filosofía.Más que por su buena cola, se conoce a la vulpeja por su astucia y sus malas obras.Más querría un dinero que ser artero.Más vale entrar de lado que pagar ducado.Más valen de mesón tres que de Salamanca diez.Mejor se resiste la fuerza de los malos que su conversación y trato.“Mete aguja por sacar reja”, decía a su hijo la taimada vieja.Meter aguja, y sacar reja.Meter cizaña, por sacar castaña.Muchas cosas sabe la zorra, y el erizo una sola.Mucho sabe el rato, pero más el gato.Mucho sabe la raposa, y más quien la toma.¿No entramos?, dijo la zorra al lobo.No es mal ardid entrar riñendo donde os han de reñir.No huelo nada; que estoy romadizada.No jueguen bobos.Ñagaza mal disimulada no vale nada.Paciencia, non gruñatis, dijo el loco a los cochinos o cabras.Paciencia y non gruñatis; si de esta vez no hay padrino, entraréis en mi gaznate.“Palpo, pues no veo”, decía a la moza el ciego.Para que no te regañen, entra regañando.¿Para qué quiere campanillo la zorra, si no lo sabe tocar?

159

Page 160: Refranes.A

Paso de buey, diente de lobo, y hacerse el bobo.Perdiz derrengada, perdigoncillos guarda.Por venir, dejarse ir y tenerse allá, nunca nadie perdió na.Quien desalaba el pastel, comer quiere de él.Quien desalaba la torta, o quiere media, o la quiere toda.Quien desdeña la pera comer quiere della.Quien no sabe mañas, no come castañas.Quien por el mundo quiera andar salvo, ha menester ojos de halcón y orejas de asno, cara de jimio, boca de puerco, espaldas de camello y piernas de ciervo.Quién tal tela urdiría sino la que lo hila.Quien toma la zorra y la desuella ha de saber más que ella.Riñamos, para que no nos riñan.Ruin habilidad, meter mentira para sacar verdad.Sacar con ajena mano la culebra del horado.Sacar la brasa con la mano del gato.Si los garbanzos son pocos, para que parezcan más, múdalos de un saco a otro.Si me viste, burleme; si no me viste, calleme.Si quieres saber lo que anda el que va contigo, párate a hablar con un amigo.Ver venir, estarse quieto y dejarse ir, para bien vivir.Ver venir, tenerse allá y dejarse ir, tres reglas son del sabio Salomón.Ya es cosa vieja meter aguja por sacar reja.Zanzamanga (treta) mal fraguada, sólo a los bobos engaña.

ATADURAS

Acuérdate al atar de que has de desatar.Antes de atar, aprende a desatar.Bien ates; pero ata que desates.Buen atador, mal desatador.Mira que ates, que desates.Quien bien ata, bien desata.Quien no es bueno de prender, no es bueno de soltar.

ATAJOS

Acertar piensa y yerra quien deja el camino real por la vereda.Al camino torcido y largo, buscarle un atajo.A quien deja el camino por el atajo, no le faltarán trabajos.Atajo quita trabajo.Camino viejo, nunca es luengo.Cuando veas un atajo, da al camino un tajo.Cuesta arriba o cuesta abajo, echa siempre por el atajo.Donde hay camino real, no te vayas por el matorral.Echar por el atajo no siempre ahorra trabajo.El rodeo y el atajo casan entrambos.La muerte todo lo barre, todo lo iguala y todo lo ataja.Más vale andar que penar.Más vale atajar, que mal pasar.Más vale camino largo que trocha corta.Más vale rodear que atascar.

160

Page 161: Refranes.A

Más vale rodear que mal andar.Ni camino sin atajo, ni campana sin badajo.Ni camino sin atajo, ni malcasada sin majo.No dejes camino por trocha, ni preguntes lo que no te importa.No dejes camino real por vereda.No es el mejor camino el más corto.No hay atajo sin trabajo, ni rodeo sin cansancio.No hay atajo sin trabajo, ni verea sin tarea, ni camino sin destino.No hay rodeo sin deseo, ni atajo sin trabajo.Non hay atajo sin trabajo.No siempre es buen tino seguir el corto camino.No siempre quien ataja saca ventaja.Nunca dejes el camino llano por el atajo.Por do el hombre piensa atajar, suele más rodear.Por ningún tempero no dejes el camino real por el sendero.Quien anda por trocha, se atrocha.Quien camina por atajos, nunca sale de sobresaltos.Quien camino real dejó y vereda tomó, presto se arrepintió.Quien deja camino por vereda, atrás se queda.Quien deja camino y toma vereda, dará menos pasos, pero atrás se queda.Quien deja el camino real por la vereda, piensa que ataja y rueda.Quien mucho anda, poco ataja.Quien va por la puente, va seguramente; mas si ataja por el vado, corre peligro de quedar ahogado.Si no quieres ir mal, deja el sendero y toma el camino real.Tienta el vado; pero aunque lo tientes, echa por la puente.

ATAR

Tiempo ni hora, no se ata con soga.

ATAVÍO

A buey viejo, cencerro nuevo.Adereza una escoba, y parecerá una señora.Ajuar de mujeres locas, todo albanegas y tocas.A lo feo, lo negro lo hace más feo.A mula vieja, cabezadas nuevas.Andar bien vestida hace a la moza garrida.Anillo en nariz de puerco.A puertas viejas, aldabas nuevas.Así le está como al silla al asno.A tal o cual mejilla le sienta bien la toquilla.Aunque fea y tosca la moza, bien se pone la toca.Baza (morena) compuesta, a la blanca denuesta.Burro adornado, busca mercado.Comed haldas y mangas por mí, que por vos me honran a mí.Compone un cepo, y parecerá mancebo.Compón un palo, y parecerá algo.Compón un sapillo, y parecerá bonito.

161

Page 162: Refranes.A

Compuesta, no hay mujer fea.Compuesta una pala, parece dama.Con capote o sin capote, señora, vos sois hermosa, mas el capote es gran cosa.Cuán bien le están corales a la olla.Cuando el diablo se atavía un poco es guapo mozo.Cuello sin aderezo, llámele pescuezo.Dámela bien vestida, dártela he bellida.Dámela compuesta, y te la daré honesta.Dámele vestido, darétele he garrido.Dame toquilla, y te daré mejilla.De donde a donde a vara la albanega.De punta en blanco.El harbar de la tiñosa, todo es cofias y albanegas.El pan pintado vale más un cuarto.Freno dorado no mejora el caballo.Gala quebranta duelo.Galano va Martino con cuentas de pabilo.Gala sin oro, aunque cueste mucho, luce poco.Galas y obras, de las sobras.Gentil aliño de gorguera.Gran tocado y chico recado.Harto basta a un jubón una basta (atadura).Jaez bueno en rocín malo, dalo al diablo.La cabeza llena de ramos, y la cara, a ti suspiramos.La mona, aunque la vistan de seda, mona se queda.La mona es siempre mona, aunque la vistan de real persona.La moza en galas y el viejo en vino, gastan su haberío.La moza galana, la mantilla en par de la saya.La mujer del escudero, tocas blancas, y el corazón negro.La mujer, en su casa, pelá y descalza.La que se viste de verde, a su hermosura se atreve.Las galas no pesan.Las mozas han de andar bien vestidas y los mozos hartos.Las plumas hacen las aves hermosas.Lo que a unos afea, a otros hermosea.Lo que te compón, besa e pon.Lo que te cubre, te descubre.Mujer ataviada, ballesta armada.Mujer ataviada, escopeta montada.Ni vaca con pintas, ni mujer con cintas.No a todas las mejillas les sienta bien la toquilla.No quiero ringorrango por mi dinero.Otra cosa quiere la tabla que tobajas (toallas) blancas.Para gala mantener, dineros son menester.Pasada la procesión, se descuelgan las calles.Poneos en gradas, descubriréis las galas.Por bien enalbardado no mejora el burro el paso.Por las plumas es bello el pájaro.Por mayor tocado, nunca mejor recaudo.Presto se pasa la gala; mas no la falta que hace en casa.

162

Page 163: Refranes.A

Que bien que mal, patenas y coral.Quien no parece, perece.Seda y raso no dan estado.Toca de seda, el rostro asea.Toca de seda, toca de reina; toca de lino, toca de frío; toca de algodón, toca de honor.Una escoba ataviada, por dama hermosa pasa.Viste bien una devanadera, y parecerá una dama bella.

ATENCIÓN

Atender y entender, para aprender.Quien bien atiende, bien aprende, si además de oír entiende.Quien no atiende, no aprende.Quien no atiende o no entiende, no aprende.Quien tiene tienda, que la atienda.

ATOLLADERO

Cada sendero tiene su atolladero.

ATORAR

No hay mal que cien años dure, ni bien que a ellos ature.

ATRACCIÓN

La soga tras el caldero.Polvo de oveja, alcohol es para el lobo.

ATRANCO

No hay barranco sin atranco.

ATREVIMIENTO

A gran salto, gran quebranto.Al cabo la raposa cae en la trampa de la fosa.Al endeble todos se le atreven.Al hombre osado, la fortuna le da la mano.Al mayor temor, osalle.A los ojos tiene la muerte quien a caballo pasa la puente.A los osados ayuda la fortuna.A los pequeños, la osadía los confirma.A los que se atreven, les ayuda la suerte; y a los que no, los deja para quien son.Al que no se mide, el tiempo le mide.A mucho se atreve el que se atreve a casar.Anda la almohaza, y toca en la matadura.A quien osadía tiene, Dios le da gracia, y vence.

163

Page 164: Refranes.A

A quien se aventura, Dios le ayuda.Arremetióse morilla, y comiéronla lobos.Así acontece en estas cosas recias: ir a la plaza, y volver sin orejas.Atrévete, y vencerás.A virtud atrevida, a veces buena salida.¡Ay del pueblo do son atrevidos los malos y cobardes los buenos!Bien se sabe atrever quien nada tiene que perder.Cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente.Cantarillo que mucho va al agua, o la boca o el asa.Cuando el león muere, se le mean encima las liebres.De la salida fue la caída.Del atrevido nace el arrepentido.Del atrevimiento viene el arrepentimiento.De los sufridos se hacen los atrevidos.Dice el piojo a la pioja: ¿Adónde vas compañera? –A tierra de hombrera. –Es sabrosa, mas es peligrosa.Dios ayuda a los osados.Donde está claro no poder ganar honra, locura es aventurar la persona.El más atrevido saca mejor partido.El mundo es para los osados; no para los tímidos y callados.El necio es atrevido; y el sabio, comedido.El que a caballo pasa la puente, a ojo ve la muerte.Falta grave es ponerse un hombre a lo que no sabe.Fortuna y ocasión favorecen al osado corazón.Hombre atrevido, cada día en peligro.Hombre atrevido, odre de buen vino, y vaso de vidrio, duran poquito.Hombre atrevido, vaso de vidrio.Hombre osado, bien afortunado.Ir por lana y volver trasquilado.La fortuna, al temeroso desprecia y al osado ayuda.La pulga que sale detrás de la oreja, con el diablo se aconseja.La yegua que arremetió, comiéronla lobos.Llegan a ser ricos los osados y los ladrones, y en llegando, ya son nobles.Llegaos al mozo a mearle la contera, y apercebíos para la carrera.Los osados llegan a ser ricos, si no perecen en el camino.Muchas migas haces, Pedro. –A muchas más me atrevo.Nada hay tan atrevido como la ignorancia.No da paso seguro quien corre por el muro.No hay nada tan atrevido como la ignorancia.No tientes el peligro cierto por el remedio dudoso.Para lograr, osar.Para vencer, acometer.Por la puente de madero pasa el loco caballero.Por lo que no importa un bledo, no pongas tu vida al tablero.Quien a Dios escupe, en la cara le cae.Quien anda entre el fuego, quémase luego.Quien el incendio busca, o se quema o se chamusca.Quien en la pared pone mote, viento tiene en el cogote.Quien juega con fuego, se quema los dedos.Quien lo que no sabe quiere hacer, todos se ríen de él.

164

Page 165: Refranes.A

Quien muchas veces la olla destapa, alguna vez le da el vaho en la cara.Quien mucho se arremanga, vésele el culo y la nalga.Quien no es atrevío, no pasa el río.Quien no ha mesura, toda la villa es suya.Quien no se aventura, no ha ventura.Quien no se osa aventurar, no pasa la mar.Quien por su gusto se traga un hueso, tiene confianza en su pescuezo.Quien se atreve, adelante vaya siempre.Quien se aventura, pierde caballo y mula.Quien sigue la serpiente y deja la tortolilla, su vida lleva vendida.Sé osado, y serás afortunado.Tanto fue la cabra a las berzas, que dejó los cuernos entre ellas.Tanto se acerca la mariposa a la luz de la vela, que al fin se quema.Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se quiebra.Tanto va el perro al molino, que deja el rabo en el camino.Tanto va la cabra a la huerta, que allí suelta la pelleja.Una vez que te arremangaste, Lucas Gómez, la cagaste.

ATRONAR

Cuando atruena en marzo, apareja las cubas y el mazo.

ATUNES

Atún de ijada, comida regalada.Atún de ijada, mejor es que pescada.Atún de ijada y salmón, muchas cosas son.El atún para la gente común; y el mero, para nosotros los caballeros.

AULA

Muchos están en la jaula, por demasiado ir al aula.

AUMENTAR

El saber no ocupa lugar y, por mucho que tengas, lo puedes aumentar.

AUSENCIA

A espaldas vueltas, memorias muertas.Ahora que te veo me acuerdo; que si no te encontrara, no me acordara.Al amigo ausente, como si fuese presente.Al ausente, hincarle el diente.Al ausente, por muerto le da la gente.Al ausente y al muerto, ni injuria ni tormento.Al ido, olvido.Al santo que no está presente, vela no se le enciende.A muertos y a idos, no hay amigos.A quien en su casa era un diablo, cuando se ausenta tiénenlo por santo.

165

Page 166: Refranes.A

A quien se fue, de mi libro lo borré.Ausencia al más amigo, presto le pone en olvido.Ausencia, enemiga de amor; cuan lejos de ojos, tan lejos de corazón.Ausencia prolongada, amistad enfriada.Ausentarse y morirse, todo es irse.Ausente, apenas viviente.Ausente el ido, presente el olvido.Ausentes, presos ni cautivos no tienen amigos.Ausentes y fallecidos, ni éstos bien amados, ni aquéllos bien venidos.Ausentes y muertos, nadie se acuerda de ellos.Ausente y muerto, viene a ser lo mesmo.Ausente y olvidado, una sola cosa con dos dictados.¡Ay del ido; que en seguida cae en el olvido!¡Ay de los idos; que los que se quedan siempre tienen nido!Cartas de ausentes, cédulas son de vida.Como no viniste, no partiste.Con quien se va no se cuenta, ni siquiera se le mienta.Cuando de vista te pierdo, si te vi, ya no me acuerdo.Cuando te veo, te rezo, y cuando no, no me acuerdo.Cuan lejos yaces, tan poco me dueles.Cuanto más alejado, más olvidado.De ausente a muerto no va un dedo.De la vista alejados, de la memoria ausentados.De la vista ausente, ido pronto de la mente.De quien se ausenta no se echa cuenta.De quien se ausentó, hacemos cuenta de que murió.El amigo que está presente vale por diez ausentes.El ausente, como se fue de la tierra se va de la mente.El ausente dos veces muere en la memoria de la gente: cuando se ausentó y cuando la vida perdió.El ausente, más es muerto que viviente.El ausente no es más que un muerto viviente.El ausente todos los males teme (o tiene).El ausente y el que murió allá se van los dos.El presente siempre triunfa del ausente.El santo que no está presente, no tiene vela.El venido es el preferido; que el ausentado, presto es olvidado.Hay partida que aparta la vida, y otra que aparta enemiga.Hereda el que está presente; no el ausente.Hombre ausentado, hombre olvidado.Ida y venida, como pan de pastores.Idos y muertos, olvidados presto.Ido y muerto es lo mesmo.Ir y no venir, como potros a feria.La ausencia causa olvido.La ausencia es madre de desengaños.La ausencia y el olvido van casi juntos por el mismo camino.La ausencia y la muerte mucho se parecen.La ida del cuervo: que se fue y no ha vuelto.La ida que hizo mi agüelo, que se fue y no tornó.

166

Page 167: Refranes.A

La mar, al más amigo, presto le pone en olvido.Larga ausencia causa olvido.Levantéme a mear, y perdí mi lugar.Lo que ojos no ven, corazón no duele.Muerto está el ausente, y vivo el presente.Ni alabes al presente, ni desalabes al ausente.Ninguno se vaya ni se muera; que de idos y muertos nadie se acuerda.Ni reprender ausentes, ni adular presentes.No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma.No hay ausente justo.No me conocerás sino cuando no me habrás.No se levantan los muertos, porque no les cojan los asientos.Ojos que no ven, corazón que no duele.Ojos que no ven, corazón que non quiebran.Ojos que no ven, corazón que no siente.Ojos que no ven, ladrillazo que te pego.Ojos que no ven, ni lloran ni sienten.Ojos que no ven, valen sueldos cien.Ojos que te vieron ir, ¡cuándo te verán venir!Ojos que te vieron ir, no le verán más en Francia.Para el olvido el ausente no es más que un muerto viviente.Para no sentir, no ver ni oír.Por eso el muerto no se quiere levantar, porque no le tomen el lugar.Por eso no se levantan los muertos: porque no les quiten el puesto.Por lo que no ven mis ojos, no tengo cordojo (congoja).Primero son los presentes que los ausentes.Pues te vas y me dejas, ¿a quién daré yo mis quejas?Quien de lejanos lugares viene, cuenta lo que quiere, y es más fácil creerlo que ir a verlo.Quien en tierra ajena tiene hijo, muerto le tiene y espérale vivo.Quien está ausente, siempre quiere que le cuenten.Quien está presente, sigue viviendo; a quien se ausenta, lo tienen por muerto.Quien fue a Portugal, perdió su lugar.Quien fue a Sevilla, otro le quitó la silla; quien fue y volvió, de los cabezones lo sacó.Quien fue a Sevilla, perdió su silla.Quien fue a Sevilla, perdió su silla; quien fue y volvió, la recobró.Quien hijo tiene en tierra ajena, muerto está y vivo lo espera.Quien murmura del ausente, a un muerto teme.Quien no mira, no suspira.Quien se ausenta, es un muerto sin exequias.Quien se ausenta, no hereda; pues aunque herede, agua de cerrajas su parte se vuelve.Quien se ausenta, su mal encuentra.Quien se ausentó, su sitio dejó.Quien se fue, se fue, y de él más no me acordé.Quien se va, como muerto está, y pronto se le olvidará.Quien se va de nuestro asiento, se va de nuestro pensamiento.Quien se va de Sevilla, pierde la silla; quien se va y vuelve, nunca la pierde.Quien se va lejos, vivo está y le tienen por muerto.Quien se va, no está; y quien no está, no es nadie ya.Quien se va, vivo y muerto está.

167

Page 168: Refranes.A

Quien su marido tiene en tierra ajena, muerto está y vivo lo espera.Quien tiene hijo en tierra ajena, muerto le llora (o lo tiene) y vivo le espera, hasta que llega la triste nueva.Si ojitos no vieran, corazoncitos no sufrieran.Si os vais, Pero Jorge, ¿a quién me encomendáis de noche?Si te fuiste, haz cuenta de que moriste.Si te vas y me dejas, déjame unas calzas (cabras) viejas.Tal queda la casa de la dueña, ido el escudero, como el fuego sin trashoguero.Tan largo paces, tan poco me dueles.

AUTORES

Di tu razón y no señales autor.

AUTORIDAD

Al mentiroso, cuando dice la verdad, no le dan autoridad.Cada gallo canta en su muladar.Cuando el gato no está, los ratones bailan.Cuando los gatos salen de casa, los ratones están en danza.Dos gallos en un corral se llevan mal.Dos pájaros en una espiga, hacen mala compañía.Dos pardales en una espiga, nunca ligan.Holgad, gallinas, que el gallo está en vendimias.Nuevo rey, nueva ley.Rey nuevo, ley nueva.Triste está la casa donde la gallina canta y el gallo calla.

AUTOSUFICIENCIA

El abad, donde canta, yanta.Si quieres ser bien servido, sírvete a ti mismo.

AVARICIA

Abad avariento, por un bodigo pierde ciento.Abad avariento, por un botijo pierde ciento.Al avariento, así le falta lo que tiene como lo que no tiene ni posee.Al avariento y al puerco, después de muertos.Al avaro, danle en el codo para que abra la mano.Al avaro, es tristeza hablarle de largueza.Al avaro no le desees más mal que la vida.Al avaro no llegues y al ruin no ruegues.Al avaro, si algo ha de dar, dale en el codo con el mazo de apretar.A la Virgen, salves; a los Cristos, credos; pero los cuartos, quedos.Al judío, dadle un huevo y pediros ha el tozuelo.Allega, avariento; que todo se lo lleva el viento.Allegar y más allegar, por la tierra y por la mar.Allega y guarda el avaro, y ríese el diablo.

168

Page 169: Refranes.A

Al pobre le falta un poco; al avaro, todo.Al temeroso llaman santo y al avaro templado.Amontona el avariento, y no sabe para quién.Amontona el avaro, y no sabe para quién ni para cuándo.Antes son mis dientes que mis parientes.A quien en tiempo de hambre su trigo escondió, de hambre le matara yo.A quien tiene cama y duerme en el suelo, no hay que tenerle duelo.A quien tiene el dinero por amo, esclavo le llamo.A quien tiene leña y trigo y pasa hambre y frío, no le tengas por amigo.A quien vive pobre por morir rico, llámale borrico.Arca abierta a un santo tienta.Arca cerrada con llave, lo que encierra nadie sabe.Arrebuja, arrebujador; que ya vendrá el despilfarrador.Arrebuja, arrebuja; que aquí está quien desboruja.Aseo, en todo, menos en la bolsa.Ataelgato, por no gastar no come en plato.Avaricia de tío, hucha de sobrino.Avariento y puerco, dámelos muertos; que vivos no los quiero.Avaros y puercos vivos, dos cochinos; avaros y puercos muertos, dos tesoros ciertos.¿Avaro y da? De lo ajeno será.¿Avaro y expendiendo? No lo entiendo.Bestia es, y no persona, quien de lo ganado no goza.Boda de avaro no encarece el mercado.Buen día los vivos tienen, cuando el avaro y el puerco mueren.Cansa quien da, y no cansa quien toma, ni cansará.Carece el avaro de lo que tiene guardado.Codicia desordenada, trae pérdida doblada.Corazón de avariento, cagajón guijarriento.Cuando pobre, franco; cuando rico, avaro.Cuanto más se tiene, más se desea y quiere.Cuanto me has me dueles, y no más.Dar consejo, prestar paciencia, conceder audiencia.Del avariento, ni un pimiento.Del avaro un solo bien se espera: que se muera.Dice al pobre el avaro: “Ayúdete Dios, hermano”.Dineros de avaro, dos veces van al mercado.El arca del avariento, llega el diablo y se mete dentro.El asno de Arcadia, lleno de oro, y come paja.El avariento, donde tiene el tesoro, tiene el entendimiento.El avariento, esclavo es de su dinero.El avariento, ni rico ni pobre está contento.El avariento, no es más pobre con uno que con ciento.El avariento no posee sus bienes, sino ellos le poseen.El avariento no tiene amigos ni deudos.El avariento nunca está contento.El avariento, para sí es malo y para nadie es bueno.El avariento, por ganar un cornado pierde ciento.El avariento, por no perder un real, pierde ciento.El avariento rico, ni tiene pariente ni amigo.El avariento, rico y no contento.

169

Page 170: Refranes.A

El avariento siempre está sediento.El avariento siempre padece necesidad.El avariento tanto está falto de lo que tiene como de lo que no tiene.El avariento, todo lo da junto, como el puerco.El avariento, todo lo da junto, como el puerco, después de muertos.El avariento y el puerco, después de muertos.El avariento y el puerco, no dan nada vivos y lo dan todo muertos.El avaro al pordiosero, por quitarle algo, le quita el sombrero.El avaro cuanto más tiene está más menguado.El avaro, cuanto más tiene, más quiere.El avaro dará un maravedí de sus bienes la semana que no tenga viernes.El avaro, de su oro no es dueño, sino esclavo.El avaro, de un maravedí hace un cornado; y el liberal, de un maravedí hace un real.El avaro es prisionero de los bolsones de su dinero.El avaro es tan mezquino, que tiene el arca llena y el estómago vacío.El avaro, más uñas cada año.El avaro no quiere tomar, por no dar.El avaro no tiene, ni el pródigo no tendrá.El avaro no tiene amigo ni pariente ni tenerlos quiere.El avaro por ahorrar, sin comer se suele estar.El avaro, por gastar poco, aunque todo lo tiene, carece de todo.El avaro, por no dar, tal vez no quiere tomar.El avaro, si fuera sol, a nadie daría calor.El avaro sólo una vez despilfarró: cuando se casó; pero después, mató de hambre a su mujer.El cofre del avaro, tiene horror al vacío.El cogolmo no os dé pena, que el rasero se lo lleva.El decir mío y mía da alegría.El desagradecido hace al mezquino.El dinero del avaro, dos veces va al mercado.El dinero dijo a la muerte: detente, y la muerte dijo al dinero: no quiero.El estreñido siempre muere de cámaras.El frío sabe a quien se arrima.El hombre avariento, por uno pierde ciento.El hombre es dueño de su fortuna, el avaro es esclavo de la suya.El hombre ruin, más ruin cuando más din.El ojo hecho candil, y la mano garabato.El perrillo de muchas bodas, no come en ninguna por querer comer en todas.El pie en la huesa, y el ojo en la hacienda.El queso es sano, el que da el avaro.El rico y la sanguijuela, nunca se hartan de la sangre ajena.Empollando sus dineros muere el avariento.En arca de avariento, el diablo yace dentro.Guarda bien, que no sabes para quién.Guarda el avaro, para que dilapide el pariente lejano.Guarda el avaro su dinero, para que pompee su heredero.Guarda, guarduja; que luego viene quien desemboruja.Hay quien padece por necesidad; pero el rico avaro, por voluntad.Hombre avaricioso, sólo en la muerte es generoso.Hombre avariento, por uno pierde ciento.

170

Page 171: Refranes.A

Hombre rico y avariento, capirote tuerto.La avaricia es mar sin fondo y sin orillas.La avaricia es suma pobreza en el que codicia.La avaricia rompe el saco.La avaricia tomó iglesia.La carne en el techo; la hambre en el pecho.La gallina, sobre sus huevos; y el avaro, sobre su dinero.La murmuración se pasa, y la hacienda se queda en casa.La pobreza carece de muchas cosas; la avaricia, de todas.La zarza da el fruto espinado, y el ruin llorando.Lo mío, mío, y lo tuyo, de entrambos.La pobreza carece de muchas cosas, la avaricia de todas.Lo que acobarda temor, avaricia lo estimula.Lo que allegó la avaricia, la prodigalidad lo desperdicia.Lo que es del agua, al agua se vuelve (o el agua se lo lleva).Lo que temor acobarda, avaricia lo estimula.Los bienes del avaro son sus amos.Los pobres te hicieron rico, y no das a los pobres tantico.Los ricos y los avaros de su hacienda son esclavos.Más da el duro que el desnudo.Más valdría ser su caballo que su hijo.Mientras más dinero se tiene, más la avaricia crece.Montes y ríos, todos son míos.Morir rico tras vivir pobre, llámale bestia y no hombre.Morir rico y vivir pobre.Morirse ha estruja, y verná buruja.Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.Muerto estará, y aún lo del entierro regateará.Muerto será, y lo de la mortaja ahorrar querrá.Nadie debe vivir pobre por morir rico.Ni el dinero harta a la avaricia, ni el agua a la hidropesía.No es rico el que mucho tiene, sino el que nada quiere.No goza de lo ganado el que lo tiene encerrado.No hallarás un avariento que esté tranquilo y contento.No hay bicho tan raro como el hombre avaro: para más guardar y tener, se muere por no comer.No hay tal pobre como el avariento.No sabe el avaro a quién le maullarán sus gatos.No sacaréis de él más zumo que de un guijarro.No se muera micer Palla hasta que hincha la tinaja.No se osa hartar de agua.Para el avaro, todo es caro.Para las ocasiones son los doblones.Para nadie es bueno el avaro, y para sí muy malo.¿Para qué es tanto allegar, pues que acá se ha de quedar?Perro de muchas bodas, no come en ninguna por comer en todas.Pídeme el alma, pero la bolsa, ni en chanza.Piensa el avariento que gasta por uno, y gasta por ciento.Pocos sabios no son avaros.Por ésta, que es cruz, que no te vuelva a dar luz.

171

Page 172: Refranes.A

Por las cuentas del rosario echa sus cuentas el avaro, para que piensen que está rezando.Porque llevártelo no pudiste, al morir lo diste.Querría poner la mano donde tenéis el corazón.Quien corrija a un avariento, dará una puñada en el cielo.Quien dos liebres sigue, tal vez caza una, y muchas veces ninguna.Quien más tiene, más quiere.Quien me toca en la bolsa, en el alma me toca.Quien todo lo quiere, de rabia muere.Quien todo lo quiere, todo lo pierde.Quien todo lo quiere, todo lo pierde; y si no es conocido, hasta que es perdido.Quién tuviera la mano do tiene el corazón el avaro.Rían de mi costura, y no vean de mi dinero.Sacar dinero a un avariento es dar con el puño en el cielo.Sarnosos y avarientos nunca están contentos.Se murió de hambre un avariento y tenía atestados sus graneros.Seso tiene de borrico quien vive pobre por morir rico.Si adivinaras cómo se ha de tirar tu dinero, no lo guardarías con tanto esmero.Si aprovecha, bien; si no, también.Si el avariento fuera sol, a nadie daría calor.Si el avariento fuera sol, nadie tendría luz y calor.Si el dinero a Dios prefieres, pobre serás y pobre eres.Si el dinero se pudriera, de los avaros, ¿qué fuera?Si mucho se tiene, mucho se gasta y más se quiere.Si no fueras malo y avariento, no desenterrarías a los muertos.Solamente un dar me agrada, que es el dar en no dar nada.Tenga, tenga, y venga de donde venga.Tiene el dinero una mala cosa; que mientras no se gasta, no se goza; salvo el del avaro, que lo goza encerrado.Tienes asaz; no gozas de lo mucho por llegar a lo más.Tocadle en la honra, y nada hará; tocadle en el dinero, y respingará.“¡Todo es poco!”, dice el avaricioso.“Todo es poco”, dicen el avaro y el loco.Todo lo dará junto, como el puerco.“Un día es un día”, dijo el avaro; y añadió a la olla un garbanzo.

AVELLANAS

Avellana vana, rompe los dientes y no quita la gana.El ablano y el cabrón, en mayo tienen sazón.Por la Magdalena, la avellana es plena.Por santa Margara, llena está la avellana.

AVENA

A quien siembra avena, siempre le pena, unas veces por mala y otras por buena.Avena de febrero, llena el granero.Avena, siembra poca y en tierra buena.Mal está el que siembra avena, y peor el que no la siembra.

172

Page 173: Refranes.A

AVENTAJAR

A camino largo, corre más el mastín que el galgo.A carrera abierta, el que la gana la lleva.Al fin del año, ha corrido más un mastín que un galgo.A todo hay quien gane.A veces, el flaco derriba al fuerte.Caballo que alcanza, pasar querrá.Cuanto la hormiga allega en un año, lleva el asno de un bocado.El galgo corre, más que la liebre que coge.El pequeño can levanta la liebre y el grande la prende.La liebre es una centella; pero el galgo corre más que ella.La liebre mucho se avanza; pero más el galgo que la alcanza.Más caga un buey que cien golondrinas, y por eso come más que doscientas.Más caga un buey que cien golondrinos.Más caga un cochino que cien golondrinos.Más come el buey de una lambida que una vaca todo el día.Más come en una semana un gato que cien ratones en todo un año.Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada.Más come un buey que cien golondrinos.Más come un gato de una vez que un ratón en un mes.Más vale una cagada asnal que ciento de pardal.Más vale una cagada de león que ciento de gorrión.Más vale una de varón que ciento de gorrión.Mil mosquitos en un año no cagan lo que un buey en un rato.Mucho corre la liebre y más el galgo, pues la prende por el rabo.Mucho sabe la anguilla; pero sabe más el que la pilla.Mucho saben los conejos; pero más los cazadores y los perros.Nadie es más que otro, si no sabe o no puede más que otro.O tarde o pronto, el asno es de los lobos.Por mucho que un hombre se afane, hay quien le gane.Quien más chifle, afilaor.Quien más tira, lleva el gato al agua.

AVENTAR

Aventar sin viento, perder la paciencia y el tiempo.Con aire solano mal se limpia el trigo.

AVENTURAS

A correr mundo vas; como te fuere, ya me lo dirás.¿Adónde va la grulla? Va con su ventura.Andá, que no andáis, que a las Indias vais; toma que llevéis, para que traigáis.Andé y andé, y a mi casa me torné.Buen sol me salga, y Dios me encamine adonde más valga.Comeréis en la cobertera, comadre andariega.Cuanto voy más lejos, más mal me veo.Dejar lo cierto por lo dudoso no es de hombre juicioso.

173

Page 174: Refranes.A

El más aventurado, ni tiene bien cumplido ni mal acabado.Golondrino, ¿por qué dejas tu nido?Hasta que se sale de casa, no sabe nadie lo que se pasa.Hombre que anda por el mundo, come pan que no está ducho, duerme en el suelo, cría piojos y sarna y cobra el mal de Francia.Hombre ya eres, y andar por el mundo quieres: echa bien tus cuentas, para que de tu andar no te arrepientas.Hoy aquí, mañana allí. Hoy aquí mañana en Francia.Hoy aquí, mañana allí, por mal cabo andar te vi.Los que buscan aventuras, por una que hallan blanda, hallan nueve duras.Más quiero vivir por montañas y sierras que ser preso en mis tierras.Más vale salto de mata que ruego de hombres buenos.Piedra movediza, nunca moho la cobija.Quien muchas estacas arranca, alguna saca quebrada.Quien no se aventura, no ha ventura.Quien no se aventura, no pasa la mar.Quien va al molino muele; no el que va y viene.Rodar ventura hasta la sepultura.Rueda el majadero de otero en otero, y al fin viene a dar en el hombre bueno.Sácame de aquí y degüéllame allí.Tan buen cuartal del pan nos hacen allá como acá.Tan buen pan hacen aquí como en Francia.Todos buscamos la paz, y ninguno en donde está.Vete a andar andenes, y gastarás lo que tienes.Yo soy la mariposa, que nunca paro, hasta dar en la llama, donde me abraso.

AVERGONZAR

Bendito aquel que da, y no zahiere.No quiero, Señor, joyas que me dais, pues que cada día me las baldonáis.Poneos del lodo; que sesenta años he.

AVES

Año de pájaros, año de quebrantos.Ave con cuchar, nunca en mi corral.Ave de cuchar, más come que val.Ave del pico entornado, guárdate de ella, como del diablo.Ave de mucha pluma, poca carne tiene.Ave de pico no hace al amo rico.Ave de pluma, no dejes ninguna.Ave muda no hace agüero.Ave por ave, el carnero si volase.Ave que vuela, a la cazuela.Aves de cuchar y perro ladrador para el señor.Cuando llamare el tortillo, no hayas duelo de tu ganadillo.De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.En la seca, la corneja guarda la cabeza.Pájara que dos veces cría, pelada tendrá la barriga.Pájaro de la última cría, ni come ni pía.

174

Page 175: Refranes.A

Pájaros en bandadas, nieve a capazadas.Por san Matías, cantan los pájaros su gallardía.Quien ave quiere comer, primero le quita la pluma.

AVISOS

Bien te quiere quien te advierte.De los escarmentados nacen los avisados.No es mal amigo el que avisa.Quien de tu mal no te advierte, mal te quiere.Quien te avisa bien te quiere.

AVISPAS

A la bisba (avispa) le dicen: ni tu fiel ni tu miel.Año de avispas, bueno para las viñas.Cuando Dios hizo la abeja, hizo la avispa el diablo.La avispa hace sus panales; pero ¡qué tales!Si la avispa madruga, y velan las moscas, y están las arañas trabajadoras, lluvia ni gota.

AYUDA

A chico compadre, llevaréis la galga.Agua de lejos, no apaga fuego.Agua que está lejos, no apaga el fuego; lejano pariente no me da remedio.A la corta o a la larga, los mayores necesitan de los menores.Al carro volcado, todos le dan la mano.Al mayor peligro, el mayor auxilio.A lo que hecho está, llega el necio a ayudar.Al salir del lodazal te quiero, hermano Pascual.Al socorro, pronto.Aquí, aquí, concejo ruin, que se ahoga el santo.A quien madruga, Dios le ayuda.A quien se ahoga, soga.Ayúdame aquí, estorba.Ayudándose tres para peso de seis.Ayúdate, y ayudarte he.Ayúdate y Dios te ayudará.Ayúdate, y te ayudaré.Bastante me ayuda quien no me estorba.Cada uno estornuda como Dios le ayuda.Con ayuda del vecino crió mi padre un pollino.Con ayuda de un vecino, mató mi padre un cochino.Con ayuda de vecinos.Con hijos el gato, caza el rato.Cuando el malo ayuda, más bien desayuda.Cuando el padre da al hijo, ríen el padre y el hijo; cuando el hijo da al padre, lloran el padre y el hijo.Cuesta abajo, ayudan todos los santos; cuesta arriba, ni Dios ni Santa María.

175

Page 176: Refranes.A

Cuestas arriba quiero mi mulo; que cuestas abajo, yo me las subo.De fuera venga quien la tea nos tenga.Después de apaleado, “venidme a ayudar”.Dijo un pajarito en el soto: “El que acabe antes que ayude, o que mire a los otros.Donde me habéis de ayudar, compadre, desayudáisme.Dos piedras en una bóveda se sostienen una a otra.Dura la torta, con el canto de otra.El caballero que no ayuda, el clérigo que no da, el judío que no presta, es cosa molesta.Entre ciento que te saludan, ¿habría uno que te prestase ayuda?Eso quieren los de a pie: que salgan los de a caballo.La compañía de la alpargata: que cuando hay que correr, se desata.La que piensa vivir sin ayuda es poco sesuda.Mal negocio tenéis, compadre, si os faltan los compadres.Mano puesta, algo ayuda.Mano puesta ayuda es, aunque sea por el envés.Mano puesta, si no es ayuda, lo deja en duda.Más hay que ensucian la casa que no que la barran.Más vale a quien Dios ayuda que a quien mucho madruga.Nadie piense que no ha menester de otro.No habría don Primitivo sin don Segundo.No hay grande sin pequeño.No hay hermosura sin ayuda.No hay hombre sin hombre.No hay ni puede haber quien a otro no haya menester.No hay rey sin privado ni privado sin ídolo.No hay rey sin su vecino ni regina sin su vecina.No hay señor que no haya menester al menor.No se pueden valer padres a hijos ni hijos a padres.Para quedar mal, no necesitas ayuda.Para rascarse, andan los burros a buscarse.Para salir del lodazal te quiero, hermano Pascual.Para salir de un atranco, no busques cojo ni manco.Poca ayuda nunca estorba.Por gorda que sea la gallina, ha menester a su vecina.Por mucho que seas grande y rico has menester al pobre y chico.Por muy grande que sea el mayor ha menester al menor.Por rica que sea Marina, ha menester a su vecina.Por rico que sea un hombre, ha menester al pobre.Quien acaba primero, ayuda a su compañero.Quien ayuda al fuerte contra el flaco, es un bellaco.¿Quién ayuda al saco? El aguja y el cedazo.Quien está caído, mal dará la mano a su vecino.Quien piensa que no ha menester a otro, es bobo o loco.Quien se muda, Dios le ayuda.Quien su carro unta, a los bueyes ayuda.Quien trabaja para quien no lo merece, sin premio perece.Sin segundo, don Primitivo vale poco más que un cero.Sin segundo, no hay primero.Sin tiempo, ningún barco navega.Tarde o temprano, los mayores de los menores necesitamos.

176

Page 177: Refranes.A

“Tente allá, compadre”. Y poníale en medio un dalle (guadaña).Todo hombre que necesita de otro, es pobre.Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.Un hierro con otro se aguza.Uno por otro, mal penan ambos.Uno que te ayude, entre ciento que te saluden.Ven acá, ayudarte he a levantar.Ven acá, levantarte he.

AYUNO

Achaques al jueves, para no ayunar el viernes.Achaques al viernes para no le ayunar.Ayuna, como el cuervo en el arada y la gallina en casa.Ayunar, después de bien cenar.Ayunar, después de hartar.Ayunar, o comer trucha.Ayunar para bien comer, es fácil de hacer.Ayunar, para luego hartar, quita todo el mérito al ayunar.Ayunen los Sanos, que no tienen tripas.Bien ayuna quien mal come.Bordón del alma, el ayuno de los siete viernes de entre Pascua y Pascua.¿Con quién lo habedes, Cuaresma? Con quien no os ayunará.Cuando a Nuestra Señora oyeres nombrar, no pidas si has de ayunar.Cuando a Nuestra Señora oyeres nombrar, no preguntes si hay de ayunar, tenlo por sabido que no trae vigilia, mas debes por su amor ayunar.Día de ayuno, largo como ninguno.El ayuno del cristianillo no deja pan en el cestillo.El día de ayuno víspera es de disanto, sino en las témporas cuatro.El harto, del ayuno no tiene cuidado ninguno.En la ciencia divina, el ayuno es medicina.Harto ayuna quien mal come.La colación de la Luisa, siete panes y una sardina.Las cosas de huerta no entran en cuenta.Ledanías de mayo, ayúnelas el vicario.Ledanías de mayo, quien no las ayuna no peca por ello, y quien las ayuna pierde el seso.Loando se va febrero, que le ayunen el día primero.Mientras más cena, menos colación.Noche brace, agua viene, mal ayunará quien pan no tiene.Quien a la Virgen oiga nombrar, no pregunte si hay que ayunar.Un día de ayunar, tres días malos para el pan.

AZADONES

Al azadón y a la laguna, céspede y cuña.Eso lo acabará la pala y el azadón.

AZAFRÁN

177

Page 178: Refranes.A

Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.Por san Lucas, el azafrán a pellucas.Por santa Teresa, flor en mesa.

AZORES

Poco sabe el labrador de achaque de azor.

AZOTE

Azote de madre, ni rompe huesos ni saca sangre.Azote y mordedura, mientras duele cura.

AZUL

Azul celeste sea; que lo azul fuerte renegrea.Azul turquí, no es azul bueno para mí.Capa azul, ni honra vivos en salud, ni muertos en ataúd.De azul oscuro a negro no va un paso entero.Las morenas, de azul llenas.

178