Refrentado en el torno

10
Mediante la siguiente actividad haremos énfasis en los conocimientos adquiridos durante la tercera unidad del curso construcción de actividades integrando TIC Realizamos una OVA (objeto virtual de aprendizaje), con el fin de realizar una actividad dentro del taller de maquinas herramientas, la actividad se realizara en un torno convencional es una operación básica dentro del proceso de aprendizaje para un tornero calificado, debemos de seguir todas las reglas de seguridad con el fin de evitar un accidente, la actividad se realizo teniendo en cuenta las metodologías aplicadas en el curso. INTRODUCCION

Transcript of Refrentado en el torno

Page 1: Refrentado en el torno

Mediante la siguiente actividad haremos énfasis en los conocimientos

adquiridos durante la tercera unidad del curso construcción de actividades

integrando TIC

Realizamos una OVA (objeto virtual de aprendizaje), con el fin de realizar

una actividad dentro del taller de maquinas herramientas, la actividad se

realizara en un torno convencional es una operación básica dentro del

proceso de aprendizaje para un tornero calificado, debemos de seguir todas

las reglas de seguridad con el fin de evitar un accidente, la actividad se

realizo teniendo en cuenta las metodologías aplicadas en el curso.

INTRODUCCION

Page 2: Refrentado en el torno

REFRENTADO EN EL TORNO

¿Que es?

Es la operación realizada el torno mediante la cual se mecaniza el extremo de la pieza,

en el plano perpendicular al eje de giro .

Ejemplos gráficos

Page 3: Refrentado en el torno

ACTIVIDAD DE REFRENTADO EN EL TALLER DE MAQUINADO

Queridos estudiantes:

Realizaremos la actividad de refrentado en un torno convencional,

utilizando un buril con afilado marca assab 17 y refrentaremos una pieza de

acero 1020 dejándola de una medida de 50 milímetros y con una tolerancia

de +/- 1 milímetro.

Se debe observar el video refrentado en el torno ubicado en el siguiente

enlace en You tube: https://youtu.be/mxqu4CCbt74

Debemos de tener en cuenta todas las recomendaciones de

seguridad.

Page 4: Refrentado en el torno

PASOS PARA EL REFRENTADO

- La actividad se realizara de manera grupal

- Grupo de 2 personas

1. Afilar el buril con el afilado universal

2. Colocar el buril en el porta buril, teniendo en cuenta que la punta

del buril debe de quedar en a la misma altura del eje imaginario

del torno.

3. Montar la pieza en la copa del torno

4. Seleccionar la velocidad del torno dependiendo del material a

maquinar.

5. Arrimar el buril de manera cuidadosa hacia la pieza.

6. Poner a tocar el buril sobre la superficie de la pieza.

7. Cortar 0,2 mm en cada corte del refrentado.

8. Accionar el automático y cortar

Colocarnos todos los

elementos de protección

Page 5: Refrentado en el torno

AFILADO DE BURIL UNIVERSAL

1. Afilamos el buril como se muestra en la siguiente figura para

realizar la operación de refrentado.

Page 6: Refrentado en el torno

POSICIONAMIENTO DEL BURIL CON RESPECTO A LA PIEZA

La punta de la herramienta debe de quedar alineado con el eje

imaginario de la pieza, con el fin de que la herramienta trabaje con

eficiencia.

Page 7: Refrentado en el torno

MONTAJE DE LA PIEZA EN LA COPA DEL TORNO

Se debe apretar fuerte las mordazas de la copa, para evitar que la

pieza se vaya a soltar de la copa y produzca un accidente.

Page 8: Refrentado en el torno

VELOCIDADES DEL TORNO

Seleccionar la gama de velocidad mas adecuada para el proceso de

refrentado, dependiendo del material a trabajar.

Page 9: Refrentado en el torno

PRECAUCIONES PARA LA ACTIVIDAD EN EL TORNO

1. Se deben de evitar toda clase de bromas y juegos durante la actividad,

ya que el torno es una maquina herramienta muy peligrosa.

2. Contar con gafas de seguridad para la ejecución de la actividad.

3. No realizar la actividad con camisas de mangas largas.

4. Si no entendió algún paso por favor pedir asesoría con el instructor.

5. Trabajar con botas de seguridad.

USO DE CARÁCTER

OBLIGATORIO

Page 10: Refrentado en el torno

CONCLUSIÓN

La realización de este material esta enfocada en el aula invertida, donde

la idea esta centrada en ver un video previamente, con el fin de hacer

una exploración acerca de una operación básica de torneado básico la

cual es el refrentado en un torno convencional, luego haremos un

trabajo colectivo dentro del aula con el fin de solucionar las posibles

dudas obtenidas del video, se harán las aclaraciones pertinentes, para

luego seguir con la practica en las maquinas herramientas, se enfatizo

en el trabajo colaborativo como una herramienta esencial para el

aprendizaje significativo.