Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al...

6
Refugio a orillas Refugio a orillas del Tajo del Tajo

Transcript of Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al...

Page 1: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.

Refugio a orillas del Refugio a orillas del TajoTajo

Page 2: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.

La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del río Tajo por el valle de Ocreza (Portugal), para proporcionar un refugio a su protagonista con el fin de que los materiales empleados sean fácilmente transportados en una mochila.

Un buen refugio proporciona comodidad, seguridad y firmeza psicológica (si no se tiene la conciencia de estar bien resguardado, el miedo invitaría a sentirnos más exasperados y vulnerables).

El curso de agua tan cercano es ideal para construir cerca un refugio, aunque es aconsejable apartarse de la orilla por peligro a que nos sorprenda una crecida (por la rotura de una presa o tormentas a media noche que nos pillen desprevenidos).

Se buscará en medida de lo posible un lugar seco y al abrigo del viento.

Page 3: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.
Page 4: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.

En este caso, la norma que desaconseja acampar cerca de árboles me la voy a saltar, por ser una acampada pasajera y porque los árboles protegen del rocío. Pero hay que mirar que no tenga ramas secas que supongan algún riesgo. Se observará también que cerca no haya peligro de desprendimiento de rocas.

He aquí, de nuevo, la relevancia del lugar, el condicionante por antonomasia a la hora de “compartir” con él la propia existencia, a la hora de habitar en él (o junto con Él). Es importante prestar atención a los alrededores, también, para no darnos cuenta, una vez terminada nuestra construcción, de que tenemos un hormiguero o avispero como vecinos…

Si la pendiente de las laderas de alrededor fuera más vertical no dudaría en improvisar, en una hendidura u oquedad que nos proteja de lluvia y viento, una cueva, con la única preocupación, en tal caso, de construir un lecho seco y confortable.

Page 5: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.

Pero como el lugar no lo permite llevaré a cabo, como he mencionado anteriormente, un refugio cerca de un árbol mediante una ligera lámina de plástico.

Material y procedimiento: debiéramos incluir en nuestro equipaje al menos una buena navaja, un cuchillo de monte y una lámina de plástico 2x2 m que ocupa y pesa poco y nos proporciona un techo impermeable. Incluso se podía incluir un machete.

Page 6: Refugio a orillas del Tajo. La propuesta de la semana tiene como objeto acondicionar el espacio al que da vida la fotografía, perteneciente al curso del.

Tendiendo una cuerda entre un árbol y una rama hendida al

suelo verticalmente se coloca la lámina a modo de tienda de

campaña clásica. En los extremos envolveremos unas

piedras que luego sujetaremos con unas orquillas de madera o

las anudaremos y las afirmaremos con cuerdas y

piquetas improvisadas con palos de madera. En cuanto al lecho,

éste ha de ser blando, seco, horizontal y caliente. Esto lo

lograremos quitando los palos y piedras que pueda haber en el

suelo, y aislándonos bien de éste con hojarasca, helechos, ropa,

etc. Si cavamos una zanja alrededor evitaremos que nos

anegue el agua en caso de tormenta y, dada la situación

actual en plena transición climática, toda prevención es

poca.

Elena García Casanova Proyectos I – Grupo D